Por Logroño corre el rumor de que está muy próximo el nombramiento del nuevo obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño. Incluso hay quien dice que podría llegar mañana lunes.
Como va a ser un candidato de Omella no tendrá las dificultades que encontraría uno a propuesta del nuncio. En principio parece mucho más de fiar un candidato del filipino que del de Cretas.
Hace ya más de un año que el anterior obispo de La Rioja fue promovido a Zaragoza por lo que yo también creo que no se demorará el nombramiento. Si Ciudad Rodtigo lamentablemente fuera una causa perdida ya solo es una vacante anterior a la riojana Coria-Cáceres que supongo tampoco se demorará mucho. Aunque es posible que se adelante a los dos el auxiliar de Toledo que hace un mes ya daban allí por seguro. Sin que tuviera que viajar lo más mínimo para la toma de posesión.
Les deseo más suerte, más acierto que a Ibiza…
El Vicario General de Osma está en boca de todos.
Altivo, arrogante, una prenda en definitiva.
Vaya pestiño que le va a caer a La Rioja.
que nombren a Novell
Al final nada de nada, otro rumor que se queda solo en eso.
Martinez Camino,por desgracia,totalmente amortizado
Me parece injusto que el señor Ignasi hable «de la calamidad de Guadalajara», con referencia clara a a don Atilano, obispo de Sigüenza-Guadalajara (no hay que olvidar que la catedral matriz está en Sigüenza). Don Atilano es una persona sencilla, entregada, y ejemplar desde el punto de vista espiritual. Pero la diócesis debe de ser una de las más difíciles de España: tiene una parte económicamente próspera y bien poblada (la capital y el corredor del Henares). Tiene luego las ciudades históricas, especialmente Sigüenza, pero también Atienza y Molina, ofendidas porque el obispo se ha instalado en la capital, y tiene además la mayor parte de la provincia despoblada y en vías de progresiva despoblación. En estos pueblos es posible que algún santo sacerdote tenga que atender a 10 parroquias (de esto no estoy bien enterado). A lo mejor don Atilano no ha tomado siempre la decisión acertada en esta diócesis tan compleja; pero, como he dicho, hay que reconocer y elogiar su dedicación y ejemplaridad sacerdotal. Dios quiera que cuando le acepten la renuncia la diócesis no tenga que pasar un largo período de sede vacante.
Nota de F. de la C.; Estoy muy de acuerdo en su valoración de Don Atilano
Juan Manuel, estoy de acuerdo en que Orihuela-Alicante debería tener un obispo auxiliar. Por otra parte, considero que Martínez Camino sería un excelente Obispo para la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Totalment de acuerdo.
¿Abilio Martínez Varea?
No solo Toledo necesita auxiliar. Muchos no son conscientes de que los auxiliares son una excelente forma de rodaje para futuros obispos. Tienen la ventaja de que, si son malos, ahí se quedan. Por el contrario, si se le da la mitra a un cura con mando en diócesis, luego el daño está hecho y es difícil de remediar. Debería haber otra media docena de auxiliares (Oviedo, Bilbao, Toledo, Orihuela, Sevilla, Zaragoza). Si los tuviéramos, quizá el atasco sería menor. Espero que Cristau, Aznárez y Martínez Camino tengan pronto diócesis propia. Ya están suficientemente rodados para ello y nos cubrirían tres huecos.
El obispo de Orihuela presentó la renuncia ya Martínez Camino igual no le dan ni Ciudad Rodrigo.
Juan Manuel, estoy de acuerdo en que Orihuela-Alicante debería tener un obispo auxiliar. Por otra parte, considero que Martínez Camino sería un excelente Obispo para la Diócesis de Orihuela-Alicante.
La figura del obispo auxiliar es la nada y menos que la nada. Teológicamente no hay quien la sostenga. Su labor de auxilio a la diócesis o al obispo en diferentes cuestiones la puede hacer cualquier vicario, bien sea eclesiástico o seglar. El obispo por ordenación es ministro en la ordenación sacerdotal y por oficio en la confirmación (que en este caso puede ser delegado el oficio). Dado el número de ordenaciones que hay en una diócesis al año, no se necesita para nada un obispo auxiliar. Lo que hacen falta son buenos y santos sacerdotes que puedan ser grandes ayudantes de los obispos junto con otros miembros del pueblo de Dios. Es evidente (miren los casos en concreto) que en tantas diócesis, los obispos auxiliares no auxilian en nada y no son absolutamente nada necesarios. Y una diócesis como Toledo, evidentemente, no necesita auxiliar de nada, pues es más bien pequeña y de poca importancia. Oviedo, lo mismo.
No se preocupen. Da igual. Lo más probable es que sea una pena y muchos seguiremos pensando que cuando hay Administradores Diocesanos del talante y nivel del que disfrutan en esa bendita Diócesis… para qué hace falta un obispo necio?
A la de vacantes -Ciudad Rodrigo, Coria, Calahorra, obispado castrense, Terrassa y Solsona- se suma la lista de obispos con la renuncia presentada -obviando los cardenales- de los obispos de Tarazona, Salamanca, Alicante, Jaén, Santiago y Girona . Ninguno bueno. Y hay que tener en cuenta también a la calamidad de Guadalajara que la presenta la semana que viene y que se espera como agua de mayo y el de Almería, el único que se salva de esta recua. Lo bueno es que se hará una limpieza importante, lo malo es que quienes lleguen… no sé.
El obispo de Tarazona don Eusebio no es malo pero tampoco bueno, aún no sé cómo obtuvo la mitra porque Rouco no le trajo. Con el resto coincido excepto a Atilano que no le conozco aunque supongo que lo dirá por su cercanía a Yanes y Merchán.
Pues está clarísimo como Eusebio obtuvo la mitra, Antonio. Fue una acción de gracias del papa Benedicto por sus servicios prestados en Roma durante muchos años.
Lo mismo que acaba de hacer el papa Francisco con Marini. Y un signo claro del próximo final de este pontificado
Vino de Roma ..
El obispo más NULO de todos, sin lugar a dudas, es Jesús Murgui. Estamos horrorizados con la dejación de funciones de este nefasto obispo.
Miedo me da el señor del gran poder y sus secuaces (el papel lo soporta todo, por mucho que tente que soportar).
Nuevo y grave desbarre de Francisco I el destructor:
«El papa aboga por un salario universal y la reducción de la jornada laboral»
«Subrayó la necesidad de cambiar el actual sistema socio-económico»
‘…y pidió a gobiernos, políticos, empresas y líderes religiosos que ayuden en este objetivo, al tiempo que exigió «la liberación de las patentes» de las vacunas, la condonación de la deuda de los países pobres y el cese de la destrucción de «bosques, humedales y montañas», por parte de las grandes corporaciones extractivas; de la contaminación de ríos y mares, y de la intoxicación «de pueblos y alimentos».’
https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11434502/10/21/El-papa-aboga-por-un-salario-universal-y-la-reduccion-de-la-jornada-laboral.html#:~:text=El%20papa%20Francisco.,Agencia%20EFE.&text=El%20papa%20abog%C3%B3%20este%20s%C3%A1bado,seg%C3%BAn%20informa%20la%20Agencia%20EFE.
—o0o—
Cuando Francisco I el destructor alude a «líderes» religiosos, ¿se referirá a los arrupitas y sus pelotazos económicos, convirtiendo conventos abandonados por falta de personal en hoteles de lujo, como sucedió en Bilbao? ¿Se referirá a Osoro y las fundaciones de la archidiócesis de Madrid que pretende expoliar a los pobres y ancianos inquilinos?
Eso sí, ni una sola mención por parte del comunista argentino a Jesucristo, ni a la doctrina social de la Iglesia, ni al Evangelio…
Cada vez somos más los católicos de a pie que coincidimos con las definiciones que hacen de Francisco I el destructor Federico Jiménez Losantos y, muy especialmente, la que hizo Eduardo Inda muy recientemente respecto de a quién representaba realmente en la tierra el papa arrupita-peronista…
¿Magán auxiliar de Toledo? Teniendo al emérito, D. Braulio y al emérito de Segovia ayudando a Cerro no sé qué necesidad hay de obispo auxiliar. A mi parecer sería más necesario un auxiliar para Oviedo.
No sé qué tal está de salud Don Braulio, excelente arzobispo en Valladolid y que bien hubiera merecido el capelo cardenalicio, y si Benedicto XVI no hubiera renunciado probablemente lo hubiera tenido. Tengo entendido que vive en Madrid, pero puedo equivocarme. Don Ángel Castro Rubio, antiguo auxiliar de Toledo y obispo emérito de Segovia, efectivamente reside en Toledo, pero ya tiene 82 años, y un auxiliar tiene funciones, normalmente Vicario General. Un emérito es una persona con mitra y báculo, en el caso de Don Ángel con una gran disposición, pero en el día a día es un sacerdote más. No se nombran auxiliares para ver religiosos con mitra y báculo, sino para desempeñar funciones en el despacho ordinario, funciones que un emérito no te desempeña.
Si el rumor es tan cierto como el del consistorio de cardenales…
Efectivamente rumores y tan solo rumores…..de momento nada tangible y así semanas llevamos
Espere.
El actual obispo de Osma-Soria Abilio Martínez Varea (riojano, cosecha del 64) puede ser el elegido.
O su vicario general.
Lo que si debiera ser es adecuado a la sociedad del siglo XXI. Como nuestro Santo Padre muy bien dijo esta semana: todo el mundo debiera tener un salario mínimo digno y un horario laboral correcto y humano. Vamos, un Papa muy evangélico y humano. Cosas evidentes y dignas, de esas que hay que recordar a los poderosos de cada país.