PUBLICIDAD

En los últimos 7 años se han suicidado 40 sacerdotes brasileños

|

Cómo afecta el suicidio a los profesionales de la salud mental? - Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

Es una cifra elevadísima. Y una muestra más del caos mental de aquella Iglesia.

https://www.religionenlibertad.com/america_latina/281840086/40-sacerdotes-brasilenos-suicidado-companero-explica.html

 

Comentarios
4 comentarios en “En los últimos 7 años se han suicidado 40 sacerdotes brasileños
  1. el clero católico además de estar en bancarrota moral y espiritual, también esta en bancarrota mental. definitivamente esta iglesia va de mal en peor yéndose al carajo.

  2. Si mal no recuerdo, hace más o menos siete años, un grupo de homosexuales, tentó a muchos sacerdotes , los grabó en situaciones vergonzosas y los chantajeó.
    No seguí de cerca la cuestión, pero me parece, que no es un dato para dejar pasar.

  3. Caos mental en los seminarios, donde ordenan a cualquiera, sin discernir si es apto. Si personas con problemas las mandan a una parroquia en la soledad, es normal que la depresión se agrave.

    Las diócesis deben vigilar esas cosas y prevenir depresiones. Pero las cosas no funcionan así y luego pasa lo que pasa.

  4. Sr. Cigüeña, ud. ha escrito: «muestra más del caso mental de aquella iglesia». En la letra, esto es. Una cifra que revela un ángulo de la Iglesia en Brasil. Espero que esta haya sido su intención detrás de las líneas porque pienso en una segunda, de carácter algo subjetivista de mi parte quizás: podría entender como más una cifra que señala lo mala que anda la Iglesia en Brasil. Y pensar en la segunda es algo posible dado el contexto de sus publicaciones: mucha crisis, muchas vocaciones dadas de baja, casas religiosas cerradas mundo afuera, etc… Es verdad que su amor por Iesus Communio, respecto por la Misa del vetus ordo,… a veces, le hacen traer buenas noticias y ángulos más optimistas.
    Espero que usted no caiga en una trampa mental. El padre que estudia suicidios en el caso de Brasil dijo claramente y es verdad: suicidio es multifactorial y no solo – para variar – un problema espiritual de curas que no rezan. Cuando más platónica y desencarnada es la espiritualidad de cada quien, más se atribuye nuestras miserias a tan solo causas espirituales. Otro punto: Es verdad que el dato es sobre «aquella iglesia». Espero que usted no crea que el suicidio de padres es algo restricto a Brasil. Hay muy, muy poca información en Internet sobre suicidios en general. De padres, menos aún. Discordo del padre sobre la conclusión de no se quiere hablar de la muerte. No es eso. El anuncio del número de suicidas puede generar en la mente de quien está fragilizado un aliciente en forma de pensamiento desesperanzado y una invitación a cometer lo mismo. En Brasil, hay psicólogos dando charlas a presbíteros sobre el agotamiento, el activismo, el manejo de la soledad dentro de la vida presbiteral. El número de curas con «burn out» y depresión no es de ignorarse y el suicidio puede ser el paredero final de todo esto que he mencionado. Concluyo: Me arriesgo a decir que depresión, agotamiento, suicidio de padres entre otros son problemas mundiales. En unas iglesias más; otras, menos y, naturalmente, espero que en muchas no suceda. Qué pienso de todo esto? Bueno, me da mucho pesar y me genera compasión. Espiritualmente, sabemos que la Iglesia actual reza poco, cae en activismo, que hay padres y laicos que de multiplican intentando cubrir huecos y así por delante. Para mí, todo este cuadro, los problemas de la vivencia del celibato entre otros son síntomas claros que la Iglesia no tiene condición de ser una tienda de campaña. Todos estamos en ella porque a penas «los sanos» no la necesitarán, aunque sabemos que todos somos pecadores. O sea, el Médico Jesús contó siempre con médicos del alma y enfermeros no totalmente saludables. El punto es que la Iglesia hoy revela que sus propios profesionales de salud espiritual andan muy mal. Cómo ayudar a los de fuera si andamos tan mal adentro? En este sentido, pienso que el Papa se equivocó tanto en la Iglesia en salida (mal evangelizada) como en la tienda de campaña con doctores tan enfermos que llegan al punto del suicidio. Oremos por todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *