Parece que ante una pregunta así de sencilla la respuesta también debería serlo. Pues con Sin Grelo y sin otras muchas cosas, la cuestión ni está clara. Vayan ustedes a saber.
http://www.elmundo.es/cronica/2017/08/05/597cab43ca4741b8608b4677.html
Este arzobispo tan peculiar, lejano a los Grelos pero muy de Asados, y gran comprador de arroz y conservas, está ya pasado de fecha por lo que su renuncia debería ser aceptada pronto. Pero las razones del Papa Francisco para precipitarse en aceptarlas o retrasarlas al límite, el Coco sigue sin caer de la Palmera, son insondables. Porque uno no quiere creerse lo de que se apresura a admitírselas a los buenos y mantiene a lo peor lo más que puede. Ejemplos de lo uno y de lo otros, meridianos. Aunque en ocasiones con alguna sorpresa.
Sin Grelo es además un arzobispo absolutamente artificial. Porque el arzobispado de Tánger existe prácticamente sólo en el papel. En el que lleva no sé cuanto tiempo figurando el número de 2.500 fieles que ni Sin Grelo se lo cree. Y hasta lo dice.
Me parece penoso. Y al articulista decirle que no todos los arzobispos de la nada tangerina son gallegos. Aunque todos sean franciscanos. Al menos desde 1098. De los tres últimos, Amigo, Peteiro y Sin Grelo gallegos sólo lo fueron dos. Uno muy corrientito y el otro impresentable.
El aburrimiento no es bueno y el actual, sin nada que hacer como arzobispo, entretiene sus ocios, que son todas las horas del día salvo las de dormir, diciendo memeces buenistas.
Supongo que su sucesor, por seguir Francisco, tan poco tradicional, alguna tradición, va a ser también franciscano. Si español lo va a tener complicado porque cada vez quedan menos y más viejos. Si además lo quisiera gallego me atrevería a recomendarle uno que le sobra en su entorno y que seguramente como arzobispo de Tánger iba a ser bastante más discreto que Sin Grelo aunque me parece otra calamidad gallega y franciscana: Chámame Pepe. Pero estoy seguro de que el Papa no me va hacer el menor caso. A ver a quien encuentra.