El seminaristas de Taragona

|

Lucas Alves, nuevo seminarista de Tarragona

marzo 19, 2025  10
Germinans nos relata el caso-
Este pasado domingo se celebró el día del Seminario, que siempre coincide con el domingo más cercano a la fiesta de su patrón, San José. Cuando llegan estos días, los medios de comunicación religiosos hablan del Seminario y de los seminaristas y conceden entrevistas a algunos de ellos. Incluso algunos medios convencionales, se hacen eco de esta cuestión, ya que les ha entrado como un interés por entrevistar a unos jóvenes que son vistos como rara avis en medio de una sociedad y sobre todo una juventud tan alejada de las cosas de Dios. Lo pudimos comprobar con los jóvenes de Tortosa, apadrinados por monseñor Jordi Bertomeu, que aparecieron en un montón de medios para explicar que querían ser sacerdotes. 
Mirando la prensa religiosa y no religiosa he encontrado a un seminarista catalán con presencia en varios medios (religión digital, flama…) se trata del joven de la Archidiócesis de Tarragona Lucas Alves, que este año ha entrado en el Seminario, y que está cursando el curso introductorio, llamado técnicamente «Propedéutico», junto a otros 15 jóvenes, que estrenan este año ese curso unificado en el Seminario Conciliar de Barcelona, una victoria del cardenal Omella que aboga por que en Cataluña solo haya un Seminario, juntando los tres que hay actualmente: Barcelona, Terrassa e Interdiocesano. De momento ha conseguido que en ese primer curso todos estén unidos, veremos si consigue que ese inicio tenga continuidad.
La verdad es que para la castigada archidiócesis de Tarragona que este año hayan entrado dos nuevos seminaristas es una de las pocas alegrías que pueden tener sus fieles. El desastroso gobierno episcopal de Joan Planellas, con la increíble y vergonzosa ayuda de una familiar, ha sumido a la diócesis en un pesimismo y falta de ilusión alarmante entre el clero y muchos de sus fieles más comprometidos.
El seminarista Lucas Alves no responde al tradicional esquema clásico de una vocación al sacerdocio. Nacido en 1997, ya con 28 años, no será una de aquellas vocaciones provenientes de los seminarios menores que empezaron a ejercer el sacerdocio a los 25 años. Además, como suele pasar con muchos de los actuales seminaristas, no son nacidos en Cataluña. Alves, nació en Sao Paulo (Brasil), aunque actualmente estaba viviendo en Cunit.
No proviene de una familia católica y su familiares no tuvieron precisamente una alegría cuando les informó de su intención de entrar en el Seminario, su madre se disgustó porque no le daría nietos. El joven Lucas vivió en el ateísmo, alejado del mundo religioso, hasta que en su país un pastor protestante le ayudó a enfocar su vida hacia Dios y finalmente un sacerdote católico lo vinculó a nuestra Iglesia.
Tenemos que alegrarnos de la historia de Lucas Alves, porque da mucha pena ver como salen tantos jóvenes de las iglesias protestantes en Barcelona, mientras que de las iglesias católicas solo salen personas mayores. Y en muchos casos algunos de esos jóvenes evangélicos provienen de familias católicas en sus países, pero aquí no se han sentido acogidos ni respetadas sus costumbres religiosas y han acabado en la «competencia».
Recemos por Lucas y por las vocaciones al sacerdocio, pero también hagamos examen de conciencia, porque en la pastoral vocacional, como en la juvenil, hemos hecho bastantes cosas mal, y hay que rectificar si no queremos seguir cuesta abajo.
Francisco Fabra
Comentarios
3 comentarios en “El seminaristas de Taragona
  1. El Seminario de Barcelona y los del resto de Cataluña,hasta que no se regenere su cúpula y se logre sacudir del yugo separatista y progre ,no hay nada que hacer.Parece que las vocaciones jóvenes si miran al verdadero DIOS ; esa es nuestra Esperanza

  2. Hay que rezar por este joven seminarista para que llegue a ser sacerdote. Su diócesis necesita muchos más Lucas. La virgen María debe acogerle bajo su manto y velar para que el Seminario de Barcelona sea un verdadero semillero de vocaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *