Los medios locales lo dan ya por inmediato o casi, haciendo todavía más difícil su gobierno, inexistente, y espero que el de su vicario general, que dada su incapacidad, tanta, fue el verdadero obispo de la diócesis , como Lucas Riera lo fue en Mallorca. Pienso que eligió mejor en la isla que en el continente aunque tampoco sin tener que echar las campanas a vuelo. El toque, por donde pasó Murgui, fue más bien de duelo.
Se dice que su sucesor podría ser Munilla:
Lotería para Orihuela-Alicante, merecidísimo descanso para Munilla y en principio tragedia para San Sebastián. Si esto se cumpliera, Munilla pasaría de una diócesis de 720.000 habitantes a otra que la doblaría con 1.585.000. Solo superada como diócesis por Málaga con 1.641.ooo. Y había genio que le mandaba a Zamora.
Creo que lo que vaya a ocurrir no se demorará, Pero los tiempos no están en mí sino en el Vaticano.
Estimados lectores del blog:
Los medios de comunicación alicantinos siguen haciéndose eco del relevo de Murgui. Hoy publica la noticia el DIARIO INFORMACIÓN. En este caso, han tenido a bien atender al periódico. Fuentes del Obispado restan importancia, como de costumbre, a los escándalos de financiación y de vacunación (entre otros) y consideran que estas polémicas no influirán en el relevo de Murgui. Dan a entender que puede pasar hasta un año para que se produzca el relevo. Parece que la opción de Munilla no le gusta mucho. Es comprensible, están acostumbrados a un obispo que no es capaz de tomar ni una sola decisión y todo pasa por las manos del vicario general. Para desgracia de Vicente Martínez, su intento de acallar las noticias negativas de la diócesis ha producido el efecto contrario. El ambiente en la diócesis es de profundo malestar. Una parte importante del clero está muy indignado con el vicario general por los sendos comunicados que les envió cuando ya las noticias sobre la vacunación irregular habían sido publicadas en varios medios de comunicación.
No olvidemos que de todos los obispos «vacunajetas», el único que no ha pedido perdón ha sido Murgui. Es más, considera que los feligreses de la diócesis han malinterpretado la información. Tampoco el vicario general ha pedido perdón por colarse en la vacunación. Y mucho menos la hermana y el cuñado del obispo. Tampoco debemos olvidar que esta información sale de la misma CASA SACERDOTAL. Algunos sacerdotes y trabajadores de la CASA quedaron asombrados cuando vieron aparecer por allí a Murgui, su hermana, su cuñado y el Vicario general, Vicente Martínez, para recibir la primera dosis de la vacuna. Fue bochornoso lo que hicieron. Y a día de hoy aún no han pedido perdón.
Adjunto la noticia publicada hoy en el DIARIO INFORMACIÓN.
https://www.informacion.es/vega-baja/2021/05/19/jesus-murgui-renuncia-vaticano-obispo-52031144.html
Claro que sí. Un obispo que conozca la diócesis para que nada cambie. Así estamos muy bien, ¿verdad? Con los escándalos que se están produciendo y aún así hay quienes apuestan por lo mismo. INCOMPRENSIBLE
Parece que a algunos ya les está entrando el miedo en el cuerpo. Concretamente a aquellos que han ido manejando los hilos de la diócesis a su conveniencia. Parece que esto se va a acabar. Así que estamos de enhorabuena. Si finalmente se nombra a Munilla obispo de Orihuela, tendremos la posibilidad real de reconstruir la diócesis. Munilla será muy bien recibido en Orihuela-Alicante.
«SABEMOS QUE LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR»
Estimado D. Paco Pepe:
De verdad, hay cosas de la curia de Orihuela-Alicante que son propias del sainete. Hasta nos podemos reír un rato. Mira que ponerle el lema «Sabemos que las cosas pueden cambiar» a una semana dedicada a LAUDATO SI. Con lo que estamos viviendo y salen con esto. Como circo, son de lo mejor. Además ya tienen los enanos, Murgui y el «muñequito diabólico» (Vicente Martínez). Payasos hay unos cuantos más. Otra cosa es que hagan gracia, más bien poca.
https://www.diocesisoa.org/semana-laudato-si-2021/
El nuevo obispo tendrá que deshacerse del vicario general. Vicente Martínez no puede continuar en el obispado. Hay que sacarle también del Teologado. Tuvieron los santos «cojones» de sacar a Pedro Luis y no se les ocurrió otra que poner en su lugar a este mindundi de Vicente Martínez. Qué valor!!!
Sacaron a un buen teólogo, Pedro Luis, para poner a un mequetrefe con ansias de poder. Y como le parecía poco ser rector del Teologado, pues le nombraron también Vicario general. Y como Murgui nunca ha valido para nada, pues ha ejercido como obispo en la sombra. Y los resultados están a la vista de todos. Ahora, podrían premiarle y nombrarle obispo (entiéndase la ironía).
Tenemos un obispo tan inútil, que cualquiera que venga será mejor… Y de Vicente Martínez, pues que no podía haber escogido a alguien peor. Se ha juntado el hambre con las ganas de comer.
Esta noticia me hace muy feliz. Ojalá se cumpla pronto. Es catastrófico para una diócesis que su obispo no sea capaz de tomar ni una sola decisión. Y además con un vicario general tan maquiavélico como es Vicente Martínez. Limpieza, mucha limpieza. Cuanto antes, mejor.
Que tienen que ver el número de habitantes con los católicos practicantes. Puede ser que un una diócesis con menos habitantes haya más practicantes.
Si se va Munilla de san Sebastián hay que cerrar la puerta y dejar la llave en el recibidor. Tiene que terminar lo que ha comenzado y que mantenga su diócesis después de tanta sequedad.
Totalmente de acuerdo con usted. Munilla es joven y, en cinco años, la limpieza habrá terminado en San Sebastián y ya habrá otro que siga su estela. En ese momento es cuando hay que ascenderlo.
Mientras que quite a Vicente Martínez en tal que llegue, sobra.
Esto es un poco como que el diablo se convierta. Munilla es muy joven para Orihuela-Alicante, donde los obispos que hemos tenido ya venían más mayores, el mismo Palmero que en paz descanse llegó con 69 años.
Religión Digital publica la noticia del posible nombramiento de Munilla como obispo de Orihuela-Alicante. Es evidente que Munilla no es del gusto de Bastante y Vidal, pero en este caso no le atacan tan descaradamente como suelen hacer ellos.
https://www.religiondigital.org/el_baron_rampante/Munilla-Orihuela-Alicante-murgui-alicante-nuncio-espana-obispo_7_2341935787.html
Sólo dice que es un Obispo «malquerido» por sus fieles.
Munilla no quiere irse de San Sebastián, que a fin de cuentas es su diócesis natal. Si quisiera haría ya tiempo que se habría movido. Para moverle de La Bella Easo tendrán que ordenárselo directamente o al menos garantizarle un relevo a su gusto (creo que ahí está el problema fundamental). Creo que lo haría bien en cualquier diócesis en la que le manden, y que en Alicante, donde tiene más clero y de mejor calidad, así como más feligreses, podría hacer mucho. Pero hoy por hoy creo que lo mejor es que se quede en su tierra hasta su retiro, desinfectándola de abertzalismo y progresismo.
Los progresistas quieren que M.Munilla se vaya de S.Sebastian, a cualquier sitio, pero lejos, no soportan el gran trabajo que hace, entre otras cosas porque no es filoetarra.
Pero si cambia….A Madrid!!!!
Hasta una página anticlerical como laicismo.org publica la noticia de Munilla como posible relevo de Murgui en Alicante. Son laicistas y anticlericales , pero no pueden vivir sin la Iglesia. Curiosa paradoja. Adjunto el enlace de la noticia.
https://laicismo.org/munilla-a-orihuela-alicante/246247
Tal y como apunta el digital ALICANTE PLAZA, Munilla tendría un encargo específico: HACER LIMPIEZA. Pues es una acertadísima decisión ante el «desgobierno» que tenemos de la diócesis. Y es un alivio saber que el pontificado de Murgui está ya a punto de llegar a su fin.
Puede ser más que probable. Loa aires que corren en Roma y en España es volver al peneuvismo eclesiástico.
En Roma han llegado los susurros y cuentos de los del PNV y como todos sabemos quién manda en España en estos momentos y aunque no existe el real patronato de presentación de obispos todos sabemos que influye y mucho el clima que hay.
Esas Diócesis están arrasadas ya y ahora será el remate pero que importa. En Cataluña ya ha llegado la solución de mano de un prelado no nacionalista y es cerrar las tres cuartas partes de parroquias, por qué en Guipúzcoa no va a ser igual si se puede disimular mucho mejor porque hay zonas rurales alejadas. A misa no irán pero oiga un autobús de fieles para ir al Aberri Eguna a la cabecera de la comarca dirigido con entusiasmo por un cura de 80 años seguro que lo hay. Para eso no hace falta un obispo de primera que puede hacer mucho bien en Diócesis donde hay práctica religiosa y no se han hecho las cosas bien y tienen problemas de la índole que sean.
Dejar ahora vacante San Sebastián (y cubrirlo luego quizá con otro Segura, Seguro o Inseguro en la Fe) sería una verdadera catástrofe. ¿Da Roma ya por definitivamente perdidas para la Iglesia las diócesis de Bilbao y San Sebastián? Porque eso es lo que parece. ¿Así es si así os parece, como el título de Pirandello?
Lo de enviar obispos desarraigados, que no conocen la realidad sobre la que tienen que ejercer su misión es avanzar hacia el fracaso.
¿Qué tiene que ver S.Sebastian con su pasado de importantes raíces cristianas, un lio nacionalista enraizado en la iglesia difícil de manejar con una diócesis nunca caracterizada por una gran presencia de la Iglesia, donde las realidades no católicas (tanto inmigrantes de Latinoamérica, como británicos, alemanes, rusos..) y no cristianas (el % de musulmanes es de los más altos) son los rasgos fundamentales de la población y su iglesia?
Se hará notar por sus opiniones que tal vez otros no mantengan de temas a nivel nacional, pero no es eso lo que necesita una diócesis como Orihuela Alicante, me temo.
Quien asesore a quien tome la decisión en el Vaticano no hace un favor a a la diócesis recomendando a Munilla para Alicante. Tal vez se lo haga a Munilla, pero ¿se buscan diócesis para los obispos u obispos para las diócesis?
¿Volem bisbes alacantins? Desde cuándo un pastor tiene que pensar en las peculiaridades culturales del pueblo al que le mandan que del mensaje de Cristo. Por esa tontería estamos como estamos. ¿Católica usted, diciendo estas cosas? ¿Alicantina? Siendo la millor terreta del món una de las tierras más acogedoras de España, donde no te preguntan, o no te preguntaban al menos, de dónde eras para trabajar y vivir.
Un chollo les caería con Munilla. Den gracias y no se quejen. Que han tenido bisbes valencians y no vea el resultado. ¿Es que no lo ven?
Scintilla, totalmente de acuerdo con usted. Munilla es uno de los mejores obispos de España. Sería como tocarnos el Gordo de Navidad. Como alicantino que soy, no comparto en absoluto la opinión de la comentarista «ALICANTINA CATÓLICA». El desastre de Murgui y su equipo no puede volverse a repetir. La diócesis está sumida en un caos, con una clero muy dividido y enfadado con la retahíla de escándalos de los últimos meses. Y lo único que han hecho es cesar al ecónomo por orden directa de Roma. Un desastre sin paliativos.
Lo de desastre es su opinión.
Espero que respete que otros no pensamos igual. Murgui ha conectado con sus diocesanos mucho más que alguno de sus predecesores que se creía que estaba en Castilla, buscando monumentos y con un tipo de austeridad totalmente ajena al modo mediterraneo de vivir
Si se puede conectar en lo personal muy bien. Y creo que Murgui es en la distancia corta muy buen tipo. PEro eso no lo hace buen obispo per se. La condición y lugar de nacimiento no hacen per se a nadie ni buen obispo ni buen obispo de un lugar. Y que otros no hayan hecho no convierte a éste en mejor porque haya conectado en lo personal.
Por otra parte, el ambiente que se trasluce en los comentarios no es el de una diócesis muy contenta con su marcha ni con la acción de su diocesano.
Por cierto que si el mayor error que se encuentra a un obispo es austeridad y afición a los monumentos, que nos manden unos cuantos de esos a Mallorca.
Me hace gracia siempre eso de la idiosincrasia como modo de justificar errores o aciertos según nos gusten más o menos las personas que gobiernan.
Alicantino2, por supuesto que es mi opinión. Y respeto las opiniones de otros, como la suya. Faltaría más. Mi opinión está basada en los hechos objetivos. Repase las noticias de la diócesis en la prensa alicantina y ya me dice qué el parece. Para mí, un desastre sin paliativos. Próximamente conoceremos la sentencia del juicio al execónomo. Ya me hubiera gustado que Murgui hubiera sido un buen obispo. No ha sido así. Eligió muy mal a su vicario general, Vicente Martínez. Como ejemplo, le diré que D. Rafael Palmero, q. e. p. d., y D. Victorio Oliver visitaban y se preocupaban de sus sacerdotes enfermos. No puedo decir lo mismo de D. Jesús Murgui.
No se lleve todo al rollo nacionalista catalán, las cosas no van por ahí.
Munilla puede saber mucha teología, puede tener mucha fe o una moral muy sólida.
Pero si le envían a una diócesis que desconoce, que ni tan siquiera sabe dónde está la catedral, donde uno de los mayores retos es que los inmigrantes latinoamericanos (más del 15% en muchas poblaciones ) se está pasando en masa a grupos evangélicos (cosa inimaginable en el País Vasco donde no hay inmigración), donde una parte muy importante de los feligreses en ciertas zonas son población flotante (mayores en invierno, no tanto los turistas de verano), donde hay que convivir con iglesias ortodoxas (la mayor iglesia rusa de España), anglicanas y evangélicas, donde hay comunidades católicas importantes en rumano o alemán, donde los jóvenes no viven en una universidad tipo Deusto, pues andará perdido como si le mandan a Shanghai
Cambiará de diócesis, seguirá diciendo sus cosas para una gente que no son sus diocesanos, tal vez muy acertadas y con mucho éxito en los medios pero vivirá desconectado de su diócesis. No es una situación por la que dar gracias, la verdad.
Hacer limpieza ¿de qué? Si no sabe qué pasa en la diócesis ni qué es lo que hay que limpiar. O e tira poniendo etiquetas y “limpiando” según las etiquetas o se deja asesorar por quienes conozcan la diócesis y serán éstos los que hagan limpieza. Malo en cualquier caso.
No deje que su odio por los nacionalistas catalanes (y su desprecio a los obispos valencianos) empañe que alguien plantee que se debe buscar obispo para una diócesis, y no diócesis para un obispo.
Vamos, cosas todas escondidas que será incapaz de ver con luz natural y sobrenatural (vamos, que Murgui nació sabiendo dónde estaba la catedral de Alicante y Munilla está condenado a perderse por las calles de Orihuela o por el casco antiguo de Alicante antes de encontrar san Nicolás como si estuviera en Shangái) y que nadie le explicará y que con la ayuda de Dios, con fe y caridad, no podrá encarar de manera más decidida que Murgui, por quien, dicho sea de paso, siento cariño. Aquí en Mallorca, aunque no actuara para ayudar a la diócesis a salir del agujero, que le quedaba grande el cargo él, personalmente, me pareció, en las dos o tres veces que le vi, de lo mejor que ha pasado por esta cátedra.
¿Quién ha hablado de nacionalismo sino usted y la Alicantina católica, que lo fían todo a ese especial conocimiento del terreno, de las cosas humanas, para ser buen obispo? Para ser obispo se requieren unas cualidades que superan lo personal. Y Murgui ha demostrado de manera suficiente no tenerlas. Empezando por capacidad de organización, discreción en la selección, y resistencia ante la oposición al bien que se quiere implantar y prudencia ante los pelotas.
Qué hacemos, según usted, con los misioneros.
No desprecio a los obispos valencianos por ser valencianos, sino por ser malos. Santos obispos valencianos fueron Ribera, Beltrán, Villanueva. Uno de allí y otros de fuera, uno castellano y otro andaluz.
Vaya al parecer el comentarista del nombre kilométrico, no sabe lo que es gracia de estado. Dios da las gracias y depende de la buena voluntad de cada quien que estás fructifiquen.
La diócesis de Orihuela-Alicante necesita un obispo con una personalidad arrolladora. Y Munilla la tiene. Y necesita un obispo que esté dispuesto a cambiar las estructuras de la diócesis, sin vacilar. Y estoy convencido de que Munilla será capaz de hacerlo sin amedrentarse. Considero que Munilla es el obispo que EN ESTOS MOMENTOS necesita Orihuela-Alicante.
Excelente noticia. Munilla es el Obispo que necesita Orihuela-Alicante
Yo creo que lo que necesita Orihuela-Alicante es un obispo que conozca la diócesis a la que va. Desde como son sus diocesanos a cómo es su clero,
No es el caso del actual obispo de San Sebastián, la verdad
En cuanto al descanso, no sé si sería tanto porque parece que en Orihuela-Alicante hay mucho que sanear.
Al menos, sería una salida digna para Munilla, aunque su sitio está en las Vascongadas.
No entiendo la razón de ese relevo de mons. Munilla. Ante el rechazo inicial que supuso su nombramiento, ha sabido hacerse con la Diócesis de San Sebastián y ser realmente pastor y en relativamente poco tiempo ha mejorado la situación de esa parte del Pueblo de Dios que se le encomendó. Dudo que quien lo suceda sepa hacerlo tan bien como lo está haciendo él y además manteniendo un celo apostólico que ya me gustaría verlo en el resto de obispos. Repetir obispos tipo Mons. Uriarte o Mons. Setién sólo significa condenar esas regiones a la esterilidad absoluta.
No se ofenda: a la esterilidad absoluta, no, a la desaparición pura y simple del catolicismo. Saludos.
¿Echarle de su diócesis, de su tierra natal, a un «exilio» a casi 1.000 km con el que no conecta y donde no se le espera, cuando el Vaticano en palabras del Papa ha dicho que los obispos no deben ser «carreristas» y quedarse en la diócesis que se les asigne?
La verdad, sería una defenestración con todas las de la ley. Las razones, las desconozco, pero «digna» no es la palabra para definir lo que le supondría.
Es cierto que aún queda la opción de hacerle obispo auxiliar en una diócesis minúscula, pero eso ya sería pasarse.