El populismo eclesial o Evaristo, que te han visto

|

Carlos Osoro El populismo está de moda. Tal vez con aires porteños, En la Iglesia, hoy, tiene una fuente, muy alta, y proliferación de copistas, turiferarios, lametraserillos, simples necios y otra fauna análoga. No me atrevería a situar a mi nuevo arzobispo, a quien desde aquí le profeso todo lo que tenga que profesarle pero  tampoco más, en las categorías más obscenas del populismo pero que se ha sumergido en él es pura evidencia. Se entiende el deseo humano de incrementar la popularidad sobre todo en personajes públicos. Para ello necesitan conservar las adhesiones que tienen y lograr unas nuevas que aumenten el número de quienes respaldan al personaje. Sería demencial intentar conseguir nuevos fieles echando a los seguros y además no haciendo a los nuevos de los tuyos sino haciéndote tú de ellos. Pues a este suicidio parece que se abocan algunos dirigente religiosos con unas obsequiosidades a los enemigos de la Iglesia sorprendentes e indignantes. Y todo envuelto en un camelo verdaderamente hipócrita y que no engaña a nadie. Voy a ser el padre de todos, mis puertas están abiertas a todos, todo el que quiera me encontrará… Porque resulta que padre sólo se muestra con unos, las puertas sólo las abre a los mismos que son, además, con quienes se encuentra. Esa milonga cada vez se la creen menos. Y si los que no le encuentran como padre, hallan cerradas permanentemente para ellos las puertas de la casa y el encuentro no se produce nunca pues terminan pensando que ya puede irse con la música a otra parte. Además el encuentro es imposible. Porque no se trata de reunir a todos los hijos en torno a la mesa común sino que se pretende llamar hijos a aquellos que no se sienten tales y que repudian los sentimientos más hondos de quienes se han quedado en la casa paterna. Aquí a nadie se niega el ternero cebado si llega como el hermano arrepentido. Pero es que nadie ha escuchado, ni de lejos, lo de que he pecado contra el cielo y contra ti. Pienso que Don Carlos Osoro no se ha inaugurado bien en Madrid. A cinco meses de los 70 años, que cumplirá el próximo 16 de mayo, tiene ante sí un pontificado muy corto frente a los veinte años madrileños de su predecesor. Que no llegará ni a la mitad del de Rouco. Aunque pudiera ser que excediera a quien le hizo arzobispo de Madrid. Habiendo sido la de su predecesor una etapa verdaderamente fructífera lo lógico sería que la continuara introduciendo las novedades que requirieran los tiempos y por supuesto con su toque personal. Pero da la impresión de que llega, o eso pretenden dar sus amigos turiferarios y alguno incluso biógrafo, para hacer tabla rasa de todo lo anterior como si su único propósito fuera barrer el rouquismo, que precisamente era la bestia negra de quienes hoy le dan al incensario con unos bríos de monaguillo que desentonan de sus edades. Encaramados ambos a dos biografías, una la de Rouco, naturalmente contra, y otra la de Osoro, no tengo que decir que a favor desmesurado. Tanto amor selectivo seguramente irritará a buena parte del clero madrileño y especialmente al más joven. El cardenal ordenó a unos  cuatrocientos sacerdotes, mayoritariamente de una línea eclesial que no van a ver bien tan selectiva elección de amistades. Y hasta es posible que los obispos también se lo terminen echando en cara, si no han comenzado a hacerlo ya, recuérdese que de milagro salió elegido para ir al Sínodo de 2015, al ver como no sólo Rouco sino otros hermanos también, están permanentemente en el punto de mira de las amistades de Osoro. Pero, ¡qué corazón tiene pues una de sus primeras visitas ha sido al Foro de Curas de Madrid! Esa nada, reliquia de los peores años de nuestra Iglesia y cuya eclesialidad es más que dudosa. Pues el antirrouquista del antifaz va a imitar a Rouco en lo peor del cardenal. Que también tenía cosas malas. Consentir a ese resto de curas insolidario con la Iglesia todos sus excesos, Entrevías incluido. Y parece que también le da por imitar a Rouco en otras cosas. Mañana, dicen, que tendremos al primer obispo osorista de España. Al obispo de Santander, Jiménez Zamora, de arzobispo de Zaragoza. Pues se ha lucido con la recomendación. Un obispo de escasísima talla para una importante archidiócesis que está en la ruina y que,además, el próximo 28 de enero, dentro de mes y medio, cumple 71 años. Verdaderamente en qué manos estamos recomendando obispos y atendiendo a esas recomendaciones. Cuando Zamora llegue a conocer Zaragoza habrá presentado ya la renuncia.      

Comentarios
0 comentarios en “El populismo eclesial o Evaristo, que te han visto
  1. ¿Alguien puede responder a la pregunta sobre qué ha hecho Mons. Osoro a Don Fidel? ¿Le ha hecho algo realmente grave o es una simple malediciencia? A ver si estamos soltando dardos sin ton ni son. Agradecería cualquier información CONCRETA al respecto, y no meras insinuaciones.

    Gracias

  2. Canali: cada uno se expresa como sabe y puede. Mi lenguaje no es de teologantes como es bien notorio, sino de un seglar indocumentado pero que tiene bastante clara su FE CATÓLICA que está articulada en el CREDO y sin embargo un teologazo camapanillero hasta en el Sínodo de la Familia como lo es Kasper con su cardenaltao al hombro y cruz anglicana de Lambeth al pecho, ha propuesto cambiarlo para hacerlo Ecuménico. Así que entre expresiones heréticas de más o de menos un servidor también tiene derecho a las suyas reales o presuntas. Por lo demás ¿Barroco nada azoriniano? Pues barroco, qué le voy a hacer. Que ya comprendo me lo dice con estima y la mayor caridad que mucho agradezco y muy en serio, sintiendo mucho que haya tenido que leerme cuatro veces que es para agradecer por cuadruplicado.
    Pero si me pide usted un imposible tendría que callarme y eso tampoco porque quiero expresar el sentido de la FE que he asumido. Y que le conste que siento no tener su erudición teológica ni su pluma cortada como tengo comprobado largamente. Pero es que la FE no es solo para teólogos
    Dicho lo cual conste que yo no escribí » Iglesia mehahistórica » que usted me atribuye, sino «Iglesia metatemporal» que atraviesa ella misma las épocas y que por lo mismo no se trata de igiesias antiguas o modernas según pontificados o cualesquiera otra consideración histórica. Si para usted metahistórica es sinónimo de metatemporal ya es otra cuestión. O que no sea un término usual en teologías en las que no soy ducho y ya sé que usted está muy enterado, conectado y estudiado. Pero esta divergencia mía es enteramente legítima, pase por encima y dejela como expresión de patán ignaro.
    Por otra parte tampoco escribí » la Iglesia católica como emanación de la Iglesia de Cristo», no hasta ese disparate. Si vuelve a leer verá que escribí y digo «sin embargo la Religión Católica que dimana de la Iglesia de Cristo» y por lo mismo es la única Religión Sacral, no profana secularista como todas las demás, sí que puede ser trastocada, subvertida y recambiada como ha ocurrido con todas las herejías que en el mundo han sido.
    Me supongo que no es ninguna herejía en la que por supuesto ni por asomo quiero caer aunque pudiera ser como pecador y yerro posible; pero no, porque tampoco quiero quedarme tranquilamente en herejía porque ya no hay, una vez que no hay heréticos y solo hermanos algo separados por las leyes canónicas positivas, nada más según dicen los interconfesionles conciliaristas.
    Me he extendido más de la cuenta en mi barroquismo, pero usted y algún otro lector que pueda malamente soportarme, sabrán disculparme por pobre hombre.

  3. Joel: He leído su comentario cuatro veces: Estoy de acuerdo con Vd. Pero su modo expresivo propicia la desorientación.
    Yo, a pesar de ser algo barroco y selectivo en mis expresiones, tengo siempre presente a Azorín, maestro de sencillez en la dicción.

    No entro en lo de la Iglesia mehahistórica -Vd. sabrá lo que quiere decir, yo creo intuirlo- ni en la Iglesia católica como emanación de la Iglesia de Cristo -eso es lisa y llanamente una herejía-. Sé que no es su propósito, pero el lenguaje teológico necesita de un precisión adecuada y terminilogía clara, distinta y…concisa. Se lo digo con el mayor aprecio y caridad de los que soy capaz. Pax.

  4. Para Capeto.
    La Iglesia de Jesucristo cimentada en Pedro, que es la única de Jesucristo, en efecto ni cambió ni puede cambiar por más que los hombrecitos verdes se empeñen en secularizarla. Las reformas solo pueden afectar a las estructuras religiosas e incluso a la religiosidad o ascética, siendo evidente que los modos de vida y las maneras de explicar y entender no son las mismas por ejemplo los del siglo XIII que los posteriores o el actual, pero siempre quedará como referencia la Fe que los Apóstoles del Señor nos dieron de la Revelación que a ellos les comunicó el Señor. Ellos son los notarios que dieron FE pública de cómo el Señor se explicitó y además quedaron declarados sus albaceas testamentarios. Lo que quiere decir que la Iglesia Católica, Apostólica y Romana ( por referida a la Sede de San Pedro) es inmutable en sí misma y que traspasa como metatemporal que es, las épocas ella misma en su entidad y misión de proseguir la obra de salvación de Jesucristo que con esta finalidad la fundó como Tabernáculo verdadero, no fundado por hombres.
    Pero si bien la Iglesia es inmune en sí misma ontológicamente, sin embargo la Relgión Católica que dimana de la Iglesia de Cristo y por lo mismo es la única Religión Sacral, no profana secularista como todas las demás, sí que puede ser trastocada, subvertida y recambiada como ha ocurrido con todas las herejías que en el mundo han sido, que entre nosotros estaban pero que no eran de los nuestros como se consigna en el NT.
    Y aquí nos hallamos ahora en la Reforma de la Contrarreforma ¡reforma propiciada por los arrupitas en contra de los jesuitas de San Ignacio en Trento! dedicados en cuerpo y alma a desacralizar la Religión Católica y a sí mismos como Orden Sacerdotal finalista, asimilándola a las demás religiones profanas antropocéntricas y sin sentido de sobrenaturalización a Gracia Santificante de Dios. Y de ahí el empeño en cortociruitar el Concilio de Trento con todo su clarividente contenido sacral , aun a costa de caer en el Conciliarismo rupturista de actualidad como es evidente.

  5. Pero hombre de Dios o pajarín tomaté la pastilla que te va a dar otro arrechucho, que no estas para bromas, deja hacer a D. Carlos que sabe lo que tiene que hacer y tu demuestra si eres fiel a la Iglesia o sólo a los que te bailan el agua, ten en cuenta que de la herejía estas a un paso cuando desobedeces y criticas a tus pastores siempre que ellos no vayan contra el dogma, que no es el caso

  6. Fui demasiado generoso en mi anterior comentario. Después de echar un vistazo a lo web que propone Colgunter…

    Curas que proponen: Laicismo, Homosexualidad, Sacerdocio Femenino, Contracepción, Aborto…

    ¿Con esos quiere usted contar? Pues conmigo que ni piense en contar Sr. Carlos.

    Y si quiere contar con ellos, ya imaginamos lo que piensa de las Viñetas de Cortés…

    Así que si nos están engañando Sr. Carlos, haga el favor de decírnoslo claramente. Gracias.

  7. Bueno, dicen los entendidos que la Iglesia no ha cambiado desde el Concilio para acá. Que es lo mismo, pero que había la exigencia de modernizarla para ir al ritmo del mundo moderno. A los que advertían el peligro, se les llamó «profetas del desastre», «emisarios del pasado» y «catastrofistas».
    El nombre «reforma» dejó de tener connotaciones cataclísmicas y se adoptó con amor, para insertarlo en todos los temas. Había que reformar todos. Y se emprendieron con un entusiasmo digno de mejor causa los cambios de arriba a abajo. Volvieron a levantarse voces de alarma y a los que acusaban a una marcada gavilla de demoledores, se les recriminó su falta de obediencia y de caridad. «Oh, estos santos varones son incapaces de hacer ningún mal!». No si hubieran sido católicos. Durante el Concilio se formo un nutrido grupo de resistentes, cosa de 250 obispos , el llamado Coetus Internacional. Cinco años despúes, sólo quedaba un sólo arzobispo. Un sobreviviente, que seguía levantando la voz de alarma: Lefebvre. Despúes se le añadiría monseñor de Castro- Maier. Pero la oposición a los cambios se derrumbó estrepitosamente. Y hoy vivimos las consecuencias funestas de aquella debacle.

  8. Siguiendo el hilo del contertulio Quién como Dios 11 diciembre, 2014 a las 6:45,que termina su comentario asegurando que esta vez no cuela puede que tenga razón, pero porque ha colado hasta la recocina. Se coló ya en el propio Vaticano II que se convocó como Concilio Ecuménico Católico y salió al menos el postconcilio como ecuménico interconfesional e interreligioso que es la teosofía que circula por el pensamiento de tantos pseudo-católicos empapados de protestantismo desde Tubinga que se quiere homogeneizar y del anglicanismo de la Gran Logia, todo lo cual tiene el denominador común de la judaización como un mérito, hasta el punto de hablarse ahora de descubrimiento cristiano del judaísmo.
    Dios escribe con líneas torcidas y pudiera ocurrir que sirviera esta aparente o realísima catástrofe de la Catolicidad para que el judaísmo religioso tomara conciencia de la Mesianidad de Cristo, pero de momento es todo lo contrario y se esfuerzan por empeñarse en su propia justificación del Yon Kipur que ya lo señaló San Pablo, aunque los altos mandatarios eclesiásticos hodiernados han sido capaces de afirmar que la Iglesia de Jesucristo no tiene misión de predicar al Señor a los judíos, ellos se justifican a su modo a parte de la Redención y de la Salvación en Cristo, por lo visto. No hay más que escuchar las enormidades bíblicas del «cristiano judío» David-Diamond que conquista la audiencia de centro y sur América, en paralelo a los pentecostales pastoralistas cuyo bautismo público aceptó y recibió el obispo Bergoglio en Bs As, para cerciorarse de la profanidad de semejante religiosidad absolutamente secularista que se va introduciendo en todas partes..
    Así se explican las propuestas sinodalistas en las que hace hincapié Francisco como si trataran de justificar con eufemismos y en tono menor la homosexualidad que quedaría asumida y dejaría tranquila sin remordimientos la conciencia a los clérigos que hayan tenido, tengan o pudieran tener trato carnal indecoroso.
    No somos quién para juzgar a las personas concretas, pero la Doctrina Moral concordante con la FE es la que es y ha sido y en esa Doctrina de FE hemos de estar necesariamente. Las propuestas del Sínodo resulta que coinciden con la ética sexual talmúdica que viene proponiendo el rabino Skorka. Casualidad.
    Será por eso que no se intitula Sínodo de la Familia Cristiana? Y que la Sagrada Familia no es el modelo de familia que se propone en la religión Católica cuyo es el Sínodo?

  9. Lo que no entiendo bien es por qué lo llama Vd. «Don Carlos Osoro», Sr. Cigoña; ha dejado muy claro in deseo de que lo llamen simplemente «Carlos» (Ríase del «Chamame Pepe»), al menos a sus amigos ‘embarrados’ de Entrevías:

    [Osoro llegó a Entrevías cerca de la una y media de la tarde. «Me conquistó desde el principio», reconoce Baeza, quien apunta que «uno no está acostumbrado a que lo primero que haga tu obispo nada más verte es pegarte un abrazo y pedirte que le llames Carlos»]

    http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2014/12/02/osoro-se-embarro-en-el-gallinero-religion-iglesia-solidaridad-arzobispo-madrid-baeza-ninos-pobreza.shtml

  10. «…y que,además, el próximo 28 de enero, dentro de mes y medio, cumple 71 años».

    Bueno, D. Fidel Herráez es sólo unos meses más joven que Jiménez Zamora.

  11. No se pierdan la publicidad que hacen de Jesús Bastante, en la web del obispado de Santander. De Religión Digital, dicen, ni mas ni menos, que es el principal portal del mundo en información religiosa en castellano. Tocate las narices maria Antonia………..www.diocesisdesantander.com/08noticias.htm#11-XI-2014

  12. Aquí se cae en el peligro de la retroalimentación, es decir, alguien escribe algo sobre alguien y otro lo aumenta y otro lo vuelve a aumentar… Y al final la persona de la que se habla es poco menos que le diablo en persona.

    Como dije ayer no entiendo mucho de las maniobras episcopales, porque siempre pensé que cuanto más alto más se debe servir y por tanto ser obispo es peor que ser cura. Pero al parecer para muchos monseñores lo importante es el poder. Pues nada, que con su pan se lo coman.

    Msr Osoro no es mi obispo, por tanto lo que haga o deje de hacer me pilla lejos, lo único es el interés que pueda tener por cualquier obispo y este caso por ser de la diócesis más importante.

    Hechos negativos, que yo sepa dos: suprimir la Misa de las familias, que le dará muchos puntos ante quien sea y reunirse con esos curas obsoletos, que también le dará puntos con él sabrá quien.

    Hechos positivos, seguro que los tiene, pero no conozco ninguno. Tal vez si fuera madrileño conocería algunos.

    Si son ciertas las maniobras que dicen para colocar a los suyos, pues sería para ponerse a rezar ininterrumpidamente, pero sobre eso, al menos por ahora, no podemos afirmar nada.

    Tal vez sea cardenal en el próximo Consistorio. El Papa sabrá lo que hace y si no lo sabe, El Espíritu Santo sí sabe lo que hace y lo que le conviene.

  13. El Foro de Curas de Madrid sobre la nefasta ley de Memoria Histórica de Zapatero: «Abogamos, pues, porque haya beatificación de todas las víctimas, en altares sagrados o profanos». http://forocurasdemadrid.org/

    Unos curas en comunión ideológica con los asesinos de los religiosos, sacerdotes y obispos que fueron masacrados en la Guerra Civil española intercediendo por levantar «alteres profanos». Y el flamante obispo de la Diócesis transigiendo y contemporizando con estos elementos. Servidor, lo juro por mis muertos, empieza a quedarse sin palabras para describir lo que siente. Mejor me callo..

  14. La revista Ecclesia nos trae el acto académico de la Universidad Eclesiástica «San Dámaso» en el día de su titular. La homilía de Osoroglio -al menos los párrafos que trae Ecclesia- son para llorar: ¡qué simplismo! Es el lenguaje de moda en este pontificado. ¿Allí, con docentes de alto nivel, con estudiantes de Licenciatura y Doctorado, no podría haber hecho algo más sapiencial, más contemplativo? ¿No podría haber desgranado mejor el servicio de la Teología al pueblo cristiano? ¡Pues no! Osoroglio ya tiene tortícolis de mirar a Roma y copia todo lo malo que de allí sale. ¡Qué tristeza me produce todo esto!

  15. No tenía ni idea o muy poca de quien era Osoro . Ya me quedé con su cara y nombre cuando a grito pelado en las entrevistas después de llegar Bergoglio a Roma expresaba su desmedido júbilo y peloteo. Leí un poco más sobre él y vi que tenía escrito un libro al alimón con el Cardenal Amigo. Cuando le eligieron para mi Diócesis ¿Cómo me iba a extrañar? Osoroglio quiere parecerse cada vez más a su idolatrado, y le copia todo lo que puede, jerga de “periferias existenciales” , “cultura del descarte” y toda la retahíla, incluidos.

  16. ¡¡A Evaristo ni nombrarlo!! Es asombroso como desertó de sus afanes protagonistas en Intereconomía para desembarcar de secundario simpático en 13 TV, poco antes de que fuera dominio público que eso se iba a pique. Con qué cariño recordaban al «padre Evax» las niñas del colegio del Opus donde enseñó, en una etapa más productiva y menos prota de su vida.

  17. (Colgunter): «Que sigan tratándonos a los fieles de siempre como poco menos que fanáticos de otra época, “fundamentalistas”, “cristianos murciélagos”, “solterones” “Cara de pepinillos” etc., que cuando lleguen las horas graves que están por llegar va a salir a defenderlos Rita la cantaora». Lo suscribo. Yo también he dado la cara públicamente por ellos y hoy me arrepiento y callo. Que los zurzan.

  18. Ni Francisco ni los osoros que se arrejuntan al calorcito de los nuevos tiempos primaverales van arrimar un alma a la Iglesia. «¿Para qué voy a entrar en la Iglesia de Francisco, para me machaque a palo? –se preguntará más de uno viendo el panorama desde lejos- “Mejor seguir fuera, en la «periferias existenciales», donde diariamente soy agasajado, mimado y casi idolatrado por esa nueva y extrañísima casta eclesial”.

    Hace un par de año en una cafetería estuve a punto de llegar a las manos con unos tipos por defenderlos, por defender a mis obispos (hablaban peste de los obispos y cardenales que se habían reunido para el último cónclave). Hemos llegados a tal dramática situación en la Iglesia que hoy en día creo que llegaría incluso a alentar a esos niñatos para que hablen mal de los mismos a los que hace dos años defendí con todo el valor que Dios me dio. Que sigan tratándonos a los fieles de siempre como poco menos que fanáticos de otra época, «fundamentalistas», «cristianos murciélagos», “solterones” “Cara de pepinillos” etc., que cuando lleguen las horas graves que están por llegar va a salir a defenderlos Rita la cantaora.

  19. Aunque nada sorprende, quedo alucinando ante la vertiginosa carrera en las hazañas de Osoroglio. Me temo que va a mejorar al Cardenal Tarancón.- Lo peor de la Iglesia, según él, es un grupo de Iglesia con el que quiere contar. Pues ya sabe: en cada nueva etapa hay puestos de dirección a cubrir.- No se corte.

    http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2014/12/10/osoro-quiero-contar-con-todos-porque-la-tarea-es-de-todos-yo-solo-soy-uno-mas-religion-iglesia-foro-curas-madrid-ciudadania-sinodalidad-arzobispo-rouco.shtml

  20. Apenas 7 años después del Concilio, un 29 de junio de 1972, su Santidad el Papa Pablo VI afirmaba: “Se diría que a través de alguna grieta ha entrado, el humo de Satanás en el templo de Dios”. ¡Y vaya si se coló! Algunos tenemos claro que no hubo tal grieta, y que a Satanás le abrieron las puertas para que entrara con sus demonios en la Ciudad de Dios, en su particular caballo de Troya (el nombre no lo diré para que no me echen a los leones; tan sólo diré que no se llamaba Rocinante, Babieca, ni Bucéfalo). Pero esta vez, conocemos los nombres y los apellidos de quienes abren las puertas. Ya no valen excusas de tergiversaciones doctrinales de maravillosos textos.

  21. No sé casi nada del nuevo Arzobispo, pero da la sensación de que desde el Vaticano se quiere imponer una línea mediocre, de perfil bajo. Una Iglesia que baje la voz al denunciar la grave amoralidad y apostasía de occidente, pero que a la vez esté presente en la sociedad de modo populista (que no popular). En definitiva, un estilo casi contrario al de Benedicto XVI.

    Ojalá me equivoque, pero esta es la sensación que se está dando. Esta falsa templanza acaba matando la fe de una sociedad.

  22. Dice un refrán castellano: “Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma opinión”; que es un paso más del “dime con quién andas y te diré quien eres”. Al ladito de la entrevista de Bastante al obispo, en la que dice que es “el hombre que más se parece a Francisco de entre todos los obispos españoles” (para echarse a temblar), y en las que el obispo afirma “A este Papa cada día lo admiro más. Por lo que dice, por lo que hace, por cómo lo hace. Es una bendición de Dios para el mundo, y también para la Iglesia” (no sé si cortarme las venas o dejármelas largas), y compartiendo la cama de Religión Digital, vemos otra entrevista al salesiano J. A. San Martín que nos aclara lo que está ocurriendo en la Iglesia: “Hablabas de Ángel como el modelo Francisco. ¿Cómo lo estáis viviendo en la congregación? Pues muy contentos y con esperanza, porque creemos que esto es una recuperación del Vaticano II, los que tenemos cierta edad y vivimos aquella experiencia y que para nosotros fue realmente un soplo para el espíritu, creemos que esto es otro soplo. Hay similitudes entre lo que se vivió, esa esperanza… Al menos para los que tenemos ciertos años, sí. Yo lo que estoy viviendo ahora me recuerda mucho a aquellos primeros momentos después del Concilio Vaticano II, que se vivían con ilusión, con esperanza, dando gracias a Dios. Se está inculcando el Evangelio con unas claves actuales”. Pues nada, ya que va de refranes la cosa, “A la una se la dan al galgo, pero a las dos ya está largo”. Esta vez no va a colar la jugada.

  23. No se ganó Zamora en una hora. Seguro que le ha costado más. Pero lo ha logrado.
    Mientras tanto, en Zaragoza se ha conseguido desacreditar totalmente a D. Manuel. Como la historia del diácono homosexual se ha apagado, como lo de la indemnización no se atreven a meneallo, porque les salpicaría en la cara a los acusadores, el ataque es por la «mentira»de la renuncia por motivos de salud. Y eso no se lo perdona el feligrés de a pie. Un arzobispo mentiroso…, por Dios…, inaguantable. Que falsos son. Qué hipócritas, como estos Obispos que hace cuatro días se comían los mocos del Cardenal Rouco y hoy le quieren ver defenestrado, desacreditado. Sepulcros blanqueados. Carreristas, pelotas…Indignos.

  24. Pues va ser que lo del cardenalato está muy próximo. Ha pasado un poco desapercibido porque el «Bolletino» lo ha publicado un poco más tarde que lo demás de hoy. Pero ahí está el anuncio, por el portavoz de la Sta. Sede, de la fecha del próximo consistorio de creación de cardenales. El 14 de febrero.

  25. Es un señor hiperactivo ascendido a arzobispo. Y a la siguiente cardenal pomposo.En un plano de discreción como Orense lo podía haber hecho decentemente en positivo católico. En su responsabilidad de la archidiócesis de Oviedo hasta se hizo el valiente y consecuente defendiendo a Lumen Dei de los asaltantes bertonianos sebastianes que han terminado por engullir oficialescamente esa Obra excepcional en las antropologías francisquitas de los Matapelo, CahamePepe, Volpi y Cant-a-la-messa vaticana.
    Puesto ya en el candelero de la nueva menorah madrileña se ha desatado en misericodia imparable e implacable que se puede presuponer terminará en cruel como la vaticana. (Franciscanos Inmaculada, Lumen Dei, Ins.Verbo Encarnado…)
    Esperar para ver hasta qué punto se va a desacralizar y descatolizar para zambullirse en la interreligiosidad nihilista total. Es lo que tiene persuadirse de que Francisco está para garantizar y guardar cuando él mismo ha declarado que los obispos están para facilitar y no para guardar. Para facilitar la salida de la FE Católica puede entenderse y no para guardar puro e íntegro el Depósito de la FE como dejó atestiguado San Pablo al que no hacen en el Sínodo ni pito caso referente a Rom 1, 21-32.

  26. Es un señor hiperactivo ascendido a arzobispo. Y a la siguiente cardenal pomposo.En un plano de discreción como Orense lo podía haber hecho decentemente en positivo católico. En su responsabilidad de la archidiócesis de Oviedo hasta se hizo el valiente y consecuente defendiendo a Lumen Dei de los asaltantes bertonianos sebastianes que han terminado por engullir oficialescamente esa Obra excepcional en las antropologías francisquitas de los Matapelo, CahamePepe, Volpi y Cant-a-la-messa vaticana.
    Puesto ya en el candelero de la nueva menorah madrileña se ha desatado en misericodia imparable e implacable que se puede presuponer terminará en cruel como la vaticana. (Franciscanos Inmaculada, Lumen Dei, Ins.Verbo Encarnado…)
    Esperar para ver hasta qué punto se va a desacralizar y descatolizar para zambullirse en la interreligiosidad nihilista total. Es lo que tiene persuadirse de que Francisco está para garantizar y guardar ciando él mismo ha declarado que los obispos están para facilitar y no para guardar. Para facilitar la salida de la FE Católica puede entenderse y no para guardar puro e íntegro el Depósito de la FE como dejó atestiguado San Pablo al que no hacen en el Sínodo ni pido caso referente a Rom 1, 21-32.

  27. Pienso que hay que ser prudente y no confundir maneras válidas de ser y hacer, con malo o prohibido, a partir de un modelo o prototipo de cristiano o pastor más o menos idealizado, para unos, pero sólo eso, uno más y tal vez no el mejor. Se puede caer en el juicio que Jesús condena

  28. No conozco al Arzobispo de Madrid, así que no puedo ni debo acusarlo de nada así como tampoco ponerme en las filas de sus trompetas y tambores. Los nuevos obispos y los antiguos tienen un maestro al que siguen a pie juntillas: el Papa. El Papa tiene unos prontos populistas, baños de multitudes incluidos, que le encantan y los demás siguen la serie.
    De por sí, creo, el populismo no es malo. Depende de lo que siga después, si se sirve realmente a la gente en sus necesidades espirituales y temporales, el populismo encuentra su razón de ser, si no es así, el populismo se convierte en una estafa que frustra la expectativas del pueblo.
    Por mi parte, voy a esperar, a ver que sale del Arzobispo de Madrid. Aquello de los frutos. Y si de verdad se dice que es padre de todos, todos tienen derecho a llamar a la puerta y él tiene la obligación de abrirla… Todo lo demás son cuentos de hadas.
    Bendiciones

  29. El párrafo que reproduzco a continuación ilustra perfectamente el porqué del deterioro de la Iglesia en España: son las prácticas que han venido ejerciendo los teólogos de la nada (perdón, de la liberación) y los jesuitas. Así les va; los jesuitas condenados, —afortunadamente— a la extinción en no más de 20 años o, como mal menor, a una presencia residual dentro de la Iglesia.

    «Sería demencial intentar conseguir nuevos fieles echando a los seguros y además no haciendo a los nuevos de los tuyos sino haciéndote tú de ellos. Pues a este suicidio parece que se abocan algunos dirigente religiosos con unas obsequiosidades a los enemigos de la Iglesia sorprendentes e indignantes.»

  30. Aquí resulta que la Iglesia verdadera parece ser que es la del Foro de Curas de Madrid, la Teología de la Liberación, el Ecumenismo desbarrante…

    Pues me van a tener enfrente. A mí me quedan muchos años más (si Dios lo quiere).

    Que conmigo no cuenten para nada que se parezca. Marcho al desierto.

    Y algo que les dolerá: seré muy selectivo con mis donaciones. Muy mucho.

  31. Pues Rouco no queda ni mucho menos bien parado en las noticias que se están publicando aquí sobre los miguelianos. También hay que leer los comentarios de los lectores sobre cómo Rouco fue colocando a los exlegionarios de Cristo por todas partes.

  32. Me ha llegado al alma la metáfora del incensario.

    Y me alegra que vayas reconociendo quién es Osoroglio, tú que tanto lo estimabas y defendías.

    Lo de ayer en el «Foro de Curas» de Madrid, penoso. Lo enlacé en un comentario que infovaticana me ha suprimido. Osoroglio está demostrando lo que es, o simplemente, se está adaptando al populismo reinante.

    Sé cómo algunos obispos están alucinando con Osoroglio: se le veía el plumero antes pero ahora está desatado. Es todo un puro dislate. Me da pena por Madrid y por la Iglesia en España, mucha más pena de la que puedo expresar en un comentario. ¡En qué manos estamos, Dios mío!
    Mientras, el Dúo Sacapuntas, que siga con el incensario, a ver si se atragantan con tanto humo adulador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *