El Papa y los papables prematuros

|

Importante artículo de Santiago Martín.

https://www.religionenlibertad.com/multimedia/250314/papables-prematuros_111078.html

 

<

 

Comentarios
7 comentarios en “El Papa y los papables prematuros
  1. Si el cónclave fuera a lo largo de los próximos meses (por renuncia o por muerte repentina del Papa), el favorito indiscutible es Pietro Parolin, más que nada porque estos días es él quien está al mando. Pero el Papa ha dicho repetidas veces que no va a renunciar (es evidente que piensa que la renuncia de Ratzinger fue un error, postura que, por cierto, muchos compartimos) y aunque le dejará muy tocado ya parece claro que esta neumonía que padece no le va a matar. Ahora la pregunta es: ¿en qué medida van a cambiar las cosas cuando el Papa regrese al Vaticano? Es evidente que no puede seguir como hasta ahora porque si lo hiciera no duraría vivo ni veinticuatro horas, pero el qué va hacer, cuánto va a delegar o cuánto va a reducir su agenda y su ritmo de trabajo, eso es una incógnita (probablemente para él también).

    Akathistos: no. NO se están produciendo asesinatos en masa de cristianos en Siria (sí de alauitas). Están pasando cosas terribles ahí y ciertamente es una posibilidad, pero que no se está dando en este momento.

  2. Como uno ya tiene sus años y vivido varios cónclaves ya está curado de espanto. Lo primero es que no se trata de un eventual cónclave, nada de eventual, es seguro, lo que no sabemos cuando y lo segundo que hay una norma que dice que el que entra papa, sale cardenal, así que las quinielas es algo para entretener al personal y ocupar espacio en los medios. En vez de hablar de los asesinatos de cristianos en Siria o Nigeria, se habla de eso.

    Ya veremos cuando se convoque el cónclave, qué cardenales quedan y entonces se especula.

    Personalmente espero que el Papa viva mucho tiempo, a ser posible varios años, porque su sucesor será peor.

  3. Semana santa 2025 con el papa ausente…. no lo veo.

    Semana santa 2025 con el papa presente, hecho un guiñapo…. no lo veo.

    Eso sí para la canonización del 27 de abril a ver cómo le hacen. San Juan Pablo pasó ultimo año de vida casi entero -desde mayo 2004- sin canonizaciones.

  4. El P. Santiago Martín no parece muy bien informado. Dice en el vídeo que la salida del Papa del hospital es inminente, pero la Santa Sede lleva varios días informando de que Francisco seguirá en el hospital «por tiempo indeterminado».
    El P. Martín también afirma que el Papa no va a renunciar mientras conserve la lucidez mental, pero plantea que al salir del hospital pueda irse a vivir a la Basílica de Santa María la Mayor. Sin embargo, Santa María la Mayor es el destino elegido por Bergoglio en caso de renuncia.

  5. La intervención es perfecta y la suscribo palabra por palabra, pero (sin ánimo de tocar las narices y sólo en mi calidad de humilde filólogo) les recuerdo a todos que los reyes y papas no «dimiten» sino que «renuncian» o «abdican». No se tomen esto como nada personal contra nadie; como filólogo, respeto la gramática profundamente (sólo eso): no hay segundas intenciones.

  6. Don Francisco, se están produciendo asesinatos en masa de cristianos en Siria y nadie dice nada.
    El Papa callado.
    El resto del Vaticano callado.
    Los medios liberales por supuesto callados porque así lo manda su dueño.
    Quizás pueda usted decir algo, para que por lo menos la muerte de nuestros hermanos en la Fe no quede silenciada.
    Gracias, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *