| 30 julio, 2022
No se capturar la foto pero la podéis ver en el ABC digital de hoy. Apenas nadie recibiéndole o despidiéndole en un aeropuerto.
Este ha sido el viaje de las ausencias clamorosas.
Como tonto no es se habrá dado cuenta de los multitudinarios fervores que despierta. Penoso final de un triste pontificado.
En un comentario anterior, Francisco Antonio, dijo algo que me hizo tratar de documentarme sobre las palabras que el, escribió. Mencionó a los Santos Mártires canadienses, San Isaac Jogues, San Juan de Brebeuf, San Noel Chabanel y otros mas. He quedado muy edificado y conmovido por el maravilloso ejemplo de estos grandes Santos y su martirio. Con estos ejemplos tan extraordinarios, se siente uno feliz de ser hijo de la Iglesia. Mientras, Bergoglio, rebuscando en la porquería, y verdaderamente, infame, no mencionar, ni de pasada a estos hombres tan extraordinarios. Muchas gracias a Francisco Antonio por su mención, que ha echo que yo me interesara por la vida y obra de estos grandes Santos.
Muchas gracias por su amable comentario, Luis G. Y. Y me alegra que la información que compartí le haya ayudado. A mí también se sirivó. Una lástima que Francisco I el destructor en particular y los arrupitas en general desprecien tanto el legado de ese gigante el Espíritu que fue su santo funcador como el de tantos buenos jesuitas que dieron su vida por predicar la Palabra de Cristo que, precisamente, ellos desprecian cada vez que hablan…
P.S. Obviamente, léase 2014 en lugar de 1024. Mi vista va cuesta abajo.
Otra despedida. Ayer murió don Manuel Almor Moliner. Fue Vicario General de Zaragoza de 2011 hasta el pasado junio, es decir con Ureña, Jiménez y Escribano. Incluso fue administrador diocesano de noviembre a diciembre de 1024, en el interregno entre los arzobispos Ureña y Jiménez.
De ser final de pontificado, cabria mencionar aludir al dicho «morir matando». Véase al respecto el «Bolletino» hodierno. Pasará desapercibido -nos es muy lejano- pero tiene no poco interés.
Patrece ser que la la iglesia siromalabar está inmersa en un gran conflicto litúrgico. Una decisión tan sinodal como «sinodal» ha impuesto una «uniform mass» a gusto de Roma. El arzobispo mayor de esa iglesia oriental, cardenal Allencherry, defiende la uniformidad. Pero su vicario (nombrado en «Boletido» de 30-8-2019), arzobispo Antony Kariyil, C.M.I., se ha rebelado públicamente contra la imposición de la uniformidad litúrgica y se empeña en celebrar públicamente una misa no «uniformada».
Tras una larga reunión con el nuncio Girelli, el conflicto se ha resuelto (o no) hoy. Se ha impuesto la renuncia del arzobispo resistente, pero al cardenal Allencherry se le impone un administrador apostólica «sede plena». Es decir, palo para ambos bandos.
Como sea, parece que la inquina contra la tradición ya no es cosa solo del rito latino y empieza a contagiarse a los ritos orientales.
Francisco deja la puerta abierta a la renuncia:
https://www.elmundo.es/internacional/2022/07/30/62e4e59921efa026558b45a3.html
La misa del estadio había más asientos vacíos que ocupados.
Recoge lo que ha sembrado.
«Penoso final de un triste pontificado».
Recogiendo los frutos de lo que él mismo ha sembrado.
Cierta clase de líderes NUNCA se da cuenta. Siempre la culpa es de los otros. No faltará algún ataque a los rígidos, o a la tradición, o a quien sea. Las declaraciones papales en los vuelos de regreso de sus viajes suelen ser… ¡para echarse a temblar!
Pues NO… NO SE DARÁ CUENTA… la culpa siempre es de los demás… de los pelagianos retardatarios y añorantes de pasados gloriosos. No tardará en descalicar a alguien o tomar decisiones perseguidoras de otros. Suele ser la reacción típica de los absolutistas cuando algo no sale a su gusto, máxime cuando vienen jaleados por los palmeros pedisecuos
La culpa es del cambio climático… Ah! y de Franco!