Y se dice que a petición del cardenal http://www.revistaecclesia.com/el-papa-francisco-recibe-en-audiencia-privada-al-cardenal-martinez-sistach-peticion-del-arzobispo-de-barcelona/ En los días terminales de Sistach todo puede suceder. ¿Una despedida del arzobispo, un intento por parte de éste de influir en su sucesión? Nada podemos decir salvo el hecho de la audiencia. Sistach, como Rouco, hoy en la Iglesia española no son ya apenas nada. Cardenales ciertamente sí pero poco más. Las personas que el Papa escucha, con decisiones posteriores, ya no son ellos. Por mucho poder que hayan tenido, el madrileño muchísimo más, en la Iglesia española. Pienso que los mentores del Papa hoy son otros. En primer lugar Omella, vía Maradiaga que fue quien le abrió la confianza pontificia. Que quedó reflejada en el insólito nombramiento del calagurritano para la Congregación de los Obispos. Luego, y muy preocupante, el Yanero, vía Abril. Pues ya tenemos dos inputs aragoneses. Y el tercero Abril, que ya son tres. Creo que jamás la Iglesia de Aragón, o la que representan esos tres nombres, tuvo una influencia como la que tiene ahora. Y en cuarto lugar, pero ya de mucha menor influencia, estarían el cardenal Sebastián y Blázquez y Osoro. Es lo que pienso. Y con algún fundamento. Pero puedo estar equivocado. Pues algunas influencias no me gustan nada. Y haberlas haylas.
El Papa recibe en audiencia a Sistach
| 26 enero, 2015
No solo son aragoneses de nacimiento Mons. Omella (de Cretas, prov. de Teruel) y el Card. Santos Abril (de Alfambra, prov. de Teruel), sino también el Card. Sebastián (de Calatayud, prov. de Zaragoza), este último nombrado por Francisco, lo que indica su importancia. De lo que todo el mundo puede estar seguro es de que, en la desastrosa situación que se encuentra la Iglesia, estos aragoneses darán su vida por ella y la pondrán en el lugar que le corresponde con un servicio de entrega y de buen hacer impagable. Les aseguro que con ellos, habrá un antes y un después, y será sin duda para bien, no lo duden.
A la iglesia catalana, gracias a su arzobispo y cardenal junto con los benedictinos de Montserrat y esa monjita, le está pasando lo que le sucedió a los dioses del Olimpo que se quedaron sin adoradores. Espero que el Papa jubile de una vez a ese arzobispo al que siempre le quedará el honor de haber vaciado los seminarios y las iglesias. Rouco nos regaló obispos mediocres y Sistach una iglesia nacionalista.
A ver cuando comienzan a hacer obispos a los presbíteros de los redemptoris mater, que ahí tienen un buen suministro de futuros buenos obispos
Me temo que Su Santidad no sólo ha recibido al cardenal Martínez Sistach últimamente.
http://rorate-caeli.blogspot.com/2015/01/francis-welcomes-in-private-audience.html
http://www.hoy.es/extremadura/201501/25/bendito-encuentro-entre-francisco-20150125003218-v.html
Si efectivamente es el P. Germán Arana SJ, me alegro mucho. Está haciendo una magnífica labor como rector del seminario pontificio de Comillas (donde estudian y viven seminaristas diocesanos de distintos países). Arana está muy bien considerado entre sus compañeros jesuitas y en la Conferencia Episcopal. Muchas diócesis españolas le llaman para dar charlas o tandas de ejercicios.
Hicieron muy bien los jesuitas en traérselo de la Gregoriana.
Don Francisco, acaba de morir el ‘ultimo de los sacedotes mas liberales y teologo que dio guerra en los 80s y 90s en la iglesia en los Estados Unidos, El sacerdote Richard McBrien.
DIOS lo reciba en su seno.
===http://ncronline.org/news/people/fr-richard-mcbrien-theologian-has-died =
Ha ido a pedir que le alarguen un poco más que a Rouco, que si no los de RD se van a tener que comer otra vez sus vaticinios…
Pues si es de la antigua escuela me tranquilizo más
Inicio pidiendo disculpas por enlazar aquí otra noticia, pero hablando de que Francisco recibe gente a diario me parece curioso el encuentro que ha tenido con un «cristiano marginado»… Después de leerlo, pienso en Monseñor Livieres a quien no se le pudo recibir en Casa Santa Marta.
http://www.hoy.es/extremadura/201501/25/bendito-encuentro-entre-francisco-20150125003218-v.html
¿Hijo predilecto de la Ciudad de Zaragoza? Caliente, caliente…
Hay un español, querido Paco Pepe, que si bien no goza del sacramento del orden en primer grado, es de una intimísima amistad con el Santo Padre ya que ambos pertenecen a la misma congregación religiosa y según mis datos, fueron amigos de la juventud e incluso compañeros de noviciado o de estudios. A él le debemos muchas de las decisiones últimas del Papa sobre nuestra Iglesia en España y los favores a Omella y alguno más. Ni Santos Abril ni Yanes ni ná: jesuíta de la antigua escuela muy conocido en el mundo de los seminarios…