http://www.elmundo.es/internacional/2015/02/24/54ecf46122601d81738b4579.html No nos cabe la menor duda. Pero, ¿por qué no medirá algo más sus palabras antes de pronunciarlas?. No es normal estar intentando continuamente volver a meter las pasta de dientes en el tubo. A cualquiera se le puede escapar una palabra desafortunada per ¿tantas? Desmentidos, aclaraciones, puntualizaciones, rectificaciones, explicaciones… no contribuyen al prestigio del Papa. Que debería por su bien, y por el de la Iglesia, moderarse más en lo que dice o no estar tan permanentemente presente en los medios. La palabra del Papa era siempre garantía de criterio, dignidad, magisterio… Hoy ya no sabemos lo que es ni si mañana valdrá lo dicho hoy. Penosa situación si para saber si el Papa dijo lo que quería decir o lo que no quería pero lo dijo, si mantiene hoy lo afirmado ayer, si palabras que dejaron perplejo al personal hay que entenderlas en un sentido literal, en uno analógico, o en ninguno porque ni explicadas se entienden, se tiene que esperar un día o dos a que el P. Lombardi las explique, corrija, desmienta, puntualice o haga equilibrios en el alambre para convencernos de que lo que parecía sí era no o viceversa.
El Papa no quería herir a Méjico
| 25 febrero, 2015
Francisco es para mi un profeta. No deja de ser curioso que quienes no entendían a la Iglesia ni querían saber nada de e ella, ahora le presten oído, y que quienes tienen de ella un concepto contrarreformista, no lo puedan ver. Alucino que el gobierno mexicano se rasgue las vestiduras por la alusión del papa (como si no se hablará todos los días de «americanizacion» por ejemplo, sin que nadie diga nada) en vez de hacerlo por una situación de corrupción y violencia que esta en los periódicos todos los días. Aparte de eso de que «meteduras continuas de pata» se habla? No será más bien de cosas que no gusta oír?
No será que muchos cristianos han confundido la verdadera fe apostólica, con «una» forma determinada de concebirla? Hay muchas prisiones duras, pero la de la mente es la peor de todas. Hermanos, criticar menos y orar más… Esa es mi humilde opinión.
El actual es sin duda un gran papa , un regalo de Dios, y precisamente por eso tiene que medir un poco sus palabras y dejar de lado el gracejo argentino.
Bergoglio no es consciente de las que monta, y el festival de la locuacidad irá a mas.
Tiene a su alrededor, como todo mandamás, una corte de pelotas y lametraseros que le aplauden todas las bobadas y gracietas. Con eso el personaje va a más, pensando que realmente lo hace muy bien.
Por más que no me guste como Mexicano (que no Mejicano o Méjico) el Papa se ha quedado corto entorno a sus declaraciones sobre la situación en mi país.
bergoglio dijo eso o no dijo eso. bergoglio dijo eso pero estaba tratando de decir otra cosa. bergoglio estaba tratando de decir una cosa pero termino diciendo otra. bergoglio dijo esto pero hay que tratar de interpretar lo que en realidad dijo. bergoglio dijo esto o aquello pero no hay malinterpretarlo.
esto ya es una completa y absurda locura con este cutre pontificado bergogliano!
Ocupan más espacio las interpretaciones, aclaraciones, rectificaciones , etc., que no las declaraciones mismas del Papa.
Hay un porcentaje importante de comentaristas que consideran que el Papa es un usurpador o que debería dimitir, en fin, que son contrarios al Papa.
Yo, resumiendo, tengo las mismas ideas al respecto que el bloger.
Tal vez porque le considero mi Papa, me duele que todos los días meta la pata en algo. Cierto que la reacción del gobierno de Mexio ha sido excesiva, pero hay un motivo por leve que fuera.
Sabiendo, como lo sabe, que él es un martir y cada día recibe uno o varios golpes de martirio, debería manifestarse en documentos oficiales que también sirven para explicar la Doctrina, aunque el tal vez piense que la Doctrina hay que explicarla en «familia».
El es el Papa, Bergoglio desapareció hace dos años, pero da la impresión que aún no ha asumido ese hecho y piensa que sigue siendo Bergoglio, solo que en lugar de ser obispo de Buenos Aires, es obispo de Roma y se comporta como un obispo de diócesis pequeña.
El papa cuando recapacite y considere que ya no esta capacitado para seguir siendo obispo de Roma, como a el le gusta nombrarse ya no habrá medios humanos ni divinos de recoger todas las plumas que ha ido esparciendo con su incontinencia verbal, tal como decía el santo.
Serán poco diplomáticas pero me parecen muy acertadas las palabras del Papa. Todo el mundo sabe que México en los últimos tiempos se ha convertido en territorio de narcotraficantes, con miles y miles de salvajes crímenes impunes. Lo que no se dice es que impulsado por poderes yanquis –hay revelaciones oficiales de que desde USA suministran las armas, y los numerosos túneles requieren la complicidad yanqui. Lógico que el Papa no quiera que eso suceda en Argentina, ni en ningún sitio.
Ojalá el Papa fuera poco diplomático y pusiera el narcotráfico en España como ejemplo de lo que no debería suceder en ningún sitio. Porque España es el país donde más narcotráfico hay. Vivimos en un régimen narcotraficante, que lo corrompe todo, y así estamos. Y los grandes capos salen por los telediarios dando lecciones de moral. Que lo digan los obispos ahora reunidos en asamblea, que sigan el ejemplo de Jesucristo y denuncien las estructuras públicas de pecado. Aunque les cueste la vida, como al sacerdote italiano recientemente beatificado, Giuseppe Puglisi. Aquí llevamos cuarenta años de imperio de la mafia terrorista y narcotraficante y todavía no hay un cura que haya dicho una palabra. Al contrario, bastantes lo han apoyado.
Bravo por el Papa Francisco, que cunda el ejemplo.
Con la gran humildad que tiene Bergoglio exaltada por todos los medios de comunicación del Nuevo Orden Mundial, medios clericales y paraclericales, debe de ser muy muy duro para él, ser el centro de atención T O D O S los días.
Y mientras nos entretiene y despista con su mala educación y demás contravirtudes que atesora, el team Bergoglio sigue con sus planes adelante, ayudados por la tibieza, apostasía, e intereses creados.
Joaquín, no te había leído y creo que casi repetí tu comentario, como siempre correctísimo.
Esto lo dijo el Papa en privado y alguien por ahí, el destinatario original de sus expresiones u otro que tuvo acceso a ellas lo publicó. Aclarado eso, yo creo que ni el Papa, ni el Nuncio en México, ni el Nuncio en Argentina, ni el Padre Lombardi, tienen nada que aclarar. La mexicanización de la sociedad argentina, o de cualquier otra nación latinoamericana, en tema de extensión de la red de distribución de droga, «a lo México» (llamémosle narcotráfico) es una realidad palpable. A no asombrarnos, el Santo Padre dijo la verdad que a nadie se oculta, México y agrego, Colombia, son los referentes en materia de narcotráfico, con toda su podredumbre de consecuencias. No parece nada malo comentar que ojalá la Argentina no se transforme pronto en un México. Cualquier ser humano de aquellos o aquestos lares lo podemos entender perfectamente.
En mi Sevilla de miarma cuando llegan los días señalaito, que cantaba Raimundo Amador, bailamos una sevillana muy pesada y chinchorrera que dice: «Mírala cara a cara, que es la primera Que es la primera Mírala cara a cara Que es la primera… Mírala cara a cara, que es la segunda Que es la segunda Mírala cara a cara Que es la segunda…Mírala cara a cara, que es la tercera Que es la tercera Mírala cara a cara Que es la tercera…, viene la cuarta, y luego, el estribillo:
Esa gitana
Esa gitana
Esa gitana
Se conquista bailando
Por sevillanas
Y en ese plan. Bueno, pues muchos de los que comentan por aquí parece que van a necesitar bailar con la gitanilla veintitrés mil quinientas cuarenta y tres sevillanas seguidas, cogiditos de la cintura y sin apartar la vista de la cara de la puñetera gitana para darse cuenta de la pasta de la que está hecha la gachí.
Y a lo mejor, ni por esas se enteran ..
El que quiera entender que entienda.
Viva Su Santidad Benedicto XVI!
( Riera se le echa d menos)
Siempre es lo mismo… no quería etc…
Su Buenos-Airesidad desconoce el sentido de la prudencia y aquel refrán castellano que dice:»Quien mucho habla, mucho yerra».Cada vez que abre la boca monta un número; esto se parece ya al anuncio de la ONCE: «Cada día un numerito».Que gobierne la Iglesia con discreción, que va a la deriva rumbo a las rocas, y se deje de milongas.Y si no sabe, no quiere o no puede, que renuncie.
SS Francisco ya debería saber al menos dos cosas: a) sus conversaciones privadas no lo son, puesto que sus interlocutores «pierden el culo» por hacerlas públicas; b) todo lo que dice se somete a crítica. Por lo tanto, el responsable de lo que ha manifestado es él y de que se haya hecho público, en puridad de ley, no lo es él, pero si de que le haya cogido por sorpresa, porque para nada es la primera vez. En cuanto a que si el tema es menor o no, me remito al artículo que se menciona en el poste anterior y me pregunto ¿es realmente consciente SS Francisco de que a parte del Obispo de Roma es un Jefe de Estado? ¿Y que ser Jefe de Estado tiene una serie de implicaciones y responsabilidades internacionales que no se puede saltar a capricho? Que convierta el Vaticano en una propiedad privada dentro de Roma, que renuncie a su condición de Jefe de Estado y a partir de ahí que hable de otras naciones como le venga en gana. Mientras tanto, que se muerda la lengua, que se le rompa el plumín de la estilográfica o que se le acabe la pila del teclado inalambrico. Me refiero en cuanto a su condición de Jefe de Estado.
Creo muy interesante, cortés y explicativo el post de «Wanderer: «Nene, eso no se hace».
En privado o en público hay que comportarse, cuando se habla para uno sólo o para muchos la discreción es un valor; las parede oyen.
Oremos por el Papa para que el Señor le haga ser luz para la Iglesia Católica, no para otras formaciones cristianas o religiosas, de las que no es cabeza. Que tenga cabeza quien esta colocado por la Cabeza, como cabeza visible en este mundo.
No es la primera vez que filtran una conversación privada de Francisco, por lo que el Papa debería ser mucho más cauto; va en su oficio también.
Recordemos que una mujer argentina, divorciada y recasada por lo civil hizo público que Francisco la animó por teléfono a comulgar. La noticia no fue desmentida por la Santa Sede.
Yo estoy hasta la gorra de la incontinencia verbal del Papa y de sus continuas meteduras de pata. Pero no tengo mas remedio que admitir que aquí no tiene ninguna culpa, como no sea la de rodearse de amigos y colaboradores ineptos. Porque, efectivamente, se trata de una carta privada que el indecente del destinatario la hizo pública. Aunque también es verdad que, visto el peligro de las comunicaciones actuales, hay que ser prudente en extremo. Aunque es un asunto de poca monta todo esto, sumado a los «conejos» y al magisterio de todo a cien a que nos acostumbra, hace que la figura del Papa y su ¿magisterio? vayan deteriorándose y perdiendo el prestigio que hasta ahora tenía. No faltan los que anteponen a la verdad y el sentido común sus simples deseos y siguen viendo en el Papa «un genio de la comunicación». Pero ¡por el amor de Dios! ¿Cómo puede uno ser un genio de la comunicación y estar metiendo la pata continuamente, necesitando de interpretaciones continuas, y a veces ser completamente ininteligible lo que dice? A lo que se ve esos amigos argentinos que le rodean son incapaces de darle un simple consejo, no solo por su bien sino por el de la Iglesia: Santidad, hable menos y piense mas. De corazón se lo digo.
Muchos fieles estamos ya hartos de tanta necedad pontificia. Antes que hablar sobre otros países, que tenga valor de denunciar la corrupción y la mafia que gobierna el suyo. Y si no, que se calle.
Es un bocazas. Habrá que soportalo. No queda más remedio.
Este es el amigo del Papa. Un Pablo Iglesias argentino:
http://www.lanacion.com.ar/1406749-gustavo-vera-la-lucha-contra-la-trata-de-personas-como-causa
Una más de Su Argentinidad…
Legión de lametraserillos nos interpretarán ahora lo que realmente quiso decir.
¿Pero qué metedura de pata ni qué niño muerto? El tan mentado comentario formaba parte de un mensaje PRIVADO del Papa a un diputado argentino amigo suyo que no sé por qué demonios se ha dado a conocer. El problema no es que el Papa diga esto o aquello. El problema está en ese marcaje asfixiante al que están sometidos todas las figuras públicas hoy día, en el que cada palabra que pronuncian, en público o en privado, es sometida a escrutinio. Anda que no se la armaron a Ratzinger a cuenta de la mula y el buey cuando publicó su libro sobre la infancia de Jesús.
Y por otra parte, considero que lo que está fuera de lugar es la reacción del gobierno mexicano. Lo que dijo el Papa (en, insisto, un mensaje PRIVADO) está bien claro: que hay regiones de México en donde quien manda es el narcotráfico por medio del terror, la corrupción y la violencia, y teme que en Argentina acaben igual. ¿Dónde está el problema? Yo no lo veo.
después de esta metedura de pata, bergoglio solo puede decir como el chavo del 8; “fue sin querer queriendo“