PUBLICIDAD

El odio al Papa, la unidad de la Iglesia…

|

Ver las imágenes de origen

Actualísimo el P. Santiago Martín. Eso es lo que está pasando y no debía pasar. Pasa y lo dice. No lo oculta. No habla como si no ocurriera.

Y realmente es gravísimo que haya católicos que odien al Papa.

Que no tiene nada que ver con no suscribir todo cuanto el Papa dice o hace. Que eso no entra en el pack católico. Odiar al Papa tampoco.

Cabe expresar sin insultos disgustos o divergencias. Que pueden estar justificados o exagerados. Pero esa es ya otra cuestión.  El que se opone a algo  puede estar acertado o equivocarse. Con el Papa también. Evidentemente se puede acertar en la crítica. No en el insulto. Aunque sea una evidencia que hay católicos que odian e insultan al Papa.

https://www.religionenlibertad.com/video/132734/iglesia-dividida.html

 

Comentarios
31 comentarios en “El odio al Papa, la unidad de la Iglesia…
  1. No puede menos que gustarme, y mucho, la forma en que el P. Santiago Martín se manifiesta siempre. Es evidente que esa forma está moldeada por un fondo de Verdad y verdades indiscutibles que sería muy difícil explicitar de otra manera mejor: Los católicos no debemos odiar a nadie y menos al Papa, por muy odiosas (eso sí) que puedan ser sus constantes iniciativas y actuaciones de indiscutibles consecuencias catastróficas. Es, pues, normal que Satanás, aprovechándose de nuestra imperfección humana, trate de impedirnos la virtud de la Caridad fomentando el pecado del odio; tenemos el ineludible deber de impedirlo por todos los medios, sobre todo con la oración.
    Basado en este razonamiento, yo también rezo por el Papa ¿cómo no? ¡faltaría más!, Es cuestión que me planteo diariamente, por ejemplo, en el momento de las indulgencias al final del Santo Rosario: nunca rezo por sus intenciones… que no conozco, por muy evidentes que me puedan parecer.

  2. La Iglesia,tantas y tantas veces,ha sobrevivido a catástrofes de todo tipo.
    De santo Tomás aprendí que Dios,Fuente de los Sacramentos,Está infinitamente por encima de Ellos;y no pocas veces los «puentea»,los hace «by pas»,para seguir Salvando.
    En el caso que nos ocupa,no está de más echar mano de la Historia de la Iglesia,que tanto nos enseña al respecto,y que nos cura de tantos pesimismos.Me voy a fijar en dos siglos:El X y el XIV.El primero,cuajado de papas-fantoches(si es que fueron papas auténticos),monigotes de los poderes de turno.El desfile de Formosos,Benedictos y Estébanes que soportó la Iglesia,cura de cualquier espanto.El XIV,con todo el cisma de Occidente,y hasta con santos con diversas obediencias,como Santa Catalina de Siena y San Vicente .Ferrer.Diríase al respecto que,de modo literal,se cumplió aquel famoso verso del Dies irae:Cum vix justus sit securus(¡ni los justos estuvieron seguros!).
    La historia recoge;y Dios-a través de la misma-,nos Habla…

  3. El Papa Francisco sólo es odiado por algunos ultraconservadores, hipócritas y fariseos, que también odiarían y crucificarían a Jesucristo. hoy. Muchísimos cristianos respetamos, admiramos y valoramos muy positivamente su pontificado, y su llamada constante a vivir el evangelio de las bienaventuranzas, no el de las apariencias, de las meras formas y de la hipocresía.
    Nota de F. de la C.: ¿Muchísimos? ¿Los que estaban hoy en el Ángelus del Gemelli?

    1. ¡Lameculos!
      ¿Las Bienaventuranzas?
      ¿La de la Misericordia,por ejemplo?
      Bergoglio deja pequeño a Atila en cuanto a ferocidad.Sus visitadores «apostólicos»,auténticos comisarios políticos,no han parado de arrasar:Donde ellos y su capo ponen la uña,no vuelve a crecer la hierba.

  4. Yo no odio al Papa, sòlo me chocan algunas -varias- actitudes y acciones suyas. Oro por èl todos los dìas en la Santa Misa. No contribuye al amor hacia èl su costumbre de burlarse de las personas que no van con su idea de lo que debe ser un catòlico, burlas realizadas desde el inmenso poder y repercusiòn que da su oficio… en la prensa mundial. Sus comentarios sarcàsticos sobre muchas personas no producen amor, incluso aunque no se refieran a uno… y me resulta muy difìcil aceptarlos viniendo del Vicario de Cristo en la tierra. Pido al Señor me ayude a amarlo en el sentido cristiano…

  5. Hagamos un enfoque desde otro ángulo, para así tratar de dar más luz.
    Históricamente,el poder de la Santa Sede ha ejercido,-en mayor o menor medida según los tiempos-un poder temporal.Que el gran Dante tuviera que enfrentarse a los papas de su época ,no mermó lo más mínimo su catolicismo.Que Carlos V pusiera en su sitio a Clemente VII-indebidamente aliado a los franceses,tampoco.
    Bien.Hoy el poder de la Santa Sede está indebida y escandalosamente aliado a lo peor del poder del mundo,en un intento descomunal por implantar la mayor de las tiranías que los siglos hayan visto, toda vez que sería planetaria;y en la que ni siquiera podría ejercerse ese último derecho,que es el del autoexilio,pues toda la tierra estaría bajo el mismo tirano.1984,cumplido…
    Si la cúpula eclesial se metió en camisas de once varas con el tema del heliocentrismo( y así le fue),hoy está haciendo otro tanto con temas como el climático y el de la covid,que,ni son de su competencia;ni mucho menos están claros y zanjados en la comunidad científica.
    Pues…,el que tenga entendederas-y ademas quiera usarlas,por aquello de que la verdad hace libres-,que entienda…

  6. A mí no me gusta el papa. No lo odio porque el odio no me reporta beneficio alguno y no me dejaría dormir. Deseo que el pontificado termine, pero no le deseo la muerte: es pecado, es inelegante y no sirve para nada (porque la muerte la decide Dios, no yo). Por lo demás, no sé si su sucesor logrará empeorar lo que él ha hecho, pero lo veo difícil, pues sus errores han sido constantes. Su sucesor no solo dependerá de los votantes, sino también de los «presionantes». Un cónclave con «presionantes» como Kasper, Bertone, Sodano, Re, Abril, Hummes, Pasinya, Lajolo, Cacciavillan, Coccopalmerio, Karlic, Rauber, Baldisseri, Villalba, etc. no es lo mismo que un cónclave sin ellos o sin alguno de ellos.

    1. los «presionantes» ya no podran entrar al proximo conclave, por ende seran insignificantes al momento de escoger al proximo papa.

  7. Cristiano: Yo no tengo que hacer nada para que odien o amen al Papa. Eso lo tuene que hacer él. Yo no le odio, rezo todos los días por él, no le insulto y digo que no me gusta como lo está haciendo. Entre las obligaciones de un católico no está el gustarle todo lo que hace y dice el Papa. ¿Qué hay católicos que le odian y le insultan? Parece pura evidencia. Creo que no tengo ninguna obligación de ocultarlo. Y la verdad nos hace libres. Tampoco me sumo al odio y los insultos que me parecen rechazables. Y la pretensión de que los sacerdotes sean los exponentes del odio y los insultos una muestra de que algún cable no está bien conectado. Los sacerdotes que menciona alguno como modelos, para mí lo son, y he dejado innumerables muestras de ello, no odian al Papa ni lo insultan. Como tampoco el P. Martín. Como debe ser. ¿Qué a unos les caigan mejor unos que otros? Eso no es cosa mía. Sí lo es no ocultar que hay personas que discrepan de él como si levantara adhesiones generales y manifestar que mi coincidencia con él es muchísima y que valoro enormemente su labor. Sigo la misma línea que con Francisco: No oculto lo que hay, no valoro positivamente odios e insultos y no evado mi propio juicio. Sobre el Papa, sobre el P. Martín, sobre odiadores e insultadores…

  8. A mi no me gusta nada este Papa, pero no es verdad que él sea culpable de todo cuanto sucede. No recuerdo a quién leí una frase muy acertada: el Papa Francisco no ha traido el mal a la Iglesia, pero el mal en la Iglesia sí ha traido al Papa Francisco. El problema le precede, pero él no ha hecho nada por afrontarlo sino que ha colaborado en crear más caos y confusión. Un pontificado calamitoso.

  9. Este blog ha fomentado y sigue fomentando el odio y el insulto al Papa. No hay más que ver los comentarios y las expresiones que se escriben sobre él. Claro que es gravísimo que haya católicos que odien al papa. ¿Qué se ha hecho desde este blog para evitarlo?

      1. Para empezar,la gente que no es boba,y que todavía se molesta en ver,constatar,y sacar consecuencias,…,se diga lo que se diga en este blog, y en otros tantos,les traería al pairo.
        Aunque sólo sea porque se pilla antes a un mentiroso que a un cojo…
        ¿A que no se te había ocurrido,lumbreras?

    1. Cristiano de boquilla, usted idolatra a un hombre, nosotros adoramos a Dios. Hablamos lenguas distintas e ininteligibles entre sí, por eso todo le parecen insultos. Déjenos tranquilos, hombre.

  10. Ya metidos en harina,aprovecho para preguntar a Santiago Matín qué valor da él al término «tumbar».
    Viene a cuento de que en una memorable homilía suya,tras el infausto 11 de Febrero de 2013,no dejó de repetir con énfasis,y refiriéndose a Benedicto XVI:¡Le han tumbado,le han tumbado!.
    ¿Tumbar entraña necesariamente un acto de violencia,involuntaria-por accidente-,o voluntaria-por ataque-?
    En cualquiera de los dos casos,y si se sobrevive a tal tumbamiento,¿qué valor dimana de tal hecho?.Es obvio que si un papa muere violentamente,y casos ha habido,volens,nolens la Sede ha quedado vacante.Pero,¿si sobrevive?.
    Item más,y esto vale para tantas y tantas acciones humanas:¿Qué valor,que validez,tiene un hecho humano realizado bajo coacción?
    Tal vez,Santiago,a estas alturas salgas diciendo que la coacción no fue para tanto.
    Entonces,Santiago,donde «dije digo digo diego»,y no le tumbaron?
    Aclarate,macho.Y al menos reconoce que existe eso que los juristas llaman «duda razonable».

  11. El problema no es que haya católicos que odien al Papa. Que más bien pienso que odian lo que hace el Papa.
    El problema es que el Papa odia y desprecia públicamente a millones de católicos -¿hace falta poner ejemplos?- y, sobre todo, odia la fe católica, la cual está empeñado en acelerar su destrucción.

    En cuanto a la unidad de la Iglesia, si consiste en aceptar la apostasía que se viene desarrollando desde hace medio siglo hasta hoy, se la pueden meter por donde les quepa. No puede haber unidad entre Cristo y Belial. No puede haber unidad entre los que profesan la fe de la Iglesia y quienes la socavan. La verdadera pregunta de hoy es la que hizo Cristo sobre su segunda venida: ¿hay fe en la tierra? Me temo que poca, aunque siempre quedará un remanente.

  12. Hago mío el comentario de D. Francisco José en el libro «Conversaciones con Paco Pepe»: «A mí es que este papa me insulta todos los días». Pues eso. Como ya expliqué en otro comentario, me niego a rezar por Francisco I: ni a favor ni en contra. Está en manos del Altísimo. Hablando de odio, estoy convencido que Francisco I desprecia a la propia Iglesia de Cristo. Lo cual se desprende de sus acciones y omisiones.

    Al P. Santiago Martin le respeto, pero no comparto su postura de nadar y guardar la ropa. En esta situación ya no se puede ser políticamente correcto. Me quedo con el P. Aberasturi o el P. González Guadalix. Por ejemplo. Y con otros muchos sacerdotes y religios@s que, desde el anonimato y en el día a día defienden valientemente las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

    Hacen falta más sacerdotes como el P. James Altman:

    «Cura de Wisconsin se rebela a obispo y se niega a dimitir»

    https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-06-05/cura-de-wisconsin-se-rebela-a-obispo-y-se-niega-a-dimitir

  13. Santiago Martín parece tener bastante olvidada la lógica Aristotélica .
    La mayor,es incuestionable.No se puede odiar al papa(¡ni a nadie).
    Ya,que él dé por sentado quién es el papa,es otro cantar:Ése es el quid.El «disputandum».Me parece respetable que él lo tenga tan claro;pero que comprenda y respete que no pocos lo tengamos muy oscuro.
    La Fe va mucho más que la razón;pero,lejos de arrasarla,la presupone.Como la Gracia presupone la naturaleza.Lo cual explica,entre otras muchas cosas,que los animales no racionales ni tengan Fe,ni Dios se lo exija.
    ¡Ay,si «Socio» hablara…!

  14. El P. Santiago Martín, en el vídeo de referencia, comete una monumental contradicción: llama Santo Papa Francisco a quien es el mayor destructor de la verdad católica con la comunión y absolución de los adúlteros en Amoris laetitia, la idolatría de la Pachamama y la cismática elevación de Lutero a testigo del Evangelio.

    Nunca jamás se puede fraguar ninguna obediencia a un Papa Francisco demoledor de la unidad en la verdad. La culpa de todo la tiene casi el 100% de la Jerarquía: Papa, cardenales y obispos, por no defender la unidad de la Iglesia. Ellos, y no nosotros, tienen la responsabilidad porque mandan. Que se espabilen ellos, no nosotros, que no tenemos potestad de orden y jurisdicción. Y si no pueden, a dimitir… Manolete, Manolete, pá qué te metes a torear…

  15. Sólo en Nigeria 3.000 cristianos asesinados. De violaciones ni te cuento. ¿Y qué es lo que preocupa al Papa? La energía sostenible, el cambio climático y los arrecifes coralíferos.
    ¿Quién ayuda a los cristianos perseguidos? El gobierno húngaro que ha creado hasta un ministerio al efecto. Y si el Papa Francisco no odia a Víktor Orban tampoco le faltará mucho. Porque por donde van los amores de Francisco en tema de líderes políticos es de sobra conocido. Y yo me preguntó qué sentimiento puede inspirar quien desde la cátedra de Pedro actúa así. Y no olvidemos que este de su actitud ante la persecución de cristianos es sólo uno, sólo uno, de los capítulos por los que la actuación de Francisco sólo puede inspirar repugnancia. Por muchas vueltas que lo de el P. Santiago Martín que, por cierto, compró una versión de los incendios de iglesias en Canadá completamente manipulada.

    1. Totalmente de acuerdo con lo que dice Gaston. El nombre de este Papa no es que cause «odio» (y además, qué hartazgo de esta palabra tan mal usada) , pero es comprensible que nos cause desazón, angustia, nos recuerda a los católicos nuestra orfandad y soledad… da tristeza – es lo contrario de esperanza. ¿Ahora los «malos» somos nosotros por experimentar ese sentimiento de dolor..?
      No, ahí no han estado acertados, ni el P. Santiago ni la Cigüeña.

  16. Este Papa en concreto es, sin lugar a dudas, el peor Papa nunca jamás visto en la historia de la Iglesia desde el punto de vista doctrinal, espiritual, teológico y pastoral: Amoris laetitia, Lutero, Pachamama, Alemania, sinodalismo… Debe de dimitir y cesar ya. El problema siempre se llama Francisco. Es él el culpable de todo lo que sucede. Él y toda la heterodoxia acompañante. Nunca se puede establecer que la unidad está siempre por encima de la verdad, como ahora se pretende.

    1. A mi no me gusta nada este Papa, pero no es verdad que él sea culpable de todo cuanto sucede. No recuerdo a quién leí una frase muy acertada: el Papa Francisco no ha traido el mal a la Iglesia, pero el mal en la Iglesia sí ha traido al Papa Francisco. El problema le precede, pero él no ha hecho nada por afrontarlo sino que ha colaborado en crear más caos y confusión. Un pontificado calamitoso.

      1. Tal cual. Son muy injustos con Francisco. Le echan en cara la Pachamama, pero cuando Juan Pablo ll hizo el tema de Asís nadie dijo nada. Venimos de una RENUNCIA de un Papá, y eso no es cosa menor. La Iglesia ya estaba mal en liturgia, doctrina, catequesis, formación del clero, órdenes religiosas y vida consagrada. El sacerdocio lleva décadas en la UVI. Todo esto no empezó con Francisco, aunque sí que es verdad, que lo ha agravado. Lo único en lo que estábamos fuertes, que era la teología moral, es lo que han terminado de destrozar. Ahora me cuesta mucho decir un ejemplo donde la Iglesia esté fuerte

  17. Es un personaje ridículo y nefasto, epítome de toda una serie de enemigos de Dios que han pavimentado su camino de esperpento valleinclanesco. Y si a alguno le duele esta palmaria verdad, que se ponga un nuevo apósito en el cerebro encima de todos los que ya tiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *