El obispo de Segovia, César Franco, pasa a emérito

|

jesus-vidal

Le sustituye Jesús Vidal. obispo auxiliar de Madrid.

Creo que es una buena persona y un buen sacerdote. Le falta un poco de guindilla.

<

Lo  peor es que le han dado un espanto de diócesis. Sin vocaciones, sin sacerdotes. con los que hay muy mayores… De premio no tiene nada

Rinunce e nomine, 03.12.2024

 

Rinuncia e nomina del Vescovo di Segovia (Spagna)

 

Il Santo Padre ha accettato la rinuncia al governo pastorale della Diocesi di Segovia (Spagna), presentata da S.E. Mons. César Augusto Franco Martínez.

Il Santo Padre ha nominato Vescovo della medesima Diocesi S.E. Mons. Jesús Vidal Chamorro, trasferendolo dalla Sede titolare di Elepla e dall’Ufficio di Vescovo Ausiliare dell’Arcidiocesi Metropolitana di Madrid.

Curriculum vitae

S.E. Mons. Chamorro è nato a Madrid il 6 maggio 1974. Ha ottenuto la Licenza in Economia presso l’Universidad Complutense di Madrid e in Teologia presso l’Universidad Eclesiástica San Dámaso. È stato ordinato sacerdote l’8 maggio 2004, incardinandosi nella Diocesi Metropolitana di Madrid.

Ha ricoperto i seguenti incarichi: Vicario Parrocchiale di Nuestra Señora del Rosario de Fátima (2004); Vice Cappellano e Cappellano dell’Azione Cattolica Generale di Madrid, e Vice Rettore e Rettore della Santo Niño del Remedio (2004-2008 e 2008-2015); Cappellano Diocesano (2008-2013) e Vice Cappellano Nazionale (2010-2013) di Manos Unidas; Membro del Consiglio Presbiterale (2012-2015); Delegato Episcopale per la Pastorale dell’Infanzia e della Gioventù (2013-2015); Rettore del Seminario Maggiore (2015-2018); Parroco di Santa María de la Cabeza (2016-2018) e Membro del Collegio dei Consultori (2017-2018).

È stato nominato Vescovo titolare di Elepla e Ausiliare dell’Arcidiocesi Metropolitana di Madrid, ricevendo la consacrazione episcopale il 17 febbraio 2018. È stato Amministratore Apostolico di Alcalá de Henares (2022-2023). In seno alla Conferenza Episcopale Spagnola, è Presidente della Sotto Commissione per i Seminari (dal 2020), nonché Delegato Pontificio per i Seminari Maggiori della Spagna (dal 2023).

Bishop César Augusto Franco Martínez

Bishop Emeritus of SegoviaSpain


Events

Date Age Event Title
16 Dec 1948 75.96 Born
20 May 1973 24.4 Ordained Priest Priest of MadridSpain
14 May 1996 47.4 Appointed Auxiliary Bishop of MadridSpain
14 May 1996 47.4 Appointed Titular Bishop of Ursona
29 Jun 1996 47.5 Ordained Bishop Titular Bishop of Ursona
12 Nov 2014 65.9 Appointed Bishop of SegoviaSpain
20 Dec 2014 66.0 Installed Bishop of SegoviaSpain
3 Dec 2024 75.9 Retired Bishop of SegoviaSpain

 

Event Place
Birth Place Piñuécar, Diocese of Madrid
Ordained Bishop Santa María la Real de la Almudena, Cathedral, Madrid, Archdiocese of Madrid

Bishop Jesús Vidal Chamorro

Bishop of SegoviaSpain


Events

Date Age Event Title
6 May 1974 50.57 Born
8 May 2004 30.0 Ordained Priest Priest of MadridSpain
29 Dec 2017 43.6 Appointed Auxiliary Bishop of MadridSpain
29 Dec 2017 43.6 Appointed Titular Bishop of Elepla
17 Feb 2018 43.7 Ordained Bishop Titular Bishop of Elepla
21 Sep 2022 48.3 Appointed Apostolic Administrator of Alcalá de HenaresSpain
10 Jun 2023 49.0 Ceased Apostolic Administrator of Alcalá de HenaresSpain
3 Dec 2024 50.5 Appointed Bishop of SegoviaSpain
Event Place
Birth Place Madrid, Archdiocese of Madrid
Ordained Bishop Santa María la Real de la Almudena, Cathedral, Madrid, Archdiocese of Madrid
Comentarios
8 comentarios en “El obispo de Segovia, César Franco, pasa a emérito
  1. En la diócesis de Segovia se ha ordenado a un nuevo sacerdote diocesano este año y supongo que seguirán los dos seminaristas que entraron el año pasado así que alguna vocación sí que hay. Peores mimbres tienen en otras diócesis en las que sí que no hay ningún seminarista, pero ya sabemos que mal de muchos, consuelo de tontos y, ciertamente, trabajo no le va a faltar al nuevo obispo cuando tome posesión de la diócesis. Por cierto, ¿se sabe si monseñor Franco se quedará en Segovia de emérito, o si volverá a Madrid, donde estuvo de obispo auxiliar, o si se irá a vivir a su Piñuécar natal (en cuyo caso sería interesante preguntar a González Guadalix si contaría con él como apoyo a su labor pastoral), o si se marchará a alguna otra parte?

  2. Segovia como buena parte de España, históricamente, y ahora más es un desierto.
    Ars creo que era una gran urbe, con muchísima gente, un 100% de católicos altamente comprometidos, sobre una población de 10 millones de habitantes.
    Hay un cura canadiense, padre Tardiff, que con las cautelas de los carismáticos, cambió algunas vidas, empezando por vendedoras de sexo en Sto Domingo.
    Dios lo ampare, el Espíritu Santo le guie, y la Virgen le ayude.

  3. Ayer mismo, un tal Pepe Burela afirmó aquí que don Jesús Vidal iría a la diócesis de Córdoba y que un ñor llamado Rafael Vázquez sería el nuevo prelado segoviano. Dos errores en veinticuatro horas. Como los demás pronósticos salgan así, no dará ni uno.

  4. Me pregunto a quién nombrará Cobo como su sustituto en el siempre difícil puesto de vicario general. Por lo que he oído, Vidal es, efectivamente, un buen sacerdote y una buena persona, bien preparado. Pero poco podrá hacer en Segovia, sin clero (menos de cien sacerdotes, entre diocesanos y religiosos, para atender a más de 300 parroquias, si bien a la mayoría ya solo les quedará un puñadito de feligreses) y casi sin fieles ya por la despoblación, convertida poco menos que en un apéndice de Madrid.

    1. Según el último Anuario Pontificio, tiene 159 sacerdotes. No tengo ni idea de cuántos de ellos estarán jubilados, pero si fueran más de un tercio, como usted sugiere, sería sorprendente.

  5. Que pasa con Cuenca? Dos años y pico y no hay sustitución?
    Y el resto se cubre antes… Que esta pasandoo ahí que no sabemos pq normal ya no es. Dos años y casi dos meses

    1. Vale más tener un prelado dimisionario bueno que un obispo nuevo y malo. No tenga prisa, no sea que pase como en otras diócesis, en las que el sucesor hizo bueno al relevado en un par de meses.

    2. Tarazona tardó en cubrirse casi tres años. Lo más común parece que es que se acepte la renuncia unos dos años más tarde. A veces un poco más, como en Sigüenza-Guadalajara, y a veces un poco menos, como en Sant Feliu de Llobregat. Veremos cuánto se tarda en Cuenca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *