El número mil de la revista Cristiandad

|

Setmanari cristià «La seguí mucho cuando la dirigía mi querido y admirado amigo Cuffí Canadell y era de acrisolada doctrina y pugnaz militancia. Después le perdí la pista y hasta desconocía que se siguiera publicando. Otro querido amigo, de nada sospechosa doctrina, me envía la noticia de que se va a celebrar un acto con motivo de su número 1.000. Cifra que da testimonio de una larguísima vida: La revista CRISTIANDAD conmemora la publicación de su número 1000   Los días 6 y 7 de febrero se conmemora en Barcelona la publicación del número mil de la revista CRISTIANDAD en una celebración que contará con la presencia de monseñor Sebastià Taltavull, obispo auxiliar de la ciudad, y de Guzmán Carriquiry, vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina.   La revista católica inspirada en 1944 por el padre jesuita Ramón Orlandis Despuig alcanzó el número mil con la publicación del ejemplar del mes de noviembre de 2014. En conmemoración de dicha meta y para reafirmar su vocación en la tarea apostólica de servicio a la Iglesia se celebrará en el Templo del Tibidabo, el viernes 6 de febrero, una vigilia de oración. El día 7 tendrá lugar en el auditorio de la Fundación Balmesiana un acto académico presidido por el obispo Taltavull y que contará con la intervención del doctor Carriquiry. Al término se celebrará una misa y un almuerzo con diversos parlamentos.   Bajo el lema Al Reino de Cristo por los Corazones de Jesús y de María la revista nació con el propósito de llevar a sus lectores la “consoladora verdad de que sólo en el reinado de Jesucristo, eficaz promesa de su divino Corazón, encontrará la sociedad  el remedio de sus males”. Durante setenta años, CRISTIANDAD ha tratado ampliamente los temas que afectan al hombre y a la sociedad desde la perspectiva de la Teología de la Historia, manteniéndose fiel al espíritu fundacional.   CRISTIANDAD es una revista rigurosa y sobria, que no académica. Ofrece gran variedad temática y se instala en la actualidad pero con una intención formativa y piadosa que rehúye ser eco de las modas. En sus páginas alberga infinidad de artículos de historia, teología,  sociología, magisterio pontificio, síntesis doctrinal de santo Tomás, etc. Así, la publicación ha promovido, y sigue haciéndolo, “la concepción sobrenatural de la vida como necesidad para restablecer el orden en la sociedad, un sentimiento de adhesión filial a la doctrina de la Iglesia y la aspiración al reinado social de Jesucristo como coronación y término de la devoción a su Sagrado Corazón”.   Cada número de la revista aborda una temática específica que responde a alguna necesidad social del momento –la indisolubilidad del matrimonio, las raíces cristianas de Cataluña, el magisterio de San Pio X, etc.– Desde distintas perspectivas, los artículos mantienen una unidad de criterio y se distinguen por la fidelidad al magisterio de la Iglesia. Además, cuenta con secciones fijas de actualidad religiosa y política, así como secciones anuales que surgen de aniversarios, conmemoraciones, etc.   Pues me alegra mucho saber de su supervivencia que supongo en línea, más o menos, con la Cristiandad que yo conocí y aprecié. Y que tan bien representó a una parte, entonces muy importante de la Iglesia en Cataluña.  

Comentarios
0 comentarios en “El número mil de la revista Cristiandad
  1. Algunos constituyen verdaderas sobras de la humanidad. Lo peor es que estén orgullosos de serlo y no quieran abandonar el pecado aberrante y nos lo restrieguen a todas horas. Hay otros blogs donde escriben los del orgullo guay y le darán por ahí. Diríjase a ellos y no nos de la vara.

  2. Señor Paco Pepe el padre Santiago González debe estar muy orgulloso de su pronta respuesta y apoyo a su persona. Ahora que parece ya no se podrán publicar noticias suya ya se le puede tirar a la basura

  3. Apreciado Sr. De la Cigoña: Absolutamente imprescindible el reciente número de Cristiandad sobre el nacionalismo catalán. Por primera vez la revista agotó su primera edición. Y sí, puedo garantizarle que sigue exactamente la misma línea con la que nació. Doctrina segura y contenido de altísima calidad. ‘Rara avis’ en el panorama mediático católico.

  4. Me alegro por el número 1.000 aunque viendo que el acto académico será presidido por Taltavull (que Cristiandad lo invite y que él acepte) no se si seguirá en la misma línea que usted conoció, ¿no Cigoña?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *