| 04 enero, 2021
Irlanda seguirá en la degradación del catolicismo.
https://secretummeummihi.blogspot.com/2021/01/nuevo-arzobispo-de-dublin-irlanda-favor.html?m=1
<
Irlanda seguirá en la degradación del catolicismo.
https://secretummeummihi.blogspot.com/2021/01/nuevo-arzobispo-de-dublin-irlanda-favor.html?m=1
Adulterar la fe y la religión tiene que ver con una acción de prostituirse que es por cuestiones económicas, la mala Mujer del Apocalipsis es la que adultera la religión y se sienta sobre la Bestia del terreno de la política, ahora, la creación de un Estado del Vaticano que es huesos sin posibilidad de cobrar impuestos ha hecho dependiente al mismo del dinero alemán en el Concilio Vaticano II, del dinero de la izquierda en estos años de pontificado que llevaron a la elección de Bergoglio y ello ha marcado el apoyo a gobiernos de izquierda y después de que Pell señaló que el Vaticano estaba quebrado cosa buscada por el mismo Vaticano se ha procedido a la reunión con los Guardianes del Planeta o los ricos del NOM el 10/12/20 el mismo día se aprueba la eutanasia en España y la media sanción del aborto en Argentina, el comportamiento de los obispos del mundo se debe a cuestiones económicas que prevalecen sobre la fe en Dios y la moral. Saludos en la Santa Virgen María y en Cristo Rey
Noticia de última hora: fuentes generalmente bien informadas comunican que Su Excelencia el nuncio ha pedido a los Reyes Magos…una baraja de cartas, porque la actual está muy desgastada. Permanecemos a la espera de que se confirme o desmienta esta primicia.
Aro: ¿usted ha leído bien el artículo sobre el nuevo Arzobispo de Dublín? Afirma que Farrell ha dicho que le gustaría que las mujeres llegaran a ser diáconos en la Iglesia. Y que el enfoque ortodoxo del celibato [ordenación de hombres casados] podría discutirse como posible modelo futuro en el catolicismo. ¿Más claro lo quiere?
Son dos cuestiones muy distintas, con un alcance teológico bien diferente. Lo de ordenar de diáconos mujeres es un golpe al sacramento en su misma esencia. Lo de ordenar de presbíteros a varones casados es una cuestión disciplinar. Las iglesias orientales, también católicas de rito no latino, no sólo las ortodoxas, lo han hecho desde hace siglos sin mayor problema. También hay excepciones en ex-anglicanos y tampoco hay problemas.
No soy partidario, pero son dos temas muy diferentes. No hay que mezclarlos. Si se apoya la ordenación de mujeres se está en contra de la doctrina sacramental, pero si se apoya la ordenación como presbíteros de casados simplemente se pide una reforma canónica, disciplinar en el rito latino. Es muy distinto.
Se acepta la renuncia del cardenal arzobispo de Nairobi; cerca de treinta purpurados están en situación de dimisionarios, a los que se añadirán varios este año. Se acepta también la dimisión de un prelado polaco el mismo día de su 75º cumpleaños.
Sobre el cardenal Njue me sorprende esta noticia
https://www.kenya-today.com/news/exposed-cardinal-john-njue-daughter-faith-njue-lives-australia
Ayer se cumplieron 2 años de sede vacante en Hong Kong por el fallecimiento de su obispo.
Mi inclinación muy tradicionalista, hace que sienta rechazo a ciertas renovaciones, pero sin embargo no veo que el arzobispo de Dublín proponga nada heterodoxo como el celibato opcional antes de la ordenación sacerdotal o la ordenación de diaconisas. Por otra parte me parece inevitable que la iglesia ortodoxa oriental se fusione con la católica latina y ello llevará a situaciones de opcional de algunos aspectos, que me podrán gustar más o menos, pero que no representan ningún problema grave. De hecho, dentro de la Iglesia hay muchas situaciones que si son realmente graves.
Pues en el caso de las diaconisas sí que es algo heterodoxo. No sería ya el sacramento del orden, sino otra cosa. Sólo la ordenación es válida en varones.
Y la prueba que diferencia ambas cuestiones es que si se ordenase de presbítero a un casado en el rito latino sería ilícita, pero válida; o si un presbítero abandonara el ministerio y se casara, la ordenación sigue en pie pero, aunque no puede ejercer dicho ministerio presbiteral. En ambos casos es válida, pero no puede ejercerse por motivos disciplinarios canónicos. La diferencia es clara.