Tres días de excursión por el norte de España. Más que novedades, recuerdos de viajes anteriores. Hasta del de novios. Hace cerca de sesenta años.
Salimos de Madrid con lluvia, que se despejó pronto y que ya no volvimos a ver en todo el viaje. Comimos en Tudela. Preguntamos por un buen restaurante y nos recomendaron el Treintaytres. Excelente, tradicional con toques originales.
La catedral, que no recordábamos tras tantos años, espectacular. El claustro románico, una auténtica gozada. Y tres de los cuatro retablos de la cabecera, grandiosos. El cuarto, posterior, prescindible. Visita recomendadísima. Con un sistema como el de la catedral de Zamora. Pagas la entrada y puedes visitar la catedral y el museo catedralicio a muchas horas, ¡Nos cobran hasta por rezar! Si a rezar no va nadie, Y para los escasos actos litúrgicos la entrada es gratuita. Me parece muy bien que se cobre al turismo la entrada. Máxime la escasa contribución de la mayoría de los rezantes a las necesidades de la Iglesia. La plaza de los Fueros grandiosa, De visita obligada. Y casonas, palacios, la iglesia de la Magdalena románica, naturalmente cerrada…
Y a dormir al parador de Olite. Donde se cena y se desayuna muy bien. Seguro que la comida también es óptima.
Visita, bis, del asombroso Olite. De la que recordábamos poco. La iglesia, aneja al parador y al palacio real, visitable previo pago. Vale la pena pero tampoco mucha pena. El castillo real sí. Seguramente ultrarrestaurado en la línea de Violet le Duc. Pero ha quedado muy aparente. Y com muchas visitas. Calles, casas y casonas muy dignas de ver. San Pedro, con un exterior notable, cerrada a cal y canto. Las ventajas de no cobrar. La iglesia del convento de las claras, que te lo abren amablemente sin ver a una monja y sin cobrar, vale poco la pena aunque una visita al Santísimo siempre la vale. Como supusimos que no estarían sobradas de dinero, y tampoco de vocaciones, les dejamos una limosna. Hay también un inmenso convento de franciscanos, y cuando digo inmenso me quedo corto, naturalmente ya sin franciscanos.
Y los navarros sin excepción amabilísimos. No encontramos ni uno que no lo fuera.
San Martín de Unx es un pueblo muy digno de visitar aunque echando el bofe por sus empinadísimas cuestas. Parece que vuelves a la Edad Media. La iglesia de arriba, que dicen tiene una cripta románica notable, cerrada. Pero tiene un sistema. como el de San Cebrián de Mazote en la provincia de Valladolid, también muy digno de visitar, que es un teléfono al que llamar alguien que te abre la iglesia. Pero el abridor estaba fuera del pueblo y aunque se ofreció amabilísimamente para dentro de una hora o dos tuvimos que renunciar a la cripta. Dos señoras de San Martín también encantadoras con mi mujer y conmigo.
Y Sangüesa. Llegamos ya con la iglesia cerrada pero lo que es de belleza extraordinaria es su fachada. Todo lo que se diga de ella es poco. Y también el conjunto arquitectónico: torre, ábsides, volúmenes.., que se pueden admirar desde la calle. Por la tarde esta cerrada. ¿No sería mejor tenerla abierta por una módica entrada. ¡Y los que van a rezar! ¿Es que pueden rezar con la iglesia cerrada? ¿Pagan algo por tenerla abierta? Si es que el gratis total ya ni se lo creen a Pedro Sánchez.
Una casa palacio, espectacular también, que v¡mos por el camino y el Palacio del Príncipe de Viana que no se puede ver viniendo de Olite, como nosotros. Tras aquello, cualquier cosa parece una cagarruta, aunque no lo sea. Los navarros de Sangüesa una vez más amabilisimos. aunque en esta ocasión no acertaran con el restaurante: discretito tirando a flojo.
Y otra joya: Leire. La cripta es una maravilla y la iglesia muy notable. Aunque iglesias como ella hay más. Se puede entrar a cualquier hora, de las del mercado, previo pago en una oficina de la cantidad estipulada aDe Leire a las Cinco Villas. Sos del Rey Católico,, La iglesia en restauración y cerrada. De ahí a Uncastillo. Carretera montañosa, larga y con muchas curvas. Desde una finca colindante con la carretera una cierva nos miraba inmutable y diría que hasta con desprecio. Parecía decir: ¿Que harán estos imbéciles por esta carretera por la que no pasa nadie? Si vais de Sos a Uncastillo id por otro camino. cambio de las llaves que tienes que devolver después. Y te restituyen lo que diste de garantía por la devolución. Y la chica de la oficina otra navarra encantadora. Imposible no recordar la misa que en la cripta concelebraron dos o tres sacerdotes con mi mujer y yo como únicos fieles. Estábamos en viaje de novios y es una de esas misas que jamás olvidaremos.
Llegamos a Uncastillo cansados. Gran iglesia románica a pie de carretera, con pies y torre posteriores, por supuesto que cerrada, magnífico ayuntamiento e indicaciones de alguna iglesia románica más.Volvimos a Olite con ganas de reposo.
Al día siguiente regreso a Madrid. Queríamos ver Calatayud y sobre todo la colegiata de Santa María restaurada. El viaje largo y tedioso. Y los bilbilitanos, especiales. Lo mejor que tienen, con mucho. Verdaderamente extraordinaria, y la abren viernes sábado y domingos algunas horas, Eso es entender el turismo. Porque a Calatayud le sobra con sus playas, sus estaciones de esquí, su festival rockero y no se sabe que más, caso que lo hubiere, que tampoco.
La colegiata es espléndida. La Asunción del retablo central, que parece posterior, bellísima. La reja del coro , marianísima también, óptima. así como su cierre exterior. Y la explosión barroca de los pies de la iglesia difícilmente comparable.
Comimos estupendamente en el restaurante del Hotel Fornos.
Pero Calatayud debe enterarse de lo que es y de lo que tiene. Que no es poco.
Es saludable recordar y recorrer de vez en cuando nuestras raíces más hondas.
Y me voy a poner a recordar.
Conocí a la Compañía de Jesús en mi niñez y les agradezco que me formara como persona y como creyente. La Compañía ha padecido los males de la Iglesia, males que la Iglesia se empeña en no querer corregir. Ha habido excelentes jesuitas muy críticos que han muerto jesuitas y ha habido excelentes jesuitas muy críticos que han muerto secularizados sin traicionar la esencia del carisma jesuita.
La pederastia y otros males que afligen a la Iglesia y su incapacidad por corregirlos son muy viejos en la Iglesia. Se daban mucho antes del Concilio Vaticano II. En la Compañía de Jesús y en la Curia Romana, ante los ojos del Soberano Pontífice. No me vengan con cuentos.
Ahora aparecen en los medios de comunicación. Antes no. La Iglesia ya no tiene el poder absoluto que tuvo. La gente pasa olímpicamente de ella. Vg., ¿Hay alguien en Madrid, fuera del «cotarrillo sacristeril», a quien le interese saber quién, cuándo y cómo va a ser el sucesor del presunto «licenciado en ciencias exactas»?
no tiene que ver con el tema, espero que haya disfrutado!!!!!
Hoy en la ordenación del nuevo obispo de Alcalá se vio a un Osoro muy despistado y perdido…
Sobre Rusia y Ucrania http://sanfelixdelugones.blogspot.com/2023/06/carta-semanal-del-sr-arzobispo_9.html