PUBLICIDAD

El gran Müller

|

Resultado de imagen de cardenal Muller

Y no me refiero a su talla física. más que evidente.

En días muy complicados, y de indudable riesgo, hay nenazas y hombres. Mierdas y católicos. El prefecto de la Congregación paa la Doctrina de la Fe, de momento en el cargo, está entre los segundos y los segundos. Con evidente riesgo personal.

Pero le debe preocupar más el juicio de Dios que el de los hombres. O el de algún hombre.

Leed esas declaraciones si es que no se desmiente.

Que uno está ya acostumbrado a todo.

http://www.lanuovabq.it/it/articoli-mller-striglia-i-vescovi-che-interpretano-il-papaniente-comunione-ai-divorziati-risposati-18797.htm

 

Comentarios
24 comentarios en “El gran Müller
  1. ¿El gran MULLER? ¿Lo dice usted en serio? ¿Esta de broma o nos toma por idiotas?
    Hace dos días ese señor, se despachaba diciendo unas majaderías sobre que los dubia no eran necesarios ni pertinentes y que la AL era muy clara. Vamos para descojonarse, lo mismo que con su comentario.
    Y dijo eso despues de dos años defendiendo la ortodoxia. Y ahora una vez que ha desautorizado cobardemente y sobre todo falsamente a los cuatro cardenales, y ademas ha mentido, porque si la AL fuese tan clara ¿Entonces por que los obispos argentinos han sacado un documento afirmando que permite comulgar a los amancebados y porque el Papa dice que esa es la buena interpretación? Muller no es tonto y si se ha bajado los pantalones es por cobardía, bien porque no quiere enfrentarse a Bergoglio o bien porque saben algo negro de el. Y ahora a los dos dias dice en general sin precisar que la AL solo se puede interpretar según el Magisterio de la Iglesia. Que se lo diga Bergoglio no a nosotros, que es el que dice que los amancebados pueden comulgar. ¿Y este es el gran Muller?
    Una chorrada mas como esta y dejo de leerle. Respete a sus lectores si quiere que le respeten.

  2. De pleno acuerdo con Echenique. Los prelados estan con posturas de artistas con entrevistas aquí y allí, pero en nada preocupados con la enseñanza de Cristo. Es vergonzoso veer el Magisterio de la Iglesia hacer este papel. Estan riendo del pueblo de Dios y las almas poco les importan. Una bufonería!

  3. Antonio Socci, en su página oficial de facebook, es de la misma opinión. Caos total. Muller dice A, Francisco B. Caos total en la iglesia. El Card. Muller (s. Oficio) vuelve a alinearse con los 4 CARDENALES… . … y excluye que se puedan aceptar interpretaciones heterodoxas (del amor laetitia) que admiten los divorciados descansa en la Eucaristía. Sólo que muller debería decírselo también a Bergoglio que sí ha avalado en persona (con los obispos argentinos) esas interpretaciones heterodoxas. Y ya que hay, como prefecto del s. Oficio, no debería limitarse a culpar a los obispos que hacen los «confundidos intérpretes» del al dando la comunión a los divorciados descansa, pero debería llamarlos oficialmente. En esencia: excelente intervención, pero secreto acerca de la cuestión de fondo (el aval de Bergoglio a las interpretaciones heterodoxas). Cuánto más puede seguir la santa sede con esta hipocresía en la cumbre, con este juego de las partes que alimenta caos diciendo una cosa y su contrario y pretendiendo decir lo mismo? No se puede burlarse del pueblo cristiano y de Dios. Debemos escuchar muller que condena cualquier interpretación heterodoxa de al o Bergoglio que en cambio la aprueba? . http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2017/02/01/il-papa-tace-ma-parla-il-cardinale-muller-che-ai-dubia-risponde-cosi/ Traducido

  4. canali_, mientras que el pronunciamiento del cardenal muller no sea una declaración formal de la congregación de la doctrina de la fe con la respectiva aprobación y firma de bergoglio mismo, lamentablemente dicho pronunciamiento no tiene ninguna validez doctrinal que sea vinculante.

  5. Canali: para que esa opinión sea vinculante ha de expresarse por cauces formales. En otro caso, los obispos no tienen obligación de conocerla. Además, no basta que el Prefecto de la Suprema se exprese, sino tiene que constar que lo hacen por orden del Papa, a quien se le plantearon los «dubia».

  6. Hermenegildo: Se trata de la «opinión» del Prefecto de la Suprema, como antes la llamaban -Santo Oficio- o CDF, como se llama desde 1965.

  7. Canali: no entiendo en qué se opone lo que usted ha escrito a lo que yo he dicho. El Cardenal Müller no ha contestado a los «dubia»; se ha limitado a expresar su opinión personal en un medio informal.

  8. Hermenegildo: Haga el favor de leer y enterarse de las cosas:

    Thursday, December 01, 2016

    Card. Müller sobre Dubia de 4 cardenales a Francisco sobre Amoris Lætitia

    © Getty Images

    El Card. Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en una entrevista a KNA (vía domradio.de) publicada Dic-01-2016, ha sido preguntado sobre las preguntas (Dubia) hechas por 4 cardenales a Francisco solicitando aclaración sobre algunos aspectos confusos de Amoris Lætitia. Aparte principal.

    KNA: Muchos esperan mayor claridad de la CDF en el debate sobre “Amoris laetitia” y los divorciados vueltos a casar. Cuatro cardenales la han pedido ahora incluso públicamente al Papa. ¿Va a responder?

    Müller: Esta carta fue dirigida personalmente al Papa y contiene preguntas sobre la correcta interpretación de “Amoris laetitia”. La congregación no puede participar en conflicto de opiniones. Ella habla y actúa con la autoridad del Papa. Su competencia es la fe y la moral de la Iglesia. Es el más alto Tribunal Apostólico respecto a ofensas contra la fe y la moral así como contra la santidad de los sacramentos. El Papa puede nombrarnos ad hoc para resolver la controversia.

    […]

    De donde se infiere que:

    – De más arriba del Card. Müller han minimizado la cosa rotulándola como “conflicto de opiniones” y está obligado a darle el mismo rótulo.

    – No le han permitido que intervenga ó, aún más, intentó hacerlo pero le han prevenido de hacerlo.

    – Al respecto podría recibir un nombramiento ad hoc para que intervenga, pero no lo ha recibido. Lo que contradice el primer enunciado, si de verdad fuera un “conflicto de opiniones” en lo cual no puede intervenir la CDF si son materias opinables, ¿para qué darle un nombramiento ad hoc?

    “Por el momento es importante para cada uno de nosotros permancer enfocados y objetivos, y no entrar en polémicas, mucho menos crearlas”, prosigue inmeditamente después del aparte traducido el card. Müller.

    Más adelante, respecto de la controversial cuestión de Amoris Lætitia de si pueden o no los divorciados vueltos a casar recibir la Sagrada Comunión, el card. Müller refiere a la carta de 1994 de la CDF, firmada por el entonces prefecto card. Joseph Ratzinger, en la que rechazaba la intentona de los obispos alemanes de permitirles recibirla en ciertos casos.

  9. Nos están tomando el pelo y nos estamos dejando tomar el pelo. Son todo maniobras francisquitas para no contestar a los Dubia y evitar que le hagan la corrección formal, que sería la bomba. Creo que Müller se ha prestado al juego. Hace poco desautorizó a los 4 de los dubia diciendo que no había peligro para la fe. Ahora desautoriza a los bonaerenses y malteses, como si ellos se hubieran sacado de la manga esa interpretación, cuando no han hecho sino sacar las conclusiones de las premisas de la Amoris, en especial 303. La prueba de ello es que Francisco ha dicho de la interpretación bonaerense que es la única posible y ha premiado la maltese con su publicación para todo el mundo en el periódico papal L’Osservatore Romano. Müller no es quien para responder a los Dubia y menos tan escuetamente a las graves cuestiones planteadas y menos a través de una entrevista. Lo ha hecho, seguramente, por indicación de Francisco, para contentar a los ortodoxos y evitar la corrección. No cuela. Es una tomadura de pelo monumental, como el lío provocado por quien nunca debió ser elegido pontífice.

  10. Canali… «A mi modesto entender, y de modo acorde a los cauces de la diplomacia, lo más grave de esta situación que nos puso al borde del cisma, se ha subsanado». Me estaba preguntando al leer tu comentario: ¿lo crees sinceramente? Desde mi punto de vista (es una opinión), dada la situación que estamos viviendo, es evidente que nada ni nadie va a poder evitar el desastre que se nos viene encima. La respuesta de Muller es algo parecido a lo que siempre he visto en mi tierra del norte, que es una ciudad marítima; es decir, tapar vías de agua en el barco, tapamos una vía de agua en el puente, otra vía de agua en la quilla, otra vía de agua en la proa, otra en la popa…hasta que el barco, no nos queda otra que abandonarlo.

  11. Mientras la jerarquía -el Papa el primero- se siga dedicando al Magisterio de «radio patio», prestándose al juego de los periodistas y a ser filtrados constantemente por sus entendederas (buenas y malas, pero sobre todo malas), esto no tiene arreglo.

  12. No soy «teólogo» pero sí sacerdote y creo que se trata de una contestación a los DUBIA por quien tiene la responsabilidad (Cardenal Müller, prefecto de la C. para la d. de la Fe) según: «El magisterio del Papa es interpretado sólo por él mismo o a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe». Müller lo deja bien claro

  13. Casi siempre estoy de acuerdo con los comentarios de Echenique, pero esta vez los suscribo de la quilla a la perilla. Los «dubia» versan sobre una materia lo suficientemente grave y delicada como para que merezcan una contestación oficial. Una entrevista hecha a un periódico carece de valor oficial; no pasa de expresar la mera opinión personal del Cardenal Müller. Por lo tanto, no se puede decir como están diciendo algunos medios que el Prefecto de Doctrina de la Fe ha contestado a los «dubia», que, además, él no puede contestar por sí mismo, sino por orden del Papa, que es a quien se dirigen las dudas.

  14. «Hay errores dogmáticos entre los reformadores que no podemos aceptar», Müller dixit.
    Don Francisco no sólo nos muestra los disparates que, por desgracia, afligen a la Iglesia, sino que también sabe detectar los defensores de la fe y campeones de la ortodoxia. En efecto, en estos momentos Müller está siendo decisivo, aunque de un modo discreto y muy sereno, pero cuando habla, lo hace con el respaldo de la autoridad de dos mil años de Tradición de la Iglesia. Recemos para que continúe en el cargo, y no lo misericordeen.
    Por otra parte, aunque en distinto plano, nosotros, los lectores de Infovaticana, debemos estar agradecidos a don Francisco, porque es la voz más valiente del panorama católico español. Sin él, los que tienen el oficio de caciques, más que de pastores, quedarían, como hace 20 años, completamente impunes, y sus abusos sin repercusión mediática. Ahora es tiempo de resistir en la fe!

  15. se sabe que el cardenal muller esta en la cuerda floja, ya que en cualquier momento bergoglio lo va a misericordiar. y veremos como nuevo prefecto de la congregación para la doctrina de la fe al cardenal judas schonborn, al arzobispo progay bruno forte, o en el peor de los casos al bocazas trucho fernandez.

  16. Müller no es el autor de la Amoris. Los Dubia van dirigidos al autor de la Amoris, que es quien ha generado la mayor confusión de la historia de la Iglesia Católica. El Papa no ha delegado en Müller la respuesta a los Dubia. Es más, puede que lo destituya hasta con rabia, por contradecir las posiciones papales, expresadas en la propia Amoris, en su intérprete máximo, Shönborn, y en los documentos bonarense y maltés, calificado el primero como la única interpretación y premiado el segundo con su publicación urbi et orbe en L’Osservatore Romano. más confusión, mucha más confusión. Una Iglesia Católica dividida, en situación de cisma de hecho.

  17. No son las interpretaciones las que son creativas, pues gozan todas ellas del respaldo de Roma; es la Amoris la que supone una ruptura con el magisterio anterior, pero esto Müller se cuidará muy mucho de decirlo, por la cuenta que le trae. Más confusión, más división, más cisma. Así, con declaraciones periodísticas no se resuelve nada. Se resuelve con documentos oficiales clarificatorios; mejor dicho, rectificatorios o anulatorios. La Amoris no aporta nada y confunde todo.

  18. Probablemente sea una respuesta oficiosa a los dubia, que zanja una situación gravísima.. Hace menos de dos meses Su Eminencia Müller dijo que él no entraría en ese asunto si no recibía una orden del Papa, aunque se curó en salud con una referencia aclaratoria del en su momento Cardenal Ratzinger al respecto. A mi modesto entender, y de modo acorde a los cauces de la diplomacia, lo más grave de esta situación que nos puso al borde del cisma, se ha subsanado.

  19. Ante el riesgo de cisma una declaracion asi es mas que prudente..
    El cisma de hecho deriva de aceptar o no en una diocesis..obligar o no la comunion a divorciados.
    El cisma esta enentre los fieles y sus obispos..entre sacerdotes y sus obispos…entre cardenales contra cardenales y ovispos contra obispos.
    Pero como dice Rex estas declaraciones critican la interpretacion de los Obispos sobre AL…El problema sigue ahi y es AL..con sus textos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *