En primer lugar el seminario que el obispo defenestrado, aunque todavía titular sin poderes, mantenía a un nivel muy digno.
Yo del sustituto desde el primer momento me esperé lo peor así que no me sorprende la medida. Ni ninguna calabacinada que pueda venir de este individuo. Hay una altísima probabilidad de que todo sea malo.
Aunque en esto de matar su propio seminario, que debería ser la niña de sus ojos de todo obispo, haya sido precedido por unos días por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Morga, que parece estar haciendo oposiciones a no se sabe qué pero no bueno. A la vejez, viruelas. El 28 de enero de 2023, año y medio, presenta la renuncia y quiere hacer méritos. Se ve que el carguillo de la Signatura Apostólica le ha sabido a poco y aspira a más.
Su carrera progre tiene poquísimo recorrido que además andará patosamente porque el cuerpo le pide otra cosa. No es el caso del calabacín que en poquísimo tiempo se ha conseguido un puesto importante en el reducido pelotón de los obispos progresistas, es decir, de los peores obispos de España. Y muy elegante eso del coadjutor criticando al coadjutado. Y permanentemente con esa risa beocia.
Estos Obispos que cierran los Seminarios me recuerdan a esos locales que ponen «liquidación por derribo», o «liquidación por cierre» o jubilación.
El Seminario es la cantera de toda Diócesis.
Una Diócesis sin un buen Seminario, es una Diócesis muerta…
Según Jesús Bastante, el 90% del clero almeriense está a favor del traslado:
https://www.religiondigital.org/diocesis/Gomez-Cantero-Curia-Almeria-Murcia_0_2355064479.html
Jajajjaaa bastante tenemos con Jesus Bastante. Está más despistado que un garbanzo en la boca de un viejo.
SEMINARIO ONLINE Las tecnologías lo cambiarán todo, si Dios no lo remedia, pero puede que hasta sean buenas para luchar contra la crisis vocacional. Pues, quizás una de las mejores iniciativas que se podrían tomar en estos momentos seria ampliar el concepto de seminario en el sentido de que no están todos los que son. Muchos podrían aprender la Teología desde sus casas a través de Internet, ya que son muchas las Facultades de Teología que dan cursos de Teología por este medio a nivel universitario y que hacen posible sacar el título de teólogo con los mismos efectos académicos que los sacados asistiendo a las clases.
El seminario tridentino toca a su fin. Ya no hace falta el edificio para tener lecciones de Teología. Por lo tanto … seamos realistas. En el seminario se va a toque de timbre: misa, comida, clases, paseo, etc. Luego en las vacaciones todo cambia y se deja de lado, se desmorona la vida de piedad. . Porque el sacerdote no vivirá en comunidad. Vivirá solo.
.
Me parece que confunde usted confunde los seminarios con las facultades de Teología. En los seminarios no sólo se estudia Teología, sino que se adquiere una formación sacerdotal integral, lo que implica la vivir en común.
Es una pena y un disgusto para la diócesis. Los seminaristas el contacto que tendrán con la diócesis será virtual. Si se piensa desde un punto intelectual que los lleven al Angelicum para Filosofía, a Teología a la Santa Croce en Roma y al bienio a la Gregoriana. Pero Salamanca….
Lo curioso es que los seminaristas de Almería vayan a ser trasladados al Seminario de Murcia, que no es precisamente un seminario progresista.
Problemas en Almería habrá, como en todas partes, pero esos comentarios imprudentes de Cantero, llorando por las esquinas y echando la culpa de todo a Adolfo, no dicen nada bueno de él. Quizá se arregla el problema económico, pero el rasgón que ha sufrido ya la comunión en Almería tardará años en cicatrizar de nuevo…
Le cierra por motivos ideológicos utilizando de pantalla la economía de la diócesis y teniendo más seminaristas que Granada. Más seminaristas que Granada con todo lo que ello significa. Vaya estreno.
Incomprensible cerrar un seminario con 9 seminaristas. En Palencia, Munilla trasladó a San Dámaso a los seminaristas, eran 5, con gran disgusto de la diócesis y el clero. En Religión Digital dan al vicario general de Burgos como obispo de Mondoñedo. Progresista al estilo del vicario general palentino, Anastasio González Aguado, si el Nuncio se fija en esos perfiles, Tasio podría estar en alguna terna.
Lo de éste es arrasar y no construir. Son los aires primaverales francisquistas. Me parece grosero y vulgar este señor con los comentarios que deja caer sobre don Adolfo y los motivos por los que no le gusta el Seminario: «piedad y liturgia…» ¿Qué querrá? ¿El estudio de los filósofos hegelianos y marxistas para dialogar con la HOAC? Además, estos tipejos que son tan sinodales y francisquistas, los del diálogo y puestas en común, cuando se encuentran con la oposición del Colegio de Consultores, del claustro de profesores y más de la mitad del presbiterio, no retroceden: son caciques que no creen en la sinodalidad que predican y que jamás la han practicado. Todos lo que alardean de sinodalidad, en el fondo son dictadores autoritarios. No me creo nada a estas alturas.
En vez de ir para arreglar un problema económico, va a terminar destruyendo lo mucho bueno que hay en Almería.
No es el lugar adecuado para exponer la situacion real del seminario de almeria, motivo de base para su cierre y traslado. El esplendor de tal seminario era una ficcion, no estaba lejos de ser un seminario rosa, con el obispo defenestrado viviendo y conviviendo con los seminaristas, muchos de ellos latinos
no será «el lugar adecuado» pero lanza la piedra y esconde la mano… Pues ni rosa ni muchos latinos, así que no mienta.
Este Simplicio que comenta no soy yo, quien firma como Simplicio desde hace mucho tiempo.
Sé poco del Seminario de Almería, pero los seminaristas que he visto desde hace bastantes años eran de sotana y buena presencia. De ninguna manera lanzaría yo esa calumnia y esa insinuación grosera contra el seminario y contra el obispo.
Cerrar un Seminario es una tarea muy difícil por todo lo que significa, encontrar unanimidad en este tipo de decisiones es bastante difícil… no conozco ningún Obispo que haya tenido que dar el paso del cierre de su Seminario y haya encontrado apoyo del 100% del Colegio de Consultores.
Sería bueno recordar que Mons. Munilla cerró el Seminario de Palencia, y por aquel entonces D. Antonio Cantero era Vicario de Pastoral o General… no sé… ya no recuerdo… fue uno de los que más duramente atacó a Munilla por su decisión… y mira por donde tiene que tomarla el unos años después, en otra Diócesis, donde el número de seminaristas no es tan bajo, como si era el que tenía el Seminario de Palencia, que por aquél entonces creo que eran tan solo dos seminaristas mayores los que tenía la Diócesis.
Por otro lado decir que muchas decisiones vienen prácticamente tomadas… el Nuncio interviene mucho más de lo que puedan pensar… y aunque no son ordenes de decir haz esto así, te lo sugieren de una manera muy fina y muy diplomática. Lo digo por experiencia… me ha tocado sufrirlo… y a veces la obediencia lleva a hacer cosas que no ves claras… pero la obediencia es la obediencia…
Mons. Cantero se ha metido en un buen lío… no sé cómo va salir… y todas las facturas que va a tener que pagar.
Echar la culpa a D. Adolfo de la situación económica de la Diócesis de Almería, me parece ridículo… cuántas decisiones se han tomado en asuntos económicos que haya conocido el Obispo y hayan dependido de él? … seguro que muchas ya han venido tomadas… lo qué pasa que para mal y para bien, en este caso el Obispo es el responsable de todo… pero no olvidemos que el tiene un equipo económico, el cuál tiene libertad para tomar decisiones de todo tipo… solamente cuando son a niveles muy elevados se lleva a diferente Consejos, en los que las decisiones se toman de manera colegiada y normalmente en temas económicos el Obispo no impone nunca su criterio…
Creo que poco tiene de caridad lo que están haciendo con Don Adolfo… y está aguantando unas presiones que creo que son vergonzosas y nadie se merece un trato así… después se quejan de que no encuentran sacerdotes que quieran asumir el Episcopado… esto es un camino a ninguna parte.
Saludos
Creo, Paco Pepe, que se ensaña con don Celso sin necesidad. De progre no tiene nada y en el traslado de los CUATRO seminaristas a Salamanca ha primado el bien de la formación de los mismos, no así ningún plan de reunificacion u otros auspiciados desde altas esferas. Comparar a Morga con Cantero es como decir que se parecen los viñedos de su tierra natal con el mar de plástico de Almería.