El cardenal Burke advierte al Papa

|

Cardenal Burke 01 Estamos ante un hecho insólito. De incalculables consecuencias. http://www.adelantelafe.com/el-cardenal-burke-declara-que-resistira-a-francisco-si-persiste-en-esta-direccion/ Creo que sería un error posicionarse ahora en bandos que no existen. Creo también que hay razones para que el cardenal Burke dijera lo que dijo. Caso de que lo hubiera dicho. Y Dios quiera que el Papa no se embarque en lo que algunos pretenden. Aunque también hay quienes piensan que el cuerpo le pide embarcarse. Recemos para que no sea así.

Comentarios
0 comentarios en “El cardenal Burke advierte al Papa
  1. Antonio 1: «Os guste o no, la Evangelii Gaudiim es magisterio ordinario de la Iglesia»

    En eso sí te doy la razón, picha, ordinario es una jartá, como su autor..

  2. Antonio 1: «.. da la casualidad que en mi tesina de doctorado dedico no pocas páginas a desmontar las falacias »

    Que un analfabeto del rencor y ciego espiritual con el discernimiento de una marmota y con la incultura de una belenesteban como usted pueda calzarse el día de mañana un birrete de Doctor en cualquier acontecimiento Universitario dice mucho de la degradación que la educación en España viene sufriendo desde hace tiempo. Mejor vaya a otros foros a contar sus pavadas marxistas.

  3. Beatis, dices cosa muy simpáticas cuyo parecido con la realidad es pura coincidencia, pero lo más interesante que dices es esto:

    «– ¿Ideología?
    Algo a lo que no os acostumbraréis los marxistas es que “la ideología” es un término que sólo vale para lo vuestro. Como el modelo marxista de interpretación de la historia sólo es válido para la revolución industrial de Inglaterra en el XIX.
    Hablando de religión, lo de “ideología” sobra. Religión no tiene que ver con ideología. Ya sé que no lo entenderás porque los marxistas sois así, pero lo repito. En religión, no hay ideología. Es religión. Y punto. Ya sé que no servirá de nada, porque es como si tú hablaras en chino y yo en quechua. Pero es así. Aquí no existe la ideología. Eso es marxismo dialéctico.

    Y hablando de todo un poco…. Por supuesto que la ideología nada tiene que ver con el mensaje de Cristo. Porque, ¿qué c*j*n*s tiene que ver el mensaje de CRISTO con la ideología? ¿No entiendes que no era un ideólogo (al sentido marxista)? ¿Te crees muy cristiano por interpretar el mensaje de Cristo en clave de “ideología”? ¿Quizá durante 2000 años nadie entendió de verdad lo que significaba aquello y ahora “vosotros” lo habéis pillado?»

    1. Me seguís llamando marxista. Y dale. Es un fruto más de vuestros prejuicios. Como yo os llamo franquistas porque lo sois y no lo podéis negar ( es muy legítimo serlo, y muy descriptivo de vuestro pensamiento), a mí me tenéis que poner una etiqueta también. Pero da la casualidad que en mi tesina de doctorado dedico no pocas páginas a desmontar las falacias del pensamiento marxistas. Pero vamos, que si llamarme marxista os relaja, todo sea por la salud pública.

    2. Claro que el cristianismo no es ideología, lo que es ideología es vuestra manera de interpretar el cristianismo. Y no lo digo yo. Lo dice el Santo Padre ( vamos, repetid conmigo: Santo Padre):

    «El Evangelio invita ante todo a responder al Dios amante que nos salva, reconociéndolo en los demás y saliendo de nosotros mismos para buscar el bien de todos. ¡Esa invitación en ninguna circunstancia se debe ensombrecer! Todas las virtudes están al servicio de esta respuesta de amor. Si esa invitación no brilla con fuerza y atractivo, el edificio moral de la Iglesia corre el riesgo de convertirse en un castillo de naipes, y allí está nuestro peor peligro. Porque no será propiamente el Evangelio lo que se anuncie, sino algunos acentos doctrinales o morales que proceden de determinadas opciones ideológicas. El mensaje correrá el riesgo de perder su frescura y dejará de tener «olor a Evangelio». EG.

  4. Riera,
    Dices:
    «si supieras algo de catolicismo,sabrías que tal dec laración para nada es vinculante;mucho menos lo es una interpretación torticera de la misma…»

    El que parece haber perdido el norte y desconocer el Dercho Canónico es el Cardenal Brandmüller y la corte de integristas que siguen ciegamente una posición que no defiende prácticamente en la Iglesia:

    El cardenal suizo Kurt Koch, presidente del Consejo para la Unidad de los Cristianos y responsable de las relaciones con el judaísmo, respondió que todos los textos, incluido «Nostra Aetate», eran «vinculantes» para todos en la Iglesia.

    «No se puede ser católico y no aceptar el Concilio Vaticano II, el magisterio de la Iglesia y Nostra Aetate», dijo la semana pasada, en un mensaje dirigido a los integristas.

    Piénseselo dos veces antes de acusarme injustamente de desconocimiento sobre temas de la Iglesia Católica.

  5. Los intervinientes Arde roma y Miserere nobis parecen salidos o entrados en la kabala.
    Burke se mantiene en la FER Católica y no profesa credo ecuménico de Kasper. No se sale de la Iglesia católica sino que en ella está y en ella se queda. Son otros los que se salen, se han salido o tratan de salirse arratrstrando con ellos la opinióin pública que no es lo mismo que los FIELES de Jesucristo en su Igñesia.
    Chapotean en la herejía y el cisma pero les preocupan los lebfebvrianos y los Framnciscanos de la Inmaculada, Livieres o Burke.
    Un contrasentidio total de la gente fóbica anicatólica o desvinculada de su FE de bautizados que Francisco dice que el Sacramento del Bautismo es común a todo bautizado no importa en que FE o contraFE.
    No es cierto que se esté contra Francisco sino contra las incoherencias, contradicciones anticatólicas o divergentes aunque las diga Francisco. Es que ya lo dejó escrito San Pablo. ¿Hace falta consignar la cita?

  6. MISERERE NOBIS
    Lo que planteas,es más viejo que las putas.
    Tus reservas y reticencias al matrimonio,ya las tenían los propios Apóstoles:»Si eso es así,no le tiene al hombre cuenta casarse…»La respuesta del Señor,es bien conocida:»Imposible para vosotros,no para Dios».
    Claro,para eso hay que creer en la Gracia,cosa que MISERERE NOBIS no hace.
    Sostiene algo peor que un error o una mentira:Una verdad a medias;que siempre es un pastel envenenado…Sostiene que la Doctrina de la Iglesia,y hasta los libros canónicos de Pablo son humanos:¡Claro que son humanos!Su causa eficiente INSTRUMENTAL han sido hombres concretos;también la causa intrumental de que mis rosas sean la envidia de mis vecinos son las maravillosas podaderas que tengo;pero,sobretodo,la causa de la hermosura de mis rosas es el estupendo jardinero que pago.Dios usa todo:Dios,NOS USA A TODOS;colaborar amorosamente con Él,es hacerse santos.Rebelarnos,y oponernos,a más de no servir para nada,es lo que nos rompe.Y lo que nos condena…
    r

  7. ¿Quién ha dicho esto?

    «La Iglesia es mujer, es la Iglesia, no el Iglesia. Esto es un reto que no se pospone más»

    ¿ Y se ha lamentado de ,»tantas formas de esclavitud, de transformación en mercancía y de mutilación del cuerpo de las mujeres» ?

    Si, el mismo que telefoneó, ofreció dinero y recibió en el Vaticano a una mujer lesbiana que se mutiló para parecer un hombre, y a la que abrazó y le dijo :»¡Claro que eres hijo de la Iglesia!»

    Hale , copien y peguen en el buscador.

  8. Está bien que Burke le resista si sigue en su pertinacia, aunque no se entiende por que él y otros Cardenales, no le han resistido antes en la convocatoria establecida para discutir , votar, y cambiar la Doctrina de Cristo , que es Eterna e Inmutable, no negociable, no discutible y no votable democráticamente. Ni en innumerables cosas más.
    También me parece bien que resista y se una a los poquísimos que llevamos en esto dos años. No incluyo – por supuesto – a los que llevan años combatiendo contra los últimos Papas, colaboradores activos del mal , y que con su actitud han llevado a Bergoglio a Roma. Cismáticos lefebvristas, y sedicentes tradicionalistas, que ahora con lágrimas de cocodrilo se quejan, lloran y gimen, mientras engañan a cuatro despistados a medio convertir, para que les sigan en su ideología hipócrita.

  9. Miserere: Usted es otro que se ha equivocado de Blog. En el mejor de los casos. Así que le digo como a otros igual que usted. A tocar las narices a su señora madre si se deja. Aquí no me dejo. Y le borraré

  10. Resistir no es sinónimo de desobedecer.
    .
    Resistir a la ambigüedad puede ser forma legítima de forzar el uso formal de la autoridad legítima del Papa. Si hay algo que pueda y estime conveniente cambiar, que lo cambie, pero sin marear ni sembrar incertidumbres.
    .
    Dicho esto, me ratifico en el respeto a la autoridad. La cuestión es que no solo no mandan callar, sino todo lo contrario. Armar lío…

  11. Por favor, no le hagáis caso a los Miserere y progres de igual calaña. Cuando llegue la hora de posicionarse nos posicionaremos, evidentemente no al lado del Papa (que eso es papolatría) sino al lado de la verdadera doctrina, esté en el bando que esté. Los momentos son duros y necesitamos esperanza, pero también decisión.

  12. PÉRFIDO Y VIL MISERERE,
    MUÑIDO EN LA APOSTASÍA…;
    ADORAS GRIFOS Y HARPÍAS,
    E INCIENSAS A JUNO Y CERES…
    EN NUESTRA PÀGINA ERES
    UN PEGOTE EN DEMASÍA;
    PUES NO ADMITIMOS JUDÍAS,
    POR LA VERDAD QUE SE MUERE….
    EN NUESTRA TORRE IMBATIBLE,
    ESTÁN DE MÁS TUS GRAZNIDOS,
    DE CUERVO TÓRPIDO Y TUERTO…
    SOMOS ¿POR QUÉ NO?,TERRIBLES,
    CON QUIENES VIENEN AL NIDO,
    CON UN ALIMENTO MUERTO…
    COMO EL JUMENTO QUE ERES…
    QUE EN NUESTRA TORRE

  13. Un caso:
    El papa XYZ ordena a Ticio decir una mentira oficiosa (pecado venial) bajo amenaza de excomunión. Ticio, varón virtuoso, dice al papa que obedecer sería pecado. A lo que el pontífice responde que puede confesarse después de decir la mentirita (mejor pedir perdón que permiso) y que le dará indulgencia plenaria si lo hace.
    Sería interesante hacer una encuesta sobre este caso en una web como ReL, ACI, forumlibertas y preguntar, si Ticio debe:

    1. cumplir el mandato del Papa que por provenir del Vicario de Cristo jamás podría ser pecado. El que obedece nunca se equivoca.

    2. cumplir el mandato, aunque sea pecando (venialmente) porque lo católico es estar siempre “con el Papa”; y la Iglesia necesita hoy de ejemplos de “obediencia extrema” que contrarresten la desobediencia progre.

    3. cumplir el mandato, sea pecado o no, porque de lo contrario sufriría excomunión que es un mal mayor que deja fuera de la Iglesia.

    4. no cumplir el mandato (respetando la autoridad de quien manda), pero observando los efectos canónicos de la excomunión.

    5. no cumplir el mandato (respetando la autoridad de quien manda) y tener por inexistente la excomunión.

    Me temo que los resultados serían…

    Saludos.

  14. Creo que muchos ignoran la razón del porque se persiguió a los primeros cristianos.
    Sí bien la Sagrada Escritura enseña que debemos obedecer a las autoridades civiles, las cuales representan al propio Dios, no se debe obedecer cuando contradicen en algo a Dios, por ejemplo cuando pidió el César ser adorado como un dios.
    Es uno de los principios fundacionales del cristianismo, obedecer a Dios, antes que a los hombres.

  15. Hay una pobreza de algunos prelados…inclusive por esta administración… hay que defender el Magisterio de la Iglesia, como dicen por ahí, el problema de estos tiempos es filosófico… algunos no ahondaron su filosofía y menos su teología.. hay una pobreza en sus pensamientos… me parece que Burke representa esa posición solida de la Iglesia… es el futuro Papa…

  16. No hay nada mas agradable a los ojos del Enemigo, que ver como los que se llaman a si mismos católicos se pelean entre ellos. Eso es lo que de verdad causa la ruina de la iglesia. Y ese orgullo es lo que el Señor castigará, porque habéis mezclado política con Fe

  17. UN PAPA EXCOMULGADO Por su negligencia en combatir la herejía.
    Fue el noble fin de la unidad de los cristianos el que dio origen a una herejía de gravísimas proporciones. La herejía de los “monofisitas”, que afir¬maba que siendo Cristo Nuestro Señor una sola persona tenía también una sola naturaleza, había sido ya condenada por la Santa Iglesia y vencida en la Cristiandad, quedando solamente algunos núcleos heréticos minorita¬rios.
    El patriarca Sergio, pensó que podría lograr la adhesión de los herejes monofisitas a la Iglesia Cató¬lica mediante concesiones mutuas que se hicieran ambas partes, y la adopción de la fórmula de compromiso que, aceptando que en Cristo Nuestro Señor hubiera una sola persona, tuviera dos naturalezas, la divina y la humana, pero una sola energía, una sola voluntad.
    Ante el silencio del Papa Honorio I, eran atraídos a la nueva herejía un número cada día más numeroso de obispos, los par¬tidarios de la nueva fórmula herética y sus adictos, con¬trolaban las sedes más importantes de Oriente.
    En tan grave situación Dios Nuestro Señor se valió, para iniciar la defensa de la ortodoxia, de un humilde monje de Palestina llamado Antíoco, que dejando la paz de su convento y rebelándose contra los poderosos jerar¬cas eclesiásticos que sostenían la herejía, acusó públicamente al metropolitano patriarca de Antioquía de ser el Anti-Cristo y de renovar las herejías de Eutiques y de Apolinar.
    La santa rebelión de Antíoco contra la jerarquía ecle¬siástica herética encontró eco en Egipto, donde algunos simples sacerdotes y frailes se rebelaron contra sus obis¬pos herejes y contra el nuevo patriarca, Ciro de Alejan¬dría. El poderoso patriarca condenó, excomulgó y hasta empleó la violencia contra esos valientes sacerdotes y monjes.
    Un humilde fraile San Sofronio viajo a la capital del Imperio para entrevistarse con el poderoso patriarca Sergio de Constantinopla que, en esos tiempos, era el jerarca de mayor autoridad en la Santa Iglesia después del Papa. En la entrevista trató de convencerlo del grave peligro que amenazaba a la Igle¬sia con la nueva herejía.
    Sergio que, era el alma de dicha herejía, en forma maquiavélica fingió dejarse impresio¬nar por los argumentos del santo fraile y le prometió presentar el caso al sínodo permanente de obispos que funcionaba en Constantinopla, pero que estaba controlado por Sergio. De esta manera, el patriarca Sergio que ha¬bía conocido la gran combatividad de San Sofronio, pre-paraba el golpe pero escondía la mano, para evitar en lo posible, que los contragolpes de los ortodoxos fueran di¬rigidos contra su persona, ya que parecería que el sínodo y no el propio patriarca era quien, con su gran autori¬dad, apoyaba las tesis heréticas y que el patriarca Sergio convencido por las razones teológicas del sínodo, se do¬blegaba ante ellas.
    Así Sergio lograba en forma hábil, con el apoyo del sínodo episcopal, obtenerlo mayor entre los obispos, pa¬ra quienes representaban mucho las decisiones del sí-nodo integrado por obispos como ellos. Hábil maniobra ésta que, a través de la historia de la Iglesia, han utili-zado algunos jerarcas herejes cuando les hubo conveni¬do, al menos de momento, para tirar la piedra y esconder la mano, y propagar la herejía sin correr el riesgo de ver comprometida su propia situación, pasando a los cuer¬pos episcopales la tarea de abrir brechas a la herejía.
    El Papa Honorio alabo al patriarca hereje y ordeno silencio a San Sofronio.
    Al ver que el propio Papa se ponía de parte de los herejes, muchos combativos ortodoxos abrazaron la herejía.
    La argumentación de los herejes para apoyar sus doctrinas en la gran autoridad de Honorio I como Papa y Jefe de la Iglesia, era de tal fuer¬za, que estaba causando estragos en las filas de la Santa Iglesia. Comprendiéndolo así el Santo Concilio Ecuméni¬co Sexto, Cuarto de Constantinopla, resolvió a cortar por lo sano y, al mismo tiempo que condenaba el monotelismo y definía claramente el dogma de las dos voluntades en Cristo, reconociendo que el Papa Honorio había aceptado las doctrinas de Sergio, lo excomulgó conjuntamente con los patriarcas dirigentes de la herejía, con lo cual ya no pudo ésta, para propagarse y prevalecer, seguir a poyándose en la autoridad de dicho Papa.
    Al final los poderosos patriarcas junto con el Papa, terminaron excomulgados y los humildes monjes defensores de la ortodoxia terminaron como ejemplo del arquetipo de la catolicidad.
    El texto en latín de la condenación del Papa, que obra en las actas del Santo Concilio, es literalmente el siguien¬te: (Llegamos a la conclusión de anatematizar también a Honorio […] porque encontramos que en los escritos que escribió a Sergio siguió en todo la mente de éste, y confirmó sus impíos dogmas).
    El Papa San León II, En lo relativo a la excomunión de Honorio, la confirmó también, dando como razón “que había per¬mitido que fuese manchada esta Sede Apostólica y la Fe inmaculada, con una traición profana”.
    Igualmente en carta dirigida al emperador Constantino Pogonato, al informarle que había aprobado las cartas del Concilio Ecuménico le decía: “Ex-comulgamos asimismo a esos inventores de un nuevo dog¬ma, Teodoro de Faran, Ciro de Alejandría, Sergio, Pablo, Pedro, intrusos más que obispos de la Iglesia de Constan¬tinopla, e igualmente a Honorio, quién en vez de purificar a esta Iglesia Apostólica, se esforzó, por una traición sa-crílega en destruir la fe inmaculada”
    Fue tanto el celo de la Santa Iglesia en perseverar el recuerdo de todo esto, que se insertó en el “Liber Diur¬nus” los siguientes términos: “Excomulgamos a Honorio debido a que, por su negligencia, fomentó el crecimiento de las falsas afirmaciones de los herejes”.

  18. Estoy con Burke y con la Doctrina y el Magisterio, no con Begoglio si lo machaca. Y no me parece mal que le adviertan de que no puede hacer lo que le de la gana, sino que tiene que hacer su trabajo. Ya era hora de que alguien se lo dijese un poco claro. Si fueran muchos mas, igual se acababa el cachondeo. Y si Bergoblio quiere cargarse la doctrina que renuncie y se venga al Palmar de Troya.

  19. si bergoglio termina aprobando la comunión a los adúlteros, perdón, divorciados vueltos a casar, y la homosexualidad, desde ese mismo instante bergoglio dejara de ser papa para convertirse en antipapa y yo me uniré gustosamente al cardenal burke para resistir a esa horrible apostasía.

  20. Aunque suene parecido, ha dicho «resistiré» a esta línea. Que no resistiré al Papa, que suena más bien como una guerra a Francisco y no hacia determinadas posturas.

  21. ¿El cardenal que ha dicho esta frase es vuestro referente?:

    «El ambiente feminizado de las iglesias ha llevado a muchos hombres a no entrar en ellas»

    ¿Ese es el que se va a resistir al Santo Padre?

  22. Pregunto, ¿los cardenales no están para dar su opinión al Papa?

    El card Burke lo ha hecho y el Papa hará lo que crea oportuno. Y el Espíritu Santo hará lo que tenga que hacer, que no sabemos y que siempre será para mayor bien de la Iglesia.

    Tengamos fe y no desbarremos, Dios sabe lo que hace y por qué.

  23. No es por calentar el debate, pero recuerden que estamos hablando y alterando el hígado sobre futuribles.
    Futuribles que, hablando en fe, nunca van a pasar. El Depósito de la Fe de la Iglesia no está en manos de hombres, está en manos del Espíritu Santo y el Santo Padre es quien nos debe confirmar en la fe, no quien tiene que definir la fe de la Iglesia. A la objeción de que lo que intentan cambiar es la «praxis» de la Iglesia y no la doctrina, ya he dicho antes que no se puede alterar la praxis sin alterare la doctrina que define la acción en la vida.

    Quisiera decir también que el Santo Padre en las últimas semanas ha estado hablando sobre la familia, como muchos se niegan a leerlo, y hasta lo que yo puedo entender, y sin buscarle tres patas al gato, lo ha hecho dentro de la más sana doctrina y tradición, en algunos momentos hasta brillante. Es decir que, por ahora no veo al Santo Padre con ganas de revolcar la doctrina de nuestra Iglesia.

    Bendiciones

  24. Ya está el Lefebvre de esta generación. «San Atanasio de los tiempos modernos», medalla de plata de segundo lugar ( parece que no se la llevará ninguno de los de la secta de Écone).

  25. Ya hace tiempo que hay dos iglesias coexistiendo trabajosamente, como el agua y el aceite. Hay una iglesia modernista, que se quiso casar con el mundo y adoptar todo el mundanal criterio de aggiornamento. Una iglesia protestantizada y ecumaníaca, que convive con los herejes hermanos separados como si estuvieran en comunión, cuando niegan casi todo lo católico, los sacramentos, la Inmaculada Concepción, el orden sacerdotal y hasta la Eucaristía. Una iglesia homosexualizada y ahora hasta transgénero, una total aberración moral y física, que le quiere enmendar la plana a Dios. Una iglesia projudaica, que dice que los judiós son salvos sin aceptar a Cristo. Ya lo aceptarán en un día lejano. Una iglesia cuyo catecismo dice que los cristianos y los musulmanes adoramos al mismo Dios, falso de toda falsedad. Y, en fin, una iglesia que aboga por el Nuevo Orden Mundial y el parlamento de las religiones en igualdad. La mentira y la verdad conviviendo lado a lado, expresada nítidamente en el carnaval-sambódromo de Asís, donde se violó flagrantemente el Primer mandamiento.
    Y que en la que Cristo Rey, rey de reyes y señor de señores, es el convidado de piedra y cuya cruz averguenza a tantos prelados, que en ciertas situaciones se la esconden, como si de una verguenza se tratara.
    .
    Por el otro lado, está la Iglesia católica, representada dignamente por los venerables franciscanos y franciscanas de la Inmaculada y los demás que queremos seguir siendo católicos, que tratan de conservar la doctrina y la Santa Misa contra viento y marea, perseguidos, acosados, vilipendiados. Conservan todos los dogmas que la Iglesia ha mantenido por los siglos de los siglos. Ellos trabajan por la cristianización de la sociedad. Los otros, por descristianizarla. Happy Ramadán.
    .
    Yo oro por un santo líder que nos diga qué hacer en el momento oportuno. Como dijo el padre Santiago Martín, el que avisa no es traidor. Pero que no vayan a cantar la gallina a la hora de la hora y todo quede en agua de borrajas. Porque el enemigo va a por todo, en una tirada de dados. Pero con unos dados cargados. Ellos nunca juegan limpio, se mueven en las sombras, su propio elemento.

  26. La Doctrina Católica fue enseñada por Jesucristo para mostrar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna siendo paulatinamente revelada por Dios a través de los tiempos a través de las Sagradas Escrituras y la Tradición.

    Sí «el cuerpo le pide embarcarse» se entiende que tocará Doctrina. Luego, sí la cambia y tal como dije en otro foro, sabremos que tenemos un hereje formal en la Silla de Pedro. Y entonces, que se atenga a las consecuencias, pues de Dios no se burla nadie.

  27. Luego se quejará de que el Papa le haya relevado. Alguien en un puesto de confianza de la Curia vaticana simplemente no puede decir públicamente que «resistirá» al Papa. Si tan incómodo se siente con Francisco, lo ideal sería que renunciara al capelo cardenalicio como ya hizo en tesitura parecida el cardenal Billot hace ochenta y muchos años.

  28. ¿De que me sirve tener razón si me cargo la Iglesia? No sé si será el periodista o el cardenal, pero polarizar una posición ahora mismo, poniendo como antagonista al Papa, me parece,como poco, una decisión que en nada favorece lo que necesitamos en estos momentos: la Comunión. Además me parece dar el pistoletazo de salida a los que defienden lo contrario, lo cual es imprudente. La batalla hay que darla en donde corresponde no en una entrevista.

  29. Burke habla con la verdad. Que hayamos llegado a esto es de exclusiva responsabilidad de los cardenales que, en su sed insaciable de renovación, votaron por Bergoglio. Y por supuesto que también del Santo Padre, que con sus actos ha sembrado confusión por todo el orbe católico. De modo que quiérase o no, los bandos ya se han ido formando. Incluso desde mucho antes del actual Pontificado, porque hace rato que la Iglesia está dividida. No se quiere reconocer públicamente, pero es así.

  30. Me parece que el cuerpo le pide embarcarse en la aventura pero aunque así fuera los fieles católicos tienen derecho a decidir si quiere quedarse con la nueva iglesia modernista o con la de siempre. Creo que no sería justo que, tanto unos como otros, tengan que actuar en contra de su propia conciencia. Por lo tanto, lo que ha dicho Burke es correcto. Sería de necios quedarse en una religión en la que no se cree.

  31. Desgraciadamente se veía venir, despues del «no existe un Dios católico», todos los desprecios hacía los católicos y sus jueguecitos con quienes están al margen de la Iglesia, junto con sus decisiones arbitrarias, sus salidas y ocurrencias poco acertadas y su empeño en seguir adelante con el reto impuesto al Sínodo, al final algún prelado honesto dirá basta.. y sólo Bergoglio será el responsable de lo que pueda suceder.
    A él no le importan nuestros deseos, sól su revolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *