PUBLICIDAD

El camino a la muerte de la Iglesia anglicana

|

Muerte a la que ya ha llegado.

¿Va a imitarle en la ruta la Iglesia católica?

No falta quien piensa que sí.

http://caminante-wanderer.blogspot.com/2022/08/la-via-anglicana.html

Muy preocupante.

Comentarios
3 comentarios en “El camino a la muerte de la Iglesia anglicana
  1. La iglesia anglicana está tocada de muerte o se ha muerto ya.
    Si les cuento mi experiencia, les diré que cuando se visitan algunas de sus maravillosas catedrales, la desacralización es evidente; a fuerza de incidir en la acogida a todos, no acogen a nadie.
    Los claustros de han convertido en terrazas de las cafererías, y me sorprendí muy doloraosamente que el olor de esas iglesias ya no es el del incienso, ni las velas, ni el de la humedad o el de casa cerrada. Es el de la mantequilla de los crusanes

  2. Cuando llegue el sucesor de ese señor de Roma, ¿intentará meter la pasta de dientes en el tubo, como usted afirma con cierta frecuencia? No le va a ser fácil. Si quien lo suceda es más de lo mismo, en diez años la Iglesia Católica desaparecerá. Jesucristo dijo: «Non praevalebunt» (futuro imperfecto de indicativo). No lo sé, pero sí sé que, por ahora, «praevalent» (presente de indicativo).

  3. YUSTE
    Hoy,mi Yuste,a ti regreso
    porque me evoca tu nombre
    mucho más que a un rey,¡a un hombre!;
    que escogió verse en ti preso.
    Y en tus austeras estancias;
    y en tus claustros recoletos;
    y en tu estanque;y en tus setos…,
    comprendo que halló ganancias…
    Pues…,renunciar a un imperio,
    -aun como el suyo,tan grande-;
    para dejar que otro mande,
    y entrar en un Monasterio…,
    no es locura, sino Ciencia
    de esa que Dios nos Regala;
    de la que no hay que hacer gala,
    pues nos la Da su Clemencia.
    Carlos supo que la Misma,
    sin duda,era el «Mejor Lote»;
    y así renunció a su dote
    por no vivir en un cisma.
    Que, si el mundo y sus lisonjas
    de esa Heredad le apartaban,
    a su misma alma mataban,
    entre palacios y lonjas…
    Y así, se vino a esta tierras,
    de castaños y de robles;
    dejando los sitios nobles
    para vivir entre sierras…
    Y en austero monacato,
    el Austria encontró la Paz.
    Y tejió ,en sencillo haz,
    con qué llenar Bien su hato:
    Fe en Cristo ,como divisa.
    Entrega a su Reino Santo.
    Y un agarrarse a su Manto
    como aquella hemorroisa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *