| 18 febrero, 2019
Lo dice el arzobispo Scicluna, máxima autoridad al respecto:
<
Más claro imposible. Eso se llama homosexualidad
Lo dice el arzobispo Scicluna, máxima autoridad al respecto:
Más claro imposible. Eso se llama homosexualidad
A ver… Canali:
1º. Yo no hablo de Pennsylvania. Hablo del informe John Jay, y le he enviado el enlace. Son datos de la Iglesia Católica, luego supongo que fuera de toda duda. Si lee usted el informe John Jay, verá que en él se habla de un 4% de sacerdotes pedófilos. Pero ese dato es FALSO, y es fácil explicar por qué. Fíjese en lo que dice en la página 27: «the
percentages of accused priests range from a maximum of almost 10% in 1970, decreasing to 8% in 1980 and to fewer than 4% in 1990».
Traducido: El porcentaje de sacerdotes acusados varía del 10% en 1970 a 8% en 1980 y menos del 4% en 1990.
Esa cifra es errónea. El número de sacerdotes pedófilos NO desciende, sino que las víctimas tardan 20 años en denunciar… y las de los 90 todavía no tuvieron tiempo de hacerse adultas… (el informe es del 2002). Y además es MAS de un 10% (no se ordenaban 4 mil sacerdotes al año en los 70 ni de broma).
2º. Los datos que aporta el informe del Gran Jurado en Pennsylvania dan números semejantes. Primero: Son +410 los sacerdotes pedófilos en Pennsylvania (las diócesis de Philadelphya y Altoona, con 50 y 60 sacerdotes pedófilos, fueron investigadas «antes» del informe del gran jurado, por separado). Si lo compara usted con el número total de sacerdotes en Pennsylvania (del orden de 1000) obtiene un número semejante, en torno al 30%-40%. Si me quiere rebatir usted estas cifras estaré encantado de discutirlas. Igual en vez de un 30% es un 20%… que me da igual…
No sé de dónde saca usted que hubo 10 mil eclesiásticos en Pennsylvania en esos 70 años. Primer, fíjese usted que con que UN solo sacerdote de 1950 aparezca en los archivos ya podemos decir que hay datos desde «hace» 70 años… Pero el siguiente podría ser de 1970… ¿Lo entiende usted? Pero tomemos ese dato. ¿Cuánto tiempo de vida media activa vive un sacerdote? ¿Pongamos 50 años…? Esos 70 años corresponden «básicamente» a una generación de sacerdotes. En Pennsylvania hay unos 1000 sacerdotes diocesanos (¿o debemos incluir también a los monjes de clausura? Porque éstos no tienen acceso a los niños…).
www . pacatholic . org/resources/pa-catholic-statistics/
3º. Si lee usted el informe del Gran Jurado de Pennsylvania, lo llamativo no es el número de sacerdotes pedófilos. Lo verdaderamente llamativo es el grado de perversión que alcanzaron, que era mucho más que simplemente meterle mano a un menor (por ejemplo, fotografiarlo desnudo subido al altar con sus brazos en cruz… o por ejemplo coleccionar sangre de menstruación de niñas, etc…), y, sobre todo, la actitud del obispado, atacando a las víctimas y defendiendo a los sacerdotes pedófilos. Las cartas están ahí, y cualquiera puede leerlas. Cartas de obispos «felicitando» al sacerdote pedófilo porque «ya no viola tanto».
Ante todo ésto, salir con chorradas como «la Iglesia será perseguida», etc… Por favor. Que somos mayorcitos. Un mínimo de sentido común. Que no es el Monedero ni el Wyoming quien pone esos números encima de la mesa… Y no son los hijos de los ateos precisamente quienes están siendo violados en masa…
con las afirmaciones de monseñor scicluna queda demostrado que bergoglio es un mentiroso puro y duro, ya que afirmaba cínica y machaconamente que el abuso sexual a adolescentes por parte de curas homosexuales era por culpa del clericalismo y no de la homosexualidad.
queda en evidencia, una vez más, que la asquerosa calumnia sobre las monjas, lanzada por los progres con la bendición del padrino don vito bergoglio, tenía por objetivo desviar la atención sobre las asquerosas travesuras del lobby gay eclesial, como por ejemplo el abuso sexual a adolescentes por parte de curas homosexuales.
Puedo decir, sin temor a equivocarme, que por más que la mayoría de las victimas hayan sido hombres, los perpetradores no son, necesariamente, homosexuales. Para la cifra se necesitaría entender edad de las víctimas y circunstancias. Dado que el perfil del perpetrador será distinto según los abusos cometidos. Así, por ejemplo, podemos estar situados ante un pedófilo, un abusador sistemático o uno circunstancial. Todos los cuales se analizan distinto.
es absolutamente equivocado hablar de pedofilo alguno cuando las víctimas son adolescentes masculinos de 14 años en adelante. eso se llama sencillamente abuso homosexual que ubica más específicamente en área de la efebofilia.
FAAAALSSSSSOOOO.
Eso es FALSO por varios motivos:
1º. No sabe usted el significado de la palabra «pedófilo». El pedófilo incluye a los pederastas (preadolescentes) y a los efebófilos (adolescentes).
2º. Es COMPLETAMENTE FALSO que las víctimas sean adolescentes masculinos de 14 años en adelante. FALSO. Lo demuestra el informe John Jay (pagina 70):
www . usccb . org/issues-and-action/child-and-youth-protection/upload/The-Nature-and-Scope-of-Sexual-Abuse-of-Minors-by-Catholic-Priests-and-Deacons-in-the-United-States-1950-2002.pdf
El máximo se alcanza con 12 años, y a partir de ahí desciende, dejando clara la preferencia de los sacerdotes por los menores…
Por favor, retire usted esa falsedad.
Por otra parte, ¿acaso sería menos grave si le metieran mano y violasen a chavales de 16 años?
Efectivamente, si son ciertas «ahora» no hay ningún motivo para pensar que no ocurría lo mismo en el pasado… más bien no saldría a la luz, pues por razones obvias ahora es mucho más fácil.
Pero NO creo que pueda usted concluír que la mayoría de los papas fueran homosexuales o abusadores sexuales. No es una «mayoría» lo que indica el informe John Jay, el informe del Gran Jurado en Pennsylvania, etc… más bien apuntan a un 30%-40% de abusadores de menores. Eso no es una mayoría.
Los santos lo son, entre otras cosas, por haber mantenido la castidad, independientemente de cuales fueran sus tentaciones. Eres un vil calumniador.
Si ahora hay tantos homosexuales practicantes en el clero es porque llevan más de cincuenta años consiguiendo infiltrarse con éxito en la Iglesia, como auténticos parásitos, algunos de ellos transmisores también de la letal ideología marxista, y de las no menos letales consignas masónicas.
Que la culpa de lo que pasa en la Iglesia Católica, con su altísimo porcentaje de sacerdotes pedófilos, la tengan los rojos y ateos, requiere de un doble salto mortal mental difícil de realizar para cualquiera. Es mucho que pretenda usted que la culpa es de los rojos. Por favor…
Canali: El asunto es que NO es la parte alícuota que le toca a la Iglesia Católica, dada su representatividad en la sociedad. Es MUUUCHO mayor. Fíjese en la gráfica de la página 28 del informe John Jay (datos de la Iglesia Católica):
www . usccb . org/issues-and-action/child-and-youth-protection/upload/The-Nature-and-Scope-of-Sexual-Abuse-of-Minors-by-Catholic-Priests-and-Deacons-in-the-United-States-1950-2002.pdf
En la época de los 70-80 unos 400 casos al año. ¿Cuántos sacerdotes se ordenan al año en los EEUU? ¿Unos 800? Así como un 50% de los sacerdotes denunciados por pederastia… Tremendo, ¿no? Y después baja a casi 0 en el año 2000… ¿Por qué motivo? Pues fácil: Porque el informe es del 2002, y las víctimas tardan unos 20 años en denunciar (tras hacerse adultos, superar las drogas y el alcohol, etc… quienes sobreviven y «se atreven» a dar el paso, denuncian). Lo sabemos. ¿O no?
Eso no tiene igual en ningún otro sector social, ni de broma. Ni médicos, ni profesores, ni monitores ni nada de nada… ¿verdad? La pedofilia es un mal muy muy extendido entre el sacerdocio… ¿Por la castidad? ¿Por una vida de represioón en el seminario? ¿Por ser homosexuales? A saber… pero lo primero es aceptar los DATOS.
¡¡¡¡¡QUE ES MENTIRAAAAAA!!!
FAAAAAALSO…. FAAAAAALLLLSSSSOOOOOO. No es cierto que el 80% de las víctimas sean varones de más de 14 años.
¿La prueba? AQUÍ, HOMBRE, AQUÍ:
www . usccb . org/issues-and-action/child-and-youth-protection/upload/The-Causes-and-Context-of-Sexual-Abuse-of-Minors-by-Catholic-Priests-in-the-United-States-1950-2010.pdf
En la página 32 (40 del PDF), donde dice:
“most were between ten and fourteen years of age at the time of the abuse”
Que traducido dice: “La mayoría tenía entre 10 y 14 años en el momento del abuso”.
¿ESTÁ CLARO O NO ESTÁ CLARO? Pues eso, hombre….
LO siento, Desidereo. Soy muy duro de mollera y eso no me cuadra. Lo que dice Vd tampoco casa con las conclusiones del Gran Jurado de Pensilvania. Allí se dice que en el lapso de 70 años ha habido 300 casos de abuso DENUNCIADOs -no juzgados ni probados-.. No habla de 400 al año. Eso no sé de donde lo habrá sacado. Supongo que el papel aguanta todo lo que le echen. Puestos a decir podemos hablar de 4000 o lo que sea. Quién da más?
De esos 300 se dijo que sólo podrían ser juzgados 2 o tres por el tema de la prescripción y también porque la mayoría han muerto y otros se secularizaron.
Todo lo que se diga por encima de eso, entra en la conciencia de cada cual y en la capacidad crítica del lector.
Pero, aquime viene a la mente el clasico tópico: La mentira tiene las patas muy cortas. Qué ha habido casos? Que los hay? Lamentable y código canónico y civil al canto. Pero si pretende Vd. que encierren en la cárcel a toda la Iglesia se va a quedar con las ganas.
Esos 300 casos de las diócesis de Pensilvania formaron parte y no al mismo tiempo, de los 10.000 eclesiásticos contabilizados en dichas diócesis durante 70 años. Siendo el tema deplorable, si las matemáticas no fallan, se trata del 3% de clero. Y si se aumenta el área geográfica la proporción seguirá invariable, dado que los Estados Unidos fue y es, a pesar de la basura que quieran echar sobre su Iglesia, una cristiandad católica paradigmática. Y el 97% de clérigos fieles a su vocación, a sus compromisos, no merecen tales escupitajos, salvo de medios que quieran equipararse con la Traca y el Frailazo. Los Papas Juan Pablo y Benedicto no han estado en el Pontificado en el dolce far niente, sino poniendo orden en la Iglesia, una Iglesia que no ha nacido con el Papa actual, sino que tiene una Tradición bimilenaria.
Esas cifras y esas conclusiones pueden ser perlas que adornen mítines del PSOE y de lo que queda de la ruina de Podemos, pero, pese a quien pese, STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS, y los salizados y el lodo vertidos sobre la Santa Iglesia, caerán como una losa sobre sus calumniadores. La masonería se retuerce ante el espíritu profético de la Iglesia, ante el éxito de sus instituciones de enseñanza de Estados Unidos, desde las primeras letras hasta la Universidad. Sigan por la ruta emprendida. A lo mejor encuentran petróleo. La Iglesia será perseguida, a veces por quienes deberían defenderla, pero, jamás será vencida, es indefectible. Super hanc Petram aedificabo Ecclesiam meam.
Pintando la vida contemplativa
Fray Michael Solomon OP
18 de Febrero de 2019
Hoy celebramos la fiesta de nuestro hermano dominico, el Beato Juan de Fiesole (más conocido como Fra Angélico). Sus pinturas forman parte de las representaciones más encantadoras de la vida de Cristo y de la Iglesia, y continúan captando la imaginación de cristianos y no cristianos por igual.
Los colores vivos, que emplea deslumbran la imaginación y atraen la mente hacia las realidades celestiales.
Fra Angélico predicó a través de su pintura, y para comprender el impacto de la obra de Fra Angélico, como predicación evangélica, uno debe conocer el contexto en el que pintó: El ritmo de la vida dominicana.
Algunas de las pinturas de Fra Angélico fueron pintadas para los hermanos de su Orden.
Desde su entrada en la Orden Dominicana en 1434 en el convento de San Marcos de Florencia hasta 1445, Fra Angélico pintó muchos frescos en las celdas de los frailes y en los claustros.
Cada pintura es una ayuda para meditar la vida de Cristo, mientras los frailes pasaban su día en el convento.
Sin duda, los hermosos frescos de Fra Angélico fueron una ayuda para quienes debían contemplar y transmitir a los demás los frutos de su contemplación.
Sólo a su regreso a San Marcos en 1450, luego de una pausa de cinco años en Roma, donde pintó en el Palacio Vaticano y rehusó el cardenalato, Fra Angélico pintó la escena de la Anunciación. De todos sus frescos, éste es el que más se ha reproducido. Para entender correctamente esta pintura, es útil considerar su contexto original.
Cuando uno sube al segundo piso del dormitorio de los frailes, se encuentra con esta pintura, situada en la parte superior de las escaleras.
No te la pierdas. Las dimensiones son, aproximadamente, de 9 por 6 pies. Destacan algunas características. En primer lugar, los pilares representados en la pintura son exactamente iguales a los del claustro. El espacio, por lo tanto, es muy sencillo, para reproducir lo que realmente se encuentra en el dormitorio. Además, esta característica se puede entender como una ayuda para mostrar la pobreza y la humildad de Nuestra Señora. El predicador dominico habría usado este cuadro como meditación sobre Nuestra Señora y la constante necesidad de la gracia.
A continuación, notamos que las figuras del ángel Gabriel y Nuestra Señora son demasiado grandes para el espacio que ocupan. Tanto ésta, como la característica mencionada anteriormente, muestran el ingenio y la sabiduría de Fra Angélico. Deseaba darle vida al misterio representándolo, no en Nazaret, sino en el priorato de San Marcos. Lo hizo imitando la arquitectura del Convento, y haciendo que los cuerpos tuvieran un tamaño similar al de los seres humanos reales.
En particular, los pilares fluyen sin problemas en una serie de bóvedas que crean una atmósfera de misterio celestial. De manera similar, las representaciones de tamaño natural de Gabriel y María, dan lugar a una intemporalidad del evento de la Anunciación por la cual los frailes se encuentran con un acontecimiento nuevo cada día.
El misterio de la Encarnación es plenamente real y existencial para Fra Angélico. Uno puede verlo compartir la alegría de la obra redentora de Dios a través de esta pintura.
Por último, de ese fresco emana una paz perdurable, representada a través de las solemnes posturas de Gabriel y María.
Ambos se inclinan ligeramente por la cintura con las manos cruzadas sobre el pecho en actitud humilde y obediente, al mirarse a los ojos.
Esta comunicación silenciosa recuerda a la mayoría la sencillez de la Anunciación.
A los frailes de San Marcos, les habría recordado el deber de mantener el silencio para una vida conventual centrada en el estudio y la oración ininterrumpidos.
https://www.dominicanajournal.org/painting-the-contemplative-life/
Se ha centrado el tema en la Iglesia católica. Curiosamente en el mundo protestante esas historias superan el ámbito católico, precisamente por una disciplina muy laxa.
Además el 80% de abusos -la coincidencia con esa cifra,del Post, dada por Scicluna, es totalmente fortuita- se dan en el ámbito de las familias. Y ello avalado por datos estadísticos. Pensemos en monitores deportivos, maestros, médicos y otras profesiones. Y lamentablemente hay una parte alícuota en las filas del clero católico. Que si son homosexuales o les gustan los perros o los gatos, es una cuestión menor ante lo vomitivo que es el abuso de menores. Es una lacra ciertamente en esa parte alícuota, como en la que corresponda a los otros segmentos indicados y no se trata de que digamos: Mal de muchos consuelo de tontos. Pero me subleva que la irreflexión o la mala fe de algunos, haya centrado dicha lacra en la Iglesia católica en la que se está enjuiciando a difuntos, incluso, como en el Concilio Cadavérico. Para mí es escandalosa la histeria desplegada. Para algo están los despachos y las medidas disciplinarias y jurídicas, desde los despachos y sin despliegue mediático. La Iglesia, que según el Credo, es Santa, no merece ese trato.
Que no quede sin su merecido ningún caso, pero, en vez de tanto marear la perdiz, desenterrar muertos, o perderse en divagaciones sobre si son galgos o podencos, que se aplique el derecho sin más. Me parece muy bien la secularización de McCarrick, pero han pasado mucho años indecisos y eso ha alimentado la voracidad mediática.
La manera como se ha planteado esa cumbre en Roma hace presagiar que salvo perdones plañideros y que ruede alguna cabeza, no se llegue a nada.