PUBLICIDAD

Dos enormes fracasos del catolicismo en dos naciones antaño ejemplarmente católicas

|

Ver las imágenes de origen

Irlanda y Argentina aprobaron el aborto. En la segunda nación a expensas del Senado.

Hubo muy importantes manifestaciones católicas en contra de la ley y una sordina episcopal en ambas naciones que no quisieron empeñarse decididamente en la campaña. Y no digamos ya del silencio pontificio. Que en Argentina resultó clamoroso. Lo importante sin duda era el fútbol.

Ambas Iglesias han perdido un peso social que tuvieron muy importante hasta no hace mucho. La irlandesa se ha hundido en la vergüenza moral  por absoluta culpa propia y eso es muy difícil recomponer y en el caso de que sea posible.

La argentina es prácticamente nueva con la enorme cantidad de nombramientos habidos desde 2013 y por los resultados cabe suponer que han sido muy desafortunados y que con esa incomprensible e insistente campaña contra el proselitismo va a dejar a los obispos más solos que la una. El Beato Angelelli y compañeros mártires me temo que no atraerán a un solo católico y alejarán a unos cuantos más.

El efecto Francisco, del que todos hablan y nadie ve, más bien parece  un disolvente de masas antaño católicas sin que nadie las sustituya porque parece que homosexuales, ateos, comunistas, musulmanes, divorciados y demás no están por la labor.

Mientras tanto siguen engañando con unas estadísticas según las cuales los católicos continúan aumentando todos los años cuando la verdad es que hay un fuga masiva que no hay efecto Francisco que reduzca. Más bien la aumenta.

 

 

 

 

Comentarios
14 comentarios en “Dos enormes fracasos del catolicismo en dos naciones antaño ejemplarmente católicas
  1. Antes me indignaba el antiespañol Bergy, que pasó de venir a Ávila al 5º centenario de Santa Teresa y se fue a la lejana Suecia a celebrar el 5 centenario de lutero.
    Ahora paso olímpicamente de él. Que le zurzan, pero sin mi dinero.

  2. Que se pierdan los plebiscitos irlandeses y la votación del Congreso argentino lo puedo entender, pues estamos viviendo la gran apostasía. Lo que me parece inasumible es el silencio de Francisco, omitiendo su deber de formar las conciencias de los fieles y posibilitando la hegemonía del discurso del marxismo cultural.

    1. Algo tendrían que haber dicho, antes y después. Tal vez si hubieran dicho algo antes, no hubiera sido necesario decirlo después.

      No recuerdo cuando se aprobó aquí si hubo o no campaña y si la hubo como se hizo y quienes dieron la cara. Agradecería que alguien recordara esto.

      Lo que sí recuerdo es que alguien dijo que se había aprobado el aborto con la aquiescencia de la Iglesia. Esto seguramente lo diría algún político, lo cual, dado que mienten más que hablan, tampoco es muy fiable. Por eso sería interesante que alguien nos recordara las actitudes de la jerarquía de entonces.

      1. Juan Pablo II en su visita a España en 1982 habló fuerte contra el aborto, en este vídeo en la homilía de una misa celebrada en Madrid;

        https://www.youtube.com/watch?v=lguRyp4-Wzk

        En ese momento se estaba planteando aprobar el aborto en unos supuestos despenalizados, creo que si hubiera hecho un referendum hubiera salido el No. Y la entonces Conferencia Episcopal debió sacar documentos sobre el tema, con la reforma de ZP de la ley que la hacía por plazos recuerdo que si hablaron sobre ello, entre otros la campaña del lince. El caso es que estar en contra del aborto antes movilizaba a mucha gente, y ahora cada vez menos.

  3. otro gran “éxito“ más de bergoglio, la aprobación del aborto en su propio país, argentina. si seguimos con estos “éxitos“ bergoglianos, no quedará ni quien apague la luz y lo que es peor, no quedará piedra sobre piedra.

    la aprobación del aborto en argentina demuestra que bergoglio en su país, y por ende en el mundo, es un cero a la izquierda. y lo más desconcertante de esto, es que en pleno debate del aborto en argentina, bergoglio mismo, durante la audiencia del miércoles 16 de junio, solo se le ocurrió hablar del inicio del mundial en rusia y saludar a los jugadores, quedando en evidencia, una vez más, la miseria moral de bergoglio.

    hay que recordar, que ya bergoglio había dicho, durante la entrevista a la civiltá cattolica, que no había que insistir más sobre el tema del aborto.

  4. Conferencia masónica en una iglesia de Calatayud, con el permiso (supongo) del señor obispo, monseñor Hernández, el de la huelga feminista, otra perla cultivada del «episcopapado» español, al que le queda un año para renunciar.Espero que se le acepte pronto la dimisión a este regalo deteriorado de Su Teutonismo Baviérico, que Dios guarde.

  5. En el caso de la católica IRLANDA, por lo menos hasta ahora, mucho me temo que los ABUSOS SOBRE MENORES DE MUCHOS Sacerdotes, Y EL TOTAL PASOTISMO de la jerarquía eclesiástica para corregirlos públicamente, REDUCIRLES AL ESTADO LAICAL, DENUNCIARLES ANTE LAS AUTORIDADES CIVILES, ETC., haya podido influir, y mucho, en este penoso resultado.
    Obviamente, este Papa, como continúe mucho tiempo al frente de la Iglesia -¿o debería decir FRENTE A LA IGLESIA?-, PUEDE ACABAR DEJÁNDOLA ECHA UN ERIAL…

  6. Siendo el Papa argentino, LA APROBACIÓN DEL ABORTO EN ESA GRAN REPÚBLICA -ahora un poco menos-, por tan escaso margen, de solo 4 diputados, EVIDENCIAN EL POCO CRÉDITO QUE TIENE ESTE HOMBRE, EN SU PAÍS DE ORIGEN, y mucho me temo, que en todo el Mundo.
    O lo que sería peor, que no se ha querido involucrar absolutamente nada en defensa del NO AL ABORTO, tal vez porque en su fuero interno SEA FAVORABLE AL ABORTO.
    En cuyo caso, evidentemente, NO SERÍA MI PAPA. NI EL DE LA AUTÉNTICA, REAL, VERDADERA Y ÚNICA, IGLESIA CATÓLICA, APOSTÓLICA Y ROMANA.

  7. Por eso es incomprensible que ciertas naciones, con el catolicismo en retirada vergonzosa, tengan más purpurados de los que les corresponden.Por ejemplo: a Portugal le sobra un capelo, que debe ir a Mozambique o Angola, y a Francia, dos, que deben pasar a Gabón y Camerún.Eso, por no hablar de Suecia, que no lo merece, o Irlanda, que debería perder el que tiene (y lo mismo Japón).Y en España, dos capelos menos (uno para Guinea Ecuatorial y otro para Uganda).

  8. Hablando de Argentina, qué extraño resulta que el Papa no quiera viajar a su tierra natal, como dice hoy Specola. Por cierto, ayer hubo otra aceptación de la renuncia de un obispo argentino por la vía rápida, la de Guillermo Rodríguez-Melgarejo, que había cumplido los 75 años el 20 de mayo. Ni un mes de prórroga. Seguramente, no era del agrado de Bergoglio.

  9. «…siguen engañando con unas estadísticas…»

    Efecto Vidal.
    Primavera de Bastante.
    Mariposas del Padre Ángel.
    Lógica aritmética de Osoro…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *