Don Carlos Osoro y las críticas de Religión Confidencial

|

Que me resultan bastante sorprendentes por venir de donde vienen. Pues no es una página contraria a la Iglesia sino todo lo contrario.

Un querido amigo, en este caso amiga, me envía un suelto que me dice aparecido en RC aunque hoy yo no lo he encontrado. O por torpeza mía o porque lo hayan retirado: Es este:

<

«En voz baja

El Nuncio no asistió

El sábado, la catedral de La Almudena acogió una solemne misa de acción de gracias por la designación del arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, como nuevo cardenal de la Iglesia. Concelebraron el también cardenal Baltazar Porras, titular de Mérida (Venezuela), los cardenales Rouco y Estepa, el obispo emérito de Ciudad Real, monseñor Algora, y el auxiliar de Madrid, Martínez Camino. Hubo quien echó en falta la presencia del Nuncio. A la pregunta del por qué de esa ausencia, Renzo Fratini ha respondido: Porque nadie me invitó».
No soy ningún experto en Don Carlos Osoro pero naturalmente algo sé de él. Y la noticia no me cuadra para nada con el talante del nuevo cardenal arzobispo de Madrid. Si de algo peca Don Carlos es de talante sumamente acogedor a diestra y siniestra. Algunos pensarán que más a siniestra pero yo puedo dar testimonio de lo que sé. A diestra también. El Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote, sustentador de la misa tradicional en Madrid, jamás había tenido una acogida de su arzobispo como la que ha tenido con Don Carlos. A quien están agradecidísimos, me consta por ciencia cierta, y esperanzados de poder tener una iglesia propia y sin puñeterías monjiles o clericales. Por actuación directa del arzobispo.
Si el nuncio no fue invitado al acto que se indica, sin poner la mano en el fuego, por si acaso, estoy seguro de que no fue indicación de Osoro. Si recibe sin el menor problema a Manuela Carmena, el P. Ángel, el P. Olazábal e incluso a mí, no cabe la exclusión del nuncio. Es posible que al escalón subalterno encargado de enviar las invitaciones se le hubiera pasado la Nunciatura. Me temo que va a ser reconvenido. O no me lo temo porque me es igual ese escalón. Pero eso no fue decisión, me juego pincho de tortilla y caña, del arzobispo de Madrid.
Tal  vez el Nuncio se debería hacer ver su inconsistencia actual que hasta en escalones subalternos de la archidiócesis madrileña ignoren que exista. Uno no es entusiasta de los representantes del Santo Padre en los últimos tiempos. El desastre de Dadaglio que tan duramente pagó la Iglesia de España, el escándalo de Kada, la inexistencia de Fratini. No fui benévolo con el portugués Monteiro que me parecía más corto que las mangas de un chaleco pero al menos había chaleco. Con Fratini ni eso. Tal vez por incompetencia de sus consiglieri, añadida a la propia, seguramente más preocupado alguno por el golf que por dejar a su jefe en un buen lugar.
Pues a ese suelto se une hoy un artículo que tampoco es benévolo con el cardenal.
Y hasta e posible que también desaparezca. Sobre Don Carlos, como sobre cualquier arzobispo, caben artículos elogiosos o críticos. Con mayor o menor razón. Pero me sorprende la insistencia de RC traída bastante por los pelos. Que más parecen ganas de meterle un dedo en el ojo y revolver. ¿Hay algo detrás?

Comentarios
14 comentarios en “Don Carlos Osoro y las críticas de Religión Confidencial
  1. Don Carlos Osoro, ha destacado como acogedor, calido, proximo a los problemas reales de la gente de su grey, la que le toque.
    Si conociera la profunda sensacion de desamparo en que vivimos los fieles del Instituto de Cristo Rey en Madrid hoy, estoy segura de que se asombraria y nos encontraria una iglesia, solo pedimos eso, y se lo pedimos a el para que nos sienta como hijos suyos que somos.
    Con la esperanza profunda que nos transmite el Adviento!

  2. En este Adviento, uniéndome en la oración por nuestro nuevo Cardenal y, como feligresa del Instituto de Cristo Rey, voy de camino hacia la ansiada Navidad con la esperanza de que Don Carlos Osoro nos ayude en la precariedad que vivimos a la hora de asistir a la celebración de la Santa Misa Tradicional en Madrid.
    Me haré como una niña y en la carta a los Reyes Magos de Oriente pediré la concesión de una iglesia para el Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote.
    D. Carlos, muchas gracias por adelantado por su acogida.

  3. Aleluya: yo en este caso veo la analogía que usted plantea muy «traída por los pelos». En cuanto a que en el pasado se felicitara a papas y cardenales, le recuerdo que durante siglo fueron tratados como príncipes de este mundo; de hecho, el Papa era rey de un extenso territorio, que incluso tenían su corte.

  4. Circula por Internet la siguiente noticia sobro Osoro:

    «CARLOS OSORO, EL CARDENAL QUE SE PLANTÓ EN UN CLUB PARA RESCATAR A UNA PROSTITUTA»

    El nuevo cardenal Carlos Osoro es lo que técnicamente se llama una vocación adulta. Decidió hacerse sacerdote cuando trabajaba como profesor.

    CARD. CARLOS OSORO
    Arzobispo de Madrid (España)
    «Recuerdo que cuando comencé a dar clases en el colegio de La Salle de Santander vi que a aquellos muchachos les podía dar mucho mas de lo que yo enseñaba. Les podía dar a Jesucristo que era lo más importante”.

    Hace pocos años, cuando el cardenal Osoro era obispo en otra ciudad, fue muy aplaudido por rescatar a una mujer que era obligada a prostituirse.

    CARD. CARLOS OSORO
    Arzobispo de Madrid (España)
    «Me llama una chica con acento latinoamericano me vio vestido con la sotana de obispo a la salida de un hospital y me dice «Padrecito atiéndame por favor”. Me cuenta que es que no le daban el pasaporte porque se lo tenían retenido y estaba trabajando en un «club”.
    «Y yo le dije «dime el lugar, yo aparezco por allí cuando termine de trabajar por la tarde y voy a buscarte, ya te saco yo”.

    El cardenal Osoro recuerda que unas horas más tarde fue hasta el lugar donde trabajaba esta mujer decidido a no marcharse sin ella.

    CARD. CARLOS OSORO
    Arzobispo de Madrid (España)

    «Iba como voy vestido, así entré, y al inicio sentí un silencio absoluto y muy grande en el lugar donde entraba, que no era precisamente un lugar de oración, y pregunte por la chica y estaba retirada en su trabajo y esperé ahí. Pedí la cerveza y esperé ahí a que bajase en un silencio que se cortaba. Y luego bajó y pedí que me diesen el pasaporte de la chica, que no haría ninguna denuncia pero que me lo dieran. Y pues al cabo de un tiempo me tiraron el pasaporte”.
    «Con ella me sigo escribiendo en estos momentos y lleva una vida muy sana y una vida de familia extraordinaria”.

    El cardenal de 71 años ha sido obispo de cuatro diócesis españolas. En ellas se ha caracterizado por tender puentes entre todas las sensibilidades, y por haber lanzado obras de ayuda social. Un modo de trabajar con el que el Papa Francisco se siente en su propia casa.

    http://www.romereports.com/2016/12/01/carlos-osoro-el-cardenal-que-se-planto-en-un-club-para-rescatar-a-una-prostituta
    http://www.religionenlibertad.com/video/cuando-osoro-rescato-a-una-prostituta-33674.html

  5. Hermenegildo: Los filósofos tomistas conocen muy bien el tema de la analogía. Su análisis no lo tiene en cuenta. Mi comentario no se debe entender como conceptos unívocos, sino desde la analogía. Nunca dije que era lo mismo un rey que un obispo. Me imagino que la analogía le da para comparar un misacantano, un nombramiento episcopal, una creación de cardenal y una elección del Papa. El pueblo fiel tradicionalmente en la historia les ha felicitado y no se ha limitado a sólo rezar. Don Hermegildo, la Tradición no es lo que a un tradicionalista se le ocurre…la analogía es muy tradicional.

  6. Rezamos por el nuevo cardenal, nuestro arzobispo. Que el Espíritu Santo le asista para que desempeñe su nueva responsabilidad siguiendo en todo la voluntad y la mayor gloria de Dios.

    Pertenezco al Instituto Cristo Rey. Si Don Carlos nos pudiese conseguir el tan anhelado templo, sería una buenísima forma de inaugurar su nueva dignidad, señal de su talante de padre que acoge amorosamente a todos sus hijos. Con ello daríamos fin a nuestra precaria situación, de auténticos peregrinos en busca de «posada».

  7. Rafael: yo no tengo ninguna simpatía por el Opus. Pero creo que debemos guardar las formas. Alguna persona perteneciente a la Obra, con la que he tenido que tratar por razones ministeriales, me ha dado algún mal rato. Un Sacerdote amigo me dijo: Si no perteneciese al Opus sería peor.
    Y no sería honesto si omitiese a una persona de gran sencillez, caritativo, acogedor, como es el recuerdo que tengo del entrañable General del Aire y Jefe de Estado mayor del mismo Ejército en la época de Don Federico Trillo, el Excmo. Sr. Don Eduardo González-Gallarza. Si todos los miembros de la Obra fuesen como él, -supongo que los hay- el Opus Dei sería una legión de santos.

  8. Aleluya: si para usted que un sacerdote llegue al episcopado es igual que un político sea nombrado ministro, y que la responsabilidad ante Dios de un rey es la misma que la de un papa, creo que no hay nada más que añadir; su visión es totalmente mundana.

  9. Pacopepe, me parece que decir que el P. Olazábal puede estar muy contento con D. Carlos debe ser cierto. Pero no creo que esté muy contento contigo, porque ponerlo en la misma ensalada con la Carmena y el P. Angel, le puede resultar indigesto.

  10. Sr. Hermenegildo, su comentario me parece un despropósito. No se aclama y se le dan parabienes al Papa después del Cónclave? No se felicita a un rey, que también debe dar cuentas a Dios? No se felicita a alguien que ha ganado elecciones o nombrado ministro? No se felicita a un misacantano? Por favor…

  11. Por lo demás, me llaman la atención estas palabras: «Durante el pasado fin de semana en Roma, en los actos del consistorio de creación de nuevos cardenales -a los que también asistió el obispo auxiliar de Madrid-, y en los entornos del consejo episcopal del nuevo cardenal de Madrid, se comentaba la noticia de que la Santa Sede había decidido, una vez que ha valorado los informes recibidos desde la capital de España, que monseñor Martínez Camino va a continuar siendo obispo auxiliar de Madrid y que no va a ser propuesto, por largo tiempo, para ninguna sede española.

    Esta situación, además, facilita el hecho de que el arzobispo de Madrid no tenga que pedir ningún otro obispo auxiliar y así volcar el trabajo en la figura de los vicarios madrileños».

    Me alegro de que así sea, pues no me fío de los candidatos que D. Carlos Osoro podría promover para obispo auxiliar.

  12. Felicitar a un clérigo por haber sido elegido para un oficio eclesiástico (por ejemplo, obispo, cardenal o papa) debería estar fuera de lugar, ya que se trata de un gesto puramente mundano. El que acepta alguno de estos oficios, que son verdaderas cruces si se comprenden bien, asume una gravísima responsabilidad ante Dios, por lo que no cabe felicitarlo como si se tratase de una promoción de naturaleza puramente humana. La actitud del creyente debe ser sólo la de rezar por el elegido, para que no flaquee. Me parece bien, por tanto, que no se aplaudiera al Cardenal Osoro si ésta fue la motivación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *