http://gruporeforma-blogs.com/encuestas/ Eso es al menos lo que dice el diario mejicano Reforma. Para los habitantes de aquel país el gran Papa sigue siendo Juan Pablo II. Francisco con todo el apoyo mediático que tiene no consigue superar a un Papa fallecido hace ya más de diez años. Sabemos que las encuestas no son artículos de fe. Pueden estar incluso amañadas. No ponemos por tanto la mano en el fuego sosteniendo la veracidad de esta. Pero sí de que se ha publicado. Y estamos seguros de que serán multitudes las que reciban a Francisco. Sin embargo, en el caso de que la encuesta responda a la realidad, el entusiasmo estaría dividido y el gran Papa para los mejicanos sería San Juan Pablo II.
Dividido el entusiasmo mejicano por la visita del Papa
| 26 enero, 2016
Ojo Paco Pepe, que el mundo lo sepa
https://es-us.noticias.yahoo.com/m%C3%A9xico-papa-topar%C3%A1-boom-islam-ind%C3%ADgenas-193031992.html?nhp=1
OriaL la comparación entre no ir a Ávila e ir a Finlandia es discutible. Tampoco va a muchos otros sitios en los que se conmemoran centenarios de grandes santos. Pero no le borré por eso. Nos hemos librado, gracias a Dios, de su peronidad, su argentinidad… y usted ahora nos saca lo del pampero. Pues tampoco. Críticas razonables las que quiera, apodos peyorativos al Papa, no.
Sr administrador del Blog, ¡por favor! No censure los comenterios de SR jejejeje. Ni los que concuerden con sus aporías y gustos represores. No lo censure por favor! Que se ha dignado responderme bajando de su altiplano pedestal . Aunque romo.
Ahora ya no es solo la difamación, el insulto, la «falta de caridad cristiana». Ahora también pide censura previa el SR para «la mala educación». Es decir para lo que pueda contradecir al sujeto. Es que los hay que se definen a sí mismos antes o después en lo que llevan en el buche. Reprimir su primer mandamiento. Y si es por persona interpuesta tanto mejor quedándose en su escondrijo. «Le pido que actue».
Desafortunadamente la mayoría del pueblo mexicano, lo mismo que la mayoría de su clero, poco se enteran de las muchas veces desafortunadas opiniones del obispo de Roma. México por otra parte ha sido muy fiel al Vicario de Cristo, S.S. Benedicto XVI recibió una bienvenida apoteótica en Guanajuato. Así que a pesar de todo, Francisco será sin duda recibido con gran entusiasmo.
esto explicaría el porque los mexicanos y otros ya no están tan entusiasmados con bergoglio; cuando la novedad se vuelve cotidiana, inevitablemente pasa a ser aburrida y sin atractivo alguno. eso mismo ha pasado con bergoglio, que como papa, gracias a su demagogia, a su populismo, a su simploneria y hasta a su cierta vulgaridad, al principio tuvo un gran atractivo, pero ya simplemente aburre. por ultimo, bergoglio ya dio todo lo que tenia que dar, ya no puede dar mas de si, y por ende solo se esperan 3 o 4 años de absoluta irrelevancia para un agotado pontificado bergogliano.
Sr. blogger, en los comentarios de esta entrada estoy empezando ver asomar de nuevo la sombra de la mala educación. Le pido que actúe.
sobre porque los mejicanos prefieren a juan pablo ii sobre bergoglio la respuesta es muy sencilla; los mejiocanos no son tontos y se han dado cuenta de que juan pablo ii es extremadamente superior a bergoglio en todos los sentidos.
Yo tengo una amiga mexicana que reza para que no vaya para allá.
Y mi querida chinaca popular mejicana, o populacho, siempre fue futbolera, globera y bicicletera. Y ahora, juanpablista.
Los comunistas mejicanos amaban al magno. Hasta el regente de la Ciudad de Mexico, del comunista PRD le levanto una estatua. Es como si Azaña le hubiera hecho estatua a Pio XI.
Acoso y derribo contra el Santo Padre , Y Apoyo al papa mas reaccionario que ha tenido la iglesia desde el concilio de Trento.
Conclusión real del artículo: a los mejicanos les gustaba más el Papa San Juan Pablo II.
—
Conclusión tendenciosa (I): el pueblo mejicano es extremadamente listo y se da cuenta de que Francisco es parte de una conspiración para llevar a la Iglesia al desastre y llevarnos a creer en la Madre Tierra y las tesis de Boff.
—
Conclusión tendenciosa (II): los mejicanos, pueblo paleoconservador y atrasado, no se dan cuenta de la primavera que supone que Francisco Magno el MuyMisericordioso visite su país.
Espero que los mexicanos tengan la madurez para distinguir la voz de un buen pastor..de un apostol como fue Juan Pablo II… era como estar presente en el sermon de la montaña..donde nadie queria marcharse.
quedate con nosotros!
Juan Pablo Ii te quiere todo el mundo! Toda la noche fuera de su casa..su paternal cariño..
La voz de Francisco no tiene eco de un apostol enamorado de Cristo…orante y piadoso.. porque e mi opinion quiere adaptar las cosas de la Iglesia al Mundo…que no tiene respuestas..
Espero que un pais mariano como Mexico lo advierta.
Juan Pablo II preparaba y daba catequesis Cristocentricas… era el eco de San Juan cariñoso y testigo fiel de Cristo y era el eco de San Pablo…palabras evangelicas profundas para la conversion de los gentiles tras jornadas intensas como los viajes realizados por San Pablo y Timoteo.
Nada nuevo que no fueradictado por Cristo..asi San Pablo no cambio nada por simismo..no quiso ser protagonista..se decia el aborto de Dios..
ni ecologia..ni idolos…ni politica..ni costumbres de paganos.. pero mucha luz… teologica
Y sigue el acoso y derribo al Papa. No cesan. Ya me gustaría saber quiénes están
detrás de toda esta campaña.
¿Cuestión de opinión pública o de exaltación y confirmación de la FE Católica? ¿Gente que recibe a un mandatario extranjero en visita de Estado Vaticano, en este caso supuesto referente ético interreligioso o recepción oficial al Sumo Pontífice de la Religión Católica?¿De todo un poco? ¿Amalgama oficialista sincrética-relativista-igualitaria?
¿Viaje «apostólico» de un sucesor de San Pedro para testimoniar la Persona divina de Cristo sin dobleces o de animación de las llamadas tesosofías liberadoras armando lío por donde pasan a título de pacifismo revolucionario?
Se verá en los ecos de los discursos que nos dejen oír una vez filtrados de alarmas. Y de las disposiciones. y de los actos . Y de la Exhortación postsinodal..exquisitamente eufemistizada…
Aperitivo al ¡Viaje a Suecia! para celebrar entre compañeras obispas con sus obispesos las vísperas del 800 aniversario de la rebelión herética de Lutero, pues es bien sabido que un año antes Lutero aún no había sido excomulgado y por eso la argucia mentalista de que aún era católico ¡¿?! y además meritorio pionero reformador de la Iglesia.
Hay que echarle kara al asunto. Ya tienen en circulación y uso el Manual Conjunto de oraciones luterano-católico. Para algo había de servir el modelo Taizé que acaba de acoger generosamente Cañizares en Valencia; el Taizé del protestante Roger que ahora acaudilla el sacerdote de título católico Alois, siempre acogido por los Papas postconciliaristas y donde se produjo con una «eucaristía de requiem» el ecuménico sentencioso Kasper con motivo del asesinato de Roger, «eucaristía» en la que los hermanos taizeanos repartieron tortitas de pan bendito por Kasper el del credo ecuménico, al presente misericordiosísimo implacable.Nada es improvisando. Hay que madurar al que se dice Pueblo para que les siga.