Despedirán a Mestre, el próximo domingo 22, en La Plata.

|

Gabriel Antonio Mestre - Wikipedia, la enciclopedia libre

El ex arzobispo de La Plata, Monseñor Gabriel Mestre, echado en mayo último por el Papa Francisco, y enviado a una periférica parroquia, en la diócesis de Chascomús, será despedido de la Iglesia que condujo por ocho meses y medio, el próximo Domingo 22. La Misa será a las 20, en la Catedral de La Plata.

Aunque progresista, su muy fugaz paso por allí fue un alivio para el clero platense, tras cinco años del especialista en besos, «Trucho» Fernández; que se caracterizó por sus prejuicios ideológicos, distanciamientos y rencores varios. De hecho, en esos pocos meses, Mestre se dedicó a restañar heridas; a dar un drástico golpe de timón a la Pastoral de la Universidad Católica de La Plata -que asumió él mismo-; a garantizarles libertad a curas de distintas vertientes, entre ellos los autorizados a celebrar la Misa Tradicional; y a proceder a ordenaciones sacerdotales y diaconales congeladas por «Trucho». El claro contraste con la gestión anterior es evidente que no cayó bien en el Vaticano de Francisco, y su ultraprotegido «Trucho».
Se dijo, en su hora, que Mestre fue echado por su gestión en Mar del Plata; y por querer «imponerle» al Papa -junto con el clero local-, como su sucesor, al padre Luis Albóniga, hoy desterrado en la norteña provincia de Jujuy.
En el ruinoso episcopado argentino, donde se echan de menos una fe clara, algo de inteligencia y aunque sea un poco de valentía, se especula que el sucesor de Mestre, en La Plata, será nombrado a más tardar en octubre, antes de la elección de la nueva cúpula eclesial, en noviembre. No lo tiene fácil el Papa. Al menos un candidato declinó el ofrecimiento.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *