Desafortunadísimas palabras del Papa

|

Papa Francisco En la conferencia de prensa a su regreso de Turquía: «Sull’islamofobia: è vero che davanti a questi atti terroristici, non solo in questa zona ma anche in Africa, c’è una reazione e si dice: «Se questo è l’islam, mi arrabbio!». E tanti islamici sono offesi, tanti, tanti islamici. Dicono: «No, noi non siamo questo. Il Corano è un libro di pace, è un libro profetico di pace. Questo non è islam». Io capisco questo e credo che – almeno io credo, sinceramente – che non si possa dire che tutti gli islamici sono terroristi: non si può dire. Come non si può dire che tutti i cristiani sono fondamentalisti, perché anche noi ne abbiamo, in tutte le religioni ci sono questi gruppetti» Comparar a los terroristas islámicos con los «fundamentalistas» que pueda haber entre los católicos es algo tan desaforado y calumnioso que no se entiende como pudo ocurrir. Claro que hay fundamentalistas entre los católicos. Y en muchos otros lugares. pero los fundamentalistas católicos no asesina, crucifican, degüellan, violan… A lo más, critican al Papa. Puedo entender que esas críticas le irriten mucho y que en ocasiones sean desproporcionadas, injustas e incluso calumniosas. ¿Pero compararles con los terroristas…? Seguro que ahora vendrán los de siempre a decir que no ha habido tal comparación. Que hablando de los terroristas islámicos añadió una cosa que no tenía nada que ver. Algo así como si hubiera dicho que la pederastia es un acto abominable, que debiera castigarse con durísimas penas y que entre los católicos también hay grupitos que toman mate. Y que aunque los haya mezclado no supone ninguna comparación. Pues miren ustedes, ya la mezcla es irritante, pero es que además, cualquier exégesis normal no puede considerar que no haya una cierta asimilación. Y eso en el mejor de los casos. Me parece una lamentabilísima declaración.

Comentarios
0 comentarios en “Desafortunadísimas palabras del Papa
  1. Antonio 1.
    «san juan no sólo no está equivocado sino que es el más excelso evangelista y sus epístolas son imprescindibles. Los que están equivocados son quienes interpretan a San Juan con el odio que destilan».
    ¡Ah! ¿Qué parte de la cita he malinterpretado con el odio que destilo? ¿Qué el que niega que Jesús es el Cristo (¿los musulmanes?), es un mentiroso?¿Qué el que niega al Hijo (¿los musulmanes?), niega al Padre? ¿Qué el que niega al Padre y al Hijo es el Anticristo? ( ???) Sorpréndame hermano con su correcta interpretación, e infinita caridad bergogliana. Bueno no, mejor no, no me vaya a inundar de misericordia como a los FFI.

  2. Esta cigueña, en su nuevo nido, ya genera cataratas de comentarios, con una observación personal y un tanto ambigua, al menos que también diga que todos los cristianos tradicionales son pacíficos, o que ninguno de ellos se expresan con signos, señalética o canciones referidas a las cruzadas, que ninguno de ellos es o tiene tendencias antisemitas, etc. Con la mano en el corazón, cada uno vive de lo que puede, y algunos de criticar sin Evangelizar. Dios bendiga este Blog, y lo haga instrumento fiel para la salvación de las almas

  3. Quien como Dios,
    Así es. Me retraté desde el primer comentario: detesto los dictadores asesinos, y más si mancillan el nombre de Dios.

    Uno, que tiene buen gusto.

  4. A ver si somos un poco lógicos: “¿Quién es el mentiroso sino el que niega que Jesús es el Cristo? ESE ES EL ANTICRISTO, EL QUE NIEGA AL PADRE Y AL HIJO. TODO EL QUE NIEGA AL HIJO TAMPOCO POSEE AL PADRE. QUIEN CONFIESA AL HIJO POSEE TAMBIÉN AL PADRE”. (1 de Juan 2:22.23).
    “Los que dicen que Dios es el Mesías, hijo de María son infieles. Respóndeles: Quién podría, de cualquier manera que esto sea, impedir a Dios si quisiese aniquilar al Mesías, hijo de María, y a su madre y todos los seres de la tierra” Sura V, La mesa, 19.
    ¡Oh creyentes! No toméis por amigos a los judíos y a los cristianos que son amigos unos de otros. El que los tome por amigos acabará por semejarles, y Dios no será la guía de los perversos” Sura V, La mesa, 56.
    Sura XIX, María, 91-“Ellos dicen: El Misericordioso tiene hijos. Acabáis de proferir ahí una enormidad. 92-“Poco falta para que los cielos se hiendan al oír estas palabras, que la tierra se entreabra y que las montañas se desmoronen. 93-“Por que atribuyen un hijo al Misericordioso. A él no le acomoda tener un hijo.”
    ¿Los que siguen estos qué son? ¿Y el qué siendo vicario del Cristo que ellos niegan coquetea con ellos qué es?

  5. Ya es hora de que los católicos integristas os vayáis dando por aludidos. Sois realmente de lo peorcito del catolicismo. No hace mucho defendíais la ortodoxia papal, al creer que os convenía. Os dedicábais a dar con el báculo de la ortodoxia a todos. Ahora ya no os veo tan ortodoxos. Pues aplicaros ahora el cuento majetes )

  6. Y no soy yo quien para atribuir virtudes heroicas a Monseñor Lefébvre. Personalmente yo estoy en desacuerdo con su rechazo de la libertad religiosa, la colegialidad y el ecumenismo.

    Pero a pesar de ello fue un gran apóstol, misionero, obispo, enamorado de Dios, de su Iglesia y de la salvación de las almas, a través de la predicación de la doctrina católica, sin aditamentos espúreos, y de la dignidad de la liturgia gregoriana, sin miedo a la marginación ni a la mala prensa.
    Dios sabrá valorar a este excepcional Prelado, mejor que nosotros. Dejémosle descansar en la merecida paz, ganada con tanto esfuerzo y dedicacion.

  7. La Iglesia, en su estructura jerárquica tiene -qué duda cabe?- la potestad de las llaves.: «Todo lo que atares…» Pero esta expresión, sin estar desprovista de contenido, usa un tono solemne de estilo semítico, que salvadas las distancias y analogías, evoca a San Pío V «atando las manos de los sucesores a perpetuidad.» Lo de Pío V es un tema litúrgico y disciplinar, que ordenado por un Papa para un espacio de tiempo amplio, puede ser cambiado por otro, como así fue, usando igualmente el tono solemne del juridicismo romano. No es exactamente lla potestad de las llaves. Pero hablando de la misma, parece casi herético que cualquier Papa pueda disponer del destino eterno de una persona. Ello implicaría usurpar la autoridad de Dios. Seamos más humildes. Su Santidad Benedicto XVI dice que esa pena máxima tiene una finalidad exclusivamente medicinal y aunque ciertos tratados digan lo contrario, no tiene nada que ver con ultratumba. Como dice el blogger, allá cada cual se entenderá directamente con Dios.

  8. Es un escándalo que el sucesor de Pedro no tenga nada que objetar a quien le dice que el Corán es un libro profético de paz. ¿Es que no le importa que alguien piense que Dios anda revelando por ahí, entre otras “lindezas”, que Jesucristo no es el Hijo de Dios, que no murió en la cruz, y que no hay que ser amigo de los cristianos porque son un pueblo impío? (Corán 4:171; 4:157; 5:51). ¿Qué espera conseguir tachando de fundamentalistas a quienes se toman en serio lo que dice en ese libro sobre la guerra «santa»? ¿Acaso espera que los musulmanes hagan como los cristianos que han renunciado a predicar explícitamente el Evangelio a su prójimo, callando la verdad en busca de paz? Jesucristo dijo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí» (Jn 14,6).

  9. Creo que no me expresé bien. Porque seguramente conocemos el destino eterno de los santos. Pero a Lefebvre, de momento, la Iglesia no lo ha declarado tal. Que algunos le tengan en tal concepto no es más que una opinión particular sin valor eclesial alguno.

  10. El tema Lefebvre es absolutamente ajeno a este artículo. Aquí estamos hablando del Papa Francisco no del arzobispo Lefebvre excomulgado en su día por ordenar obispos sin mandato del Papa. Medida absolutamente tradicional y preconciliar pues es lo que la Iglesia hacía antes del Concilio y hace ahora en semejantes casos. Y que no supone la condenación eterna del arzobispo francés. Y no porque todos estaremos en el cielo sino porque nadie, salvo Dios, conoce el destino eterno de nadie. Lo que haya pasado en el juicio particular cuando su alma compareció ante Dios es un arcano en este mundo. Aunque yo personalmente desee que ese juicio le haya sido propicio.

  11. Pade Canali, en un principio estuve de acuerdo con la plena comunión de la neo SSPX, porque se veía cierta seriedad en el Novus Ordo Seclorum, pero aunque el papa Benedicto XVI quisiera tenerlos en un nicho. Pero al comprobar la falsedad y veleidades de los colaboradores, la ponzoña de los judas, la inquina de la progresía y tantas y tantas cosas en contra, no lo ví viable. Se mantenían los mismos vicios en la liturgia y las patadas debajo de la mesa, chicanas, trastupijes, etc.
    Y ahora menos. Es mejor mantenernos en la guerra de guerrillas. El futuro se ve negro.

  12. La diferencia está en que unos entendemos que los católicos tenemos que estar en comunión con el Papa y otros piensan que es el Santo Padre el que debe estar en comunión con lo que ellos piensan, o directamente que el Papa no lo es legítimamente, u otras mil barbaridades.

  13. Capeto, a pesar del respeto y aprecio a la Fraternidad San Pío X, y de que su situación no es formalmente cismática, hay que reconocer que su actitud es cismática.

  14. Muy bueno, Bernardo, su comentario sobre el diálogo ecuménico con la Ortodoxia.
    Comprenda que el asunto del Primado es para ellos tema vidrioso . Con el Papa actual ese camino sólo puede existir a nivel teórico, pues le falta fundamentación eclesiológica,
    Los Ortodoxos y Orientales -como también la gente seria en el rito latino- no comprenderán jamás que actualmente los Obispos sean simplemente unos funcionarios , o prefectos cuyo ejercicio o cese en el mismo, dependa del buen humor del Pontífice. Dije en un comentario de hace unos días, que en este Pontificado se está ignorando la eclesiología del Vaticano II. Pues aunque nadie sea intocable, en especial los Obispos, un cese, debería ser la solución final de un iter de diálogo y fraternales advertencias;

  15. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero hay veces que son inevitables. Si uno compara a Beroglio con Benedicto, se lleva un chasco enorme. Un amigo me dijo que después de ver caminar a los dos Papas, se le vino a la mente de que tal caminan, tal pontifican. Yo creo que es acertada esa analogía. La delicadeza y finura de uno, contrasta con la patosidad y torpeza del otro. No solo en el caminar sino en todo. Bergoglio habla mucho (le gusta mucho hablar) de ser humildes y mansos, Ratzinger apenas hablaba de eso, simplemente no le hacia falta porque el era humilde y manso. Lo era. Y el que lo es, no necesita hablar de lo que es, mientras que el que no lo es, suele ser el que mas lo menciona . Dime de que presumes……..

  16. A mí me parece una penosa e inoportuna visita a un país que está patrocinando el terrorismo islámico y de donde parten las fuerzas del ISIS a masacrar cristianos en las ciudades y pueblos de Siria. Y encima de éso, decir que el Corán es un libro profético que habla de paz. No en vano el Santo Padre se queja de que lo despellejan los «de la derecha eclesial». Es que él los despellejó primero. El papa aprovechó el viaje también para darse baños de ecumenismo con los cismáticos (verdaderamente cismáticos, no como los lefebvristas) y los musulmanes. Ya no estamos solos, los llamados integristas. Se ha creado una infraestructura de Resistencia al embate progresaurio, gracias a las redes sociales. No les será tan fácil dinamitar los últimos bastiones de catolicidad.
    La buena noticia , es que el patriarca ortodoxo Bartolomé, declinó por dos veces bendecir al papa. Se tuvo que contentar con un beso en el solideo, pero puso cara de pepinillos en vinagre.

  17. ¿Gobiernan acaso esos «fundamentalistas»? ¿Están al mando de los seminarios, cátedras de teología, etc.? ¿Están en las parroquias?
    Lo más que pueden hacer es escribir en los blogs, rezar, asistir tal vez a la misa tradicional, y poco más. ¿Serán culpables porque existen?

  18. Ustedes ¿lo de seguir a Cristo, buscar el Reino de Dios y su justicia, amar al enemigo y esas cosas lo olvidaron hace tiempo, no? Lo suyo es más rollo ideològico, no?

  19. He estado en dos audiencias generales del Papa y, naturalmente, lo sigo en sus intervenciones. He observado que este hombre » se pierde» cuando deja de leer y agarra el micrófono con las manos. El 90% de sus desafortunadas intervenciones las ha hecho micrófono en mano. Imagino que sus asesores se lo habrán dicho: Santidad lea y nada más. No se trataría de decirle «¿Por qué no te callas?» como alguno apunta; sino Santidad, por Dios, no deje de leer por el bien de la Iglesia. Lea y nada más.

  20. Lo que es desafortunadísimo es el titular: es lamentable que hable del Papa de esta manera.., señor Cicogna.

    Le he seguido desde hace años y veo como va derivando, poco a poco, cuesta abajo: cada vez más crítico, cada vez más negativo, a veces un poco vengativo…

    Cada vez son menos los portales y blogs de «cristianos resentidos»: usted, señor Cigoña, como los religiosos que critica: en franca retirada…

  21. Cierto, las palabras e Francisco siempre son confusas, como dijo el Card. Geroge. Cada día tiene que salir un intérprete nuevo para darles sentido. Yo no sé qué intenciones tiene Su Santidad con frases de este tipo, ni qué objetivo busca en esas acciones «ecuménicas» que escandalizan a tantos cristianos. Pero personalmente sí puedo opinar que hacen daño a la fe y que aquellos ajenos a la Iglesia que tienen el anhelo de fundar una ONU de religiones, deben estar contentos con tanta confusión.

    Quiera Dios que el Santo Padre sepa lo que hace y sea fiel a Cristo. Quien sabe si con esto busca algo bueno para la Iglesia, aunque hasta ahora sólo está aumentando el desastre.

  22. No se si llegaremos algún día a tener un Francisco que hable claro, un papa que no necesite interpretes ni gente que vaya tras de lo que dice para darle el «verdadero sentido», como dice el Cardenal Francis George ¿No se da cuenta de sus declaraciones y sus repercusiones?… Menos mal el anciano cardenal ya solo le queda esperar que el Señor le llame a su casa, porque sino lo misericordiaban en un abrir y cerrar de ojos.

    Y por cierto… Espero que el traslado a Infovaticana sea para mejorar y se nos permita expresar nuestras opiniones sin limitaciones ni mutilación de los comentarios.

  23. A quien dice que lo importante es que Su Santidad ha pedido que ls líderes musulmanes condenen el terrorismo, le doy la razón en eso, pero no es óbice para reconocer lo desafortunado de algunas de sus frases, tanto en la genérica alusión a los fundamentalismos (los terroristas islámicos no son tradis ni progres) como en la negación de las uras violentas del Corán.

  24. El mal ya está hecho : Que los bautizados y los enemigos de la Iglesia (exteriores e interiores) )acepten que hay católicos «fundamentalistas». Ya no hay, fieles, réprobos, hipócritas, tibios, duros de corazón, apóstatas, salvos, condenados, ahora hay tradicionalistas, neocones, conservadores , progresistas y fundamentalistas, la estupidez al poder. Y todos adorándola.

  25. Personalmente, cada vez relaciono más tanto halago a otras religiones y tantas críticas a los católicos con aquel encuentro que tuvieron Francisco y Simon Peres, en el cual éste le propuso al Papa fundar una ONU de religiones: http://www.elmundo.es/internacional/2014/09/04/54085214e2704e0d188b4581.html

    Poco después, hubo un encuentro del Papa con judíos y musulmanes, que él mismo reconoció -en una entrevista ofrecida al periodista Henryque Cimerman- que era consecuencia de aquel encuentro con Peres.

    Huelga decir lo que significaría que se llevara a cabo tal aberrante proyecto.

  26. «Desafortunadísimas palabras del Papa», dice el título. Pero sería más justo decir desafortunadísimas palabras las de tantos intervinientes que no quieren ver la acción del Espíritu Santo que guía a la Iglesia y que hoy se manifiesta en Pedro, en Francisco. Para lo que es preciso un corazón y una mente limpia, sin prejuicios, sin fundamentalismos.

  27. Me parece un poco injusto el juicio sobre estas palabras del Papa. Creo que lo importante es que se ha atrevido a decir varias cosas, aunque las haya envuelto de azúcar y chascarrillos, muy a su modo. La primera, que las autoridades del Islam tienen que condenar el terrorismo (luego, a sensu contrario, ahora no lo hacen). Y segundo, que la opinión general fuera del Islam es negativa (y de paso, viene a decir, que la suya también).
    Luego, ya sabemos que el Santo Padre, habla de manera llana y campechana, como si estuviera en una cervecería. Y aunque usa palabras sencillas, necesita traductor simultáneo o exégeta que matice sus palabras. En este caso, para matizar el mensaje, para mi valiente, suelta la típica tontería progre que se dice cuando se critica al mahometismo.
    Postdata: Gracias, Infovaticana, por hacerme recordar la tabla de multiplicar.

  28. Otra vez, leamos el texto con el contexto… Ya saben, texto sin el contexto se convierte en un pretexto:
    «El mes pasado, en ocasión del Sínodo, vino como delegado el metropolita Hilarion, y él quiso hablarme no como delegado del Sínodo sino como presidente de la Comisión del diálogo ortodoxo-católico. Y hablamos un poco. Yo creo que con la ortodoxia estamos en camino; tienen sacramentos y sucesión apostólica… Estamos en camino. Si tenemos que esperar a que los teólogos se pongan de acuerdo… ¡No llegará nunca ese día! Soy escéptico: trabajan bien los teólogos, pero Atenágoras había dicho: “¡Pongamos a los teólogos en una isla para que discutan y nosotros seguimos adelante!”. La unidad es un camino que se debe hacer, y se debe hacer juntos; es el ecumenismo espiritual, rezar juntos, trabajar juntos. Y luego está el ecumenismo de la sangre: cuando estos matan a los cristianos, la sangre se mezcla. Nuestros mártires están gritando: “¡Somos uno!” Es algo que tal vez algunos no pueden entender. Las Iglesias orientales católicas tienen derecho de existir, pero el uniatismo es una palabra de otra época; hay que encontrar otra vía».

    «He hecho saber al Patriarca Kirill: “Donde quieras tú, nos encontramos; si me llamas, voy”. Pero en este momento, con la guerra en Ucrania, tiene muchos problemas. Ambos queremos encontrarnos y seguir adelante. Hilarion propuso una reunión de estudio de la Comisión sobre el tema del primado. Hay que continuar con la petición de Juan Pablo II: “Ayúdenme a encontrar una fórmula de primado aceptable para las Iglesias ortodoxas”».

    Bendiciones

  29. Antes de utilizar adjetivos como el de fundamentalista, habría que precisar qué se entiende por tal. El fundamentalismo es un fenómeno protestante, no tiene nada que ver con el catolicismo, salvo que se emplee latu sensu.
    A mí personalmente, no me ofende que me apliquen el epíteto integrista (1), pero lo de fundamentalista me parece una imbecilidad si lo sacamos de su contexto protestante.
    Por otro lado, más que las palabras del Papa (que si reuniésemos todos sus disparates y estupideces, darían para varios tomos de la Espasa), lo que verdaderamente me irrita es lo de la oración en la mezquita, confirmando en el error a los infieles, contribuyendo al indiferentismo y por tanto, al relativismo.
    «Son necios, no ven» (Jer 4, 22). ¡Qué faltón este Jeremías, qué escandalosa ausencia de caridad!
    A mí me repugna la «comprensión» de los neocones, los esfuerzos hermeneúticos que hacen, y simultáneamente su rigurosidad a la hora de hablar de la FSSPX, de Mons. Lefebvre, y de quienes simpatizamos con él. En una palabra, su doble vara de medir.
    No quiero generalizar; habrá sin duda alguna muchos neocones a los que no se le podrá aplicar lo que voy a escribir a continuación. Ellos hablan mucho de respetar a los demás, pero atacan con saña a Mons. Lefebvre, a su obra, y a quienes no siendo parte de su obra, lo queremos y lo admiramos. REcuerdo el cariñoso calificativo que nos aplicó uno de ellos, disculpable en cierta medida ya que dado su nivel intelectual… . «chusma cismática». Que yo sepa, nadie en el catolicismo tradicional ha hablado jamás de «chusma neocona». O como aquel otro pobre desgraciado, que creyendo erróneamente que era sacerdote el autor de una crítica muy buena sobre un artículo antiLefefebvre de Iraburu, le avisó que, en tal que se enterase de su identidad, la revelaría a su Obispo o superior.
    Ellos se vanaglorian de honestidad intelectual, y son maestros tergiversando, manipulando, silenciando lo que no interesa.
    Ellos alardean de aceptar diálogos, debates con quienes pertenecemos al catolicismo tradicional, pero luego, cuando se plantean cuestiones incomodísimas, preguntas difíciles, borran comentarios, vetan la presencia indeseaba, y se quedan tan anchos.
    Amigos míos: he tenido la oportunidad de conocer neocones de otras naciones. Principalmente, franceses, italianos, hispanoamericanos, y algunos anglosajones. Parafraseando a un inepto que fue nefasto para España, puedo prometerles y les prometo, que los neocones más obtusos y sectarios que he conocido eran españoles. Los de fuera, te escuchan con atención, con interés, comparten tus inquietudes. Incluso, hasta cierto punto, están de acuerdo con nuestras posiciones, de manera que a veces, prefiero llamarles «tradicones» más que neocones, siendo como un híbrido entre neocón y católico tradicional. Pero los neocones nativos (repito que no quiero generalizar) que yo he tratado, y con los que he debatido, eran cerriles.
    ——————–
    (1). Una vez, S. Pío X recibió una delegación de seglares franceses, y durante la conversación, salió el asunto de los insultos que recibían por parte de los modernistas, masones, y demás. Dijeron al SAnto Padre, que les llamaban «integristas». El Papa, quizás el más grande de la Historia de la iglesia, les consoló y les dijo que cuando les llamasen integristas por defender la fe en su integridad, ¡enorgulleceos de ello».

  30. Como bien ha dicho otro comentarista, el fundamentalismo cristiano, también el católico, ha causado ( para vergüenza de los que somos catòlicos) miles de muertes en el pasado. Autoridades ilegítimas de comunión diaria, creyendo hacer un servicio a la fe católica, han arrojado inocentes al mar desde aviones, robado a sus hijos y torturado por motivos ideológicos. Y todavía muchos de los que aquí se rasgan las vestiduras por las muy oportunas y necesarias palabras del papa, muchos, digo, siguen defendiendo a esos fundamentalistas que se creeían conmigo autoridad para obrar así por la gracia de Dios. Bravo por el papa Francisco. Una vez màs poniendo el dedo en la llaga e incomodando a los sepulcros blanqueados. Bravo.

  31. Estas otras palabras del Papa en el vuelo de regreso de Turquía también son lamentables :

    «Le Chiese cattoliche orientali hanno diritto di esistere, è vero. Ma l’uniatismo è una parola di un’altra epoca. Oggi non si può parlare così. Si deve trovare un’altra strada.»

    «Las Iglesias orientales católicas tienen el derecho a existir , es cierto . Pero uniatismo es una palabra de otra época . Hoy no se puede hablar así . Tenemos que encontrar otra manera.»

  32. Desde que yo me acuerdo ha habido tanto «beatas» como «mochos», gentes muy apegadas a la Iglesia. Acaso ellos eran fundamentalistas o es éste un fenómeno moderno?
    Qué es lo que ha ocurrido, que un buen día amanecimos en el ala derecha, etiquetados como «fundamentalistas»? Una religión que no es intransigente con sus bases, ha perdido el oremus. Y por éso estamos como estamos. Se ha transado con el enemigo. El papa Francisco incluso desde Estrasburgo hizo un llamado a «abrir las puertas» de Europa a los inmigrantes musulmanes. Qué contraste con el santo Papa Pío V, que organizó la flota que derrotó la invasión musulmana.
    Cierro con la controversia del papa Benedicto XVi , cuando criticó duramente al Islam, pero despúes tuvo que disculparse:
    «La controversia del papa Benedicto XVI con el islam comenzó el 12 de septiembre de 2006 cuando el líder de la Iglesia Católica, S.S. el Papa Benedicto XVI dio una conferencia titulada «Fe, razón y la universidad: memorias y reflexiones» en la Universidad de Ratisbona (Alemania), en donde fuera profesor de teología.
    Muchos dirigentes y agrupaciones en el mundo islámico expresaron su protesta1 en contra de lo que consideraron un insulto y una desfiguración del islam, especialmente cuando Benedicto XVI usó la siguiente cita del emperador bizantino Manuel II Paleólogo:
    Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba.2
    La cita («duras palabras», según Benedicto) procede de un diálogo de 1391 entre el erudito emperador bizantino Manuel II Paleólogo y un persa culto acerca del tema religión, razón y la guerra santa.»

  33. Este es el texto oficial del asunto que nos ocupa. Y, leyendo con el contexto, tampoco es para sacar los caballos y partir a la guerra:
    «Es cierto que ante estos actos terroristas, no solo en esta zona sino también en África, hay una reacción: “¡Si esto es el Islam, me enojo!”. Y así, muchos musulmanes se sienten ofnedidos. Dicen: “Pero, nosotros no somos esto; El Corán es un libro profético de paz; esto no es islamismo”. Yo lo entiendo. Y creo sinceramente que no se puede decir que todos los musulmanes son terroristas, como no se puede decir que todos los cristianos son fundamentalistas (también nosotros tenemos fundamentalistas, en todas las religiones existen estos grupitos). Le dije al presidente Erdogan que sería muy hermoso condenarlos claramente; lo deberían hacer con los líderes académicos, religiosos, intelectuales y políticos. Así lo escucharían de la boca de sus líderes. Necesitamos una condena mundial por parte de los musulmanes; que digan: “No; ¡El Corán no es esto!”. Y luego, siempre tenemos que distinguir cuál es la propuesta de una religión de lo que es el uso concreto de esa propuesta que hace un gobierno concreto: tú puedes conducir a tu país no como musulmán, judío o cristiano. Muchas veces se usa el nombre, pero la realidad no corresponde con la de la religión.

  34. Creo que el Papa se equivoca grandemente cuando pretende corregir los defectos de algunos católicos por la derecha a base de atacarles. No hace falta recordar todos aquellos calificativos que el Papa les dedico (contadores de rosarios, etc.). Y ahora comparandoles con los terroristas. Asi solo demuestra su resentimiento hacia ellos, pero no su intención que corregir al errado. Asi no les muestra su error, solo les muestra su desprecio. Eso no es propio de un buen pastor. Si comparamos la manera en que Benedicto corregia los errores que se cometían por la izquierda, con la forma que Francisco tiene de corregir los errores que se cometen por la derecha, creo que Francisco sale muy mal parado. Benedicto nunca ataco a los errados usando calificativos despreciativos, el les mostraba su errores sin atacarlos. Lo hacia desde la elegancia de una superioridad intelectual, que mostraba de una forma clara el camino de la verdad. Francisco es todo lo contrario. Usa el ataque, la descalificación, pero no muestra el error, no aclara mas bien confunde. Son dos formas de correccion muy diferentes.

  35. Cuanto daño esta haciendo Francisco a la iglesia. La esta dividiendo como no ha pasado desde hace mucho. Y los que intentan defenderle a toda costa, se están equivocando. Muchas de las palabras del actual Papa no son afortunadas. Si sigue asi, no va a conseguir nada bueno para la iglesia. No va a convertir a nadie, y si que va a enfadar a muchos de los que están dentro. Y eso no es nada bueno. La cuerda se esta tensando y puede acabar rompiendo. Y todo por no saber explicarse bien, por no saber hablar. Si el Papa quiere corregir los errores de los católicos, no puede hacerlo a base de cometer el mas errores. Y sus palabras en varias ocasiones son erróneas. Muy mejorables. Creo que nadie en su sano juicio puede afirmar que Francisco habla de forma clara y concisa. Sino todo lo contrario. Supongo que el piensa que asi va a lograr algo bueno, yo no lo veo asi. El tiempo le dara la razón, o no.

  36. Algunos grupúsculos protestantes fundamentalistas, de índole milenarista-apocalíptico, sí han provocado suicidios colectivos y algún que otra atentado contra la vida humana perpetrado contra inocentes. Solo que por lo común las víctimas son los propios adeptos sectarios, no personas ajenas a esos círculos de delirante manipulación de la libertad, la dignidad humana y la conciencia. Algunos de estos casos están en mente de todos.

    Pero ciertamente, la comparación que ha hecho el santo padre Francisco es desafortunada, se la mire por donde se la mire.

  37. Muy lamentable. Todo esto es muy triste.

    Los 265 Papas anteriores decían una cosa, mientras que este Papa, dice otra.

    Confusión de Confusiones.

  38. Sigue el señor Don José Miguel Arráiz: «Este es el caso aquí: el Papa está hablando a católicos, a miembros de la Iglesia, y por eso comienza diciendo “He aquí la meta a la cual aspira la Iglesia”, y allí y por eso más adelante dice “Todos nosotros nos encontraremos allí. Todos, todos”. Obsérvese que ese “todos” se refiere a “todos nosotros”, él y el resto de católicos a los que dirige la homilía, creyentes en Cristo expresando su esperanza de salvación. No a absolutamente todo el mundo.»

    Francisco: «El Señor a todos, a todos nos ha redimido con la sangre de Cristo: a todos, no solo a los católicos. ¡A todos! ‘‘Padre, ¿y los ateos?’’. A ellos también. ¡A todos! ¡Y esta sangre nos hace hijos de Dios de primera clase! ¡Hemos sido creados hijos a imagen de Dios y la sangre de Cristo nos ha redimido a todos! »

    ¿Denunciar y publicar estos errores, estas confusiones que hacen un daño terrible a la Iglesia y a sus fieles es odiar al Santo Padre, como señala algún que otro listo? ¿Qué proponen mientras la doctrina católica es pisoteada y saqueada diariamente el silencio y mirar para otro lado como hacen las vacas del campo? ¿Están ustedes en la Verdad de Cristo u a otra cosa?

  39. Perdone Don Francisco por el cambio de tercio. Hace unos días, el apologeta José Miguel Arráiz, denunciaba en su blog de Infocatólica (http://infocatolica.com/blog/apologeticamundo.php/1411290217-iha-dicho-el-papa-que-se-salv) que estas palabras de Francisco: ““He aquí la meta a la cual aspira la Iglesia: es como dice la Biblia la “Jerusalén nueva”, el “Paraíso”. Más que de un lugar, se trata de un “estado” del alma, en el cual nuestras expectativas más profundas serán cumplidas de manera superabundante y nuestro ser, como criaturas y como hijos de Dios, alcanzará la plena maduración. ¡Seremos finalmente revestidos de la alegría, de la paz y del amor de Dios en modo completo, sin más ningún límite, y estaremos cara a cara con Él! ¡Es bello pensar esto! Pensar en el cielo. Todos nosotros nos encontraremos allí. Todos, todos, allí, todos. Es bello. ¡Da fuerza al alma!””, habían creado un escándalo en algunas “personas, por causa de una comprensión mediocre, y sin la más mínima prudencia, (…) se lancen a arremeter contra el Papa cayendo en juicio temerario y calumnia”. Luego, el apologeta, señaló con la maestría y la mano dura que le caracteriza que, “ (…) los que tomaron fuera de contexto la frase “Todos, todos, allí, todos” y la difunden en las redes sociales contribuyendo objetivamente a aumentar la confusión no se tomaron el tiempo de leer un poco más adelante para entender mejor lo que el Papa quería decir. O si lo hicieron no comprendieron por estar prejuiciados para solo ver lo que querían ver. Me pregunto si pondrían las mismas energías para demostrar entonces que como la Biblia dice que “todos pecaron” eso quiere decir que la Santísima Virgen también pecó. Sacando textos de contexto se puede demostrar cualquier cosa, pero lo cierto es que terminan pensando como protestantes y no se dan cuenta”.

    Perdone, ¿quienes son los que terminan pensando como protestante?Francisco: «El Señor a todos, a todos nos ha redimido con la sangre de Cristo: a todos, no solo a los católicos. ¡A todos! ‘‘Padre, ¿y los ateos?’’. A ellos también. ¡A todos! ¡Y esta sangre nos hace hijos de Dios de primera clase! ¡Hemos sido creados hijos a imagen de Dios y la sangre de Cristo nos ha redimido a todos! »

    Juan 14,6: “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; NADIE VIENE AL PADRE, SINO POR MÍ.”.

    Con el debido respeto a su santidad, haré unas preguntas: ¿Los ateos ya reconocen a Nuestro Señor Jesucristo?, ¿siguen sus pasos, lo toman por el Salvador del mundo, lo reconocen como el Hijo del Dios Bendito hecho hombre?. ¿Tiene algo más que añadir el señor apologeta?

  40. Las palabras también pueden hacer daño y las de muchos que se dicen creyentes en Cristo rezuman odio, incluso contra el Sucesor de Pedro, que hoy es sin duda Francisco.

  41. Siempre tan amables con el Papa Francisco.
    ¿No les da vergúenza, ese machaqueo continuo?
    y luego resulta que son más papistas que nadie. Ultraortodoxos, es lo que son muchos de los que escriben. Fundamentalistas.

  42. Claro que hay fundamentalistas cristianos. Y en esta época, por fortuna, hay evidentes diferencias con respecto a los islámicos. Pero no en los siglos XIII-XVI de la era cristiana. En esa edad oscura, la inquisición torturaba y asesinaba (¡ah, no, que era el «brazo secular»!), se expulsaba al de diferente fe, o se organizaban matanzas de judíos bajo falsas sospechas de profanaciones.

    Igualito que lo que ocurre hoy en día en el mundo islámico.

  43. Vivimos en unos momentos de convulsión,como dice San Pablo: «como condenados a muerte,insultados y perseguidos».Soy Presbítero y visto como me manda La Iglesia, es decir: con clerigman,en el lugar donde vivo he tenido que soportar insultos y grandes blasfemias de los hijos del Islam,hasta los niños pequeños han aprendido a ofender con mucha malicia.
    Con todos mis respetos hacia el Papa diré que me han causado gran tristeza sus declaraciones y me desvelan las persecuciones hasta la muerte de miles de hermanos nuestros sacrificados por el hecho ser cristianos.
    Me siento desprotegido,incluso el otro día me insultaron saliendo de una tienda,y esta vez era un chico Español,que gritó «Putos curas pedófilos de mierda».
    Que venga en todo momento el «Defensor» y nos regale un Papa que solicitud de padre nos aliente en tanto atropello y adversidad. Amén

  44. Me imagino que recordarán un programa de Intereconomía TV, creo recordar que se denominaba los clones o algo así.
    Pues bien, allí salía el andaluz Chaves, conocido por sus dificultades con el lenguaje, y siempre tenía a su lado un «traductor» que interpretaba lo que quería decir.
    He pasado momentos muy divertidos con esas actuaciones.
    Parece ser que a Bergoglio le pasa lo mismo, todo lo que dice tiene que pasar luego por el tamiz del «traductor», en este caso exégeta Lombardi, para que el común de los creyentes nos enteremos de lo que quería decir.
    La pena es que a mí este dúo me está dejando de hacer gracia porque hay muchas cosas que no admiten exégesis y que son dichas en su sentido literal.

  45. Cuando una frase da algunas pistas desoladoras de los conceptos que informan la estructura intelectual de Bergoglio
    «no se puede decir que todos los islámicos son terroristas, como tampoco todos los cristianos son fundamentalistas»
    Esta frase, dicha espontáneamente, es muy significativa de que está sometido al softpower estadounidense.
    Dejando a un lado que ha admitido como término negativo lo que en principio debiera ser positivo (fundamentalista es el que va al fundamento) usa terminología protestante.
    El, como Sumo Pontífice, como supuéstamente católico, tendría que hablar de «integristas» (termino que también se negativizado cuando debiera ser positivo, contemplar íntegra la doctrina)

  46. No es la primera vez que su santidad Francisco ataca cruelmente a los «fundamentalistas cristianos» (sea lo que sea esto) al compararlos injustamente con los islámicos. Esta es la segunda o tercera vez que lo hace, por lo tanto, no se trata de un despiste provocado por los altos vuelos del avión papal o una improvisación bergogliana. Punto n. 250 de la Evangelii Gadium: “Una actitud de apertura en la verdad y el amor… a pesar de los diversos obstáculos y dificultades especialmente el fundamentalismo de ambas partes“ (Referente al Islam y el catolicismo). Unos, los «fundamentalistas» cristianos, no matan, ni asesinan, otros, los fundamentalistas islámicos matan a destajo, asesinan cristianos, violan mujeres cristianas, las ahorcan, descuartizan y mutilan, decapitan y crucifican. Esto, la diferencia tan notable entre unos “fundamentalistas” y otros, que lo tengan claro los blanditos y los tibios a la hora de comentar sobre este asunto, que ya veo a más de uno poniendo en la misma balanza a la crítica y la denuncia con la muerte y destrucción. ¿Y qué es un “fundamentalista cristiano” para Francisco si se puede saber?, me hago una idea pero prefiero callarme, de momento. Lo que sí sé qué significa este controvertido término para Su Santidad Benedicto XVI:

    ““¡Cuántos vientos de doctrina hemos conocido durante estos últimos decenios!, ¡cuántas corrientes ideológicas!, ¡cuántas modas de pensamiento!… La pequeña barca del pensamiento de muchos cristianos ha sido zarandeada a menudo por estas olas, llevada de un extremo al otro: del marxismo al liberalismo, hasta el libertinaje; del colectivismo al individualismo radical; del ateísmo a un vago misticismo religioso; del agnosticismo al sincretismo, etc. Cada día nacen nuevas sectas y se realiza lo que dice san Pablo sobre el engaño de los hombres, sobre la astucia que tiende a inducir a error (Ef 4, 14). A quien tiene una fe clara, según el Credo de la Iglesia, a menudo se le aplica la etiqueta de fundamentalismo. Mientras que el relativismo, es decir, dejarse «llevar a la deriva por cualquier viento de doctrina», parece ser la única actitud adecuada en los tiempos actuales. Se va constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida sólo el propio yo y sus antojos” (Joseph Ratzinger, Homilía Pro Eligiendo Pontífice 18/3/2005)

    A quien tiene una fe clara, según el Credo de la Iglesia, a menudo se le aplica la etiqueta de fundamentalismo..

  47. Parece que ha llegado a un punto en cuyo horizonte se le difumina el sentido de la mesura, Luego que pase esta tempestad, con lo que aún quede, habrá que ir reconstruyendo la Iglesia,

  48. Homilia de Benedicto XVi, ( de religionenlibertad)
    ¡Cuántos vientos de doctrina hemos conocido durante estos últimos decenios!, ¡cuántas corrientes ideológicas!, ¡cuántas modas de pensamiento!… La pequeña barca del pensamiento de muchos cristianos ha sido zarandeada a menudo por estas olas, llevada de un extremo al otro: del marxismo al liberalismo, hasta el libertinaje; del colectivismo al individualismo radical; del ateísmo a un vago misticismo religioso; del agnosticismo al sincretismo, etc. Cada día nacen nuevas sectas y se realiza lo que dice san Pablo sobre el engaño de los hombres, sobre la astucia que tiende a inducir a error (Ef 4, 14). A QUIEN TIENE UNA FE CLARA, SEGUN EL CREDO DE LA IGLESIA, A MENUDO SE LE APLICA LA ETIQUETA DE FUNDAMENTALISMO. MIENTRAS QUE EL RELATIVISMO, es decir, dejarse «llevar a la deriva por cualquier viento de doctrina», parece ser la única actitud adecuada en los tiempos actuales. Se va constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida sólo el propio yo y sus antojos.

    Nosotros, en cambio, tenemos otra medida: el Hijo de Dios, el hombre verdadero. Él es la medida del verdadero humanismo. No es «adulta» una fe que sigue las olas de la moda y la última novedad; adulta y madura es una fe profundamente arraigada en la amistad con Cristo. Esta amistad nos abre a todo lo que es bueno y nos da el criterio para discernir entre lo verdadero y lo falso, entre el engaño y la verdad. Debemos madurar esta fe adulta; debemos guiar la grey de Cristo a esta fe. Esta fe —sólo la fe— crea unidad y se realiza en la caridad. (Joseph Ratzinger, Homilía Pro Eligiendo Pontífice 18/3/2005),
    ( Blogger no me resisti a dejarlo de enviar)
    El resto del articulo es hermosisimo
    http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=39022&mes=&ano=

  49. Claro que hay fundamentalistas. Todos los que no le ríen las gracias, le queman incienso, apluden sus extravagancias con las orejas, etc. Especialmente peligrosos son los los radicales del FFI.

  50. No es la primera vez que equipara a los fundamentalistas terroristas del Islam con los «fundamentalistas» católicos. En este reportaje del año pasado también lo hizo https://www.youtube.com/watch?v=DvBjAQjg3uc

    Hacia el 10′ 10″ dice: «»un grupo fundamentalista, su estructura, aunque no mate a nadie, no pegue a nadie, la estructura mental, es violencia en nombre de Dios». «El saludo de cristianos, islámicos, judíos es de cercanía. El saludo del fundamentalista es ‘donde te puedo pegar'».

    Con tal de quedar bien con todo el mundo denigra sistemáticamente a los hijos de la Iglesia. A parte, asusta el escaso nivel discursivo y teológico.

  51. Me borro de este Papa. No me hago del islam religión de Paz y Amor porque son demasiado buenos para mi.
    Estoy con el Grupetti de los Franciscanos de la I.

  52. De verdad: ¡esto es insoportable!
    Bien traído por un comentarista la frase del rey Juan Carlos: «¿Por qué no te callas?» ¿Es lo mismo el fundamentalismo islámico que el «fundamentalismo católico» en caso de que lo haya?
    ¿Es lo mismo? ¡¡Ningún católico va asesinando y poniendo bombas por defender el misal de San Pío V o la Tradición de los Santos Padres!! ¿Cómo se atreve a equiparar? ¿Tan insensato es?

  53. «Combatid a quienes no creen en Allah ni en el Día del Juicio, no respetan lo que Allah y Su Mensajero han vedado y no siguen la verdadera religión [el Islam] de entre la Gente del Libro [judíos y cristianos], a menos que éstos acepten pagar un impuesto [por el cual se les permita vivir bajo la protección del estado islámico conservando su religión] con sumisión.» (Sura 9,29)

    «Habéis oído que se dijo: = Amarás a tu prójimo = y odiarás a tu
    enemigo.
    Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os
    persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol
    sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos.» (Mt 5,43-45)

    Sin comentarios, los textos hablan por sí mimos.
    Bendiciones

  54. El comentario de Aro está lleno de buen razonamiento.¡Felicidades!. El Papa quiso(a mi entender)dar en Turquía una buena visión del Islam desde su puesto de Sucesor de Pedro y no todas sus palabrs fueron afortunadas.
    En la balanza de la brutalidad,los islamistas están demostrando lo contrario a sus palabras. No dudo de que en el islam hay buenas personas. Sí creo en la espontaneidad del Papa y eso tiene sus aciertos y desaciertos. Esperemos que algo bueno pueda sacarse de estas visitas.

  55. alguien debería decirle a bergoglio como cuando el entonces rey don juan carlos le dijo al difunto dictador de venezuela, hugo chavez; POR QUE NO TE CALLAS?!!!

  56. Pues leo y releo las palabras del Santo Padre y no encuentro nada que pueda herir susceptibilidad alguna de los cristianos. Fundamentalismo cristiano existe también, y si bien ahora no se mata y degüella al infiel a la verdadera religión, en otros tiempos si se hizo. ¿Que eran otros tiempos y no se pueden juzgar con los parámetros actuales? pues ciertamente, pero ese mismo relativismo lo podemos aplicar no solo a otros tiempos sino a otras culturas. Y por supuesto que casi tanto miedo dan algunos comentaristas que se atreven a juzgar intenciones y condenar opiniones como los asesinos fundamentalistas islámicos. Y eso por no decir nada de quienes se atreven a venerar a quien, muerto obcecado y excomulgado, puede atraer al infierno a los que sigan sus pasos. Ahora más que nunca cobran nuevo impulso las Palabras de Nuestro Señor en Mateo cap 10 vs 28

  57. Las palabras del Papa en la conferencia de prensa en Estambul, tiene dos partes:
    La primera sobre la esencia pacífica del Islam a través del Corán es discutible, pero estoy básicamente de acuerdo con esta visión, hasta el punto de que creo que en una escala de proximidad al catolicismo, el Islam, y por supuesto el judaísmo, tienen más puntos de contacto que la mayoría de las sectas protestantes. A pesar de ello es ceguera no reconocer que el Islam está abierto a la posibilidad del empleo de la violencia extrema y por ello resulta tan frecuente su empleo.
    En cuanto a la alusión al fundamentalismo cristiano carece de sentido y solo entendible en el contexto de una concesión demagógica por encontrarse en país como Turquía con una tradición del ejercicio extremo de la violencia contra los cristianos, precisamente quizás por ser Turquía una de las cunas del cristianismo desde san Pablo.

  58. Bergoglio es responsable de sus propias palabras, a pesar de los traductores que intentan quitarle importancia; pero de un Papa Católico, que niega la existencia de «un Dios Católico» y asegura que el Corán es «un libro profético»… que podemos esperar.

  59. Se referirá, efectivamente PacoPepe, a nosotros. A los que criticamos todas sus desafortunadas palabras. No las de ayer sino las que viene pronunciando desde marzo de 2013 como Papa y muchos años antes como aquel incompetente arzobispo de Buenos Aires que nadie se explica que llegase a Cardenal.
    A lo mejor por esto soy un fundamentalista pero no pongo bombas. Mis bombas son mis comentarios y mis cuchilladas son mis palabras. Si eso le duele mucho qué le vamos a hacer. Pero cada vez somos más los que hemos contemplado el vacío que «llena» a este Papa, profetizado por muchos de nosotros casi desde el día de su elección y que día tras día, desgraciadamente, se confirma más la profecía.
    No se puede estar reinterpretando continuamente las palabras del Papa. Si se hace, es porque sus palabras dicen lo que quieren decir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *