Todo el mundo es muy libre de aceptar a Francisco como Papa o no, de ser católico o de no serlo y hasta de sostener que los burros vuelan. Pero esos juicios particulares, sobre todo si no se sostienen, no importan a nadie y no hacen más que poner de manifestar la debilidad de pensamiento, por ser benévolos, de quienes los sostienen.
Benedicto XVI fue el Papa de la Iglesia católica hasta su renuncia. Francisco lo es desde su elección. Eso es incuestionable católicamente. Independientemente del ejercicio del pontificado que podrá ser bueno, malo o regular.
Negar validez a la renuncia de Benedicto o a la elección de Francisco no pasa de la ocurrencia insostenible canónicamente de alguien que se deja llevar por visceralidades y no por la razón. Benedicto XVI ya no es el Papa, y yo bien que lo siento, y Francisco lo es por deficiente que resulte a no pocos. Si hubo defectos en la renuncia o en la elección, eso no queda a juicio de cualquier aficionado sino que exigiría una grave declaración de la Iglesia, que de no producirse hay que acudir a que la misma Iglesia habría suplido lo necesario en el caso de precisarse.
Y eso es lo que hay. Guste o no.
mientras no se demuestre la invalidez canonica de la eleccion del conclave de 2013, bergoglio seguira siendo el papa legitimo hasta que renuncie o fallezca. pero otra cosa muy distinta es que bergoglio, como papa, sea un demagogo, un populista, un estafador, un indigente intelectual y moral, un hipocrita, un inepto, y un absoluto desastre eclesial sin excusa alguna.
Hay una cosa: es FRANCISCO MASON? SI ES MASON ESTA FUERA DE LA IGLESIA, le guste a Pancho o no…
hay que tener más respeto, sobre todo en el tema de la enfermedad de una persona y no tirar dardos envenenados.
Gabriel 65: Usted dice que la etapa Francisco ha conseguido debilitar terriblemente su fe. Pues que no le ocurra lo que a aquel chico que al salir de misa un domingo le dijo a su padre que la misa había sido muy larga. Respuesta paterna: «Hijo mío: ¿La misa ha sido muy larga o tu devoción es muy corta?».
Cierto que ahora pienso que ante la anunciada (o rumoreada) visita de Francisco a Escocia me gustaría que celebrara una misa con pueblo (públicas lo son todas las misas). Pero pienso también que cada maestrillo tiene su librillo. Por cierto que de pequeño me enseñaron a distinguir entre actos de culto público y privado. Tenía un servidor 12 añitos cuando la Diagonal barcelonesa se vio abarrotada de fieles rezando el Rosario un domingo cuaresmal, presididos por el padre Peyton, que se hallaba de visita en la ciudad condal y al final del rezo nos dirigió unas palabras. Fue un acto de culto privado. La misa, aunque el cura esté solo, es un acto de culto público.
Fulgencio: ¿Quién es esa señora Conchita a quien la Virgen se dignó favorecer con tales revelaciones? ¿Están aprobadas por la Iglesia? ¿Lo están las profecías de san Malaquías? Este último adjudicó a san Juan XXIII la divisa «pastor et nauta». ¿Un pastor procedente de un pueblo sin playa, sin mar, de una familia de campesinos, no de pescadores ni navegantes? Lo arreglaron diciendo que había sido patriarca de Venecia. También lo fueron san Pío X y Juan Pablo I, que por cierto fue tan papa como el beato Pío IX (casi 32 años), León XIII (25) y san Juan Pablo II (26). Le recomiendo al respecto la lectura de la homilía del cardenal Confalonieri en el funeral por Albino Luciani. Otros papas, como Marcelo II (9-IV/1-V-1555), por cierto por ahora el último papa que conservó su nombre de pila, duraron todavía menos.
¿Y que decir de Lourdes y Fátima? Estas apariciones sí están aprobadas por la Iglesia y aunque esta aprobación no es sinónimo de definición dogmática, creo que María se apareció en ambos lugares. He estado en Lourdes y tanto en la gruta de Massabielle como en la basílica del Rosario sentí algo especial, es como si te asomaras a la ventana del cielo.
En fin,mis hermanos.Que más allá de todo este debate,no está de más recalar en ciertas consideraciones.
1.La Unidad,nota esencial de la Iglesia,mucho más alla que sincrónica,es diacrónica:Estamos unidos a todos nuestros hermanos de todos los tiempos,pasados,presentes y venideros,representados visiblemente en cada momento por el papa de turno.
2.Constatar cuántos de esos hermanos vivieron sin tener ni el menor conocimiento del papa reinante.
3.Incidir en que,incluso en aquéllos que sí tenían tal conocimiento,el mismo no fue esencial para su santificación personal.De lo contrario,santazos como Catalina de Siena y Vicente Ferrer-de «obediencias» tan contrapuestas-,no podrían estar a una en «el mismo Altar».
4.Y ya con mi impenitente malicia(que no deseo extender a nadie),considerar que la necesidad del papado es de la misma clase que la que el siempre asombroso Agustín concedía a la prostitución.Mal imprescindible.
5.Retomando la seriedad.Si el papado es,o se esfuerza por ser,límpido fanal de Áquel al que vicaria,hay que tomarle en serio;de lo contrario,»pasemos palabra»:Cuando ese fanal deja de ser transparente,se ensucia,se opaca(y no ya en su moral personal,sino en la Fe,Moral y costumbres que tiene que Custodiar con toda fidelidad,y transmitir),y hasta suplanta al Mismísimo Señor…»apártate de Mí,satanás,porque me escandalizas».
Cuando el Señor nos Dijo «por sus frutos los conoceréis»,se estaba refirienso a algo de mucho más calado que lo moral.Una tentación siempre presente en los últimos siglos siglos ha sido reducirr el Cristianismo a mero moralismo;lo cual es una falsificación del Mismo.Lo moral pende de lo soteriológico,y tiene crucial importancia para nuestros destinos eternos.Pero sean éstos los que sean,infinitamente más importantes que ellos es La Verdad,Eternamente Existente.Nuestra Doctora lo entendió,y lo expresó,de manera magistral:»Dadme infierno,dadme Cielo…;que a todo digo que sí…»
Nuestro Señor es nuestro Camino y nuestra Vida.Pero antes que todo eso es La Verdad,a secas y sin más.Quienes hablan de fracaso divino si nos condenamos,no se han enterado de la Misa,la media.
Y Ésa Verdad,La Verdad,es la que estamos llamados a proclamar ante el mundo con oportunidad y sin ella.
El primer «Credo»,en su brevedad,rezaba así:Jesús Cristo,Hijo de Dios,Salvador(ICTYS).Reparando en que ese «Soter» cierra tal confesión de Fe,no la principia…
Me salve o me condene,lo verdaderamente importante es que Cristo es el Dios Eterno.
Y que Murió por mí…
Y a propósito del punto 1, la unidad, me gustaría recordar, a los que reconocen la validez tanto de la renuncia de Benedicto como la elección de Bergoglio, que, en cualquier caso, una parte considerable comparte la misma visión de lo que Bergoglio dice y hace, y la misma preocupación por la Iglesia, que los que no reconocemos tal validez, con la misma validez de razonamientos y las mismas pruebas fehacientes (o sea, ninguna). Por lo que dedicarnos algunos de los piropos que han aparecido tanto en el post como en los comentarios – postura que no es recíproca – se los podían ahorrar. Aunque no fuera más que por sentido común y pragmatismo: los enemigos a combatir no somos precisamente nosotros, y así le están haciendo el juego a los verdaderos. Anteponen la institución del Papado, sobre el que discrepamos a propósito de la legitimidad de su actual ejerciente, a las verdades de la fe y la Tradición, en cuya defensa, al menos en principio, estamos de acuerdo.
A mi personalmente me la bufa lo que me digan (pensamiento débil, que estoy fuera de la Iglesia,…), pero, repito, están haciendo un flaco favor, a la Iglesia y al Papado.
Recuerda al chiste: «Estoy en paro y a oscuras por no poder pagar el carísimo recibo de la luz… pero al menos no gobierna la derecha».
«Me faltan fuerzas para educar a hijos y alumnos según la Iglesia, les confunden los escándalos eclesiásticos, los continuos desafíos doctrinales, la caída en picado de los sacramentos, no tienen con quien vivir la moral y nadie nos confirma en la fe… pero al menos Francisco es el papa legítimo nemine discrepante».
A mí, el actual Papa, me ha fortalecido en la fe, que es una de sus misiones, si no la principal. Porque yo pienso como aquel judío del cuento, si a pesar de todo, la Iglesia (la comunidad de creyentes, no la jerarquía) se mantiene, es porque el mismo Dios cuida de ella, como cosa suya que es y por tanto, cuanto peores sen los jerarcas, más se demuestra quién es el dueño de la Iglesia.
Coincido con el argumento del bloger y de varios comentaristas. Francisco es el Papa y punto. Nosotros no somos quienes para cuestionar nada. ¿Que Benedicto renunció obligado por alguien? Puede ser. ¿Que Francisco fue elegido en plan mafioso? Puede ser. Pero también puede ser lo contrario o modos intermedios. Si esto fue inválido, tendrá que ser alguien con autoridad y pruebas, quién lo determine. Hasta entonces nosotros sólo podemos aceptar lo que hay y lo que hay es un Papa y un papa emérito, sin ninguna autoridad en la Iglesia.
Eso es,nosotros somos borregos ,que es en lo que la jerarquía se ha empleado en convertir a las ovejaswue tiene por misión cuidar.Y como borregos,y desdiciendo a Chesterton,en la iglesia tenemos que quitarnos sombrero y cabeza…
VANLOP
Transcribo:
«Nosotros no somos quienes para cuestionar nada»
Esta claro que usted no se ha leido esa parte del evangelio que dice sed astutos como serpientes.
Ni tampoco esa de San Pablo en que nos advierte que incluso si un angel del cielo nos enseña un evangelio diferente sea anatema. Con su metodo usted traga con todo.
Decía el clasico que todos somos tontos cinco minutos al dia, pero que lo importante es no sobrepasar esa cantidad.
Debe usted intentar darle a la tecla fuera de esos cinco minutos fatídicos.
Bergoglio es el Papa de facto, pero no sabemos si es correcto o no. Lo que si sabemos son las gravísimas acusaciones de Dannels, pero que no permiten evitar su posición. Incluso aunque mañana encontrasemos un escrito firmado por Bergoglio reafirmando la acusación de Dannels, es complicadísimo abrir un proceso a un Papa, o incluso podría ser imposible, que no lo se con certeza.
Lo único que podría apartar a Bergoglio es una contestación oficial a los Dubia reafirmandose en sus posiciones. Eso si que supondría al menos el reconocimiento de una excomunión por muchos obispos y su apoyo por otros.
Es el principio de indeterminacion de Bergoglio. Pero si el no cree en los mandamientos como absolutos, como pretenden el y sus mariachis que creamos absolutamente en la validez de su nombramiento con las acusaciones de Dannels. Me temo que al blogger este artículo tambien se le ha ocurrido en esos cinco minutos terribles.
Dejémonos ya de tonterías es el buen titulo de esta entrada. Y yo aprovecho para no despistarme. Unos defienden que Benedicto, otros que Francisco , otros ni opinan cansados ya de este tema. Y mientras ,estamos asistiendo al recrudecimiento talibán y la amenaza del integrísimo , que no es otra cosa que la amenaza del Islam, de su antropología y concepto sociológico. Y aquí dándole vueltas a una perdiz que ya está cocinada. Parece que el silencio de occidente, del lobby gay y del feminismo militante, se nos ha pegado a nosotros. Mal augurio. A ver si nos van a pillar discutiendo del papa verdadero y entonces hasta nos parecerá bueno el que hay.
Tururu
Benedicto XVI jamás participaría ni se callaría ante la conspiración que sugieren algunos en la elección de Franciaco
Vaya por delante que Francisco es el peor Papa que me ha tocado vivir y ya he vivido muchos. Pero Papa legítimo es.
Lo más chocante de algunos comentaristas es que ponen en duda la legitimidad de Francisco como Papa, pero si les conviene recurren a citar a Francisco como Papa en apoyo de sus argumentos. Por ejemplo:
«Los lefèbvrianos son completamente católicos porque Francisco les autoriza a administrar sacramentos y a celebrar bodas, y las bodas son con Misa»
Señores o es Papa o no lo es, pero lo que seguro que no es: Papa de manera intermitente.
Y cuando solo queden cuatro rábanos en la Iglesia porque, de ocurrencia en ocurrencia, la han dejado como un erial, ¿seguirán diciendo eso de que Francisco es el papa legítimo? Lo importante es qué se está haciendo con la Iglesia, con las verdades, con la Tradición, con el evangelio, con el mismo Jesucristo. Eso es lo que importa. ¿Cuándo no quede nada también se mantendrá lo de la legitimidad y otras fruslerías (comparado con el daño causado)?
Conozco algunos grupos de Iglesia que reiteran lindezas como la siguiente: si mañana mi papa dice que hay que ir a tomar la comunión con un bocadillo de chorizo yo voy porque es mi legítimo papa. ¿De qué nos quejamos cuando vemos que otras religiones mantienen enseñanzas, actitudes y hechos descerebrados? ¿De qué narices sirve la legitimidad si están destrozando la Iglesia? ¿Hay que esperar a que no quede nada y, mientras tanto, apoyamos de facto y como bobalicones todas estas tropelías? Menos servilismo extemporáneo y más defensa de Jesucristo y su Iglesia.
Señor Dios Nuestro:
Saliste de las cáceles de Anás y Caifás,para quedar atrapado sine die en el derecho canónico.
Se puede negar tu Divinidad,tu Soteriología,la Santidad Inmaculada de tu Madre,sine labe concepta…Todo,todito,todo.
Pero…con el canónico hemos topado,amigo Sancho;y eso es intocable,indebatible,inapelable.
¿Dios Padre?:Un antropomorfismo.
¿Dios Hijo?:Un pelanas a lo Charlot,divinizado post mortem.
¿Dios Espíritu Santo?:Un malentendido «pneumático».
¿Escritura y Tradición?:Una colección de fábulas,que ni las de Esopo.
¿Fulanito de copas?:Apodícticamente,papa.
Mira que…,si al final,Castillo tuviera su puntito de razón,y hubieramos cambiado(o osometido) Evangelio(¡y tradición!) por/a derecho canónico…
Y que nadie me diga aquello de que los extremos se tocan.Si el mejor escribano,emborrona;el mayor zote hace una floritura.Caifas,profetizó…
«hay que acudir a que la misma Iglesia habría suplido lo necesario en el caso de precisarse». Don Francisco, cuando habla de Iglesia, ¿a qué se refiere exactamente? ¿La Iglesia, toda, o la Jerarquía? Es que no me queda claro…
Personalmente toda la etapa de Francisco ha conseguido debilitar tremendamente mi fe. Se supone que la Iglesia es el medio escogido por Dios (que recordemos, es bueno, sabio y todopoderoso) para transmitir su mensaje a la humanidad y para ayudarnos a llevar una vida correcta. Para ello fue el propio Jesucristo quien la fundó y prometió la asistencia perpetua del Espíritu Santo. Pues bien, eso no se corresponde para nada con la realidad que vemos cada día: desde las cosas extrañas (por ser generosos) que hace y dice este papa, hasta lo que se ve y escucha en las Iglesias durante los actos de culto (se supone que actos sagrados en lugares sagrados) y lo que se enseña en la mayoría de las catequesis.
Lo siento, pero la realidad que veo no se corresponde para nada con lo que dice el mensaje. Como la realidad que vemos es incuestionable, lo que concluyo es que el mensaje no es cierto. A ver cómo se recompone esto.
Gabriel, creo que el detalle es centrarse mas en Jesucristo, en su persona, mas que en las personas de la Iglesia.
Jesucristo esta en El Padre y El Padre esta en El.
Gabriel ,Dios Es así. Toda la Escritura es una ininterrumpida crónica de Amor no correspondido, de Pacto unilateralmente traicionado,de Gracia y desagradecimiento.A ti y a mí nos corresponde (y poco más podemos hacer)esforzarnos por disminuir esa pertinaz «asimetria» entre lo que Dios nos Da,y lo que nosotros le retornamos. Cuanto más quieras a Nuestro Señor,más llevadero te será todo,pues aprenderás a fiarte completa y solamente de Él.
Abrazo fuerte,hermano mío.Sursum corda!
A ver ¿no quedaban cuatro papas al morir Juan XXIII? Y uno no lo cuento dijo la Virgen a Conchita: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI. El que no cuenta es Francisco. Más claro el agua.
Pd. Antes de Francisco se decía que quien no contaba era Juan Pablo I por su exiguo pontificado, pero ahora se ve mejor que quien no cuenta es Francisco. ¿Vale esta interpretación de la profecía? Pues si vale, ya nos podemos ir preparando. Como muchos creen, yo también creo que Benedicto le sobrevivirá a Francisco.
Aunque no me gusta el papa es Francisco, y es conforme al Derecho Canónico y si se me permite conforme al sentido común es el único Papa.
Admite el Derecho Canónico que un no católico pueda ser nombrado Papá?
Muy buena, don Paco Pepe. Así se escribe.
Y le digo sinceramente (siempre le he escrito sinceramente), que con estas breves líneas usted me ha tranquilizado.
Gracias.
Veritas: Las informaciones que he leído sobre el protocolo de la sede vacante son contradictorias. Creo que ya no se destruye el anillo del pescador (así se le llama), sino que, introducido en una bolsita de tela, es guardado en los museos vaticanos. Sí se sellan las puertas de los apartamentos pontificios de los palacios apostólicos del Vaticano y San Juan de Letrán y la villa pontificia de Castelgandolfo (esta última, a Juan Pablo I no le dio tiempo a abrirla: san Pedro le abrió antes la puerta del cielo). En cuanto a los tres martillazos en la frente del papa recién fallecido, parece que esa práctica ya se abandonó en 1903 (muerte de León XIII, por ahora el último obispo de Roma enterrado en su catedral: la basílica del Salvador o de san Juan de Letrán).
¿Quién convoca el cónclave? Pensaba que era el cardenal camarlengo. Alguien dijo que el decano.
¿Quién podría informarnos más sobre el procedimiento seguido en el Vaticano al producirse la sede vacante?
Aunque sea un detalle sin importancia, pero me gusta ser preciso. El Anillo sí se destruye, el Anillo del Pescador: «sean anulados el Anillo del Pescador y el Sello de plomo, con los cuales son enviadas las Cartas Apostólicas», según la Constitución «Universi Dominici Gregis», n. 13g. Sobre el rito entero según el Ordo exsequiarum romani pontificis:
https://liturgiapapal.org/index.php/celebraciones-liturgicas/ritos-particulares/387-la-muerte-del-papa.html
Las Congregaciones generales de Cardenales, presididas por el Cardenal decano (o vicedecano) determinan, entre otras cosas, «el día y la hora del comienzo de las operaciones de voto» (Universi Dominici Gregis, n. 13i).
Sr De la Cigonia:
Transcribo su afirmación:
«Negar validez a la renuncia de Benedicto o a la elección de Francisco no pasa de la ocurrencia insostenible canónicamente de alguien que se deja llevar por visceralidades y no por la razón».
Esto es una afirmación visceral y falsa a tenor de los hechos constatados existentes.
Yo no puedo afirmar rotundamente que Francisco no sea Papa, pero tampoco se puede decir lo contrario.
Vera se lo explico una vez mas y despacio para que todos lo entiendan.
Francisco ha sido elegido Papa, pero si hubiese incurrido previamente en algunos de los ilicitos penales catolicos castigados con pena de excomunión latae sententiae su elección habría sido inválida.
¿Y que motivos tenemos para pensar eso? ¿lo que dicen cuatro comentaristas viscerales como su empeño en negar la realidad? Pues no, sino la acusación de un cardenal de la IGLESIA, el cardenal Dannels para mas señas, que acusó a Francisco de estar en un conciliabulo previo a su elección, el de la mafia de Sain Gallen, para mas señas, acusandole de dar su conformidad, algo expresamente prohibido por el derecho canónico y con el castigo que le he explicado por un decreto de Juan Pablo II.
Derecho canonico, ¿le suena?
Excominión latae sententiae ¿sabe que no necesita de proceso alguno ni de sentencia?
Es decir existen fundamentadas sospechas de Dannels no mentía. No podemos afirmar que sea cierto, (aunque yo creo que si lo es) pero la sospecha es tan legítima o mas que su negación visceral y mucho mas racional.
Vera ¿como se explica usted que Bergoglio con su Verborrea patagonica y con su misericordia inmisericorde, halla callado como un muerto ante las acusaciones de Dannels?
Bergolio que no se si sabe usted que dirige el Vaticano con mano de hierro. No se las informaciones que usted tendra de dentro del Vaticano, pero yo que tengo menos pero ciertas le aseguro que Bergoglio dirige el Vaticano con mano dictatorial.
Bajo esa falsa sonrisa el manotazo esta presto a salir, bien fisicamente como a la pobre china o bien en forma de destitucion o sanción.
Como se explica usted que sabe tanto de la Iglesia que Bergoglio jamas haya negado estas acusaciones cuando no para de atacar a sus críticos de mil maneras.
Lo mas probable es que Dannels tuviese alguna prueba o algun testimonio mas incriminante aún y Bergoglio no se ha atrevido a contradecirle y menos a misericodiarle como hace con todos aquellos a los que no teme.
Esto son hechos. Sus palabras, no son mas que palabras y viscerales, y encima no se ajustan a la realidad.
Que no se pueda negar con certeza ni con pruebas judiciales la validez del nombramiento de Bergoglio, no significa que se pueda afirmar que es valido 100% puesto que siempre quedará esa duda ad eternum. Es el principio de indeterminación de Bergolio, parafraseando a Heisenberg.
No se ponga tan visceral acusando a los demas de serlo, porque los hechos se empeñan tozudamente en no coincidir con sus afirmaciones.
Y no dira que no se lo he explicado veces.
Y no me acuse de afirmar que Bergoglio no es Papa, porque no lo se, pero usted tampoco. Y en esta cuestión la racionalidad la estoy poniendo yo.
Francisco es Papa mientras no pueda demostrarse o probarse lo contrario. Punto.
Pues va a ser que no,aunque quieras poner más puntos que estrellas tiene el cielo.
Es coma,y el debate sigue abierto.
Si, pero mientras el debate sigue abierto, sigue siendo Papa, repito, hasta que pueda demostrarse otra cosa.
ACOLITO
Ustes seguro que se saltó aquellas clases de tercero de BUP donde se daba la lógica aristotelica, es decir la logica, o es que esuna victima de la LOGSE, pero muy victima.
En el momento en que Dannels realiza su acusación ya no se puede sostener con certezay rotundidad que Bergoglio es Papa legalmente elegido, no por esas cuestiones de la recuncia de Benedicto que creo que es un hombre muy serio, sino porque un cardenal NADA MENOS, y de los de la propia Mafia de San Gallen acusa a Bergoglio de estar conforme con el grupo antes de su elección, lo que lleva aparejada una excomunión automática latae sententiae.
Para poder realizar su afirmación es usted el que debe de DEMOSTRAR primero la falsedad de Bergoglio.
Bergoglio es el PAPA de sroedinger que es y no es Papa a la vez. No creo que lo pille, pero bueno.
Hablando en serio. Si usted o cualquiera, como el Bloguer pudiesen demostrar la falsedad de las acusaciones de Dannels, no necesitarían ponerse tan viscerales ni decir y punto. Cuando algo se demuestra es evidente y racional, y no hace falta el mínimo enfasis.
Yo no puedo demostrar que Bergoglio no es papa legal, pero ni usted ni cienmil como usted con De la Cigonia pueden demostrar tampoco lo contrario.
Luego estan los indicios acumulativos, que señalan que Dannels no miente, pero no constituyen una prueba absoluta, por lo que no se puede negar la validez del nombramiento.
Ademas si ustedes a pesar de los hechos prefieren ignoralos y revolcarse en una falsa certeza alla ustedes, pero no pueden acusar de nada a los que somos conscientes de que no podemos demostrar ni lo uno ni lo otro y ademas tenemos otros motivos para dudar. Son dudas legítimas, logicas y racionales.
Error, corrijo, ES USTED EL QUE DEBE DE DEMOSTRAR PRIMERO LA FALSEDAD DE LAS ACUSACIONES DE DANNELS. ESTO SUSTITUYE AL PARRAFO ERRADO.
Je,je.
Muy bueno,citando la ecuación de onda de Schroedinger.
Por cierto,que recomiendo vivamente un opusculo suyo en el que pone en serios aprietos a la ideología de la evolución, dejando claro que la misma se pone por montera la segunda ley de la termodinamica.
Carlos N. Diaz.
Muchas gracias lo buscaré, yo tambíen creo que la evolución va en contra de la entropía.
Imaginemos que ha habido negociación para determinar previamente la identidad del nuevo Romano Pontífice
Constitución Universi Dominici Gregis sobre la vacante de la sede apostólica y la elección del Romano Pontífice:
78. Si en la elección del Romano Pontífice se perpetrase ―Dios nos libre― el crimen de la simonía, determino y declaro que todos aquellos que fueran culpables incurrirán en la excomunión latae sententiae, y que, sin embargo, sea quitada la nulidad o no validez de la provisión simoníaca, para que ―como ya establecieron mis predecesores― NO SEA IMPUGNADA por este motivo LA VALIDEZ de la elección del Romano Pontífice.
Saludos
Disculpeme pero no entiendo el último parrafo, podría usted explicarnoslo para dummies?
Estoy de acuerdo. Además, negar la validez de la renuncia implica acusar a Benedicto de crear una chapuza y escándalo monumental, y de mentir públicamente cuando dijo tan clarito que renunciaba libremente y sin presiones…
Si tan adictos son a Benedicto, se le debe hacer el favor de creer en sus propias palabras.
Y pos supuesto que este Papa es de Apocalipsis – eso se demuestra cada día (ahora a Glasgow pero sin misa pública. Sólo a la Cumbre del Clima. Grotesco). Pero es el Papa, para nuestro dolor
1. Con los pies en el suelo, algo anticristiano hay por Roma. Estudiemos la historia de la Iglesia. No es sencillo estar sentado hoy en la Silla de San Pedro, pero hay muchas formas de sentarse y la más digna es siendo fiel al Señor.
2. Un mayordomo que espía al Papa Benedicto XVI.
3. Una renuncia para salvación de la Iglesia Católica.
4. Una mafia de San Gallen que ya en 2005 querían poner a Bergoglio (Danneels, Carlo María Martini, Arzobispo de Milán, y los cardenales Achille Silvestrini, Cormac Murphy-O’Connor, Karl Lehmann y Walter Kasper).
5. Un lobby gay-pedastra (Theodore Edgar McCarrick & Cía), un lobby anti-moral.teología.pastoral católica o anti-tradición apostólica y un lobby corrupción poder/financiero. Un tal Viganó que denuncia y tiene que huir de la persecución.
6. Un Papa siempre responde una dubia, en todos los casos sin excepción.
7. Una estatua luterana y una pachamama en el Vaticano y un protestantismo liberal en la misa, catequésis, falsos profetas a lo J. Martin, rebelión a la Ley de Dios y rechazo de la sobreabundancia de la Gracia del Fin de la Ley bendiciendo el pecado. Burros desde luego hay por rechazar la vida eterna, rebuznos también por seducir con la carne y el mundo, dejémonos de tonterías que la cosa es seria.
Desgraciadamente, la oftalmológica sabe casi todo para curar ojos.
Pero es incapaz de obligar a abrirlos…
Qué cansino es este tema.
¿No habrá algún Papa Luna por ahí a mano para darle más sustancia al caldo?
¿Ha pasado por tu cabeza que estamos ante un unicum en la historia bimilenaria de la Iglesia?
El viejo Platón,que de vez en cuando rebuznaba algo bueno,dice que el perro es un animal filosófico,»pues ladra inquieto ante todo lo desconocido».
Por lo tanto,inquirir,inquietarse y hacerse preguntas ante semejante unicum,puede tildarse de muchas cosas;pero no de cansino.
Unicum es un licor de hierbas muy popular en Hungria.
Igual lo escribias para otro comentario. Si no es asi, te recomiendo un buen trago de unicum, es digestivo, para los gases, don Carlos
Y osa es la hembra del oso y una constelación celeste.
Gracias por la recomendación,buena por dos cosas
1.Las putas verduras que hoy tanto nos recomiendan los galenos,nos están convirtiendo en odres de vientos.
2.Si así ayudamos colateralmente
a Viktor Orbán,bendito sea Dios.
Por cierto, que me encanta una pericopa de la Escritura
que reza así:Respice me Domine,quoniam pauper et unicum ego sum!
Personalmente Francisco me resulta escandaloso, nefasto. Pero es el papa y Dios sabrá porqué lo consiente, quizás por nuestros muchos pecados.
Quién niegue a Francisco como papa está fuera de la Iglesia. Y no olvidemos que ésta, la Iglesia Católica Apostólica y Romana, es la Iglesia de Cristo.
«Quien niegue a Francisco como papa está fuera de la Iglesia». Y se queda tan plancha.
Un ejemplo palmario de que la «debilidad de pensamiento, por ser benévolos», (en este caso manifestada como papolatría y rigidez, que Bergoglio tanto denosta) se da también en la otra parte.
Te digo lo que ya he dicho por aquí a otros:Incurres en petición de principio,y das por sentado lo que hay que probar.
Así es
Dña Carmen.. FUERA DE LA IGLESIA? fuera estará usted!!!
Estimo que ha planteado Vd el asunto con absoluta claridad y sentido. Por mi formación he leído con atención la mayor parte de lo que se ha escrito en torno a la intencionadamente buscada “invalida renuncia” por parte de Benedicto XVI. Y me pregunto: se dan cuenta de la barbaridad que atribuyen a Benedicto XVI al considerar que ha jugado con uno de los pilares y fundamentos de la Iglesia?
Te responderé con palabras de Hamlet a su criado:Horacio amigo,bajo el cielo y sobre la tierra existen cosas con las cuales tu filosofía ni siquiera puede soñar…
Me admira las pretendidas certezas de tantos y tantos hombres hechos y derechos.Y como sé que muchos de ellos tienen auténtica Fe,me pregunto cuántos de ellos se atreverían a jurar sobre los Evangelios que no albergan la menor duda sobre tantos y tantos asuntos.
Totalmente de acuerdo con usted.
Que Dios tenga piedad de su Iglesia.
No pasa un día sin que Francisco I haga gala de quien realmente es: un…
«Francisco absolutiza las vacunas…pero no los Mandamientos, replica un crítico.»
* No hay contradicción en el amor de Cristo y en la obediencia a los mandamientos. De hecho, Jesús mismo dice en Juan 14:15: “Si me amas, guarda mis mandamientos“.
* Pero también citó El Catecismo de la Iglesia Católica , n. 2072, lo que también contradice lo que dijo el Papa Francisco. El Catecismo dice: “Los Diez Mandamientos son fundamentalmente inmutables y obligan siempre y en todas partes. Nadie puede prescindir de ellos “. Para conocer la reacción completa del obispo Schneider, haga clic aquí .
https://acnweb.com.mx/2021/08/19/francisco-absolutiza-las-vacunas-pero-no-los-mandamientos-replica-un-critico/
La verdad es que los artículos que leí son desternillantes, por buscar donde no hay. Unos niegan la validez de la renuncia formal porque hubo errores en latín en la fecha y en un acusativo que debería ser un ablativo, que B XVI corrigió sobre la marcha al leerlo…, y que invalida, así, tal cual, la renuncia.
Otros, la expresión «vacet»; otros, aquello del Cónclave lo convocará «a quien corresponda»; otros más hacen disquisiciones y distingos entre «munus» y «ministerium», habiendo renunciado a uno pero no al otro, y siendo Papa legítimo mientras que con Bergoglio hemos empezado una serie de antipapas; ya de estupidez, es cifrar el Papado auténtico y legítimo de B XVI en que sigue vistiendo de blanco (!) como si eso fuese un signo canónico del Pontificado (¿no era el anillo petrino y como tal se destruye cuando se produce la Sede vacante?) o que firma «P.P.» y por tanto está diciendo crípticamente que él es el Sumo Pontífice.
¡Cuánta locura!
Ninguna de esas «razones» que relacionas son concluyentes.Pero me temo que eso es quedarse en la epidermis del asunto,Veritas.
En fin.Ante alguien que se empeña en cerrar los ojos,no seré yo quien trate de abrírselos «a puñadas»(por decirlo con los clásicos).
Totalmente de acuerdo, Don Francisco José. Lo que pienso de Francisco I ya lo he difundido hasta la saciedad. Del mismo modo que jamás he negado la validez de su elección como papa. Una cosa es que Francisco I no sea honrado, y otra cosa es negar la validez de su elección. Jorge Mario, al igual que todos, estamos en manos de Dios. Aunque pienso que el argentino, a tenor de su conducta, no es consciente de ello…
Specola,toma nota,que ya sabes lo que hay que leer entre líneas…
Bien.Me doy por excomunicado por Paco Pepe.Por bobo de Coria(que no vivo lejos de allí).Por idiota con miradores a la calle.Y por todo lo que él quiera.
Pero me mantengo en mis XIII.Mejor dicho:En mis XVI.Y como Tosca a Scarpia,le emplazo «avanti Dio!».
¿Qué por que lo hago?:En última instancia,porque me da la gana;que es exactamente la misma razón por la que el blogger se posiciona.
¿Apuesta pascaliana?.Puede.
Mis seguridades,fuera de las del Credo,son muy pocas.Por no decir ninguna.»Sólo sé que…»Pero claro,el viejo Sócrates era un pagano…
Lo cuestionable es su opinión. Solo hay un papa: Benito XVI
Nota de F. de la C.: Pues dice usted una tontería
Yo, por mis limitaciones y conocimientos no puedo opinar sobre este tema y, por cuestión de fe, creo, mientras no me demuestren lo contrario, q la renuncia de B XVI fue válida y q Fco es el legítimo Papa. Pero igualmente creo q el Sr Cigogna no está capacitado para opinar sobre el tema y, sobre todo, para expresarse de esa forma, ofensiva para los q no piensan como él, entre los q se encuentran personas mucho más preparadas q él. Me parece muy bien q dé su opinión pero no q ofenda a qs tienen una opinión diferente. En otros temas, sobre los q tbién ha opinado muy categóricamente, sin ninguna autoridad, ha tenido q tratarse sus palabras. P