Que son sólo eso. Rumores. Que se confirmarán o no pero que ahí están.
Hoy tenemos una diócesis vacante: Guadix y tres con obispos que han presentado la renuncia por edad: Valladolid, Ávila y Albacete. Lo de Guadix es recientísimo, hoy toma posesión de Getafe su anterior obispo, y los titulares de las otras diócesis sólo tienen 75 años, Blázquez ya muy próximo a los 76, y la sustitución no reclama inmediatez.
Pues si no hay urgencias igual no cabe esperarlas. Puede haber otras prioridades que se adelanten. Parece que los arzobispos de Oviedo y Sevilla han pedido un auxiliar uno y el segundo otro. Tal vez Don Juan José por pensar en el que al que tiene le puede llegar la promoción. Y luego están las incógnitas de Zamora y Salamanca. Más la que esperemos no llegue a tal por la recuperación del obispo de Plasencia.
Del de Zamora he leído que ha manifestado al Nuncio que nequaquam. Que le renuncien si quieren pero que él no la pide. Será cierto o no. El de Salamanca dicen que está recuperado. O algo. Pero esa ha sido su trayectoria en los últimos años. Mal o menos mal. Y me refiero a su salud. No se me ocurre calificar a Carlos López de malvado. No lo es. Simplemente padece esa enfermedad que aqueja a no pocos obispos que es la insuficiencia mitral. Y sin recordar una muestra de desagradecimiento suya clamorosa. Cuando faltó un voto más que obligado. Si es que Blázquez es gafe.
A los rumores actuales. Que llegarán a confirmase o no. Para Ávila se mantiene el que está en todas las bocas y que a mí me parecería un extraordinario sucesor de un extraordinario obispo. Le habría tocado a la diócesis por dos veces el premio gordo de la Lotería. Respecto a Guadix hay cambios. Sube el papel de Rico Pavés y baja el de Fernández Collado. Que ahora empiezan a adjudicarle Albacete o Zamora. Creo que si llegaran a ser ciertos mejor para los dos. Serían los tres muy buenos obispos residenciales. Rico volvería a sus orígenes, ya muy experimentado y por su juventud a la espera de otros destinos y Fernández Collado sería sufragáneo de su Toledo al que tanto ama y del que tanto sabe y ha escrito tan bien.
Pues, será o no será. A mí me alegraría mucho que fuera. No por mi persona, que iba a seguir exactamente igual que ahora, sino por Ávila, Guadix y Albacete. Que se merecen buenos continuadores, los tres lo serían, y no demoledores de lo que queda.
Sigo sin entender como a algunos les irrita tanto que me haga eco de rumores y no digamos ya de aciertos, que he tenido numerosísimos. Por último ejemplo los tres auxiliares de Madrid anticipados en el Blog con dos o tres meses de antelación. Si esto no les gusta, que están en todo su derecho, lo tienen facilísimo. No entrar aquí. Me consta que a otras muchas personas les interesa. Pues para ella va. Y tras tantos años de comparecencia pública algunos deberían ya saber que el querer tocarme las narices, gusto verdaderamente estúpido y que me la refanfinfla, o mandarme al infierno en el que además posiblemente ni creen, me trae absolutamente sin cuidado. Hasta me divierte.
Carlos: P. Francisco José Ruiz Pérez S.J.
Quin es el religioso Granainoooo?
Lógico que esté alarmado con el derrotero del actual pontificado. Bergoglio está acabando con todo, un «destroyer» de capacidad inimaginable.
Máximo: entonces, ¿D. Jesús García Burillo no es tan buen Obispo como dicen?
Que Juan Antonio Martínez Camino, será nombrado obispo de Ávila, está en todas las bocas de los feligreses. El rumor se pide que se haga realidad lo más pronto posible por ser más necesario que el agua en el mes de mayo de sequia y, así, poner orden en la diócesis de Ávila; que buena falta hace.
También comentan que al nuevo obispo de Mondoñedo-Ferrol la díócesis le desborda. ¿Insuficiencia mitral? ¿Será cierto?
Está clarísimo que para Guadix viene un presbítero que va a ser consagrado obispo, un religioso, para más señas, conocido en Granada … muy preparado y que ha desempeñado ya la tarea del gobierno y ha hablado a obispos en pleno… Lo saben en Granada. También rumoreaban en Granada que o el antiguo vicario general (vinculado a don Román) o el actual (un señor de Maracena que allí la pronuncian y él mismo la pronuncia Marazzena… así que imaginen si consagrasen obispo al marazenero. Por lo pronto parece que el religioso, muy de la cuerda del papa Francisco.
Está clarísimo que para Guadix viene un presbítero que va a ser consagrado obispo, un religioso, para más señas, conocido en Granada … muy preparado y que ha desempeñado ya la tarea del gobierno y ha hablado a obispos en pleno… Lo saben en Granada. También rumoreaban en Granada que o el antiguo vicario general (vinculado a don Román) o el actual (un señor de Maracena que allí la pronuncian y él mismo la pronuncia Marazzena… así que imaginen si consagrasen obispo al marazenero. Por lo pronto parece que el religioso, muy de la cuerda del papa Francisco.
Que el Arzobispo de Sevilla ha pedido un nuevo auxiliar me lo dijeron hace ya un año y hasta ahora, nada. Prefereriría que no se nombrase porque creo que ha sido propuesto un sacerdote del clero sevillano, que no destaca especialmente por su nivel.
En cuanto a Rico Pavés, pienso que nombrarlo Obispo de Guadix sería un «descenso», ya que Guadix es diócesis para un sacerdote, no para un obispo ya consagrado.
Si los rumores que comparte provienen de fuente que ha roto el secreto pontificio está claro que esta está excomulgada. A un jovencito no sé si lo veremos en el infierno pero su calorcito pasa, por tener la bocaza tan grande; por ROMA se le verá ya de visita, si es caso. Claro que nunca falta un energúmeno que le dé cobijo. Echado este cuervo, nunca faltan bocas de chancla por una caricia en el lomo. Ya pagarán, ya.
En el infierno creo, absolutamente. Tenga cuidado de no acabar en él, como lo tengo yo y no presuponga nada que de listos nos pasamos no pocos. Puede pasarse hasta usted.
Por cierto preciosa homilía propia de un obispo, la de hoy del nuevo y estrenado obispo de Getafe, Mons. Ginés García Beltrán…