PUBLICIDAD

De Palencia y de su nuevo obispo

|

Raúl Muelas, ayer en la Plaza de Toros.

A mí no me gustó ni un pelo el nombramiento de Manuel Herrero Fernández, del Orden de San Agustín,  como obispo de Palencia. No me gustaban sus antecedentes. Vicario general eterno de Santander bajo tres obispos hasta que en 2016 fue nombrado obispo de Palencia. Vayan ustedes a saber por qué pues yo no lo sé.

Llegaba a una diócesis que arrasó otro agustino, Nicolás Castellanos  y que desde su paso no ha levantado cabeza pese a haber sido vivero inagotable de vocaciones sacerdotales y religiosas. Cuatro obispos, Bláquez, Palmero, Munilla y Escudero no consiguieron que levantara cabeza. La sombra de Castellanos sigue siendo alargada y no permite dejar que crezca la hierba bajo ella.

En 2016 el Papa Francisco le nombro obispo de Palencia  a una edad ya avanzada. Tenía 69 años. Hoy está ya muy próximo a cumplir 71. El próximo 17 de enero. Conseguida la mitra,  sueño dorado y que ya parecía imposible, no tuvo mayor empeño episcopal que seguir las huellas de su hermano de hábito en la diócesis que supuso la agonía de la misma. Desde su ordenación episcopal.

Ahora se deshace de uno de los sacerdotes más notables del obispado que se vuelve a Toledo por la primordial razón de que no era castellanista. Las reliquias de aquello vuelven al poder que tanto añoraban supongo que para intentar rematar lo que queda, poquísimo, de Palencia. Estoy seguro de que intentarán hacer todavía más daño del que hicieron. Aunque ya les quede muy poco para ello. En primer lugar a Herrero que ya hemos dicho que está muy cercano a los 71 años. Castellanos, el dedo negro de todo, está ya muy próximo a los 83 años. Y de los curas se aproximan a la jubilación los pata negra castellanista, salvo algún trepa que pueda surgir.

Pienso que Palencia, bajo Herrero, puede abandonar toda esperanza. Luego, Dios dirá si es que queda algo. La defenestración de Muelas me parece un malísimo precedente.

http://www.elnortedecastilla.es/palencia/raul-muelas-abandona-20170904213931-nt.html

Y augurio de sucesos peores. Herrero es tan malo como una piraña en un bidé. Y una piraña de buen año. Aunque Castellanos suponga cien pirañas. Más los aprovechateguis que se sumen. ¡Cómo para utilizar semejante bidé!

 

Comentarios
41 comentarios en “De Palencia y de su nuevo obispo
  1. Ahora que llevamos más de un año sufriendo aquí al Muelas, os puedo asegurar que es una víbora de cuidado.
    Se debería volver a Palencia, o mejor, irse de misiones al otro lado del charco.

  2. Manoluco, rollazo de la mediocridad, cruel extorsionador, perseguidor de sacerdotes católicos y defensor de pseudoclérigos marxistas, puteros, sodos y fornicarios. Se le recordará como «el Pequeño Enterrador» del seminario y diócesis de Palencia.

  3. ¡Váyase, Manoluco y toda su panda de demoniacos! Demoledores de conciencias. Maestros diabólicos pervirtiendo vocaciones sacerdotales.El nuevo rector es el garante de la demolición de esos pobres seminaristas. Tiranos sin complejos. Destructores de la diócesis.

  4. Pero si solo le quedan dos, con los estudios acabados, y el del curso de pastoral se le va a Madrid. Mientras tanto el seminario, recien trasladado a Palencia, vacío y con rector.

  5. Manoluco ha colocado a los seminaristas de Palencia a trabajar en una linea de fabrica de galletas en turno de noche (rodeados de trabajadoras sudorosas). Es una técnica que realizaban los sovieticos y maoistas para aniquilar la vocacion de seminaristas y religiosos. Por qué? Los considera Chon Manoluco (el mote de sus alumnos de la asignatura de Liturgia en Santander) unos conservadores y algo tradis y quiere hacerlos proletarios y fornicadores.

  6. No hay duda Manoluco. Te has equivocado. En la naveta de tu incensario, en vez de rellenarlo del noble incienso, vosotros que sois la leche, habéis colocado marihuana…¡una fumata de maria!¡un porro bestial! Y al estar tan fumado has hecho el 7 de septiembre semejantes nombramientos en tu diócesis. Unos cuando aun no estábais aún muy colgado… y cuando ya ni os podíais ni mantener en pié, hicistes el del rector. Sino…¿cómo entenderlo?

  7. Pues los últimos nombramientos de ayer son la gota que colma el vaso….7 de Septiembre este Obispo ha rematado la diócesis de Palencia .Diócesis que ha dado buenísimos Obispos a España y a otras partes del mundo que ha sido escuela de otros Santos Obispos. El dolor en la Diócesis se palpa…. los laicos Palentinos preocupados por su Diócesis que es la de Jesús y suya no de Nicolas ni de Manuel eso esta claro que el seguimiento es a la iglesia de Jesús rezan a la virgen de la Calle para que EL ESPIRITU SANTO les de fortaleza hasta que se jubile Don Manuel o la Conferencia Episcopal tome cartas en este asunto

  8. Un colega me acaba de pasar por WhatsApp un video impresionante de la despedida de Raúl Muelas de la parroquia donde está la Patrona de la ciudad. Por lo que veo debe de ser al final de la misa. Un cura valiente sale hablando y delante de toda una iglesia totalmente abarrotada de gente afirma que la salida de Raúl Muelas de esa parroquia y de esa diócesis se debe “a la envidia, al sectarismo y la mediocridad que imperan en estos momentos en la diócesis”. Y el templo totalmente abarrotado –y eso que es bastante grande-, como respuesta a estas palabras, rompió a aplaudir con todas las ganas. Un estruendo de aplausos contra los que gobiernan en esa diócesis. Se lo he reenviado alguno de mis colegas obispos para que opinen. Ya tengo tema para charlar en alguna tertulia, ¡¡¡¡esto es un filón!!!!

  9. Pericles: hoy ha dado respuesta sobrada, el obispo, a tus interrogantes. Han salido los nombramientos diocesanos, todos del mismo color, ni el propio Nicolás Castellanos se habia atrevido a tanto. Pensamiento unico, eliminar al diferente y recuperar un pasado de rompe y rasga. Eso es hoy Palencia.desde

  10. Lo que han hecho con Don Raúl no tiene nombre. En la iglesia y más tratándose de sacerdotes las cosas se tendrían que hacer de otra manera. Un cura, como D. Raúl, con una identidad sacerdotal tan arraigada en Cristo y con una pasión tan fuerte en su misión apostólica, con los grandes frutos que ha producido, sobre todo en el campo de los jóvenes, seminaristas y cofradías, no puede ser tratado así ni por el obispo, ni por sus hermanos sacerdotes. Las responsabilidades pastorales no se tienen que repartir por afinidades, sino por valía, santidad sacerdotal y ardor apostólico. Espero que este lobby reflexione y no se termine de cargar la diócesis. Espero que continúen con todas las obras de apostolado que D. Raúl inició y ojalá algún día regrese a nuestra diócesis. Estos curas que van de sociales y rebeldes, luego suelen ser muy autoritarios, envidiosos y mandones. Exigen la obediencia que ellos no han tenido con sus pastores. Espero que el obispo sepa de quien se rodea y que con sus nombramientos no contribuya a la destrucción de las parroquias que funcionan bien. Yo me pregunto que méritos o trabajo apostólico han hecho algunos para ostentar tales cargos. Qué frutos han conseguido, cómo han acrecentado la vida espiritual de sus parroquias, cuando las han convertido en un desierto o una especie de ONG. Y a ver si no se avergüenzan de ser lo que son, sacerdotes de Jesucristo y aparecen en público como tiene que ser, vestidos de sacerdotes, que parecen cualquier cosa menos eso. Un cura lo tiene que ser por dentro y por fuera y más en estos tiempos.

  11. Disenteria ajena: te olvidas que estan montandole un lobby…en los morros del agustino manoluco…Y que decir del grupo que se va de señoritas a Salamanca! Los dos agustinos lo saben y consienten. Eso si ambos grupos con representacion en organos de gobierno y consejos diocesanos… vamos, una diocesis con mucha marcha. Por algo D. Raul Muelas no encaja…

  12. Estos castellanistas lo gozan haciendo astillas a los confesionarios para prender la trébede…dicen perdonar pecados a todos sin que los penitentes digan sus pecados y haciendo cosas muy raras, las «misas» son inventos raros que uno alucina del despropósito que llevan en sí…alguno es hasta maricón perdido, a otro los chicos de su centro educativo le pillaron haciendo cosas con su cosita…otros están amancebados…esta es la generación del muy ilustre faraón Castellanos, sombra larga que envenena todo lo que abarque.

  13. Estoy muy preocupado con lo que está pasando en la diócesis de Palencia y por la perdurabilidad del catolicismo en estas tierras de profundas raíces cristianas que los curas están dejando de alimentar. Lo que ha pasado con el sacerdote Raúl Muelas no tiene nombre .Es una gran pérdida para la iglesia palentina. Con solo 50 sacerdotes como él, esta diócesis se convertiría en un vergel. Basta con ver en el enlace del Norte de Castilla que se nos adjunta en el post, para ver la inmensa labor fructífera de evangelización que ha llevado aquí. Señalar solamente la titánica labor que estaba haciendo para revitalizar el culto y devoción a la Virgen de la Calle, patrona de Palencia , que estaba bajo mínimos, incrementando el número de cofrades, dignificando con buenas predicaciones y cuidando al máximo la celebraciones de su novena, estableciendo las sabatinas todos los sábados con buen número de asistentes, así como animando a todos a participar en su día en la procesión de la Virgen para demostrar en las calles el amor de los palentinos a la patrona y que el evangelio impregne nuestras calles. Así también de la presentación de los niños nacidos en ese año para bendecirles con su manto el día de su fiesta, donde participan infinidad de matrimonios. Otro campo era el de la cofradías y religiosidad popular como máximo responsable, creando la escuela de formación cofrade, el cimbalillo y dignificando los desfiles procesionales con multitud de actos de oración durante los mismos, para que fuesen vehículos de evangelización. Esa religiosidad tradicional, tan denostada por esos curas que se llaman asimismo progresistas y son más arcaicos que los chimpancés y que es la única que arrastra a la juventud y no sus discursos de corte social propios de ONGs. Son ellos los que siguen con unos métodos desfasados y no hay quien les cambie. La gente en la iglesia busca a Dios, respuestas al sentido de la vida, de dónde venimos, adonde vamos, cual es nuestro destino final y no predicas sindicalistas. Ayudados de esa religiosidad popular con nuevos métodos, imaginación y celo apostólico, basándose en ella se pueden conseguir grandes frutos introduciendo momentos de oración y actos durante las mismas.
    Palencia es una diócesis todavía con unas potencialidades tremendas porque tiene un humus cristiano que todavía no ha desparecido, sobre todo en la gente mayor. En la ciudad hay una cantidad inmensa de colegios católicos muy demandados por los padres, pero que no se utilizan para evangelizar. Gracias a Dios desde hace mucho tiempo aquí no se ha cerrado ninguno de los trece conventos de clausura femeninos que hay, así como el masculino de la trapa, pero los curas no fomentan entre la juventud vocaciones, ni animan a los jóvenes a ello. Yo no sé si el problema es Nicolas Castellanos o qué. El problema es que gran parte del clero es mayor, de la época del postconcilio y otros formados bajo el episcopado de Castellanos , que centran su apostolado en la cuestión social, como si esto fuese el tercer mundo, en lugar de centrarse y dar respuesta a los desafíos que presenta la diócesis como es la descristianización, el olvido de Dios y vivir como si Dios no existiese, con la consiguiente bajada de la practica dominical, la falta de transmisión de la fe, el cuidar el mantenimiento de una cultura cristiana basada en el evangelio, que sea la que siga impregnado a las personas y a la sociedad. Están completamente desnortados y viviendo fuera de órbita.
    Y en cuanto a la pastoral del medio rural encuentro falta de celo apostólico y una verdadera identidad sacerdotal. A veces parecen más animadores sociales que otra cosa, con lo que la fe se debilita no consiguiendo frutos apostólicos y que la gente redescubra a Dios en su vida y viva según su plan de salvación. Nuestras hermosas iglesias se están vaciando, solo van a misa las mujeres y tirando a mayores. Han perdido a los hombres y a la juventud y no hacen nada por remediarlo, cuando al ser localidades pequeñas eso sería mucho más fácil. Familias de profundas raíces cristianas dejan de asistir a misa ante su pasividad. O son curas desencantados o VAGOS, porque hay algunos que trabajan bien poco. Por muchos pueblos que tengan se dedican a decir una misa y poco más. No trabajan con la juventud, sobre todo en verano aprovechando que nuestros pueblos se multiplican en población. No imparten cursos de formación, ni establecen momentos de oración, ni actos en honor a la virgen . No van por las casas para hablar con las familias para animarles a rencontrar la fe. No fomentan el matrimonio entre los jóvenes, ni intentan persuadir a los padres para que estos influyan en sus hijos y se casen y bauticen a sus hijos, en una interpretación errónea de la libertad o por desidia, ni tampoco la natalidad. Una cosa es persuadir y otra distinta imponer, contraviniendo de esta manera el mandato de Jesús. No hacen actos de iglesia con los niños, no fomentan el que ayuden de monaguillos en la misa, con lo que las vocaciones sacerdotales brillan por su ausencia, aparte de fomentarlas y trabajar muy poco por ellas. Se han cargado cofradías y novenas en lugar de fomentarlas y convertir esas novenas que si no les gustan, cambien el formato, porque son medios muy poderoso para el encuentro con Dios. Hablan de inmigrantes, pero solo les atienden materialmente, en lugar de intentar también que abracen el evangelio. Esa no era la postura de Jesucristo. Cada mes podrían editar hojas o escritos que ayudasen a la gente a fundamentar su vida en Dios, buscando la plenitud de vida en Jesucristo y que diese respuesta a las necesidades reales de la gente, para ayudarles a saciar sus insatisfacciones vitales y que encontrasen en Dios su esperanza, porque Él es nuestro creador y nuestro corazón no descansará si no está inserto en El. Menos revistas de corte solo social y más de lo especifico cristiano, que luego no me extraña que cuando la gente tiene una crisis en su vida vayan, a saciar su espiritualidad y ansias de trascendencia a otras fuentes y religiones.
    Espero que cuiden a los sacerdotes jóvenes de la diócesis y no les abandonen, que son la esperanza y saben, por mucho que digan ellos, mucho más que los mayores cuales son los desafíos de nuestra diócesis y cómo afrontarlos. Tienen celo apostólico y ganas de evangelizar. Asi que me parece de traca si es verdad, que a los seminaristas les hayan puesto a trabajar un año en una fábrica de galletas. Es estúpido simplemente.
    Aunque es una visión un poco catastrofista, hay también que decir en honor de la verdad, que hay sacerdotes muy buenos y entregados y que muchas cosas en estos años se han mejorado en la diócesis en aras a la evangelización.

  14. Lo de los seminaristas trabajando un mes en las galletas es de vergüenza. Estos son los mismos que luego criticarán los «enchufismos». ¿Qué casualidad que hayan contratado a los dos, no?

  15. Es D. Raul Muelas el unico que sale?
    Que ha pasado con el ultimo ordenado? Donde esta ejerciendo?
    Y el de villamuriel que sale en todos los periodicos diciendo que se va dos años de vacaciones a Cuba? Las vacaciones llevan la bendicion del agustino? Da para tanto el sueldo de cura?
    Y los seminaristas? Dicen que dos en una fabrica de galletas? Donde va el tercero? No nos estaran ocultando un exodo de curas en Palencia?

  16. ¿Y no sabe usted que dio fecha de ordenación a los tres únicos seminaristas que tenía la diócesis y, al mes, les dijo que se lo había pensado mejor, que con la nueva ratio iba a cambiar algunas cosas, y que suspendía la celebración sine die? Es que debían pasar un año de pastoral… y a uno que llevaba ya un año de pastoral le dijo que ese año no le servía, que tenía que aceptar la nueva orden. Y no sigo con este caso porque es sangrante y digno del mejor fariseo.
    PD- Y vendrán mas curas jóvenes, ortodoxos y bastante decentes que tengan que huir de allí… Hay que rezar mucho por esta diócesis que, en quince años, va a estar particularmente desolada.

  17. ¿Y qué me decís de lo que ha hecho Manolo con los dos seminaristas que tenía en Madrid? Los ha sacado de allí y los tiene trabajando en una fábrica de galletas… ¿Quizás para mantener el tipo?

  18. Parece mentira que entre cristianos y sus dirigentes Sacerdotes nos tratemos a si . Señores esto no es de Dios.
    Imitemos más a Jesús en su humildad y amor a todos . Esto si que es un mal ejemplo para Palencia.Que pena.
    Señor tenemos que decir SIEMPRE SEÑOR SE HAGA SEGÚN TU DIVINA VOLUNTAD.
    El que este libre de pecado que tire la primera piedra.
    Dios Bendiga a sus amados Sacerdotes para que sean Santos como El es SANTO.
    El Espíritu Santo este con ustedes.Y María sea su referencia.

  19. Parece mentira que entre cristianos nos tratemos a si Señores esto no es de Dios.
    Imitemos más a Jesús en su humildad y amor a todos . Esto si que es un mal ejemplo para Palencia.
    Señor tenemos que decir SIEMPRE SEÑOR SE HAGA SEGÚN TU DIVINA VOLUNTAD.
    El que este libre de pecado que tire la primera piedra.
    Dios Bendiga a sus amados Sacerdotes para que sean Santos como El es SANTO.
    El Espíritu Santo este con ustedes.Y María sea su referencia.

  20. Fatherderek, en la época de Castellanos lo que más hubo fueron secularizaciones. Tenga en cuenta también que en esa época se formó (o deformó) a los sacerdotes que han sido formadores hasta que Munilla trasladó a los seminaristas a Madrid (por cierto, con D. Raúl Muelas como rector).

  21. Realmente gana Toledo y será un descanso para tan buen sacerdote; lo que sufrió Don Rafael Palmero en esa diócesis solo lo sabe él y el Sagrario ¡Pobre Palencia, palentinos, cofradías y monasterios! Con tanto cambio y recambio de alumnos aventajados castellanistas contra la ortodoxia, a la Trapa palentina no hay quien la conozca, y los pocos monasterios que quedan languidecen de pena. Qué tiempos, Señor, nos toca vivir… Llanto amargo por tanta desidia pastoral.

  22. Hombre, pensar que Castellanos fue tan todopoderoso que todo lo malo de la diocesis durante 25 años después de su salida de Palencia sigue siendo culpa suya, es algo irreal, no??

    Por otro lado fue en la epoca de Castellanos en la que más vocaciones sacerdotales hubo, con mucha diferencia…. Los que han llegado después no han servido para mucho, me temo. Y este…pues no se….

  23. Salvador, no se llama Jarabe sino Jarabo. Y sí, es un buen sacerdote que el obispo Pardo ha encomendado ahora cuidar de la iglesia de los dominicos que acaban de dejar la diócesis. A pesar del traslado los jueves reúne a un buen grupo de ex-feligreses en Fortià, lo que nos permite seguir el contacto con el.

  24. Muchas diócesis echan a perder a buenos curas. ¿Recuerdan al Padre Jarabe de Gerona? Otro ‘invitado’ a irse. Y Gerona perdió a un gran cura.

  25. Don Manoluco Herrero, al que le gusta más comer a tres carrillos, cacahuetes, gusanitos, fritos, chuches, canapés, … mientras piensa en desterrar a los que le caen mal a su nefasto y soviético guía, el pernicioso y chavista Castellanos, devastador de la diócesis palentina

  26. En Argentina, en La Plata hay mucha preocupación por los rumores de que iría como arzobispo el monseñor Tucho Fernandez. Sería para desarmar lo que pacientemente construyó monseñor Aguer.
    No hay a quien recurrir, pues la instancia de alzada máxima es la que lo promovería !!!!

  27. Los vetustos progretas, sobre todo si son unos enanos sin gracia no soportan que otros, más jóvenes, dinámicos y con personalidad, como Don Raúl Muelas tengan miles y miles de seguidores en las redes sociales y en sus misasm Por eso los destierran, echan, expulsan, acosan

  28. Por fin comienzan a salir a la luz las cosas que este obispo «chulo y dictador» sigue haciendo en Palencia. Paco Pepe, siga la pista y podrá hacer una serie solo con este señor.

  29. Ya era hora de que empiece a salir a la luz lo que está haciendo este señor en Palencia.
    Sr. de la Cigoña, no suelte esta linde, es inagotable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *