Los provinciales dominicos de Europa han tenido uno de su programados encuentros en esta ocasión en Sevilla. Con presencia del maestro General.
De la fotografía resultan dos evidencias. Todos menos uno iban con su hábito dominico. Y no era una reunión agonizante de carcamales. Los había mayores y jóvenes. Por lo que cabe apreciar.
El convento Santo Tomás de Aquino de Sevilla acoge el encuentro europeo de provinciales dominicos
Creo que la Orden de Predicadores es la primera y tal vez la única de momento que ha decidido ya en varios lugares volver a lo que fueron y con resultados muy buenos. En España todavía no y la mayoría de los ya escasos frailes se prefieren muertos a observantes.
Con notable gozo publico la fotografía. Y al del polar decirle que si no tiene dinero para un hábito por dar todo lo que posee a los pobres, hasta es posible que, con promesa por su parte de llevarlo, hasta yo podría regalarle uno.
Encender carbones para el desayuno
Fray Isidore Rice OP
06 de abril de 2018
«Venid,desayunad.» (Juan 21,12)
¿Cómo reaccionó Pedro cuando escuchó esta grata invitación de Jesús? Es algo tan humano: Comenzar el día con un cuenco tibio de avena es una delicia, pero los pescados y los panes comidos con Jesús son aún mejores. Desayunando, el Señor Resucitado muestra enteramente Su humanidad.
Y, sin embargo, la comida también muestra que es completamente divino: «Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle: ‘¿Quién eres Tú?’ Porque se dieron cuenta de que era el Señor.» (Juan 21, 12). ¿De dónde vienen estos carbones, el pescado y los panes? Tal vez los creó de la nada, o al menos los hizo de la arena, superando incluso Su multiplicación milagrosa de los panes.
Cuando Juan alertó a Pedro de la presencia de Jesús, antes de que apareciera el misterioso desayuno, Pedro se arrojó al mar, buscando al Señor. En su afán por alcanzar a Jesús, Pedro no podía esperar un breve retorno a la barca. Encuentra a Jesús en la orilla y desayuna con Él. Pero también descubre las brasas encendidas.
Con un punzón, deben haberse revuelto los carbones. No había pasado mucho tiempo desde aquella noche fría, oscura y desesperada en la que al calor de otro fuego de carbón, había huido congelado por la vergüenza tras negar a Su Señor (Juan 18,18).
El amoroso ofrecimiento de Jesús de desayunar junto a las brasas atrajo a Pedro, pero éstas eran como carbones apilados sobre su cabeza arrepentida: «Si tu enemigo tiene hambre, dale pan para comer. Y si tiene sed, dale agua para beber, y así amontonarás carbones de fuego sobre su cabeza.» (Prov 25, 21-22).
Pero las brasas de Jesús no son como las que habían servido antes a Pedro para calentarse.
Aquéllos habían sido encendidas para animar a los guardias cómplices en la condena del Señor. Las brasas de Jesús, al contrario, fueron encendidas por el fuego de la caridad divina.
Puestas sobre la cabeza de un pecador como Pedro, estos carbones no sirven para la ejecución de una dolorosa venganza, sino para encender en él el fervor del amor divino.
Después del desayuno, el interrogatorio de Jesús sirvió para avivar esta llama:
«Simón, hijo de Juan, ¿Me amas más que éstos?» Él le dijo: «Sí, Señor, tú sabes que Te amo.» Él le dijo: «Apacienta Mis corderos». Luego le dijo: una segunda vez, «Simón, hijo de Juan, ¿Me amas?» Él le dijo: «Sí, Señor, Tú sabes que Te amo.» Él le dijo: «Apacienta mis ovejas».
Y le dijo por la tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿Me amas?.» Pedro se entristeció porque le había dicho por tercera vez: «¿Me amas?», y le dijo: «Señor, Tú lo sabes todo. Tú sabes que Te amo. «[Jesús] le dijo:» Apacienta mis ovejas «(Juan 21, 15-17).
A través de Su Iglesia fundada en Pedro, Jesús continúa alimentándonos a nosotros, los pecadores, no sólo con el desayuno terrenal, sino con el pan bajado del cielo, Su propio Cuerpo y Sangre. Que nosotros también seamos inflamados por este sacramento del amor de Dios.
Provincia del Santísimo Nombre de Jesús en USA:
https://www.opwest.org/vocations/
Liturgia Dominicana en Estados Unidos y países anglófonos:
https://www.facebook.com/The-Dominican-Rite-214022942050305/?hc_ref=ARRaIYwP8YKexh5A0q-rewK00yWeKNyU4eJUiZcJlXQBiE5WsSqZzdnjCwmRvw0Q0Ls&fref=nf
Muy bien por Hispalensis. Lo óptimo sería poder recibir la Sagrada Forma de rodillas. Pero eso es casi imposible de encontrar. Al menos en Iberoamérica lo es.
Pues a ver si en el convento de Sevilla dan la comunión como Dios manda. Porque alo que tienen acostumbrados a los fieles a hacer es el siguiente abuso: un fraile deposita la hostia en las manos del fiel, que se dirige a otro fraile que está a la izquierda del anterior y sostiene el cáliz con el vino consagrado. El comulgante introduce con sus propias manos la hostia en el cáliz, la empapa en el vino y luego autocomulga del corpus y el sanguis. Por este motivo procuro no acudir ahí. Pero a mí no me doblegan: las pocas veces que por cuestión de horario tengo que acudir a ese templo, me planto delante del primer fraile, abro la boca y no me muevo hasta que no me deposita la hostia en la lengua, y luego me vuelvo a mi banco.
¿No os llama la atención es estilo abstracto de las pinturas que decoran el salón del convento dominico de Sevilla donde se han reunido los provinciales?
Bruno Cadoré termina su mandato el año que viene. Es previsible que su sucesor sea de línea más tradicional, dado el rumbo que están tomando diversas provincias de la Orden. Por el contrario, las provincias más progresistas, como las españolas, se han visto obligadas a refundirse, por lo que tendrán menos votos en el próximo capítulo general.
Al empezar el blog por el final, no reparé que ya se había tocado el tema antes.
En el enlace está el cartel de la convocatoria.
Me alegro infinito por los hijos de Sto Domingo en especial y por Iglesia en general, que tiene una orden con una directiva más o menos joven.
Pero no todas son aleluyas, en una parroquia de Vigo regida por dominicos, (lo traigo porque creo que D. Fco José es de Vigo) los comunistas van a dar una conferencia o algo así. El enlace:
http://www.outono.net/elentir/2018/04/05/el-partido-comunista-de-espana-organiza-un-acto-politico-en-una-parroquia-catolica-de-vigo/
La felicidad nunca es completa.
Don Francisco, se nombro a msgr. marc trudeau, como nuevo obispo auxiliar de Los Angeles, un hombre de buena doctrina.
Pope Francis today named Msgr. Marc Trudeau auxiliary bishop of the Archdiocese of Los Angeles.
https://www.youtube.com/watch?v=w0XvAmlxUQI
http://stjohnsem.edu/faculty_list/reverend-monsignor-marc-v-trudeau/
¿Peores que el francés que un día dijo que todas las religiones son igualmente válidas?
Los habrá peores y hasta muy más peores; pero con eso ya está todo dicho porque si todas son igualmente válidas para salvarse Jesucristo ya no es necesario y la Iglesia está de sobra en salida o es un simple lujo cultural que fue.
Se comprende que en pleno Vaticano se declarara por el rabino Rosen y el cadenal Koch en reunión conjuta que la Iglesia no tenía ya misión de predicar a Cristo entre los judíos. Tienen salvación a parte y en las demás religiones de Tauran y compañero otro tanto. O sea que todos masonizados hasta las pestañas. Por lo visto, dicen y piensan, no es un reniego de sí mismos; pero nos sobra esta muchachada clerical desacralizada a profana.
Corren tiempos tenebrosos para la Iglesia. Tinieblas cerradas sin adarme de luz. He leído estremecido las palabras de Francisco contra el proselitismo, contra la “propaganda fide”. Una vez más, envuelto en unas palabras sin sentido, sin significado, más allá del habitual épater le bourgeois: “buscad caminos para que el Señor pueda hablar”. Algunos obispos alemanes demandan luz sobre el matrimonio y sobre la eucaristía. De hecho, también sobre el sacerdocio. ¿Dónde estamos, Señor? ¿Es posible que, cuando alguien dice que estamos disparatando responda la Santa Sede con que no se recogen las palabras exactas o el cardenal presidente de la Conferencia Episcopal Alemana afirme que se trata sólo de un borrador? ¿Esto es serio?
Al leer su post sobre los dominicos, querido don Paco Pepe, que antaño fueron los cani Domini con una tea luminosa que alumbraba al mundo, se me ha ocurrido echarle un vistazo a tres revistas al azar publicadas por la Orden de Predicadores: Revue Thomiste, de los dominicos de Toulouse, dedica un boletín a “Oser parler de l´âme”, del padre Maldamé, un experto en relaciones fe-ciencia. La Révue de Sciences Philosophques et Théologiques, de los dominicos de París, presenta un artículo sobre “Metafísica del matrimonio en Santo Tomás”, donde defiende que la procreación pertenece a la esencia de la unión indisoluble. Por fin, Angelicum, de la Universidad del mismo nombre, recoge los comentarios a la constitución dogmática “Dei Verbum”.Bueno, parece que no todo está perdido, aunque entre nosotros, La Ciencia Tomista, ha perdido, tal parece, el norte.
Sí, pero aquí están los provinciales de Europa.Me juego la cabeza que, si esta fuese una reunión de domingueros españoles, ninguno o muy pocos llevarían hábito.Por cierto, hoy cumple 75 y dimite el cardenal Tauran, otra joya del Sacro Colegio.Espero que Su Franciscanidad no le acepte la renuncia, so pena de castigar a los católicos con otro peor aún que el francés.