PUBLICIDAD

Otro cura catalán que parece puesto por el enemigo

|

A todos estos ya les tenemos tomada la medida  y sobran. No hacen ningún bien y sí enorme mal. En vez de ser párrocos de todos han optado por serlo sólo de una parte y además por cuestiones políticas. Si además son sacerdotes deplorables por otros aspectos peor que peor. Y además suelen serlo.

Han conseguido dividir la feligresía en cuatro partes. Los que simpatizan con el cura que cada vez son menos y mayores. El enorme número de los que han dejado la Iglesia a causa de curas como este. Los que abominan de él y no se han ido de la Iglesia pero sí a otra parroquia en la que les hablen de Cristo y no de Puigdemont. Y por último los que aborreciendo al párroco siguen todavía soportándole a la espera de pasarse a la opción segura o a la tercera.

Estos hechos tienen un responsable directo que es el cura que los protagoniza, en no pocas ocasiones con un coeficiente mental border line. Pero hay otra persona con la misma o todavía mayor culpa. El obispo diocesano que pasa por todo eso y al parecer encantado. Ve que se queda sin nadie y ni se inmuta. Feliz en su dolce far niente. O niente buono.

Lo de Boabdil lo tienen en puertas. Llorarán como mujeres lo que como obispos y como hombres no han sabido ni querido defender.

https://germinansgerminabit.blogspot.com.es/2018/05/mn-josep-taberner-suspenso-en.html#more

 

Comentarios
2 comentarios en “Otro cura catalán que parece puesto por el enemigo
  1. En defensa del pensamiento y la oración

    Fray Brendan Baran OP
    0 2 de Mayo de 2018

    Después de una tragedia, los políticos se dirigen al Twitter y a la Televisión y ofrecen sus «pensamientos y oraciones» por las víctimas y las familias.
    Para algunos, parece ser una respuesta automática ante un terrible sufrimiento. En los últimos dos meses ha habido una campaña contra los «pensamientos y oraciones.» Algunos afirman que estas frases actúan como un sustituto vacío de significado.
    Un mar de memes bromea expresando que ha habido suficientes «pensamientos y plegarias,» y que es hora de «hacer algo.” A menudo declaran explícitamente que los «pensamientos y plegarias» son inútiles y un intento insincero de ignorar los problemas subyacentes.

    Esta controversia semántica ofrece un desafío a los Frailes Dominicos: La vida del fraile predicador está tejida fundamentalmente de «pensamientos y oraciones.” ¿Es inútil e insincera la vida dominicana? No, pues existe un enfoque dominicano único para los «pensamientos y oraciones.» Los «pensamientos» moldean su forma en el estudio de la Verdad y las «oraciones» en la entrega de nuestro corazón a Dios.

    Cuando se trata del «pensamiento,» las Constituciones de la Orden ponen un gran énfasis en el estudio, que «permite a los Frailes reflexionar en su corazón sobre la multiforme sabiduría de Dios … [Están] llamados a estimular el deseo de la gente de conocer la verdad» (LCO 77.II).
    Los dominicos trabajan desde la perspectiva de que todos los seres humanos tienen un deseo básico de conocer la verdad, y la forma de alcanzar el conocimiento de la verdad es mediante el estudio asiduo, diligente y humilde. Cuando nos enfrentamos a una tragedia, podemos dedicar nuestro pensamiento al problema de una manera comprensiva y sistemática.
    Ofrecer nuestro «enjuiciamiento» no es sólo una mirada pasiva, sino que significa dedicar nuestras energías intelectuales a conocer la esencia y las causas de una tragedia. El conocimiento y la comprensión pueden conducir a una acción prudente y efectiva.

    En cuanto a las «oraciones,» las Constituciones nos instruyen: “Que los hermanos sigan el ejemplo de Santo Domingo que en casa y en el camino, de día y de noche, se entregaba a la liturgia de las horas, a la oración privada, y celebraba los misterios divinos con gran devoción. «(LCO 56).
    Santo Domingo fue un hombre de oración constante, que vivió una trágica guerra en el sur de Francia. Domingo pasaba largas horas solo en la capilla llorando en su oración a Dios.
    Nos enseña la eficacia de la oración activa. La verdadera oración requiere un sacrificio de nuestro tiempo, energía, emoción e intelecto. La oración es una respuesta generosa y amorosa a una tragedia, y en la oración Dios nos guía hacia una acción prudente y efectiva.

    A veces parece que la frase «pensamientos y plegarias» se ha utilizado de manera frívola y despectiva. Sin embargo, el dominico dedica toda su vida precisamente al «pensamiento y a la oración.»
    Aquí hay una lección para todos los cristianos que se enfrentan a una tragedia. Por un lado, no podemos escondernos detrás de frases trilladas y manidas para evitar la dificultad de las obras de caridad. Y por otro, una iluminación de la realidad desde el «pensamiento y la oración» no es necesariamente una abdicación de la acción.
    La intención correcta en tal empeño, puede implicar la ofrenda de de una parte no desdeñable de nuestra vida.

  2. Gracias por repetir lo que algunos aquí dijimos cuando se nombró a Omella para Barcelona: que no haría nada, excepto sonreír con esa cara de bobo solemne que se les queda a los que confunden ser prelado con anunciar pasta dental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *