http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2015/03/13/entrevista-a-francisco-yo-tengo-la-sensacion-que-mi-pontificado-va-a-ser-breve-cuatro-o-cinco-anos-religion-iglesia-papa-vaticano.shtml Parece que lo ha dicho él. Yo sobre eso no me voy a enfadar con Dios con lo que pueda disponer, ni con el Papa respecto a lo que él disponga. Veo que se impone un horizonte hasta los 82-83 años. Él conoce mejor que nadie cuales son sus fuerzas, sus achaques y sus perspectivas. Habrá personas a quienes les parecerá larguísimo ese plazo y otras que lo quisieran más largo. Ese el el término con el que hoy en teoría podemos contar. Dios puede abreviarlo y el Papa también abreviarlo o prolongarlo. Ninguna de esas decisiones sería mía. Yo por el Papa todos los días le pido a Dios que le conserve y le dé vida, le haga dichoso en la tierra y no le entregue a la voluntad de sus enemigos. Y luego Dios hará lo que tenga a bien. Y el Papa también. Con acierto o sin él. Por supuesto que el Papa. Que Dios acierta siempre. Aunque a veces no le entendamos. Llevamos dos años de Papa Francisco. Con muchas cosas buenas y algunas preocupantes. No es anticatólico expresar preocupaciones. Que estarán justificadas o no. Yo respecto del Papa, que es mi Papa, no he ocultado nunca que tiene cosas para mí preocupantes. Pero creo que tampoco he hecho carnaza en el Blog de esas preocupaciones. De las de los comentaristas son ellos quienes tienen que responder. A alguno, particularmente desaforado, le he expulsado del Blog. Pero creo que tampoco haría un bien a la Iglesia y al Papa ocultando que hay católicos, y no dos o tres ni de un catolicismo más sociológico que real, que son críticos con el Santo Padre. Que personalmente no haya hecho hincapié en ellas tampoco quiere decir que no compartaalgunas preocupaciones. ¿Se irá el Papa en 2019 o 2020? Creo que sólo Dios sabe cuando se irá. Con Él o como Papa emérito. No tiene mucho sentido hacer elucubraciones al respecto. Será lo que Dios quiera. Y cuando quiera. Y del modo que quiera. Pero sí le pido a Nuestro Señor que el tiempo que nos toque no nos lo mande de preocupación atribulada sino del inefable gozo de ser felices hijos de su Iglesia.
¿Cuatro o cinco años de Francisco?
| 15 marzo, 2015
Hoy a dicho el Papa en su catequesis: LOS NIÑOS SON EN SÍ MISMOS UNA RIQUEZA PARA LA HUMANIDAD Y LA IGLESIA, PORQUE NOS LLAMAN CONSTANTEMENTE A LA CONDICIÓN NECESARIA PARA ENTRAR EN EL REINO DE DIOS: AQUELLA DE NO CONSIDERARNOS AUTOSUFICIENTES SINO NECESITADOS DE AYUDA, DE AMOR, DE PERDÓN. ¡Y TODOS ESTAMOS NECESITADOS DE AYUDA, DE AMOR, DE PERDÓN! ¡TODOS! A VECES CORREMOS EL RIESGO DE VIVIR OLVIDÁNDONOS DE ESTO, COMO SI FUÉRAMOS NOSOTROS LOS DUEÑOS DE NUESTRA EXISTENCIA, Y EN CAMBIO SOMOS RADICALMENTE DEPENDIENTES.
Que bien nos haría a todos, no partir de tantas certezas, no ver el camino de la Iglesia como un juego de ajedrez en el que antemano sabemos como se mueven todas las piezas, y abrirnos un poco más tanto al espíritu Santo, que sopla mal que le pese al Fariseo que todos podemos llevar dentro, como a los caminos de un Dios que escribe derecho con renglones torcidos, como se dice. Tantos desafueros vemos hoy que han sido empollados con la complicidad de una Iglesia moderna, demasiado floja y acomodaticia, como tantos han de regocijarse en el averno, por los que bajo pretexto de la Santa doctrina muestran tan poca similitud con el Jesús que cura, el Jesús que se acerca, el Jesús que denuncia la hipocresía, el Jesús que ve que Dios no se deja domesticar, y se escapa de todo aquel que no ama a su hermano, tanto como para sufrir por él una muerte, y una muerte de Cruz… En esto último el Papa aventaja a tantos, tantos, tantos…
TENER LA PANZA MUY GORDA,
SUELE SER DE COMILONES;
BUONO PRANZO,SIGNORONES,
¡CRIAD BARRIGA DE TORDA!
¡BUONO PRANZO Y SURSUM CORDA!
¡ARRIBA LOS CORAZONES!
PONEROS COMO MELONES,
JALANDO DE FORMA SORDA…
¿DÓNDE ESTÁN LOS DE LOYOLA,
JAVIER,ALCÁNTARA,ASÍS,
PÍOS QUINTOS O DOCENOS?
¡MÁS DELGADOS QUE EN EL «HOLA»!
LO PROGRE ES ESTAR «FATÍS»,
QUE ES MUCHO MÁS QUE RELLENOS…
Para los que nos ponían a caer de un burro a los que comentamos en su día que el Papa en según que aspectos estaba mejor mudito, y que tanta ñoñería por quedar bien con todos, y especialmente con los enemigos ancestrales de la Iglesia, tendría “malas resultas”, que decían las Ordenanzas de Carlos III. ¿Recuerdan la salida de pata de banco sobre Irak? “En estos casos en los que hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito detener al agresor injusto. Subrayo el verbo ‘detener’. No estoy diciendo bombardear o hacer la guerra, (sino) detenerla”. ¡Invitando a café y tabaco!, suponíamos algunos. Pues bien, la realidad se impone una vez más: “El Vaticano apoya el uso de la fuerza militar para detener el «genocidio» de ISIS”, titula un artículo Infocatólica. A los que han degollado como a cochinos, con la paciencia misericordinosa de algunos, que los den…
Visitar presos es una obra de misericordia. De cada uno depende ganar méritos o no hacerlo. Mover cielo y tierra para que no degüellen a quienes tienen por único delito ser ovejas de Cristo, y más siendo el pastor de ellas, no es una obra de misericordia, es una obligación por cuya omisión el Señor pedirá cuentas. “Se oye la sangre de tu hermano clamar a mí desde el suelo” (Génesis 4:10).
Seguramente, alguno me dirá que se usó de diplomacia para no empeorar las cosas. Esto me recuerda el chiste: “¿qué consideras peor: la ignorancia o la desidia? Ni lo sé, ni me importa”. Contaba el padre Gabriele Amorth que cierto obispo le pidió como favor practicar un exorcismo en su diócesis. Como el padre Amorth le preguntó por qué no lo hacía el mismo, siendo el obispo quien tiene la facultad directa para hacerlo, le respondió que, aparte de que no sabía, le daba miedo. Ese es el principal error de muchos cristianos, matizaba el padre Amorth. Se piensan que si ellos dejan al demonio en paz el demonio les dejará en paz a ellos. No entienden que si el demonio no les causa mayores males es, simplemente, porque Dios no se lo permite. Si alguno piensa que los islamistas necesitan una excusa para perseguir, o tomar represalias, al cristianismo, es que no conocen el Islam, son tontos de baba, o ambas cosas.
A Juan XXIII le bastaron 6 para cambiar la Iglesia de raiz. Sean los que sean los de Francisco, se irá con una Iglesia mucho mejor que con la que llegó
Algunos de los que escriben aquí, si lo pensasen un poco, podrían estimar que ni creen en la Providencia Divina ni en la intervención del Espíritu Santo en el Cónclave, y que la Iglesia depende del Papa, cualquier Papa, y sobre todo de ellos, tanta importancia dan a una cosa y la otra.
A mi este Papa, en muchas cosas de las que hace y dice, me parece una bendición y muy positivo para la Iglesia, y lo peor de ese papado es como lo interpretan los presuntamente católicos que están cambiando sus principios y comportamientos religiosos para, supongo, ponerse en sintonía con él y poder seguir trepando.
En fin, iremos viendo lo que pasa, sobre todo con los hechos y dejemos las interpretaciones interesadas a los que podíamos llamar leña del infierno.
Hay una cosa claramente positiva y por ende buena del pontificado de Francisco y es que todos aquellos apóstatas, masones infiltrados, herejes y destructores de la iglesia que estaban camuflados y trabajaban en la sombra, se han destapado, han quitado sus pieles de ovejas dejando al descubierto sus afilados colmillos y ya les podemos identificar con claridad y rechazar en el nombre de Cristo.
J.M. de Prada ha escrito algo que considero cierto: una cosa es «caer bien» a la gente (acomodándose a la mentalidad de la gente), y otra anuncia el evangelio de Jesucristo a la gente (sin acomodarse a la mentalidad de la gente) y hacerlo con integridad y fidelidad a la doctrina de la Iglesia. Creo que el Papa Bergoglio no ha mencionado ni una vez en estos dos años de pontificado el catecismo de la Iglesia Católica (quizás tendría que sonrojarse por esto).
Si lanzo en esta Torre la pregunta sobre si el actual Papa es Bergoglio,de un modo abrumador la respuesta sería SÍ;presumo que muy poquitos-entre los que incluyo a Colgunter,a su novia, y a Riera-,tendrían serias reservas.
Bien.Voy a hacer la pregunta en otros términos:¿Está Bergoglio en inequívoca comunión con la larga cadena de Papas de la historia,desde Pedro hasta Benedicto XVI?¿Qué es lo constitutivo del «ser Papa»,actuar como celoso Custodio del Depositum Fidei,confirmando a sus hermanos,…,o parecer cumplir unas premisas canónicas inapelables?Mientras que lo primero es piedra de toque,porque muestra día a día ese «ser Pedro» desplegado a lo largo del tiempo,indistintamente de la persona física que en cada momento le encarne,lo segundo sólo serviría como indicio de arranque en cualquier inicio de Pontificado;pero si palabras y hechos desmienten-un día sí,y otro también-ese indicio,por percibirse una solución de Continuidad en la cadena petrina-yo lo llamaría esquizofrenia petrina-;pero si palabras y hechos,un día sí y otro también,no sólo no CONFIRMAN EN LA FE,sino que provocan zozobra,dudas,escándalo,y recuerdan más de lo que es menester «las doctrinas novedosas y complicadas» contra las que Pablo nos puso en guardia…
En esta Torre,foro de libertad y de pensamiento-«no me he hecho católico para dejar de pensar,sino para aprender a hacerlo mejor»(Chesterton),me atrevo a expresar en voz alta tales preguntas.Que cada cual-con el máximo de discernimiento y de honradez-,las responda en lo más íntimo de su ser;y si ha lugar,que después nos exprese sus intuiciones…
Creo que el pontificado de Francisco no va a ser tan breve como él piensa. Puede durar 7 u 8 años más. De la entrevista deduzco que no va a renunciar. Ojalá sea papa por muchos años más para que la Iglesia retome la senda del Concilio Vaticano II.
Tengo una media hermana medio protestante, medio agnóstica, media liberal, que está encantada con el papa Francisco y lo cita a cada paso. Pero ella ha dejado la Iglesia para seguir sus propias inclinaciones. Seguir su propia conciencia, como lo prescribe el Santo Padre.
Cierto Hermenegildo, este parece que es el Papa de los no católicos. Muchos de ellos andan encantados con sus piruetas dialécticas, pero ninguno de ellos ha traspasado el umbral de una iglesia en estos dos años. Hablan lindezas de él, pero ahí te quedas.
Bueno, amigos blogueros, voy en la línea del director del blog. Para mi que duretodos los años que el Señor disponga, pero que reconsidere algunos pasos que ha dado viendo las consecuencias negativas de los mismos.
¿Cuáles serian esos pasos?
1) El «pelotazo mediático» que preparó con Spadaro y la cadena de revistas SJ , como primea aparición pastoral de un pontífice. Efecto negativo: Bergoglio se hipotecó de alguna manera con el Director de la Civiltà Catolica (de paso estaba enviando un mensaje a toda la Compañía…) Por un tiempo Spadaro se ha convertido en el Lombardi bis… y La Civiltà en AAS.
2) El empowerment de Kasper como ponente del Sinodo mostró a numerosos catlicos del mundo entero que Bergoglio tenía poco claro el tema de la moral familiar, y ahora nos ha llevado a un pasticcio traumático.
3) La desafortunada expresión Chi sono io per iudicare?…. y el efecto del relanzamiento gay.
4) La entrevista al político italiano (no recuerdo el nombre) en la que se coló con eso de que cada uno en su conciencia es la medida de la verdad. El Pontífice emérito reaccionó discretamente con una publicacion…
5) El apoyo tácito al mal agire del Prefecto de la Congregación de religiosos en el caso de los franciscanos de la Inmaculada…
6) El plantón mal educado en el caso del concierto en su honor… Podría haber dicho está bien, pero no más conciertos al año que viene.
7) El abandono de su presencia como Obispo de Roma en la Eucaristía del Jueves Santo en San Juan de Letrán… Esto es liturgicamente injustificable e imperdonable. Hay otros días para visitar las cárceles, vamos que sí. Además, el lavatorio de los pies es un signo totalmente secundario en la liturgia de ese día. Y el que hizo Jesús tenía otro sentido diferente, no para solidarizarse con marginados.
8) El defenestramiento del Cardenal Burke…. Precisamente cuando la única salida para el tema de los divorciados está en agilizar el proceso canónico de nulidad, si es que existe.
9) La metodología utilizada para el Sínodo hasta ahora da la imagen de una prevaricación magisterial muy gravepor parte del Papa.
10) El discurso a los de Comunión y Liberación puede dar pie a una lectura erronea sobre el tópico de la «autoreferencialidad», Ojalá Bergolio tuviera el carisma de Don Giussani para hacernos católicos autoreferenciales, y que conste que no soy de CL. Ahí el golpe se lo colocaron los jesuitas. Pero sobre esto volveré…
«Pero creo que tampoco haría un bien a la Iglesia y al Papa ocultando que hay católicos, y no dos o tres ni de un catolicismo más sociológico que real, que son críticos con el Santo Padre».
Precisamente, yo observo que el Papa Francisco les cae mucho mejor a los católicos «sociológicos» y a los no católicos, que a los católicos militantes.
No serán acaso 3 años y medio?
Sigamos pidiendo por él, y pidiendo que Dios los siga bendiciendo como nos pidió cuando saludó a toda la cristiandad por primera vez en Roma
gracias a DIOS que a este nefasto pontificado bergogliano solo le quedan 3 o 4 años; y que travesuras estará planeando hacer su argentinidad bergoglio en lo que le resta de pontificado?
P.Canali:
La Iglesia está llena de apóstatas. Y cuando escribo «llena» deseo incluir a muchos pastores, jerarcas… Pero el número que sea de ellos solo lo conoce Dios. Desde luego, para los católicos que afirman que Jorge Mario Bergoglio es el antipapa Francisco, heraldo del Anticristo, profeta de la masonería, etcétera, Bergoglio -a quien algunos de los tales prefieren llamar Beryi para echarle en cara su amistad con judíos- es un apóstata. Pero tal particular yo al menos lo ignoro; esto es, afirmo que sin duda hay obispos apóstatas, pero que lo sea nada menos que el Papa, pues no me atrevo a tanto; igual católicos con más perspicacia espiritual sí.
Y en efecto, si usted y yo y el otro y la otra y aquellos de más allá procuramos no ser apóstatas, menos oscuridad habrá sin duda en esta Iglesia.Para mí indudablemente, como no me canso de repetir en mis escritos, atenazada por una pavorosa y dramática, casi mortal de necesidad, crisis de fe y de credibilidad. O lo que es lo mismo, mundanizada, saturada de incoherencias y de mediocridades y tibiezas a mansalva.
Ya ponerles nombres y apellidos a todas esas incoherencias, mediocridades y tibiezas, como que a mí al menos me cuesta más.
Buenas noches.
Durante la semana que hoy termina,he leído PERMANECER EN LA VERDAD DE CRISTO.Me ha parecido magistral,y os lo recomiendo a todos.
Padre Canali:¿Podríamos debatir sobre el sentido más probable del término PORNEIA,usado en la pretendida excepción del Señor a la indisolubilidad del matrimonio?Es obvio que se puede entender de al menos dos modos:
1.La porneia a posteriori de alguno de los dos conyuges rompería un matrimonio auténtico.
2.La porneia a priori o de arranque,que-al no ser auténtico matrimonio,no sólo no sería ilícito «romperla»(acabar con tal estado),sino todo lo contrario.
¿Que piensa su paternidad?
(Con musiqueta de copla)
QUE SE VA QUE SE VA…
NOS AMENAZAAAAA….;
QUE SE VA,QUE SE VAAAAA…;
¡CAFÉ SAIMAZAAAAAA!
QUE SE VA QUE SE VAAAA…,
QUE SE ESTÁ YENDOOOOOO;
QUE SE VA,QUE SE VAAAAA,
¡NO LO ESTOY VIENDOOOO!
Chicos!!!
¿Cuatro o cinco años?
Pues estoy por organizar un viaje de paso del Ecuador,para celebrarlo…!!!
Quién como Dios:
No me refiero a este blog, muy visitado, me he referido a otros, que no me parece oportuno citar; cualquiera los puede conocer, a un solo golpe de «clic», de ahí me referencia.
Y aunque puede que no lograra expresarlo por impericia como escritor, mi intención, en mi comentario de las 7.15 pm,no fue otra que «comparar»la confesión del bloguero Fernández de la Cigoña, que sí confiesa reconocer cosas buenas en el papa Francisco, y también de paso algunas preocupantes, comparar, decía, con las de otros católicos que le niegan ABSOLUTAMENTE todo a Francisco. TODO. Incluso su condición de Papa legítimo pues, no ahorrando insultos e injurias, le dicen de todo menos bonito, lo despellejan vivo. Llegando al extremo de llamarlo incluso «maricón, cabrón, alimaña…»
¿Me explico? Es lo que quise dar a entender;y si no lo logré, la pena en primer lugar es para mí. Por mi parte, me considero muy crítico con la Iglesia, jerarquía incluida, pero sabedor de mi condición de pecador, no me es posible llamar «payaso diabólico» al papa Francisco, aunque discrepar de él, de algunos de sus pronunciamientos, sin mayor dificultad. Si bien tampoco,ni modo, hasta el extremo de afirmar que el 100% de lo que el papa Francisco hace,predica, preside,propone,escribe, estimula,aconseja,rechaza o aplaude es malísimo sin remedio y perverso. Aspecto este último que también quise poner de manifiesto.
Buena tarde.
Mas luego de plantear mi perplejidad antecedente, en el «debe» de Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco sí que me atreviera a señalar este: la Iglesia católica, hasta extremos acojonantes, sigue atestada de burócratas antimilitantes, papa Francisco, que no de militantes o evangelizadores entusiasmados con Jesucristo y su Iglesia,siempre en tensión de fidelidad al Evangelio, la Tradición y el Magisterio.
En dos años de pontificado, yo al menos tengo por seguro que todo sigue igual en la inmensa mayoría de sectores y colectivos católicos y parroquias: tibieza por un tubo en la vivencia de la fe, mediocridad y adaptación a la mentalidad mundana, carrerismo y trepismo y nepotismo…
Habrá quien sostenga que el papa Francisco es el máximo responsable de que sigan abundando en la Iglesia todos los anteriores antivalores descatolizadores y no sobreabunde la gracia de la vida cristiana propiamente dicha. Que alguna culpa o responsabilidad tiene, indudable. Empero, con más responsabilidad o con menos por su muy pontificia parte, la apostasía en la Iglesia no hace más que crecer. Como imparable.
Ayer el Papa anunció el Jubileo del Año de la Misericordia, que se abrirá en la Solemnidad de la Inmaculada de este año 2015, y concluirá el 20 de Noviembre de 2016.
http://blog.messainlatino.it/2015/03/il-papa-ha-indetto-un-giubileo.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+messainlatino%2FvIXr+%28MiL+-+Messainlatino.it%29
Sean 4 o 5 años o sean 6 meses más -pongamos- los que le queden al frente de la barca de Pedro al papa Francisco, católicos hay y no son ni 2 ni 3 aunque que «sean legión multitudinaria o no lo sean solo Dios lo sabe», que no van a sentirse «contentos»con Jorge Mario Bergoglio porque, de entrada, no lo consideran el Papa sino el antipapa usurpador, herético, errático, malvado, apóstata y servil a Satanás de los tiempos últimos.
Y como lo que tales católicos piensan del papa Francisco está al alcance de un simple clic internético, a nadie debe sorprender que yo lo traiga a colación aquí y ahora. Para tales católicos, en contra de lo que sostiene el propio bloguer o propietario de este nido, el 100% -ojo al dato, ni siquiera el 95%, pongamos, o el 98%, sino ni más ni menos que el 100%- de lo que el papa Francisco hace o deja de hacer, preside o deja de presidir, estimula o desaconseja, sanciona o pasa por alto, escribe u omite, predica o silencia, es malo tirando a malísimo, y cuando no es solo malísimo es que es perverso y diabólico.
¡Qué triste y vergonzoso leer estos comentarios de gente que se dice católica pero es una panda de amargados!
No caerá esa breva…
Este año se aprueban el gaymonio católico y el divorcio exprés católico.
Pero aún le queda aprobar el sacerdocio femenino y el aborto católico.
Que nadie se asuste, aborto católico en la pastoral, no en el dogma, como siempre y como manda Kasper, el oráculo del Bergoglio. Además, ya ha dicho que tener muchos hijos y no abortar es de «conejas», por lo que no tardará mucho.
Y tanto que sin comentarios, como dice Capeto, ante la vulgaridad de la entrevista de la periodista de Méjico. Qué manera de repetir la muletilla: «…¿no?». Parece con ella que quiere insisitir una y otra vez en presentarse bondadoso, pero es insufrible porque trasmite muchísima falsedad. Él y los demás de su grupo estarán tratando de crear un clima más tranquilo ante el cambiazo doctrinal que se prepara para otoño.
Aparte de la vergüenza de leer cómo arremete contra la colonización española, dejando clara su opinión de que fue casi todo violencia, sangre y explotación.
Pero lo peor fue cuando contó que ya en Argentina se reunía con personas de otras confesiones y sectas cristianas en retiros y rezos, y, en un momento dado, cuela: «…allí estaban pastores.pastoras y curas…», porque él juega con la doblez de declarar desde el principio que en la Iglesia Católica no cabe el sacerdocio femenino -con lo que se revista de fiable- pero constantemente explica que el Espíritu Santo hace la diversidad y la armonía y llama a los mayores «ecumenismos», de modo que la gente normal pueda asistir tranquilamente a reuniones similares y ver como aceptables a esas pastoras y a esas sectas, amén de que deja vendidos a todos los obispos y sacerdotes que quieran desaconsejar la asistencia o la estima de ellos.
Ya tiene razón Pablo Iglesias cuando considera que van en la misma direcciòn.
Bergoglio, Iglesias, Obama, Maduro… Si empezásemos una huelga de Misas y de sacramentos nos daría igual porque en poco tiempo nos quedaremos sin ellos.
¡Pluguiera a Dios que fueran cuatro o cinco días! ¡Esto es insoportable! Empecé a leer la entrevista y al llegar al apartado de la Virgen de Guadalupe, entre los principios de nauseas y la subida de tensión que empezaba a sufrir, decidí dejar de leer. ¡Qué hemos hecho Señor para que nos castigues con este hombre en la cátedra de tu siervo Pedro! Tras tocarle las narices a los mexicanos tocaba hacerles el caldo espeso. Y como buen Bono, digo Bergoglio, y haciendo caso omiso de los consejos del Duque de Ahumada de ser político sin bajeza, Su Argentinidad le mete el dedo en el ojo a los norteamericanos y de paso nos toca un poquito los mismísimos a los españoles. El que no abre la boca para que no se ofendan sus amigos judíos y musulmanes dice con altavoz: “… quería entrar en los Estados Unidos por la frontera mexicana. Pero, si yo iba a Ciudad Juárez, por ejemplo, y entraba desde ahí, o a Morelia, y entraba desde ahí, se iba a armar un poco de barullo: ¡Cómo va ahí y no viene a ver a la Señora, a la Madre!” Vamos, que viene a España y entra por la valla de Ceuta. ¡Gracias a Dios la intercesión de Santa Teresa ha impedido que aparezca por aquí! Después de “peronizar” un poquito, eso sí, muy sutilmente, con el tema de la emigración mexicana a Estados Unidos, como buen vendeburras cojas, tocaba el de la colonización de los malísimos españoles; lo que sin duda habrá aumentado, no poco, su crédito entre los más granado de ciertos sectores iberoamericanos. “¿Cómo se define el momento histórico de México, cuando Ella visita México, y la herencia que deja, no?”. “…ese momento trágico de la conquista, porque que ahí hubo de todo…” y “O sea en la colonización americana, en la conquista americana hubo pecado “a rolete” (antes no. En el cerro de Tepeyac se arrancaban margaritas para Tonantzin, no se arrancaban corazones humanos), “… elige un hijo de esa cultura para manifestarse. No elige un chico español, o un colonizador, o una señora coqueta, no, no. Un simple hombre, casado, humilde”. “O sea para mí Ella es todo esto que le dije: es Madre, fuente de unidad cultural, puerta hacia la santidad, en medio de tanto pecado y de tanta injusticia, y TANTA EXPLOTACIÓN Y TANTA MUERTE” ¡Con un par Su Santidad! Eso sí: “Eso es toda una profecía, NUESTRO mestizaje americano. Una profecía de NUESTRA cultura”. Sabido es que desde “los pies negros” de las estepas del norte hasta los “Araucanos”, pasando por los “toltecas”, “mayas” y demás, jamás faltó un miembro del apellido Bergoglio en la América prehispánica. Famoso fue “Xochitlbergoglio”, mencionado ya por “Calkiní en las crónicas de la conquista de México-Tenochtitlan”. ¡Hay que joerse!
Ya le tomó gusto al puestito el argentino y no lo soltará tan fácil. Se pitorrea de las cosas más sagradas. Nada menos el otro día , al mostrarle el bastón de Santa Teresa de Avila, dijo en tono gauchesco: «La vieja andaba con esto?». Sin comentarios.
¡No os engañeis..! cómo buen politico se vende y se hace querer, para que le pidan que siga, pero la verdad es que Bergoglio se queda hasta que no consuma su obra.. a este no le hechan, ni se vá, lo tendremos que sufrir de por vida, salvo que Dios se compadezca de su Iglesia, el Católico, que el otro no se quién es…
Esto no es una profecía, pero me apostaría lo que fuera.
Estoy como la fiel infantería de este blog – Hermenegildo, LN, Veritas – harto, muy harto.Tres años más me parece algo sencillamente insoportable. Es demasiada cruz para hombros débiles como los míos.
Otra renuncia al tontificado sería una tomadura de cabello intolerable.Si eso se produce, espero que los cardenales no vuelvan a elegir a otro anciano; en caso contrario, esto va a parecer un geriátrico.Su Rioplatensidad no me gusta nada, pero no quiero que renuncie sino que cumpla con las obligaciones de su cargo: confirmar la doctrina de los papas anteriores y gobernar la Iglesia (menos viajes y más labor de despacho, para que no le cuelen obispos detestables).
Pero en este momento lo que me importa más es hasta cuándo me voy yo a quedar .
Demasiado largo se me va a hacer. Yo también creo que Bergoglio ha hecho más cosas preocupantes que buenas. Entre las muy preocupantes el Sínodo de la Familia.
Paco Pepe: creo que usted no ha hecho bien las cuentas. De los cuatro o cinco años de pontificado de que habla Francisco, ya han transcurrido dos, por lo que sería Papa hasta los ochenta u ochenta y uno. El General de los Jesuitas ha anunciado que se marcha a los ochenta, ¿será un precedente para el jesuita Bergoglio?
Por lo demás, Paco Pepe, mi balance de este pontificado es exactamente inverso al suyo: muchas cosas preocupantes y algunas, muy pocas, buenas.
Por mí, si presenta la renuncia mañana, mejor.
A lo mejor le vemos realizar un ejercicio de humildad como el de Benedicto. Otra cosa no le hemos visto. Bueno sí, mala leche. Que se lo pregunten a los Franciscanos de la Inmaculada o al Obispo Livières o al Cardenal Burke.
Mientras tanto, todos los católicos de bien pasando una vergüenza de aúpa intentando cuadrar el círculo con todas y cada una de sus declaraciones.
¡¡Largo me lo fiáis!!
En conciencia, ¡qué pontificado más largo se me está haciendo! ¡Interminable, confuso, ambiguo…! ¡Ay, Señor!