PUBLICIDAD

«Un convento cierra cada mes en España por falta de vocaciones»

|

Los franciscanos José Luis de Cruz Pedro Ruano y Severino Cervero, en el jardín del convento El Carmen en Guadalajara.

Es un titular de ABC. Diario nada sospechoso de odio a la vida religiosa.

http://www.abc.es/sociedad/abci-convento-cierra-cada-espana-falta-vocaciones-201710072054_noticia.html

Y el dato real es mucho peor porque se refiere a conventos de clausura. De los que dice que entre 2007 y 20116 cerraron 88. Habrá que añadir todas las casas de vida activa, masculina y femenina, que también han desaparecido.

El artículo lo motiva la marcha de los franciscanos de Guadalajara. Y añade que los mismos tienen previsto desaparecer de otras tres localidades aunque no da los nombres.

En todos estos casos hay que considerar además una agravante. En teoría los que se marchan de una población pasan a aumentar los religiosos de otras. Pero ese es un cálculo engañosos porque son muy pocos y muy mayores por lo que el incremento recibido es escasísimo y además por muy poco tiempo. Ancianos que se reúnen con otros ancianos y algunos ya en un completo retiro debido a su edad. Leo que la media de los franciscanos españoles es de 70 años. Pienso que la realidad supera esa cifra. Y cada año que transcurre, dada la inexistencia de vocaciones, aumenta en un número porque la totalidad pasa a tener un año  más. Sólo el elevadísimo número de fallecimientos, en su gran mayoría octogenarios y nonagenarios, la aminora algo.

Por citar el caso de los jesuitas, la orden más numerosa de la Iglesia, en lo que llevamos del 2017 han fallecido ya 42 jesuitas. Desconozco el número de novicios de este año pero me extrañaría que llegaran a la media docena. De los que no perseverarán todos. Aproximadamente la mitad. Pues ya me dirán su futuro si mueren más de cincuenta y entran tres o cuatro y de dudosa permanencia. Hoy deben quedar en España unos 980 jesuitas de los cuales 400, más o menos, tienen más de ochenta años. Y unos 300 ya ajenos a cualquier ministerio.

Pues eso es lo que hay, una inmensa tragedia, de la que ya comienzan a hacerse eco los medios de comunicación. Aunque este Blog lo venga denunciando desde hace ya bastante tiempo.

No se ve, salvo en escasísimas congregaciones, la menor corrección a esa deriva hacia la desaparición acelerada cada año que transcurre. Sobran los dedos de las manos para contar los, mejor dicho las, que se salvan de esta ruina. Iesu Communio, Santa María del Sagrado Corazón, Mater Salvatoris, la Compañía de María de Talavera, dos o tres conventos de clarisas y muy poco más.

Adiós a los franciscanos de Guadalajara. Y muchos más adioses que vendrán en muy poco tiempo.

La fotografía de parte de los que dejan Guadalajara creo que dice bastante. Uno indudablemente parece franciscano. Los otros dos no se diferencian en nada de los ancianos que diariamente acuden para entretener su jubilación a los centros de mayores.

 

Comentarios
13 comentarios en “«Un convento cierra cada mes en España por falta de vocaciones»
  1. Creo que el titular es equívoco, debería decir que «Cada mes cierra un convento en España por falta de vocaciones»; si no, me recuerda a aquel chiste de Eugenio: «En Nueva York atropellan a un hombre cada quince minutos, así que imagínense cómo está ese hombre al cabo del día». En cuanto al asunto, me parece normal, si ya es difícil encontrar sacerdotes «de calle» más difícil aún tiene que ser encontrar a personas que quieran aislarse del mundo, con lo a mano que queda todo. Ser monje me parece extraordinariamente meritorio, pero cada vez más inexplicable. Por eso me causan tanta admiración los (pocos) conventos de clausura, especialmente femeninos, que aumentan sus plantillas con gente joven.

  2. Siendo yo un mozalbete de 16 años, tuve una disputa a las puertas de ese convento de Guadalajara con un franciscano entonces joven. Al final de la misma, el fraile nos dijo al grupito de teeners que iba conmigo :Os están formado equivocadamente.
    Ahora, a la vista del cierre de su casa, parece que se han abierto algunos sepulcros…

  3. Las Hijas de la Caridad abandonan el Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla».
    Me comenta un amigo asiduo a la Capilla del Hospital que hoy después de 108 años dejan su labor.

  4. TEOLOGIA DELL’ODIO
    .
    MI DICONO CHE NON SOLO «AVVENIRE» HA TOTALMENTE CENSURATO L’AVVENIMENTO POLACCO, MA PURE TUTTI GLI ALTRI MEDIA VATICANI E CLERICALI DI COMPLEMENTO. CENSURA TOTALE. E’ CHIARO CHE DA SANTA MARTA L’ORDINE E’ STATO PERENTORIO E RABBIOSO. QUESTA E’ LA VERA «TEOLOGIA DELL’ODIO» CARO SPADARO, NON CERTO QUELLA DEI PRO LIFE AMERICANI
    Teología del odio . Me dicen que no sólo «el futuro» ha censurado totalmente el acontecimiento polaco, sino también todos los demás medios de comunicación del Vaticano y clericales de complemento. Censura total. Está claro que desde santa marta la orden ha sido de y rabioso. Esta es la verdadera «Teología del odio» querido spadaro, no la de los pro life americanos
    Antonio Socci.

  5. Apoteosico el traslado de la Virgen de La Salud, ayer, por las calles de Sevilla.
    La Señora salió de su Casa, en el barrio del León, a las tres de la tarde, y entró en la catedral a la una y 20 de la madrugada. Niños, adultos, ancianos, aguantaron estoicamente todo lo aguantarme. Yo me preguntaba si el primer milagro de la Reina no estaría siendo la suspensión temporal de las patologías de tantas y tantas próstata veteranas como allí iban…
    Salus infirmorum…. Ora Pro nobis!!!

  6. según los lacayos aduladores de bergoglio, estamos viviendo una maravillosa primavera eclesial-bergogliana.
    pero viendo estos hechos, como la desaparición del la vida religiosa entre otros, la dichosa primavera eclesial-bergogliana ha resultado ser una colosal estafa elaborada para engañar a los bobos solemnes.

  7. Que vayan desapareciendo todos esos conventos demoníacos la mayoría de ellos es otro notición. Bienvenida sea la limpia. Sólo van a quedar los ortodoxos, los únicos que tienen vocaciones, a pesar de Roma y con el dolor de Roma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *