Un argentino escribe una carta muy dura aunque de expresión medida y respetuosa sobre el Papa de su misma nacionalidad. Inmediatamente es recogida en la muy leída página de Sandro Magister, seguramente el vaticanista más acreditado.
http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2018/01/12/perche-francesco-non-e-profeta-in-patria-i-suoi-improvvidi-amici-argentini/
Y está en español, italiano e inglés. Además de en las página de L’Expresso
Y en cuestión de horas en otros medios.
Contra eso es imposible luchar y menos cuando la mayoría delos católicos que cuentan, quiero decir que aman a su Iglesia y la frecuentan, tienen ordenador y lo usan.
Este Blog cigoñil, por citar un ejemplo que conozco, hace más o menos un año había recibido cincuenta y dos millones de visitas. A ver si me acuerdo de pedir la cifra actual. Y hay muchísimas más páginas similares. Posiblemente la de Magister la más importante. Eso es muy difícil combatir. Más bien imposible.
En medio de estos dimes y diretes del supuesto distanciamiento Francisco-Macri por motivación sociopolítica hay un detalle que causa perplejidad.
Resulta que el bonaerense rabino Sergio Bergman es Ministro de Ambiente Sustentable en el Gobierno Macri.
Que Bergman tiene escrito el libro laudatorio de Francisco y su actitud sociopolítica intitulado «Un evangelio según Francisco».
Que el rabino Bergman llama a Francisco su rabino; luego Francisco es rabino de rabinos.
Resulta más bien incomprensible la oposición o contrariedad bergogliana supuesta al Gobierno Macri en el que se integra el rabino Bergman y por lo mismo el rabino habría de ser un componedor o mediador entre ambos Jefes de Estado.
Respecto a los indígenas Mapuches o Araucanos que habitan una franja horizontal desde Chile a Argentina, del Pacífico al Atlántico, es un problema político que tiene visos de complicar el mapa actual de Chile y Argentina a
medio plazo, dada la situación clave estratégica de ese territorio al que se le añadió Patagonia hasta la Tierra de Fuego y las islas Malvinas cuando en noviembre de 1860 el aventurero francés OrelieAntoine Tounens se declaró Rey de Araucania-Patagonia, aclamado por los araucanos , reino de la Nouvelle France que duró un par de años. Desde Périguex donde ingresó en la logia masónica hasta el final de sus días anduvo entre hermanos de la escuadra y el compás este abogado francés fundador de una dinastía regia que no llegó a prosperar en el tiempo Fue un auténtico iluminado por los iluminados , que si no tuvo éxito se puede pensar que por allí estuvo la Gran Logia Simbólica de la Gran Bretaña que no reivindicó Mapuchia-Araucania.Patagonia porque le bastó quedarse con las Malvinas.
En este fregado reivindicativo se va a meter Francisco al reunirse con una comisión mapuche. Pero con todo cabe una pregunta: ¿Quienes están comprando masivamente el territorio mapuche y la Patagonia argentina? Conflicto serio en ciernes que significará la voladura de Argentina y Chile. Dos naciones hispánicas en riesgo.
Francisco el rey de ninguneo, no sólo no va a visitar a su patria, no tuvo tiempo en cinco años, sino que pasa por arriba de ella a visitar al vecino.
Pero el jesuita argentino como buen ninguneador no con se queda sólo con el ninguneo, lo combina con el insulto, las campañas de desprestigio y las purgas a los desafectos a su persona, cuyo número aumenta día a día.
Sandro Magister ya fue en su día castigado por la misericorditis, con lo que ganó para mí muchos puntos. Desde entonces es una fuente informativa de primera y casi diaria, muy temido por quien debería estar agradecido, precisamente por no ser un pelota, como Vativcan Insider o Rome Reports, cercanos al Opus Dei pero que todavía no han conseguido el nombramiento episcopal para el prelado. Tendrán que seguir pelotillando.
Aquí el enlace a la carta en español en el blog de Sandro Magister:
http://magister.blogautore.espresso.repubblica.it/2018/01/12/ese-es-el-verdadero-efecto-francisco/