PUBLICIDAD

Comunicado del obispado de Vitoria sobre un suceso allí ocurrido

|

Resultado de imagen de obispo de vitoria

https://diocesisvitoria.org/2017/09/comunicado-de-la-diocesis-de-vitoria-ante-informaciones-publicadas-sobre-retirada-de-responsabilidades-parroquiales-a-un-feligres/

Creo que había más motivos que los señalados para prescindir se ese feligrés. Pero bastan los alegados.

No es uno que se va, es que estaba más que ido.

Las diócesis deberían espabilar ante casos análogos. Que hay unos cuantos. Y los obispos, también. Porque luego el petardo les explota en las narices dejándolas chamuscadas.

 

Comentarios
5 comentarios en “Comunicado del obispado de Vitoria sobre un suceso allí ocurrido
  1. Lo que decida el Sr. Obispo será lo que el cree conveniente, pero quiero hacer un apunte.
    Estoy en M.Inmaculada desde el año 67 y me sorprende la decisión de quitar la Misa de 11’30 de los Domingos (Misa de los niños de catequesis) trasladándolos a la Misa de Familia de las 12’30 en la Catedral. Me dicen que los niños iran a esa Misa por turnos, unos Domingos los de 1º, otros los de 2º, otros los de 3º..¿por que no ir todos? y que sólo cuando sea el Sr. Obispo quien celebre. No lo entiendo muy bien.
    A los niños D. Vicente les daba protagonismo, enseñandoles fielmente lo que es la Fé, el Compromiso, mis hijas, mis nietos, han sido formados en la Fe Católica por D. Vicente, anteriormente por D. Jose Luis Ochoa y son fieles a esa realidad de lo que es DIOS.
    Hemos vivido etapas diferentes, campamentos parroquiales, convivencias, festivales Navideños, campañas de solidaridad, tuvimos un coro de niños que les hacia participes de la colaboración en la Parroquia. Monitores entregados a tope, incluidos los fines de semana, haciendo actividades relacionadas con la formación.
    Los padres hemos colaborado y mucho.
    Hoy no se comprometen, pero tampoco se les motiva.
    Es verdad que hay que innovar y reconducir todo ello, pero determinar cuando van los niños a Misa, no me parece una innovación. A mi me dejaría atónita si me dicen, que solo puedo ir a Misa un Domingo al mes y dependiendo de quien celebre.
    Respecto a Sta. Maria, me dicen que se ha dado por clausurada, la obra de tantos años de D. Jose Angel. Esto me parece muy fuerte, dejar a tanta gente fuera de un gran proyecto de esperanza para aquellos que más dificil lo tienen. Una vida sacrificada, que nunca debería dejar de tener continuidad. Muchos voluntarios desconcertados ante esta decisión.
    Bueno, es lo que más me ha impactado de todas las decisiones del Sr. Obispo y siento la necesidad de expresarlo. Tal vez importe algo la opinión de sus feligreses.
    Un saludo

  2. Ha hecho lo que tenía que hacer, lo de Vitoria llevaba años siendo una vergüenza. De todos los modos posibles en vez de en misa parece en muchos sitios que se estaba en cualquier cosa menos en misa, vale todo desde ovacionar al difunto, hasta ponerle su música favorita. Ya es hora de que un prelado con narices establezca una línea correcta después de tanto desaguisado y ponga las cosas en su sitio y es que hay cosas que no se pueden permitir y que acaban destruyendo una parroquia y formando una secta entre tres o cuatro colaboradores con el cura de turno que está más pallá que pa acá y luego decimos que no va gente a misa. No son los tiempos favorables pero hay sacerdotes que los hacen más desfavorables con su actitud y eso en regiones antaño católicas a machamartillo se viene notando desde hace más de cuarenta años y así les ha ido.

  3. Don Francisco José, yo creo que usted ha sufrido una transliteración (¿se acuerda de aquella presentadora televisiva que copió una tesis doctoral alegando transliteración?). Este asunto ya lo trató hace unas semanas. Debe de ser un error informático. De todas formas, bravo por el obispo de Vitoria. Ya era hora.

  4. Mis más cordiales felicitaciones a mi paisano Elizalde. No le tiembla el pulso para firmar lo que tiene que firmar en bien de la Diócesis y, por tanto, de la Iglesia Universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *