PUBLICIDAD

Ciudad Rodrigo se resiste a morir

|

Silueta de una oveja en Ciudad Rodrigo.

De todo corazón con los mirobrigenses

https://www.religionenlibertad.com/espana/128303271/diocesis-ciudad-rodrigo-alma-comarca-historiador-martin-benito.html

 

Comentarios
19 comentarios en “Ciudad Rodrigo se resiste a morir
  1. Y que manía con Jaca -Huesca!!
    Se unió y no pasó nada y aún menos hubo respuesta social porque no lo hay para nada!!

    Yo deseo que Ciudad Rodrigo siga montones de años independientes

    1. No se han unido, al menos que yo sepa.
      La diócesis de JACA sigue existiendo, lo que pasa es que los dos últimos nombramientos, creo recordar, han sido a favor del Obispo titular de Huesca, que atiende así dos Obispados a la vez.
      Pero Jaca sigue teniendo su preciosa catedal románico, su curia, su seminario, su palacio episcopal, su cabildo, etc.
      Cuestión distinta es que, al no haber Obispo residencial, y desplazarse el de Huesca de vez en cuando, mucho me temo que irá perdiendo poder e influencia…
      De cualquier forma, no entiendo como su ILUSTRÍSIMA INANIDAD PUEDE ATENDER DOS DIÓCESIS, cuándo parece que da muy poco de sí…

  2. Leo hoy que Omella quiere suprimir 160 parroquias de Barcelona, de las doscientos y poco que hay…
    Supongo que por «falta de clientela», es decir, de fieles, o para reducir costes, hacer «operaciones» inmobiliarias al estilo del Arzobispo de Madrid, o sabe Dios con qué motivaciones o intenciones.
    Yo creo que a este hombre deberíamos llamarme Omella, el destructor…

  3. Si la Iglesia Católica no quiere desaparecer, de España y del mundo, creo urge mantener el máximo de Diócesis posible, por supuesto con la mínima estructura burocrática posible.
    No tiene sentido, por ejemplo, mantener un Cabildo, dedicado únicamente a asistir al Obispo en la Misa Capitular, con 15 concelebrantes…, y 10 fieles asistentes, como sucedía en Teruel capital, años ha, y yo loveía con mis propios ojos.
    Ahora bien, tener un Apóstol cera de la población creo anima y ayuda mucho a la vida cristiana, además de ser un foco de Cristiandad, sobre todo cuándo se tiene la suerte de tener «un Obispo como Dios manda».
    * Barbastro,
    * Jaca,
    * Ciudad Rodrigo, y
    tantas y tantas pequeñas Diócesis, deben su supervivencia a la existencia de una comunidad en torno al Pastor.
    * Y dan lustre, valor añadido, «ubicación» en el mapa, a las pequeñas ciudades correspondientes, que al ser sedes episcopals,. adquieren mucho más rango y relevancia, política, religiosa, económica y social.

  4. Buen Obispo, pero me temo que PEOR Administrador. Una tragedia que se vive en esa pequeña Diócesis. Ya dos años y medio sin obispo residencial.

  5. Ojalá Ciudad Rodrigo siguiera existiendo como diócesis independiente, pero si la diócesis de Jaca, que tiene diez mil habitantes más, ha quedado unida a la de Huesca en la persona del Obispo, o la de Tudela a la de Pamplona, es de esperar que la migobrigense quede unida a la de Salamanca. Por cierto, no recuerdo que en Jaca se haya dado una resistencia similar a la de Ciudad Rodrigo ante la unión a otra diócesis. Hay que reconocer que si la diócesis migobrigense se mantuviera como independiente sería sólo por motivos históricos, ya que no existen razones pastorales o sociológicas que lo justifiquen.

  6. El modelo de diócesis debería ser el de una diócesis pequeña, en la que el obispo pueda tener un contacto directo, inmediato y constante con los fieles y éstos un acceso fácil y posible a su obispo. Así era en la iglesia primitiva.

  7. Yo, con Ciudad Rodrigo y su maravillosa gente hasta que me lleven con los pies por delante. Y coincido con el comentarista señor Alvar: que eliminen obispados en Italia, donde hay un prelado casi por parroquia (en una nación mucho menos extensa que España y, por ello, con distancias más cortas).

  8. A los de Ciudad Rodrigo: Italia tiene 60 millones de habitantes y 200 diócesis, España tiene 45 millones y 70 diócesis. Que primero quiten diócesis en Italia, pero aún así, defender lo vuestro, porque:

    1. No seréis nada dentro de la nueva diócesis. Primero os dirán que tendréis una zona pastoral y un arcipreste especial, y con el correr de los años, hasta esto os quitaran. Entonces, vais a morir en la fe, olvidados, y compungidos de no haber sabido defender lo vuestro a tiempo.

    2. Salvad al resto de diócesis que quieren eliminar. Quieren reducir las diócesis a la más de la mitad para tenerlas controladas con pocos y fieles obispos a una ideología que es más propia de Mordor y Saruman. Los planes ya están acabados desde hace muchos años, sólo falta ejecutarlos, y vosotros los de Ciudad Rodrigo sois los primeros porque se creen que sois los más debiluchos. Defender vuestra Comarca, y salvaréis a más de 30 diócesis debiles de la Tierra Media.

    1. Teniendo en cuenta que en Italia son diócesis cardenalicias algunas que aquí son obispados de tercera regional… Pues efectivamente. Si nos guiamos por la Historia, pues la Historia para todos, también para los de Ciudad Rodrigo.

    2. Esto pasó con la Diócesis de Roda, in illo tempore.
      Al pasar la sede a Lérida, tierras conquistadas a los musulmanes, el Cabildo de Roda pasó a ser un tercio del Cabildo, que podríamos llamar genral, y los dos tercios pasaron a estar en Lérida…
      Posteriormente, y conforme iban falleciendo los prebendados, las plazas no se cubrían, con lo cual el Cabildo propio de la antigua sede y Catedral, acabó desapareciendo.
      Más tarde se creó un Arciprestazgo, para darle algo de lustre a la antigua Catedral y Obispado.
      En mil ochocientos y pico, no recuerdo la fecha, ¡PASÓ A SER PARROQUIA DE TERCERA!
      Buen día del Señor, y cordiales saludos a todos ustedes.
      RUEGO, A TODAS LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD, UNA ORACIÓN POR LA PRONTA RECUPERACIÓN DEL PADRE DON JOSÉ IGNACIO DALLO LAREQUI, gravemente enfermo… Muchas gracias.

  9. Cuanta más pequeña una entidad, más fácil de tener «amigoteos» y más difícil detectarlo. Y esto vale para una diócesis, una empresa o un municipio.

    Y no quiero decir que Ciudad Rodrigo tenga esos problemas. Pero con estas organizaciones tan pequeñas, puede pasar.

  10. Si de verdad la diócesis va tan bien como dicen: ordenación de sacerdotes, abundancia de religiosos, adhesión de los fieles y hasta buena situación económica lo mejor es dejarla. No pretendas arreglar lo que no está estropeado.

    Otro problema es la despoblación. Si acaba poco más o menos como una de esas diócesis «in partibus infidelium», es decir, diócesis que existieron pero ya no existen y se usan como títulos pomposos que dar a los obispos sin diócesis real, habrá que suprimirla.

    Lo que no me gusta nada es la intervención de los políticos de la zona en favor de la misma. Políticos de partidos anticatólicos, que abrazan con entusiasmo toda legislación anticatólica y anti ley natural. Me resulta sospechoso su interés en conservar esa diócesis. Es una de las cosas que me lleva a pensar que sería un acierto fusionar Ciudad Rodrigo con Salamanca.

  11. Es que lo de las periferias, la Iglesia pobre entre los pobres, la cercanía de los pastores con olorcito nauseabundo a oveja… todo son consignas falsas y vacías. Las diócesis pequeñas ni siquiera son rentables aunque el obispo pueda tener contacto inmediato con todos sus fieles; pero se suprimen porque es más práctico diócesis más grandes. Lo siento por ellos.

    1. Pues a ver si eso mismo se plantean los obispos con infinidad de parroquias de barrio que ya no se pueden atender al mismo tiempo estando muy próximas unas a otras. Podrían unirse en una sola

  12. Yo también estoy de todo corazón con los hermanos de Ciudad Rodrigo. Siempre recuerdo a don Jesús Enciso Viana, don Demetrio Mansilla, y don Atilano Rodríguez, un admirable obispo, primero en esa diócesis y ahora en Sigüenza-Guadalajara. En reconocimiento a esa trayectoria de la diócesis mirobrigense, por favor, un obispo residencial cuanto antes.

  13. Yo, y es opinión personal, no creo que vaya a desaparecer. Si fuera asi, creo que no hubieran puesto de administrador a un buen obispo como d. Jesús Burillo.

  14. Van a dar un reportaje en la Sexta que como son o se lo hacen muy amigos de Francisco, le van a exponer el problema de la despoblación en zonas rurales y el por qué de su reivindicación. Colocan una pantalla y sale el Papa viendo el reportaje o sea que la solución que den a Ciudad Rodrigo no se puede decir que sea cosa del nuncio, de los que ponen y quitan obispos y demás pues el propio Papa tendrá ese conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *