PUBLICIDAD

Otro cardenal, Stella, que enseña la patita

|

Negra.

https://www.riposte-catholique.fr/en-une/cardinal-injurie-seminaristes

Pues también como para tomar nota. Lo que se propone está claro. Otra cosa es que lo consiga. Porque en algunos lugares, Francia por ejemplo, y hasta incluso en España, los seminaristas, al menos en notable mayoría, o son tradicionalistas o no existen.

Los que él quiere no los hay.

Es absurdo buscar categorías de la anécdota de una fotografía. Pero, sin hacerlo, vistas las caras, podría interpretarse, ya digo que abusivamente, por un: Santo Padre, no lo consigo por más esfuerzos que hago.

Comentarios
17 comentarios en “Otro cardenal, Stella, que enseña la patita
  1. Puede decirse que el papa-Bergoglio va perdiendo empuje en sus ansias de conducir los procesos abiertos; se va cansando y perdiendo perspectivas de ver el efecto práctico de su liderazgo en la mejora social que propone.
    «El que no siembra conmigo, esparce». No llegará al final de su Pontificado y será un segundo Papa de la terna del Avignon moderno. Además tiene que dejar asegurados los compromisos para su sucesor Tagle que será imbatible. Su madre es china, él fiipino , lo que le confiere todos los números en el tiempo de la poderosa China y el desplazamiento del Poder económico y financiero munial al Orienre lejano.
    Los anglosajones lo tienen en candelero y los apoyos de la progresía influyente de los bolonios, de losq ue es uno de ellos, pesan definitivamente. Estudió en la Universidad de América
    Que los medios no se hayan hecho eco apenas de su estancia en Zaragoza y en el pueblo cántabro de sus ancestros del que lleva su apellido Tagle solo puede deberse a consigna dada a las agencias por quien puede darlas.
    Parolín de los Parolines carece de condiciones, elegido para Secretario de Estado por Bergoglio como viejo conocido en su nunciatura venezolana con varios secretos de entonces en los países circundantes.
    Stella fue elegido para tratar de hacer de los sacerdotes católios pastores protestantes interconfesionales. Es autoritario. correoso y en parte desconfesionalizado. Doctrinalmente poco o nada que ver con Pacienza.

  2. A los católicos nos atribuye rigidez, personalidad narcisista y vanidosa, refugio en el intimismo, huida de los deberes pastorales concretos y otros insultos de gran calibre. Tiene gracia que, en un mundo y una iglesia de la misericorditis, con enormes tragaderas de todo tipo de aberraciones, el único problema lo constituyamos los católicos que no aceptamos, con Jesucristo, el divorcio y demás males destructores de la vida y la familia. Pero no nos olvidemos : el cardenal Stella no va más allá de Francisco. Es su grabadora.

  3. A Parolin sólo le veo posibilidades como solución de consenso en caso de empate entre dos candidatos más definidos, como en el segundo cónclave de 1978.

  4. D. Antonio: creo que usted da demasiada credibilidad a la quiniela de Sandro Magister, que no pasa de ser la apuesta personal de este acreditado vaticanista. Pero recordemos que en el último cónclave prácticamente todas las quinielas fallaron.

    Pienso que Parolin tiene dos grandes inconvenientes en su contra: la «juventud» y que carece de experiencia como obispo diocesano. No veo yo a los cardenales «bergoglianos», tan pastorales ellos, votando para Papa a un cardenal de perfil diplomático y curial.

  5. Stella muestra una absoluta falta de realismo, propia de quien come en la palmas de la mano de su je fe y que jamás ha tenido práctica pastoral.
    Al inicio de los 70 en lo seminarios se dedicaron a echar a quienes insistían en la piedad y en unas elementales formas, además del estudio.
    En la actualidad salvo casos de falta de vocación, mejor asumir con paciencia el curso de los signos de los tiempos. En caso contrario, Señor Stella, va a conseguir que incluso los seminaristas progres se conviertan en tradicionalistas. Roma ha perdido el oremus.

  6. Que Parolin sea presentado como el máximo papable no indica ora cosa, en mi opinión, que italianos y Curia van a poner todos los huevos en una sola cesta e intentar no volver a perder el papado por cuarta vez. Pero bien mirado, es que no les queda otra. Les recomiendo repasen la lista de cardenales italianos con sus edades. Es chocante, pero entre los 62 años de Parolin y los setentones hay un vacío absoluto. Hay que llegar a los setenta para encontrar a Betori, Montenegro, Zenari y dos que a veces son mencionados como candidatos de la vía media: Filoni y Bagnasco. Pero en un hipotético cónclave dentro de cuatro o cinco años, todos estos serán largamente setentones, mientras que Parolin estará en una edad incluso mejor que la actual. Si Scola y los mencionados ya son demasiado añosos, ¿quién queda sino Parolin? Si no quieren que haya más opción que Parolin, les es urgente que alcance el capelo un candidato de peso. Pero si el Papa sigue negándoselo a Moraglia, y ulteriores nombramientos son como los de Bolonia y Milán, no parece que el Secretariode Estado vaya a encontrar rivales a su medida. Sus rivales son en realidad su francisquismo (si lo hay, que vaya usted a saber), su inexperiencia pastoral, y la famosa frase que bien cita Vanlop. Pero ya se sabe toda regla tiene su excepción.

  7. Me remito al comentario en la entrada anterior.

    D. Antonio

    Menos mal que el que entra papa, sale cardenal, porque Parolín es manifiestamente mejorable. El Papa metió la pata al defender a los musulmanes de Mianmar. Pero el Papa no tiene por qué saber que allí hay una sucursal del estado islámico, el secretario de estado sí.

    Aro

    Será siempre un referente cardenalicio. Lo cual es una lástima, pero es lo que hay.

    Juan Manuel:

    En efecto, todos corren siempre a lavar su imagen y a ser los campeones de lo que llegue. Pero es que no sabemos cuantos cardenales son de cierta tendencia y por tanto quién saldrá. Porque está claro que al Papa lo eligen los cardenales.

  8. Si el cónclave es en 2020, Stella llegará con 79 años.Podría incluso perder el voto si Su Jorgidad sigue vivo hasta pasado agosto del 2021.Posibilidades de ser papa no le veo y de influir en los demás votantes, tampoco.Mi impresión es que, cuando Su Argentinidad muera, nadie quiera que lo señalen como francisquista, es decir, ocurrirá algo parecido a cuando murió Franco: los franquistas desaparecieron como por ensalmo, todo el mundo falsificó su currículo y aquí paz y después gloria.Stella es frío, calculador, oprtunista y cizañero; si puede enredar, enredará.

  9. No cabe un tonto más. Dios mío, don Paco Pepe, qué tropa y qué tropelías. Los obispos que bendicen las mezcolanzas de género como si fueran las familias aconsejadas por san Pablo. Aquello de maridos…, mujeres… del Apostol invitando al mutuo respeto y dedicación, ya no sabe si el marido es el parejo de otro parejo o la pareja de otra pareja. La estrella cardenalicia ésta promete. Y, para no defraudar, ahora tenemos aquí a nuestro arzobispo Pujol. No se resiste a callar para no enredar más. Ahora se las da de agudo. Cuando las cosas parecen encauzarse por el camino de la ley, por fin aplicada, me refiero a esta tierra antaño mariana (le podría contar los innúmeros santuarios dedicados a la Virgen con diferentes advocaciones, no sólo la de Montserrat), sale Pujol echándole un capotazo eclesial a los separatistas.

    Cae en el ridículo más soez dándoselas de ingenioso. Critica la violencia física. No dice de los policías que procuraron cumplir la sentencia judicial, pero ya me entendeis, dice el mitrado, qué listo que soy, qué sagaz. Apela a la negociación, como si cupiera negociar con los delincuentes. Bueno es que yo soy muy inteligente, piensa Pujol. Y así ayudo al «president». Tan listo, tan sagaz es el antiguo decano de teología de Navarra, que no habla de mediadores, sino de intermediarios. ¿le siguen? Cuando toda Europa insta al cumplimiento de la Constitución el figura de Tarragona brindando la capa pluvial para que sirva de alfombra a los independentistas. Hombre lo de mi cura y su sarao blasfemo con la estola y las urnas en el altar fue algo que no estuvo del todo bien, porque otros piensan distinto, eso dijo el monseñor, no porque la bufonada fuera objetivamente inmoral y sacrílego.

    Qué gente, Don Paco Pepe, qué poca vergüenza, qué miserables.

  10. En realidad he escrito algo más que discutible. Acabo de darme cuenta de que al filipino (que por cierto peregrinó hace tres o cuatro días a Zaragoza y celebró misa y predicó en el Pilar, sin que los medios se enteraran; o lo que es peor, sin que consideraran que la presencia de un papable en Zaragoza sea noticia de interés) y al «caballo ganador» no les separan más que dos años y medio. Curioso que en el primero la edad sea un óbice y de la del segundo nadie diga nada.

  11. He leído la entrevista al Cardenal Sarah, «Dios o nada» y he quedado asombrado y cautivado en todos los aspectos tanto intelectual como espiritualmente. Por ello no me extraña el comentario de Antonio Lasierra, calificándolo de «exiliado espiritual», pues ese es le sello de la excelencia y la integridad.

  12. Tras varias nunciaturas africanas, la de Cuba y la de Colombia, presidió la Pontificia Academia Eclesiástica hasta que el actual Papa lo hizo Prefecto de la C. del Clero obviamente para librarse de Piacenza. Pasa por ser quien recomendó al Papa la promoción de Parolin. Y Parolin pasa en estos momentos como máximo papable número 1 (Tagle es demasiado joven y Sarah es un exilado espiritual aun estando «in Curia»), O sea que, le den o no, hay bastantes posibilidades de que Stella siga siendo muy muy influyente.

  13. Parafraseando a un conocido pensador,La Iglesia será Tradicional,o simplemente no será.
    Pues no se puede vivir mucho tiempo privado de un Pumón.
    Eso sí:Hay que discriminar muy bien qué es Tradición,y qué no lo es,siendo solamente tradiciones…
    En cuanto a ese cardenal estúpido…,¡que le den!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *