Y muchos más además de lo que pueda pensar yo.
Pero que cada palo aguante su vela. Aunque también piense que el arzobispo emérito de Barcelona, concluida su carrera eclesial, ciertamente brillante por los cargos aunque tal vez muy mediocre por los resultados, y en la que ya no puede aspirar a nada más pues nadie se cree que pueda ser el próximo Papa, podría ahorrarse pelotillismos de última hora que nada dicen en su honor. ¿Es lo que piensa? Pues no me lo creo. Porque Sistach siempre pensó bien aunque expresara también siempre lo que creía le podía ser favorable. Aunque procurando en todo momento equilibrios sobre el alambre.
Ya lo que opine Sistach, a dos meses y medio de perder su voto en cónclave, a todo el mundo le trae sin cuidado. Ha sido el arzobispo de Barcelona más anodino en mucho tiempo. Y buscado a conciencia. Pero eso es cosa suya. La A.L.es un monumento a la ambigüedad y no hay más que ver el carajal que ha montado. Si él quiere vendernos otra cosa no se la vamos a comprar.
https://secretummeummihi.blogspot.com.es/2017/02/card_5.html
Sistach, recuerda, todos vamos a dar cuentas a Dios y a los que más les ha dado más les exigirá, ¿tienes la conciencia tranquila?, los españoles de bien, no te queremos.
Hoy ha fallecido Monseñor Gea Escolano en Valencia. infocatólica ha sacado la noticia a las 21 horas. Su capilla ardiente será en el Palacio Arzobispal desde las 10. Tras aceptársele la renuncia de Mondoñedo-Ferrol, estuvo unos años ayudando en Perú, hasta que la edad le pidió volver a España.
Oremos por su alma.
http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=28491
Es curioso que, siendo el Cardenal Sistach canonista de formación, parezca ignorar el verdadero alcance del canon 212 del Código de Derecho Canónico cuando critica el proceder de los cardenales de los «dubia», como pone de relieve el P. Leandro Bonnin:
http://infocatolica.com/blog/ite.php
Yo creo que van más allá de la ambigüedad. Están en la mentira lisa y llana. Así cuando Bergoglio trunca pasajes textuales de San Juan Pablo II para retorcer el sentido de su doctrina, en apoya de la suya, es decir la del amonestado Haring. O cuando Sistach afirma que el santo polaco está a favor del caso por caso, de la moral de situación, allí miente descaradamente. Veritatis Splendor fue escrita para afirmar lo tradicional en la moral católica: la existencia de actos intrínsecamente perversos, más allá de la valoración subjetiva de quien los comete. El adulterio es un ejemplo, el aborto otro.
Martínez es de lo peor que sienta sus posaderas en el Sacro Colegio Cardenalicio.No debió haber salido de mediocre cura de pueblo.No diré quiénes son los responsables de su elevación a tan altas cumbres eclesiásticas, pero sí diré, para descargo de mi conciencia, que no había ningún jesuita argentino por el medio.Blanco y embotellado.
Paco Pepe
El concepto de ambigüedad del señor Sistach es idéntico al que tú tienes,diga lo que diga.
Por eso,…,»su pecado es mayor»…
Es que los amigos de la ambigüedad lo tienen muy claro : cuanta más ambigüedad mejor, para hacer siempre y en todo lo que les dé la gana y no responder ante nadie. Sólo que no podrán esquivar el juicio divino, tan cercano para ambos. No me gustaría estar en la piel de ninguno de ellos.