Me envían este informe. Que ni hago mío ni rechazo. Otros con más conocimiento de causa opinarán. Y hoy se conocerá el resultado. «Como lo habíamos anunciado anteriormente, en Perú, se viene reuniendo la Conferencia Episcopal Peruana (105ª Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano, que se realiza del 19 al 23 de enero), para designar al nuevo representante de dicha institución, pero, según nuestras fuentes fidedignas DENUNCIAN las irregularidades y mafias encabezadas al interior de dicho organismo y apoyadas por el actual presidente de la Conferencia Mons. Salvador Piñeiro Garcia-Calderón coludido y orquestado con el Mons. Héctor Cabrejos Vidarte, quienes están caracterizados por su pésima dirección, relajo y corrupción de la indicada institución. Detallo los hechos observados: El Mons. Cabrejos se impuso comprando los votos de los obispo religiosos que él había promovido, en otro momento, vociferando y aludiendo al Santo Padre Francisco para que pueda votar su futuro obispo auxiliar quien todavía NO es ordenado episcopalmente, ante un presidente débil, tenue y de mala intención como lo es Mons. Salvador, que nunca sabe nada. En la actual votación vuelve a caer en la corrupción por haberse puesto de acuerdo en que gane Mon. Cabrejos, incluso, exigiendo que vote el administrador diocesano de Tarma, R.P. Felipe Ochante Lozano, quien todavía NO es ordenado episcopalmente. Dicha corrupción ha llegado al extremo de negociar y ofrecer mitras. Además, se busca apoyo por encima de las normas canónicas. Sabemos que el Mons. Cabrejos tiene ya 25 votos. La votación será hacia el mediodía este miércoles (hora peruana) y 6pm hora de España. Todo esta consumado». La defenestración, si se produce, del arzobispo de Ayacucho, no parece ser una gran pérdida. De Héctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, arzobispo de Trujillo, de 66 años personalmente no tengo noticias. A mi corresponsal no parece gustarle.
¿Cabrejos sustituirá a Piñeiro en la Conferencia Episcopal Peruana?
| 21 enero, 2015
José, Juan y otras yerbas: Te pedí tu DNI, no el mio.
Eres de lo que lanzan la piedra y esconden la mano. Te escondes en distintos anónimos y no das la cara. EL ODIO Y LA ENVIDIA TE CORROEN. Hasta pareces periodista de pasquín. ¿No serás uno de esos vulgares blogueros de diarios chicha? ¿O tal vez eres un profesional de la fe, buscador de prebendas que Piñeiro te negó? ¿O quizá las dos cosas?
Por lo visto te arde haber fracasado tu intento de utilizar a Don Francisco para perjudicar al Arzobispo de Ayacucho y a la Iglesia del Perú. Ciertos usos y costumbres que le hice saber y las atinadas palabras de otros foristas, lo pusieron sobre aviso. Como ves, el blogger no se parece en nada a ti.
Por cierto, en nuestro país no se dice «banana», sino PLÁTANO, el cual es una fruta tropical por excelencia. ¿Necesitas «hablar inglés» para hacerte el interesante?
Don Francisco, ¿éste es su informante? Con esto ha demostrado la falsedad artera de sus acusaciones. No discuto que haya clérigos concubinarios en Ayacucho y en cualquier lugar del Perú. Pero vistos los antecedentes, no vaya a ser que el caballerito anónimo haya dado justamente los nombres de los sacerdotes más virtuosos para embarrarlos. Pido disculpas por la cobardía de este individuo que tan mal hace nos hace quedar ante Ud. Este es quizá el más grave defecto de mi pueblo: Que el peor de enemigo de un peruano es siempre otro peruano.
Mil disculpas otra vez.
Para que conozca a Cabrejos:
http://archivo.e-consulta.com/blogs/sacroyprofano/?p=6706
.
http://infocatolica.com/blog/sacroprofano.php/1110201128-peru-el-obispo-y-el-gobierno
.
Sí era un gobierno pro-aborto. Han aprobado el protocolo para el asesinato, perdón, aborto terapéutico.
Piñeiro ha sido reelegido presidente para el próximo trienio.
Me llama la atención que hablando de la Iglesia de Perú no se comente lo que haga o deje de hacer Juan Luis Cipriani, que es cardenal arzobispo de Lima. Alguna influencia tendrá, o casi toda. Es del Opus. ¿Por qué el Opus tiene que ser invisible?
Cuando leí algunos comentarios pensé que se referían a BEATOS …. Pero, por favor.. Visiten sus arquidiócesis y miren con va… son tremendas joyitas!!…
Lo que aquí se denuncia se puede considerar simonía, no? Que es de los peores delitos en que puede incurrir un eclesiástico.
Don Francisco, por favor, no volvamos a las andadas.
Su blog es magnífico. Ha servido de freno y reflexión. Pero con este tipo de noticias sólo da pábulo a chismes de comadres.
Como católica en general y peruana en particular, le pido que si publica un informe de este calibre, publique también nombres, apellidos y DNI del informante. Ya me encargaré yo de verificar los datos de esta persona . En el Perú tenemos RENIEC, SUNAT, SBS, INFOCORP. etc, entidades todas que nos permiten reconocer el perfil de cada uno.
Sr. Pacopepe, conocí su blog recién al hacerme católico (allá por el año 2000) y siempre fue para mí una buena fuente de información y opinión. Incluso recuerdo haberle escrito algunos emails, algo de ellos usted respondió. Sin embargo, parece que su informante sobre algunos temas de la Iglesia en el Perú no es de la mejor.
Sobre el problema en Ayacucho tiene muchas cosas de verdad y otras que es mejor abstenerse de comentar por falta de pruebas. Usted comentó hace poco que el Card. Landázuri estaba entre lo «intragable» (cuando estaba vivo obviamente) ello no es verdad, pues se le tragaba bien y a veces hasta sin agua. En el mismo artículo usted dijo «Ya me daría con un canto en los dientes si todos los obispos peruanos se aproximaran a éste», refiriéndose al Obispo del Callao, Mons. José Luis del Palacio, otra grave imprecisión pues a muchos en la diócesis y en Lima no les gustaría nada que «todos los obispos peruanos se aproximaran a éste» (ya he comentado sobre él y por el momento lo dejaré ahí, hasta que se «solucione» lo que está pasando en la diócesis).
Ahora en este artículo sobre la elección del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) hay gravísimas acusaciones que, así usted comience diciendo que no la hace suya ni la rechaza, al publicarlas les da credibilidad que no tiene.
Primero, es cierto que la CEP no es un nido de angelitos pero decir que hay compra de votos y ofrecimiento de mitras y negociaciones es exagerado y hasta irrelevante pues el ser presidente de la CEP no te da ningún poder ya que, aunque la CEP tiene diversas iniciativas, no tiene mayor injerencia en las diócesis tanto que en algunos casos los católicos peruanos hemos reclamado mayor unidad en las decisiones o pronunciamientos de los obispos (yo mismo he sido convocado para dictar algunas charlas en la CEP y al llegar encontraba representantes de algunas diócesis y los encargados medio molestos me decía “es que falta comunicación. Hay obispos que no quieren colaborar”).
Por otro lado, nadie se queda corto al decir que Mons. Piñeiros es casi casi un cero a la izquierda pero decir que lo hace de mala voluntad es falso. Yo lo he conocido personalmente en la época en que él fue Obispo Castrense, mi impresión fue la de ver un obispo bonachón, querendo, para quien todo es lindo y bueno, llegando a veces a la ingenuidad. Si sus curas se le pasan por debajo de la sotana es porque es desinteresado y despreocupado, parece que solo quiere ser nombrado en alguna lista, diario, noticia, etc. Ahora, Mons. Cabrejos tampoco es de mi agrado, por su falta de modestia y aparentes ansias de figurar y de poder (pareciera que se está postulando para ser el próximo Cardenal de Lima. Aun recuerdo su molestia con un conocido medio de comunicación peruano ellos entrevistaron al Card. Cipriani y no a él, quien en aquel entonces era presidente de la CEP).
Esperemos a las elecciones, recemos y no nos desesperemos, no hay que darle tanta importancia a lo que no lo tiene.
Soy chileno, en agosto viajé a Perú y estuve 3 días en Ayacucho. Fui a visitar la Catedral, estaban el arzobispo Piñeiro y otro sacerdote confesando, antes de la misa. Después él celebró, hizo una buena homilía. Me causó una buena impresión ese arzobispo. La Catedral tiene un coro hermoso, creo que polifónico, que canta canciones en español y quechua. En Ayacucho hay una religiosidad popular muy arraigada. Su Semana Santa es comparada a la de Sevilla (guardando las proporciones). Hay más de 30 iglesias coloniales en la ciudad.
Coincido con Luis. TODAS las Conferencias Episcopales son un nido de corruptelas y politiqueos y trepadores -con algunas excepciones- que solo sienten amor por el poder, sentirse poderosos, acumular títulos, que les rindan pleitesía, puajjjjj, un asco. Fuente de tentación que corrompe corazones. Deberían disolverlas, TODAS. Solo aportan más papeles que nadie lee ni toma en cuenta.
Son malas noticias. Entre Cabrejos y Piñeiro, mil veces Piñeiro de recta doctrina. Creo que han utilizado su blog en favor de Cabrejos… Y no sé quién redactó ese informe pero decir que Piñeiro tiene «mala intención» es una falsedad, si algo no tiene ese obispo es malas intenciones, por eso se lo comen los lobos, como ha ocurrido ahora. Para la próxima, estimado blogger, tenga en cuenta el consejo de Dahrendorf.
sr. Pacopepe: Es lo peor. Me lo temía. Habrá que esperar, pero no albergo ninguna esperanza.
Espero que después de hoy, no se le seque la fuente.
Sea quien sea el presidente de la Conferencia Espiscopal, esperemos que lo haga mejor que el anterior, que por quedar bien, no ha sido firme en varios temas en el interior de la Iglesia. Un cristiano se reconoce, en cómo ama a Dios, y esto en un obispo y un sacerdote se refleja en la celebración de los sacramentos, que deben de ser celebrados como manda la Iglesia. Con pena puedo decir, que mientras los curas en las parroquias, nos esforzamos por educar a los fieles en una liturgia que respeta las rubricas, vienen algunos obispos y meten sus aplausos personales, donde ni por lo menos tiene sentido… Esperemos que los obispos que fueron al Cusco, a la toma de posesión de Monseñor Richard, hayan aprendido cómo se vive la Eucaristía, cuando es bien celebrada, respetando las rubricas, sin hacer show… aquella misa de toma de posesión parecía una misa en el Vaticano. Que Dios ilumine a nuestros obispos del Perú. Ofresco la Santa Misa por estas elecciones.
Habría que disolver TODAS las Conferencias Episcopales. Son un nido de mundanización, corruptelas y politiqueos.
Si lo que cuenta es cierto, debería disolverse la Conferencia Episcopal Peruana y poner a los obispos de ese país a las órdenes directas de monseñor Cipriani.