Buen lío con los auxiliares de Barcelona

|

La archidiócesis catalana está tan mal que no se puede regir sólo con sonrisas. El tarannà es importante pero él solo no basta. Y si se revelara mentiroso o sectario, menos. Cuando todo puede conocerse, y estallar, hay que tentarse mucho la ropa antes de tomar una decisión que puede dejar a quien la toma, por mucha sonrisa que le acompañe, con el traspuntín al aire. Y a quien le pillan así, así se queda. Con la sonrisa helada.

Los candidatos al episcopado hoy tienen que reunir necesariamente dos cualidades: integridad doctrinal y moral. Porque no hay obispo que aguante, como nombrado o nombrador, dado lo que hoy son los medios, revelaciones fundadas a ese respecto. Digo fundadas. No inventos que no se sostienen aunque puedan hacer daño. Luego hay otras características que también se deberían buscar: simpatía, piedad, austeridad personal, capacidad de encuentro, apariencia no repelente, cociente intelectual que supere un  cierto nivel, expresión fluida, historia no conflictiva, ausencia de sectarismos, no acongojamiento ante las situaciones y no sólo por la congoja … ¿Qué hay obispos con carencias notorias al respecto? Sin duda. Y no suelen dar buen resultado. Las dos primeras son necesarias y no solamente convenientes. Porque si estallan se puede dar por seguro el escándalo.

<

No sé quienes van a ser los tan cacareados y demorados obispos auxiliares de Barcelona. Circulan nombres, algunos con más intensidad, pero hasta el nombramiento nadie lo tiene seguro. Bastantes que todos daban por ciertos no llegaron nunca. O porque no estaban o porque se cayeron. Uno puede hacerse eco de los nombres que circulan pero simplemente como rumores que ahí están. Si me llegan otras informaciones, que pueden llegarme, sería un irresponsable si me hiciera eco de ellas sin pruebas fehacientes. E incluso hasta podría convertirme en un delincuente. Pero si llega el nombramiento y después la prueba, el lío ya se ha montado. Y monumental. Con el descrédito consiguiente.

El  nombramiento de obispos, con la importancia que ello tiene, es una asignatura pendiente de la Iglesia. Que tiene que tener una lista amplia de candidatos, personas irreprochables doctrinal y moralmente, que cuando convenga, y sin dilaciones que nunca son buenas y sólo incrementan la rumorología, dan lugar al nombramiento. Tanto de residenciales como de auxiliares. Con los escasos días de demora que requieren la aceptación del nombrado, que en el 99% de los casos es positiva y la comunicación de cortesía al Gobierno que en el 99,999% también. Lo fundamental está en esa criba previa de sacerdotes o ya obispos que debe ser seria, responsable y guiada sólo por el bien de la Iglesia. Y eso los nuncios se lo tienen que currar. Aunque algunos sean alérgicos al curro. Los representantes del Papa ante los Gobiernos tienen apenas tres funciones sumamente llevaderas y que desgraciadamente en no pocos casos no cumplen aunque es posible que en algunos no les dejen cumplir. La representación de un Jefe de Estado ante otro se reduce a escasísimos actos protocolarios al alcance de cualquiera. Puede haber alguna actuación puntual ante los Gobiernos pero esas, si las hay, les llegan impuestas y hasta con los más mínimos detalles. Pues a hacer lo que les mandan. Luego hay otras dos que requieren trabajo e inteligencia. Y no siempre concurren ambas en el mismo semoviente. A veces ninguna de las dos.

La propuesta, con honestidad, de candidatos al episcopado, luego aceptarán sus propuestas o no pero si las suyas son honestas la responsabilidad ya es de otros, aunque ello pueda llevarles incluso a no ser grato y a la remoción, y el informe puntual, y por supuesto también honesto, de lo que ocurre en la Iglesia del país ante el que está acreditado. Lo que también puede ser conflictivo si el que recibe el informe prefiriera otro falso. Pero los nuncios deben, tienen, que obedecer a su conciencia y no a afanes de carrera. Que los nuncios en España la tienen prácticamente concluida. Antes desembocaba en el capelo, como los acreditados ante París, Viena o Lisboa. Ahora eso ya no es así. Llegará o muy probablemente no. Pero si llegara, Dios quiera que fuese por una labor bien hecha y con su conciencia en paz, informando de la realidad de los hechos, y no por informes a gusto del que los va a recibir y más falsos que Judas.

El nombramiento de auxiliares de Barcelona se está demorando demasiado y está dando lugar a rumores que no favorecen nada a algunos de los posibles candidatos. Serán ciertos o no. Pero si lo fueren, algunos son graves. Ojalá Dios dé acierto al nuncio, al arzobispo de Barcelona y al Santo Padre. Tenemos ya demasiados frentes abiertos como para abrir otros nuevos. Y la solución no estaría en la excomunión de Germinans. Llamar puta a la Tacones no es problema de quien se lo llama sino de la Tacones cuando te la encuentras vendiéndose todos los días al final de las Ramblas. No se me tome el ejemplo como aplicable a ningún candidato a obispo auxiliar de Barcelona. Dios me libre de ello al menos desde lo que uno sabe. Es un ejemplo hipotético sobre lo que estoy seguro, y quiero estarlo, no va a ocurrir.

Nómbrense se una vez los obispos auxiliares de Barcelona y en sacerdotes de línea y conducta irreprochables. Eso es lo que necesita monseñor Omella, la archidiócesis, la Iglesia catalana y la española de la que forma parte. Yo no tengo candidatos. No es cosa mía. Ya sobre los que vengan opinaré lo que en conciencia crea que debo opinar. Y supongo que Germinans también lo hará. No les veo yo como una Orden de Malta, hasta ayer Soberana, cualquiera. Podría ser que algún sacerdote, en obediencia a su obispo, se opacara. No sería una medalla de Omella. Pero estoy seguro de que aparecerían otros germinantes que continuarían una excelente labor en bien de la Iglesia de Barcelona. Y esta humilde cigüeña continuaría haciéndose eco de todo lo que según su conciencia, Sistach dixit, volviendo a ser Nostach, pensara que debería decir. Uno cree que no hay ron bueno. Siempre he preferido el cognac o el brandy, el whisky también y no digamos ya la aguardiente vella, a la bebida antillana, pero en caso de necesidad, por carencia de otras, hasta estoy dispuesto a aceptar un ron bueno. Siempre que lo sean. Supongo que algunos me entenderán el plural. No es un error de escribir deprisa. No quiero entrar hoy en mayores precisiones. No vaya a ser que también quieran excomulgarme. Tiemblo de miedo. ¿A que nadie se lo cree?

http://germinansgerminabit.blogspot.com.es/2017/02/retrasar-el-nombramiento-de-auxiliares.html

La fotografía que ilustra la entrada no es la del trío de la bencina. Sólo la de la Iglesia de Barcelona de hoy. Porque el cuatro a cero de ayer no tiene nada que ver con la Iglesia.

 

Comentarios
11 comentarios en “Buen lío con los auxiliares de Barcelona
  1. No me queda más remedio que contestar al señor Ensaimada:
    Mons. Sebastià es el mejor obispo de España y parte del extranjero. Agradecería que usted matizase sus palabras, por favor, porque se podría deducir de ellas que usted no ve con buenos ojos a Mons. Sebastià… Sepa usted que si este obispo acaba como titular en Mallorca, en menos de un año las parroquias, los noviciados y el seminario se volverán a llenar hasta rebosar, porque él tiene la fórmula mágica que, por cierto, repite más que las citas al papa Francisco: LA CATEQUESIS EN FAMILIA. Quien le oye hablar de esto parece que sea la solución a todos los problemas de la Iglesia, y nosotros no tenemos porque dudar de ello. Así que, señor Ensaimada, haga el favor de reconsiderar su postura, por el amor de Dios.

  2. Preocupante también el rebote. Me refiero al nombramiento de Taltavull como titular de Mallorca. Todo ha sido muy apresurado, y ya se sabe que las prisas son malas consejeras. Confiemos en un cambio de candidato, aunque sea en el último momento.

  3. mientras que la iglesia en barcelona y en catalulña esta despareciendo por cuenta del nacional-progresismo y del secularismo, a omella solo se le ocurre sonreír una otra vez vez como si nada pasara. ineptitud bergogliana en estado puro y duro diría yo.

  4. Joaquín: Aceptadas. Pero otra vez procure fijarse más antes de cometer errores irritantes. Decirme a mí que tolero a ese kaos es verdaderamente tocarme las narices.

  5. He contestado a Joaquín, tachándole de mentiroso, en la entrada sobre las purgas del Papa. Pero como esa entrada va a desaparecer de la primera página tan pronto escriba otra entrada nueva y tengo interés en que Joaquín se entere de lo que digo. lo reproduzco en esta que tardará más tiempo en desaparecer:
    Joaquín: Es usted un mentiroso. Y eso es mala recomendación de usted como persona y para permanecer en el Blog. Kaos hispano es un perturbado que cada vez que le encuentro en el Blog le borro. Desde hace mucho tiempo. No se queda aquí nunca. Podrá estar diez minutos o dos horas pero se va siempre porque yo le echo. Como para que venga usted a decirme que a él le consiento todo y a usted nada. A usted le he borrado una o dos veces, como a otros, al demente de Kaos, siempre. Así que Joaquín, o se disculpa usted o con la música a otra parte. Los mentirosos no aportan nada.

  6. Según mi opinión, Mons. Sebastià Taltavull, en razón de sus magníficas cualidades personales, debería quedar de auxiliar en Barcelona hasta que se jubile, pues allí seguramente podrá seguir dando gloria a Dios con la labor tan estupenda que hace. Sería, por consiguiente, un desperdicio imperdonable hacerlo titular de Mallorca. A los Mallorquines no les hace falta un «Johnnie Walker», les basta un «Anís del Mono».

  7. Si los auxiliares son recomendados de Martínez, de Omella o de ambos, preparémonos para lo peor.El cardenal y el candidato a ello son los dos para salir corriendo y no parar hasta Sumatra.

  8. El Obispo de Baltimore,otro valiente.
    Es viejo contestar con hechos,mejor que con palabras.
    Cuando uno de los filósofos eleatas hacia encajes de bolillos semánticos para tratar de demostrar que el movimiento no existe(affaire de Aquiles y la tortuga),uno de sus opositores se limitó a pasearse delante de las narices de aquél,en silencio…
    Sí.Las palabras andan tan devaluadas,tan manidas,que sobran.Sr rebaten mejor con hechos,con actuaciones concretas.
    Y así lo acaba de hacer el Obispo de Baltimore.
    Qué Dios se lo pague!

  9. Sistach ha caído en el subjetivismo protestante, como los malteses y como la insinuante Amoris. Aquí sólo se pronuncian los favorables al lío actual; los supuestamente contrarios aún no han dicho esta boca es mía. Prefieren las críticas cinéfilas. No rompen su Silencio, a pesar de que quien calla otorga, sobre todo cuando la obligación moral es hablar, para aclarar y acabar el lío monumental.

  10. «Y eso los nuncios se lo tienen que currar».

    En España, eso era antes. Ahora, el Nuncio pinta bien poco. Hace unos años, el hacedor de Obispos era el Cardenal Rouco. Ahora se reparten la tarea entre Osoro y Omella.

    «Quien no tiene padrino, no se bautiza», reza el dicho popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *