PUBLICIDAD

Blas Piñar

|

Jamás he ocultado mi amistad con una persona notabilísima, entre las más destacadas que la generosidad de Dios ha querido poner en mi camino. Siempre me demostró una acogida, es más. un afecto, que era pura generosidad por su parte. Y que hizo que se ampliara a Carmen, buena parte de sus hijos e hijos políticos y hasta algunos nietos con los que tengo cordialísima relación. Muñoz Perea Piñar, Menéndez Piñar, Piñar Pinedo. No puedo dejar de evocar a María Luisa Pinedo, mujer también admirable y que tanto me quería. Y yo a ella. Y al otro abuelo de los Menéndez Piñar, al que traté menos pero siempre con suma cordialidad. Recuerdo una visita que le hicimos en un local de la Marina, muy próximo a la Estación de Chamartín, donde estaba supongo que «arrestado». Como si los arrestos arredraran algo a Camilo Menéndez.

Publiqué innumerables artículos en su revista Fuerza Nueva, di varias conferencias en su sede, asistí a otras muchas y nunca fui militante de su partido político. Recuerdo, al respecto, una anécdota. Un día regresé a casa y mi mujer me dice con notable perplejidad: Te han llamado de Fuerza Nueva diciendo que esta noche tienes guardia en el domicilio de Blas Piñar. Pues me fui a la cama sin el menor problema. Unos días después acudí a una conferencia en el local de Fuerza Nueva  y un joven me comunicó, ante mi asombro, que tenía prohibida la entrada. Le dije que quería hablar con Blas para que me comunicara que grave pecado había cometido y al poco se me presenta el secretario general del partido, un navarro, creo, de cuyo nombre ni me acuerdo, para decirme que estaba expulsado de militancia y de presencia por haber desobedecido una orden. Luego un diálogo de besugos. ¿De qué militancia me hablas si yo no soy militante? ¿No eres miembro del partido? No, por lo que no tengo ninguna orden que obedecer. Quedó desarbolado y pasé ya sin problema a la conferencia.

Blas me llamaba, afectuosísimamente, «episcopólogo máximo». Por pura generosidad de su parte pues quien entonces conocía a todos los obispos de España era él. Aunque no pocos entonces se pretendieran hacer los desconocidos.

Hoy leo en Adelante la Fe una entrevista a su nieto Miguel Menéndez Piñar, a quien tanto quiero aunque su edad sea menor que la de mis hijos, y que me parece muy digna de traer al Blog por la semblanza que hace de su abuelo como católico cabalísimo. Que lo fue. Entre los más distinguidos de la España de entonces. Sobre sus posiciones políticas no hablo. Cabe discutirlas. Yo mismo no me afilié a su partido pese a tanta relación personal. En eso no voy a entrar y yo mismo no compartía todos sus postulados. Pero católico lo era a machamartillo y además con una cultura eclesial extraordinaria y una oratoria que en sus días no creo que nadie la superara.

Su nieto Miguel, querido Miguel, le ha hecho una semblanza en mi opinión exactísima. Que me ha encantado leer

http://adelantelafe.com/blas-pinar-lealtad-dios-espana-final/

En la que resalta tanto el cariño como la verdad. Tal vez grandes oradores, Donoso, Aparisi, Castelar, Vázquez de Mella, es posible que José Antonio, aunque de éste yo no sepa mucho, Blas… políticamente no han dejado mucho detrás. Fueron lo que fueron y luego vino lo que vino.

Pero Piñar si ha dejado una hermosa familia que ahí está. Y de la que me honro en ser amigo. No muchos pueden enorgullecerse de tal herencia.

Tu episcopólogo te recuerda hoy con el gran afecto que sabes siempre te tuve gracias al testimonio de nuestro Miguel, que tanto comparto, en agradecimiento a tanto cariño como me demostraste tantos años. Y a Carmen, creo que ya muy viejecita un beso entrañable.

Comentarios
14 comentarios en “Blas Piñar
  1. La Fuerza Nueva de Blas Piñar era una imitación burda del fascismo de entreguerras. Violenta, con asesinatos, sin respeto a los más elementales principios católicos, etc

    Un católico no puede ser amigo de alguien que estuvo al frente de semejante organización.

    El propio Franco estaba tan harto de Fuerza Nueva que expulsó a Piñar de sus cargos.

    Cosa bien distinta fue la Falange Española, mucho más social, mucho más seria, que solo se defendió de graves ataques y asesinatos. Comparar a Franco o José Antonio con Piñar y su organización de matones es de risa y una ofensa grave a los primeros.

    VIVA ESPAÑA

  2. No dudo de su coherencia ni de sus virtudes humanas pero en Fuerza Nueva estuvo rodeado de muchos indeseables, de gentuza que daban palizas e incluso iban por ahí pegando tiros y matando gente. Ojo, no digo que él tuviera que ver con eso, pero en Fuerza Nueva y Fuerza Joven había gentuza camorrista.

  3. Rodrigo Pinedo NO es primo carnal, ni de ninguna clase, de Miguel Menéndez. Tampoco es familia de Blas Piñar. Un hijo de Blas está casado con una Pinedo y me imagino que esa Pinedo tiene un hermano o primo o lo que sea que se llama RODRIGO.

  4. Recuerdo cómo el genial y valiente cómico Tip parafraseó ,en la TV ucedarra de entonces,unos archiconocidos versos clásicos,acabándolos así:
    MI UNICA PATRIA…iDON BLAS !
    Todo mi cariño y respeto hacia quien,con inmensa lucidez y valentía,profetizó y denunció
    ya en los sesenta la debacle que se avecinaba.
    Desmenuzó punto por punto el proyecto constitucional aprobado en el 78,y el tiempo ha demostrado hasta qué punto acertó.
    D.Blas:Ruega por nosotros a la Trinidad Beatísima!!!

  5. La verdad es que le seguí desde niño y mantuve con él conversaciones privadas en su despacho de varias horas, por su inmensa generosidad. Estoy de acuerdo con quienes dicen que seguramente dije el mejor español de su época? Pero como tbién le dije personalmente, a raíz de la desilusión de las elecciones, él era un hombre demasiado perfecto para este mundo, lleno de cualidades no podía enfrentarse a sus mediocres rivales que utilizaban contra él armas que él desconocía, como la mentira, la calumnia, la difamación… Fue un hombre bueno, santo, sabio, honrado, trabajador incansable, muy leal y muy valiente,y, que como tambièn le dije, recibiría su merecida recompensa de Dios en el Cielo a donde llegaría con los brazos llenos de sus buenas obras. Pero no era hombre para este mundo de mediocres y cobardes que no tenían ni tienen capacidad para entenderle y apreciarle.

  6. Era un hombre correcto y simpatiquísimo. La única ocasión que traté con él,en su notaría,fue muy agradable y encantador. Solucionó el expediente rápido y todos quedamos encantados de su trato y buen hacer. Que el señor lo tenga en su Gloria.

  7. Tuve ocasión de hblar con él en distintas ocasiones en su lugar de veraneo y siempre me impresionó por su recogimiento espiritual en las Eucaristías donde coincidíamos y por la afabilidad y respeto en el trato. Un señor en toda la extensión y significado de la palabra. España necesitaría, en estos momentos, mentes tan diáfanas comomla suya. Que Dios lo tenga en su gloria.

  8. Que pena que Rodrigo Pinedo Teixidor, el joven director de comunicación del Arzobispado de Madrid y primo carnal de Miguel Menéndez Piñar, el autor del artículo que nos menciona, no tenga la claridad de ideas y la fortaleza de esa familia para decirle a monseñor Osoro las cosas.

  9. Muchas gracias Sr. Director por publicar sin complejos esta entrada en honor al gran caballero Don Blas y que acertadamente explica su nieto en Adelante la Fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *