¡Bingo una vez más!

|

2017_catedral_burgo_osma

En el hecho y la persona.

<

http://www.conferenciaepiscopal.es/el-sacerdote-abilio-martinez-varea-ha-sido-nombrado-obispo-de-osma-soria/

No me pongo  ninguna medalla porque el mérito no es mío. De excelentes y bien informados amigos que me informan. Por pura generosidad por su parte que sólo  me cabe agradecerles. Sólo puedo interpretarlo por afecto a mi pobre persona y a este Blog. Uno no tiene ninguna bola de cristal. Y ni el Papa Francisco ni el cardenal Ouellet me comunican lo que va a ocurrir.

Pues ya hay nuevo obispo de Osma-Soria y en la persona que indicamos: Abilio. Tiene 52 años, en puertas de los 53, por lo que tiene ante sí un largo episcopado de más de veinte años. Que cabe suponer no concluirá en la diócesis que hoy le encomiendan. Que no entierra a un obispo desdelos tiempos de Franco.  Con Saturnino Rubio Montiel en el inmediato posconcilio. Y antes, igual. Porque el anterior obispo de Osma que falleció en su diócesis fue José María García Escudero muerto en 1909.

La última serie es penosa para tan castigada diócesis en la viudedad. Cardenal Fernández (1969-1983), de largo pontificado para lo que allí se lleva, fue promovido a Burgos,  José Diéguez (1984-1987), trasladado a Orense, Braulio Rodríguez (1987-1995), trasladado a Salamanca, Francisco Pérez (1995-2003), promovido al arzobispado castrense, Vicente Jiménez (2004-2007), trasladado a Santander y Gerardo Melgar (2008-2016), trasladado a Ciudad Real. Y con traslados que más de uno se habrá preguntado el para qué. Por todo ello no auguro que el nuevo obispo oxomense vaya a ser enterrado en la catedral  que va a recibir.

De Abilio no sé nada o casi. Un vicario episcopal de Omella al que sin duda debe el episcopado. Bastante desconocido lo que demuestra el hecho de que la página de la CEE haya tenido que recurrir, como yo ayer, a una fotografía de la catedral del Burgo por no haber encontrado una del obispo electo. Que lo más probable es que vistiera de cásual. O sea, de laico puro. Es una suposición que admite prueba en contrario. Aunque la CEE la desconociera. O no quisiera publicarla.

Es omellista. Vale. No le recibo con cohetes ni con la escopeta cargada. A la espera de los unos o de la otra. Preferiría los primeros pero  eso es cosa suya. Y si hubiere lugar a perdigonadas, también. Estoy seguro de que es consciente de ello porque para bien o para mal me conocen todos los obispos españoles, incluso los recién llegados.

A Osma-Soria no llegaron lumbreras pero los nombrados allí se portaron dignamente. Y hoy no es un diócesis episcopalmente arrasada. Esperemos que su nuevo obispo no sea el arrasador indeseado. Rezo por ello.

P.D.: Pues como parece que ya tenemos su fotografía os la incluyo. Y no va de casual. Bien.

P.D. II: Me hacen llegar dos fotografías más del recién nombrado que publica ahora Infovaticana. De cásual. Y alguien me dice también que la de clergyman se lo ha debido poner para la ocasión porque jamás le había visto con él. Pues ahí van las fotografías. Una creo que ya la había publicado yo pero, dados mis años, se me había olvidado. Y me ha recordado ahora aquello que decían para molestarles a los de caballería. Lo de la inteligente mirada del caballo.

DOCU_RIOJA

abilio

Comentarios
14 comentarios en “¡Bingo una vez más!
  1. En cinco años, nuevo destino, coincidiendo con la marea de jubilaciones de los años 2020, 2021 y 2022.Habrá obispo emérito en Burgo de Osma cuando Roma nombre a alguien de setenta años; en caso contrario, lo dudo.Este señor es muy joven y no lo veo en dicho lugar dos décadas.No sé nada de él, pero, si lo recomienda Omella, me temo que sea de esos cuya principal actividad es no hacer absolutamente nada, no vaya a ser que alguien se dé cuenta de su existencia.

  2. Es curioso. De una foto lo que llegan a sacar. Me decía un sacerdote de mi diócesis, la misma que la del nuevo obispo oxomense, que en una conversación con el Nuncio (en la época en que Rouco Varela era el «puto amo» en este país), que si la Iglesia es católica, esto es plural, donde cabe todo el mundo, los obispos que se nombraban eran todos del mismo color y, además, en las encuestas que hacían para informarse sobre futuros obispos, las preguntas eran del nivel de: está capacitado para obedecer al Papa en todo? doctrinariamente sigue a pie juntillas las indicaciones del Papa?. Y, en cambio, nada de como cree usted que encajará en el colegio episcopal? lo ve usted capacitado para explicar el Evangelio, Buena y Nueva Noticia que sala?. Vamos que, igual que a todos amigos de Torquemada que pululan por este foro, incluido el Sr. de la Cigoña, les podemos decir e incluso acusar de los mismo que hacen ustedes con el nuevo obispo de la diócesis soriana. Por cierto, como Abilio es amiguete y hemos compartido más de una vez mesa, mantel y distendida charla sobre aspectos eclesiales, no saben el peazo obispo que les ha caído, aunque a alguno de por aquí sea más importante la sotana que el Evangelio.

  3. Sr. Echenique, el pasado día treinta usted preguntaba, ¿Y que méritos tiene el Abilio en cuestión?. Y hoy nos cuenta toda su vida, como si fuese su biógrafo, tanto que sabe de él.
    ¿A que venía esa pregunta de entonces…..?
    También decía el mismo día, que no creía que tuviera muchas posibilidades de salir elegido. Como adivino, tiene menos futuro que la bruja Lola, la de las velas negras.

  4. ¡UF! ¡Oyoyoy! ¡Que no lleva alzacuellos! Seguro que vaciará el Seminario, pondrá la diócesis en manos de los más heterodoxo, y casará a varias parejas de homosexuales. ¡Venga, hombre!

  5. Agata Christie: Scherlock tenía razón. Se me había pasado Don José Diéguez en la relación, lapsus mío, aunque quedaba el hueco de los años. Me lo comunicó y lo corregí. Suum cuique.

  6. Ojalá el nuevo Obispo también se jubile en Osma-Soria, aunque lo siento por la Diócesis.

    Este nombramiento nos retrotrae a treinta o cuarenta años atrás.

  7. Es la casualidad que los dos obispos que acabaron el pontificado en Osma en el siglo XX, los dos fueron riojanos. Garcia-Escudero, natural de Badaran, y Rubio Montiel, natural e Los Molinos de Ocón. No digo nada.

  8. El obispo electo de Osma-Soria nació en Autol (La Rioja) el 29 de enero de 1964. Ingresó en el seminario diocesano de Logroño, donde estudió Filosofía y Teología entre los años 1982 y 1987. Después se trasladó a Roma, donde obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1989). Fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1989.

    Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Su primer destino fue como vicario parroquial de la parroquia de San Barlotomé de Aldeanueva de Ebro (La Rioja) (1989-1994). Entre 1994 y 1996 realizó los cursos de doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca. A su regreso, fue nombrado vicario parroquial de San Pío X de Logroño. Ha desempañado los cargos de delegado de Apostolado Seglar, profesor en el instituto diocesano de Ciencias Religiosas y delegado de Enseñanza. Desde el año 2005 es vicario episcopal de Pastoral y Enseñanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *