PUBLICIDAD

Beca Raúl Romeva en una Universidad del arzobispado de Barcelona

|

Resultado de imagen de omella

Pues Omella te has pasado. Aparte no ser Romeva nadie para dar lustre a una beca, muchos más méritos tiene por ejemplo Boadella pero ese seguro que no va a dar nombre a una beca, aunque tampoco me pareciera oportuno en una universidad  católica.

Seguro que eso no ha sido cosa del cardenal pero sí lo es de la gente que tiene puesta el cardenal. Así que como si fuera suyo. Otra Omellada más. Y las que nos esperan. Luego comprenderán el enfado del personal

http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=32173

 

Comentarios
12 comentarios en “Beca Raúl Romeva en una Universidad del arzobispado de Barcelona
  1. Don Antonio: Setién no era un desconocido. Hay en esta época una Conferencia episcopal -llamada aún de metropolitanos-, que no está por la labor de tirar la casa por la ventana. Ciertamente Tarancón está a punto de pasar de Oviedo a Toledo y Jubany está agazapado en Gerona, esperando que se le produzca un hueco en Barcelona. Gracias a los buenos oficios y promesa de prebendas, de Villot, la gracia tumbativa se ha posado sobre ellos y han experimentado una conversión que les hará piezas clave en el cambio de la iglesia española. No obstante, creo que no tuvieron que ver en esa época con la ebullición de Salamanca, que culminaría en1970, con la visita canónica del futuro Cardenal Javierre. Setién llevaba como Profesor de la Pontificia, desde 1960. Es a partir de ese momento, y de su decanato en la Facultad de Teología, previa purga de Profesores que no estaban en la onda, cuando se empieza a hablar de él. Se liquidó a Profesores de la talla del Capuchino Padre Sobradillo, el Padre Maximiliano García Cordero, el Escolapio Padre Balagué y unos cuantos más- El aggiornamento de la Iglesia comienza en el 68 con las reuniones preparatorias de la Conjunta. Hay una persona que estuvo tres años en la Nunciatura, casi todo ese tiempo con el Cardenal Riberi -Dadaglio llegó en 1967- y ese Señor, un tal Benelli, estuvo entre 1962 a 1965-. Son años clave, pues todo lo que implosionó en 1968 no fue por generación espontánea. Riberi fue desafecto al Régimen de Franco, pero guardó las formas con extrema corrección. Sin embargo el Consejero de la Nunciatura, Benelli se dedicó a tomar el pulso a las fuerzas vivas, interesándose por eclesiásticos y laicos antirrégimen. Fue tal su celo y dedicación, que en una España tan comprensiva con el mundo eclesiástico, no se pudo tolerar la actitud del Consejero y sin más, fue expulsado de España en 1965. Riberi duró un año y medio más, pero la hoja de ruta trazada por Benelli la recibió Dadaglio y su Consejero Dante Pasquinelli, un eclesiástico ultramundano. Allí, se forjó la dinamitación de lo mejor de la Iglesia en España. Pensemos que en 1970 la revolución de la Acción Católica acabó con el Arzobispo Morcillo, Pla y Deniel había fallecido hacía poco, a su auxiliar, Don Anastasio Granados se le mandó a Palencia a sustituir a Monseñor Souto Vizoso. Se celebra la Conjunta en el 70 y acaba con el Gran Cardenal de Galicia, Monseñor Quiroga Palacios, Monseñor Guerra es defenetrado de la Secretaría de la Conferencia. Queda un núcleo de Obispos aglutinados entorno a Monseñor Castán Lacoma, siempre dinámico, el famoso obispo de Sigüenza, en menor medida Don Pablo Barrachina. Más tarde Monseñor Guerra y Don Marcelo, se sumarían a ese grupo. Pero los buenos eclesiásticos se ven cada vez más aislados: Pienso en Monseñor Peralta Obispo de Vitoria. Si Cirarda ocupó Santander antes de ir a Córdoba, fue por la trágica muerte en accidente de coche, de Monseñor Puchol, que había sustituido hacía poco a Monseñor Beitia, tras su renuncia en 1965 y en perfectas condiciones de salud. La misma impresión me dan los Obispos Don Abilio del Campo, antecesor de Omeya en Calahorra, Monseñor Ona Chave o Don Juan Pedro Zarranz, muerto de un infarto en su despacho en esa época. Un Obispo clásico y sabio, aunque de ideas avanzadas, como Fray José López Ortiz,se volcó en los temas jurídicos de la Conferencia episcopal junto con Jubany, y en la comisión de Enseñanza. Promovió al episcopado a Yanes y a Estepa.
    Lamento la divagación. Pero Setién, cuando fue promovido al episcopado no era un desconocido. Desde Benelli, y luego con Dadaglio, había, como se dice ahora, una sensibilidad especial con el tema vasco, a la que no eran ajenos Don Pablo y Villot. -Benelli, tras ser expulsado de España, fue nombrado Delegado en la Unesco y luego…sustituto de la Secretaría de Estado-. Ciertamente se decía que Monseñor Argaya estaba enfermo, pero, convengo en eso con su observación, Don Antonio. En 1974, a raíz del llamado caso Añoveros y su «carta pastoral» oí decir a un Obispo, que el dinamizador y coordinador de la Iglesia en Vascongadas era el auxiliar de San Sebastián.

  2. A propósito de nacionalismo, obispos enfermos, y ahora que el asunto está de actualidad, no me resisto a contar una anécdota curiosa que conozco de primera mano. En el otoño de 1968, y por razones que no vienen al caso, mi padre estuvo ingresado unas semanas en la Clínica Universitaria de Pamplona. Mi madre coincidía en la cafetería de la Clínica con la hermana de un obispo que estaba igualmente ingresado, y trabó con ella la relación normal entre dos acompañantes. Mi madre cuenta que la hermana del obispo le decía: «Pero ¿ ha visto usted lo que la policía está haciendo con esos pobres chicos?» que obviamente eran los etarras. Mi madre no sabía de obispos y no lograba identificar el obispo ingresado. Con el tiempo yo empecé a saber algo del asunto y supe que Mons. Bereciartúa, residencial de San Sebastián, falleció en Pamplona el 23 de octubre de 1968. Y que estaba ingresado en la Clínica Universitaria (puede leerse por ejemplo en . hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1968/10/10/054.html). ¿Pensaba el obispo lo mismo que su hermana? ¿Iba esta por libre o hablaba por boca de su hermano? No lo sé. Pero que en el obispado había, ya años antes de Setién, cierta afición a aquellos «pobres chicos», lo parece.

  3. Muy interesante lo que cuenta, Canali. Afirma, y es correcto, que Mons. Setién fue creado auxiliar de San Sebastián en 1972 cuando -o por que- el residencial «estaba ya enfermo». Lo curioso es que Mons. Argaya, «ya enfermo» en 1972, murió en marzo ¡de 1993! con 89 años. El enfermo tenía por lo visto una salud de hierro. Habida cuenta que San Sebastián, aunque de corta historia, no ha tenido más auxiliar que Setién, es decir que Setién no fue nombrado porque fuera diócesis de las que habitualmente necesitan auxiliar, es inevitable preguntarse por qué y a instancia de quién fue nombrado. Don Pablo (no sé cómo lo llamará usted a partir de la canonización fijada para el próximo 19) y el cardenal Villot podían estar bien informados pero ¿tanto como para conocer y promover a un profesor de la Pontificia, Decano, y rector de un seminario para vocaciones adultas? No creo que el impulso viniera del metropolitano de Pamplona, que entonces era Mons. Méndez, ni de Cirarda (de quien Setién había sido Vicario General en Santander) porque Cirarda no ascendió a Pamplona hasta 1978. ¿Quién entonces conocía ya en 1972 de qué pie cojeaba el entonces profesor de Salamanca para promoverlo a San Sebastián en previsión de que en pocos años fuera el obispo donostiarra bienquisto al nacionalismo cuando este se hiciera con el poder? Sería interesante saberlo.

  4. Canali,
    O sea que JP II se dio cuenta «de la gravedad» 20 años después.
    Y para arreglar «la gravedad» puso a Uriarte ¿verdad?

    Ya.
    Esto es como hacerse elevar a los altares en santidad en 1992 en sustitución a Isabel la Católica mas que nada para que ROMA acabase de una vez con la calumnia católica afrancesada contra los españoles de la leyenda negra.

    Todo muy coherente señores del opus.

  5. Respecto a Omella le otorgué hasta ahora el beneficio de la duda. Pero veo que sin perjuicio de su buen carácter, nos ha salido un Omelloglio.

  6. Chus: El Señor Setién fue nombrado Obispo Auxiliar de San Sebastián en 1972. El Residencial, Monseñor Jacinto Argaya, estaba ya enfermo. Le sustituyó en 1979 como residencial. Pero, cabe matizar, que todavía estaba como Nuncio en Madrid el robacuadros Dadaglio, que seguía al pie de la letra, la política de Don Pablo y de Villot, que acababa de morir repentinamente.
    Fue en los 90 cuando el Papa Juan Pablo, al darse cuenta de la gravedad de la situación respecto a Setién, lo jubiló anticipadamente. El Papa Wojtila no actuaba caprichosamente como el actual,y sólo intervino en casos objetivamente muy graves.

  7. Muy pronto «omelloso» entrará en el diccionario como sinónimo de «vergonzoso» y de «ominoso».En 2025 no quedará nada del catolicismo en Cataluña: ese año, muertos y enterrados los curas conciliares y posconciliares y los monjes del mismo jaez, apenas sí quedarán vivos un centenar de sacerdotes en toda la región y las desórdenes religiosas habrán pasado a mejor vida.No otra cosa cabe esperar de la situación actual.Sinceramente, empiezo a creer que a Roma ya no le importa nada lo que ocurra en Cataluña.Si le importase, empezaría a buscar ya a media docena de Munillas catalanes.

  8. Claro que Jaume Pujol, del Opus es el » primado» de la iglesia separatista catalana con su pre-conferencia episcopal «nacional» … Una Iglesia cuyos obispos – catalanistas/separatistas- ha ido siendo «elegidos» en los últimos dos papados ( en particular el de JP II ) en una situación creada en Cataluña ( también en el país vasco. ¿ recuerdan a Setien, puesto en San Sebastián por JP II?) por un régimen político , el actual de la transición con sus autonomías recreación de las taifas medievales, que viene a ser la mayor de las expresiones del poder del opus sobre la sociedad española, desde los tiempos del franquismo y sus gobiernos de tecnócratas…
    ¿A que viene tanto quejarse de la propia «obra» de la «Obra»?

  9. Atarazanas

    No sabía yo lo del vudú, por parte de los jesuitas.

    Claro algo tan católico como el vudú no podía salir de otro sitio.

    Creo que la Iglesia en Cataluña va a quedar «missing» en unos cuantos años.

  10. Pocos quieren acordarse ahora de que el «honorable» Romeva este es el mismo singular personaje que, cuando era eurodiputado, promovió –aunque finalmente en vano– la condena oficial de las instituciones europeas… ¡Por una entrada de Pepe a Leo Messi en un Clásico Barça-Real Madrid!
    Éste es el nivel, eminencias reverendísimas…

  11. Raul Romeva es el gran «triunfador» del «procés» : «Ministro» de exteriores, «embajadas», presupuesto millonario, y NI UN SOLO RECONOCIMIENTO europeo de la «República». Ni tan siquiera Maduro, que es amigo de sus amigos. Como para que lo condecore…. Rajoy. A lo mejor, la beca es para financiar a quien haga la mejor y más cara CHAPUZA, que eso Romeva es maestro.

  12. El apoyo del clero, el apoyo bastardo del clero, al separatismo no se circunscribe a las banderas en las espadañas, a los lacitos en las paredes, a las fotografías en las sacristías. El apoyo del clero, el apoyo bastardo del clero,, a la causa separatista empapa todo el quehacer de la Iglesia en Cataluña. En la santa Misa, en la adoración del Santísimo, aunque no venga a cuento, el apoyo del clero, el apoyo bastardo del clero, clama al cielo. No acabaríamos nunca si empezáramos a fijarnos en casos concretos (puntuales que dicen ahora los necios ignorantes): nombramiento de Jordi Pujol como ejemplo de político cristiano por el cardenal Sistach, firmas clericales en apoyo de los sediciosos, jornadas de ayuno (que por cierto no ayuna nadie), romerías, procesión de la entrada en Jerusalén el domingo de Ramos. Todo es bueno para cantar las excelencias de la causa secesionista y realizar actos secesionistas. La misa conventual de Montserrat, o el espectáculo dominical de la ignorancia burda mezclada con un ofuscamiento separatista. La arenga de Jaume Pujol, la excrecencia verbal del obispo Pardo, la filípica del obispo Novell báculo en ristre… Todos revestidos de pontifical para proclamar las loas del separatismo.

    Las barricadas puestas por las monjas de Horta con bancos de iglesia para impedir el cumplimiento del deber de la policía. Las diligencias de los jesuitas del Colegio Niño Dios para engañar a las fuerzas del orden, los niños de los jesuitas haciendo vudú del rey de España, las monjas contmplativas plantando la urna en la clausura del monasterio, los arietes del arzobispado de Barcelona amilanando a familias y niños que exigían sus derechos. ¿Quiénes son hijos de guardia civil bramaron ciertas fieras accidentalmente profesores? Y Escuela Cristiana respondió ante la chiquillada: aquellos son. Fora, fora, gritó el cura de Calella contra las fuerzas del orden. Nunca predican la buena nueva; solo sale de su boca azufre de odio y mentiras concatenadas en falsos silogismos..

    El apoyo del clero, el apoyo bastardo del clero, empapa todos los actos presenciales, sacramentales de la Iglesia en Cataluña. Ni la sodomía del monasterio montserratino con su ya famoso lobby gay, ni la pederastia ya en tribunales de colegios maristas. El mal que están haciendo con esos actos secesionistas, del que no está exento Omella, ni muchísimo menos (recuerde su papel determinante en la bobalicona nota de la Conferencia Episcopal que el aflautado presidente firmó supongo que con pulso efébico) es muy superior a la inmoralidad sexual, esta atribuible en la mayoría de los casos a personas desquiciadas. La bastardía de la Iglesia en Catalua es institucional. Eso es lo grave. Y a esa bastardía perteence la beca dedicada a un ateo, que ha pugnado desde todos los frentes de la izquierda comunista, de donde procede, contra la Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *