Y reprocha a Francisco que lo que les ha dicho a los obispos alemanes por medio de los tres cardenales no se lo hubiera comunicado personalmente cuando les recibió recientemente. En lo que creo que también tiene razón.
Aunque lo verdaderamente importante es que por fin el Papa parece que ha asumido de algún modo, por discutible que sea, que no podía seguir llamándose a andana ante un cisma monumental que se estaba gestando en la Iglesia. Y ello naturalmente ha dolido a los cismáticos obispos alemanes.
Pues a ver cual es el capítulo siguiente. Que todo es posible en Roma y en Alemania.
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=45522
Si se hubiera terminado el gobernar la Iglesia con jijisjajas sin sentido ni contenido se habría adelantado no poco.
La sensación que tengo es que Francisco tira la piedra y esconde la mano… Si hubo esa visita «ad limina» que es de obligado cumplimiento, si Francisco fuera recto y sabio Pastor de almas, por qué no amonestó con AUTORIDAD Y CONTUNDENCIA si pena ya de excomunión al tratar de asuntos, en ese sínodo, fuera del Magisterio de la Iglesia y hasta del mismo orden natural? La respuesta, después de conocer persona, pensamientos y modo de proceder de Bergoglio, creo a estas alturas, que muchos la conocemos…
No es la primera vez que uno de los «suyos» replica a Bergoglio airado, ya lo hizo con anterioridad el Cardenal Dannels.
Y lo terrible es que parece que ambos no mienten.
Desde luego el hereje Batzing, y no lo digo como insulto, sino como descripción precisa y ajustada a derecho canónico, tiene razón.
Bergoglio le ha toreado como hace con todo el mundo, especialmente si eres catolico practicante sincero.
Para mi el gravisimo problema es que en realidad Bergolio y el hereje, piensan muy parecido, solo que uno lo quiere todo ya, y Bergoglio no puede darselo, sino que tiene que seguir una senda de apariencias, y de demolición lenta, para que al final se caigan las paredes y hasta el techo, mientras en apariencia seguirían quedando en pie las columnas y vigas de la Moral y el Derecho canónico, `pero sin nada que sostener en realidad.
Batzing quiere cambiar todo y ademas dejarlo claro. Bergoglio tambien quiere cambiar todo, pero haciendo como que no cambia nada, en realidad es el ANTIGATOPARDO. Podríamos parafrasear al actor diciendo ES NECESARIO QUE NADA CAMBIE, (la norma escrita) PARA CAMBIAR TODO.
Es totalmente cierto, la autoridad debe ser ejercida en serio en la Iglesia porque no es personal, se ejerce como mandatario no como mandante. Un mandato que carece de facultad de negociar lo innegociable o de cambiar los principios. No se ejerce enviando notas como si fuera a los padres del niño en la escuela avisando que se porta mal.
El caso Alemán es muy grave en el sentido que para los obispos alemanes el Sínodo -la Sinodialidad del siglo XXI- debe admitir que sea Resolutivo y no meramente deliberativo, justamente contrario al Canon 343 (Corresponde al sínodo de los Obispos debatir las cuestiones que han de ser tratadas, y manifestar su parecer, pero no dirimir esas cuestiones ni dar decretos acerca de ellas, a no ser que en casos determinados le haya sido otorgada potestad deliberativa por el Romano Pontífice, a quien compete en este caso ratificar las decisiones del sínodo).
En el desorden que se ha creado haciendo lío es más que posible que si el Papa se los hubiera dicho en la cara, de frente, claramente, la reunión hubiera terminado mal, porque lo que está discutiendo Alemania es la forma de tomar las decisiones en la Iglesia, Sínodos Locales definitivos y autoridad independiente de los Obispos.
Se dejó -a sabiendas- que avanzara el lío se escapó la tortuga…
Recemos fervorosamente por la unidad en la Iglesia.
El evangelio de la tempestad calmada (de hoy sábado 28 de enero) es bastante oportuno sobre la actual situación de la Iglesia, (barca de Pedro, dicen). Claro que, hoy día, no lucha contra una tempestad, sino contra una verdadera rebelión a bordo por parte de quienes tendrían que estar remando.