Artículo irónico sobre el «éxito mundial» del Congreso Nacional de Vocaciones.

|

Obispos españoles durante la Misa de clausura del Congreso de Vocaciones

Hasta el lector menos inteligente se percata del carácter burlesco del artículo.

https://infovaticana.com/2025/02/10/exito-mundial-sin-precedentes-del-congreso-nacional-vocacional/

<

No estuve allí y no puedo confirmar ni desautorizar el artículo pero creo que es de interés dejar constancia que hay católicos que piensan así. Estén acertados  o equivocados que es algo sobre lo que yo no puedo dar mi opinión pues no la tengo. Al menos hasta el momento.

 

Comentarios
4 comentarios en “Artículo irónico sobre el «éxito mundial» del Congreso Nacional de Vocaciones.
  1. De todas formas, recogiendo lo que el Sr
    Blogger comenta con toda razón sobre una crítica que le hacen a Munilla, no creo que se trate de criticar todo lo que haya. Ha sido un evento con mucha gente y que han hablado de cosas buenas y sin decir herejías. Pues está bien. Ahora va a resultar que también hay que criticar eso. Que se pudiera haber hecho mejor, etc… o incluso no haberlo hecho… pues como nos recuerda siempre el Sr. De la Cigoña y con toda razón, perfecto sólo es Dios.

  2. El resumen fue la entrevista a José Cobo en la 13 TV cuando acabó la tertulia política. Lo bueno que no vió la entrevista casi nadie tan tarde, pero las conclusiones son buenistas, palabras huecas que dijo durante más de media hora para no decir nada.
    Una entrevista buenista y donde tampoco se vió por parte del cardenal una intelectualidad digamos fina sino que no se entra a fondo a los problemas y donde todo es buenismo y bienquedismo.
    Tras aclarar que no es progresista ni conservador porque google así lo califica como progresista todo fueron clichés sobre discernimiento, acompañamiento, autoreferencialidad y en fin palabras que nadie sabe lo que es.
    Cuando preguntan cuál es la postura de la Iglesia sobre los homosexuales dice que la acogida a todos pero no aclara que hay que acompañar para llevarlos a la verdad, no para que caigamos en los mismos errores y acabemos poniendo en la catedral la banderita arcoiris.
    Sobre los abusos sexuales del clero, pues lo de siempre, sobre la figura de Francisco le preguntan que es de izquierdas, o apoya a la izquierda cosa evidente, pues dice Cobo que no hay marcha atrás, que cada papado ha sido necesario en la época que se dió. Entonces me vino a la mente, que a San Juan Pablo II lo pusieron muchos verde, no fueron colaboradores de su línea pastoral e impronta en la Iglesia y que demostraron hacer la guerra sucia para derribarlo aliándose con los enemigos de la Iglesia. No digamos lo que le hicieron a Benedicto XVI los suyos, que hasta obispos y cardenales alemanes hoy en franca separación de la ortodoxia, no le saludaban siquiera.
    Dijo cosas sensatas también, vaya y bien ciertas como que la IGlesia crece pero en otros continentes y que no somos hoy el centro como si dijéramos del mundo moral o la fuente de una sociedad como hasta ahora. Dijo que en Hispanoamérica la IGlesia crecía algo que no es cierto pero bueno puede ser un lapsus al hablar.
    Lo que si que no fue incisivo es en dejar claro que Europa y nuestra sociedad porque dijo algo así como que la sociedad se alejaba de Dios, que Dios no les importaba nada y tal, pero lo claro es que Occidente y Europa en especial está en la apostasía con lo que ello conlleva que es lo que debería de haber dicho. Es como que no se atreven, quedando las respuestas insusas, con poco fondo, de perfil en lo fundamental.
    Otro asunto es el de los seminarios donde lo de ser misioneros, iglesia en salida sin saber nadie que es. El problema de los seminarios es que no hay vocaciones, no hay más. Los que tienen más vocaciones son de un determinado modo pastoral que no gusta y por algo será y esa idea de que un Seminario debe ser en la vida es para ordenar a cualquiera porque si no hay formación no hay sacerdote. Ya de populismo barato que además de formador tenga el pueblo de Dios opinión para formar sacerdotes lo que es no decir nada.
    Qué insinúan, que mandan a un acólito o seminarista a ayudar a tal parroquia o tal sitio a uno y que por la práctica sea sacerdote, no lo veo claro. Dejó claro en su contestación que para él un Seminario separa a los hombres de los sacerdotes, y claro esa es la idea.
    Hay que dar muchas vueltas a algo que no funciona haciendo sociología y buenismo y no se qué medidas para ver que hacemos algo sin que nada se haga.
    Los resultados se miden en seminaristas y ordenaciones y no me vale la excusa que puso de que hay congregaciones y sacerdotes ideologizados, porque claro esos siempre son los demás, pues Francisco y Cobo no tienen ideología vaya. Además eso de insinuar que esas congregaciones ordenan gente con problemas pues habrá de todo y que sólo cuenta el número pues claramente no porque son de mejor calidad pastoral que los que no ordenan a ninguno o a dos o tres eso está claro.
    Sobre inmigración, pues claro le dice el entrevistador que en la propia Iglesia hay posturas contrarias. Contesta en buenismos y a favor de la inmigración. Desde luego debemos intentar ayudar humanamente pero estar a favor de cualquier tipo de inmigración pues no hace ningún bien
    al interés común. No es coherente esto cuando en el Vaticano no se hace aún diciendo a todo el mundo que lo hagan y critiquen a Trump.
    Trump fue veladamente criticado por Cobo, cuando le dicen que en USA Dios está presente cosa cierta en las tomas de posesión, en el discurso y tal acaba diciendo que cara ponemos a ese Dios, porque puede ser el Dios del dólar cosa que realmente no se comprende porque es evidente que el peso de las religiones en USA es grande no como en Europa donde la apostasía es exterior y también interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *