APOSTASÍA TESTIMONIAL

|

APOSTASÍA TESTIMONIAL

Hace escasamente 24 horas, la prensa con grandes titulares, pues no podía ser menos, dada la tragedia de la noticia, informaba del asesinato de una madre, dentro del domicilio familiar, por sus hijos de adopción, uno de 15 años y el otro de 13 años, ambos originarios de un país de fuera de la órbita cultural y afectiva de lo que conocemos como occidente.

Con tal motivo, la traílla de oráculos de todas las profesiones, incluso forenses, psicólogos y educadores, que todas las mañanas  desde los medios de comunicación, incluida la prensa, dogmatizan sobre la situación de la juventud, sus problemas, su comportamiento en la familia, en los centro de enseñanza y en la sociedad en general,  atribuyen estas conductas, incluso delictivas, como en este caso, a causas sociológicas o puramente pedestres,  cuando no a la propia  víctima, como se empieza a insinuar en el crimen que comentamos, soslayando la verdadera causa, el origen de estos comportamientos, impensables no hace mucho tiempo,  que se encuentra en la ausencia de una educación en la familia y en la escuela en valores trascendentes, incluidos los espirituales o religiosos, en este momento preteridos, cuando no aherrojados de la sociedad y del mundo educativo, y muchas veces objeto de burla o risotada guasona o agresiva, como comprobé días pasados, en  un partido infantil, que a la incorporación al equipo de un jugador con  ínfimo retraso y al preguntar el entrenador el motivo del retraso y contestar el interrogado que venía de misa, se produjo una risotada general entre los asistentes, que aún persiste y me mueve a esta reflexión dolorosa, recordando la premonición de Chesterton “cuando el hombre deja de creer en Dios pasa a creer en cualquier cosa” que puede ser todo, menos que aquello que lo dignifique o lo haga mejor persona.  Ausencia, silencio y omisión de lo trascendente que se percibe, incluso en los medios de comunicación de la Iglesia, escritos y audiovisuales, que los creyentes sostenemos, que antes estas situaciones, también asumen la actitud de lo ideológicamente correcto, silenciando las causas de esta crisis moral y social que nos invade por la ausencia de  Dios, alfa y omega de nuestras vidas  y única esperanza para este Mundo que nos ha tocado vivir.

<

Antonio Troncoso de Castro.

Comentarios
3 comentarios en “APOSTASÍA TESTIMONIAL
  1. La adopción es un asunto peliagudo. El ser humano es complejo y si es difícil criar a unos hijos propios, como para educar a extraños, con sus peculiaridades, ADN, fobias, filias, complejos, debilidades…. Complicadísimo. Un asunto extremadamente difícil. No todas las adopciones son iguales como no son iguales las personas intervinientes. Unos adoptan para suplir una carencia; otros por motivos humanos, incluso cristianos. Pero el asunto no deja de ser de extrema dificultad. Estoy en contra de la adopción. A favor de apoyar a personas en dificultad, pero nunca de esa manera, intentando suplantar, ni sustituir, ni tapar una brecha. Porque, más tarde o más temprano, el ser humano que es defectuoso, dígase lo que se diga, salen a flote ciertas incógnitas, carencias, brechas, suposiciones, incluso fantasías, que complican todo.

  2. Bueno, en este caso, los «fuera de la órbita occidental» eran rusos de origen. La madre era catequista e iban regularmente a misa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *