Ante la multitud de rumores episcopales

|

Cardenal Sistach Enviado pera el número de 16.12.14 del quincenal Siempre p’Alante Creo que no se deberían añadir inquietudes a las que normalmente nos depara la vida. Porque no es normal que haya tantas diócesis españolas en estos momentos inquietas por lo que va a ser su futuro inmediato. Resuelto recientemente el futuro, a no largo plazo, de Madrid subsiste en la archidiócesis la curiosidad por el futuro de los obispos auxiliares del cardenal Rouco. Y más cuando se conoce sobradamente que el nuevo arzobispo no ha sido nunca partidario de auxilios. De los que heredó en Valencia se deshizo en un santiamén y ya ha colocado a uno de la herencia rouquista. Pues para que  como que los dos que quedan vayan preparando sus maletas. En las de uno de ellos ya han puesto el sello de la localidad de destino. Barcelona sigue en el impás, acercándose su cardenal a los tres años de prórroga. No creo que llegue a ellos. Si se confirma lo que todos dan por hecho la inquietud se trasladaría a la diócesis riojana. El inesperado cese del arzobispo de Zaragoza, el octavo mandamiento parece abolido hace mucho tiempo, ahora van a por el sexto, ha dejado conmocionada a la archidiócesis aragonesa. Donde nadie se ha creído los motivos de salud. ¿La victoria del Yanero Solitario ha sido real o pírrica? Confío en que lo último. Espero, y deseo, que su sustitución no ponga en jaque a otra diócesis española. Luego están los dos obispados que hay que cubrir por la edad de quienes los ocupan. Ambos ya pasados de fecha. Barbastro-Monzón y Lérida. Curiosamente los dos obispados que se enfrentan por unos bienes sobre los que el actual y caducado obispo de Lérida, Piris, ha tenido una nefasta actuación. Para ambas diócesis se están anticipando nombres como es normal. En Barbastro-Monzón colocan a un operario diocesano, que creo que es de lo mejor de ese instituto en el que apenas hay algo bueno, a un excelente párroco de Zaragoza, que no sería una victoria del Yanero y hasta a un vicario general de una diócesis del Sur que no entiendo que pinta en este embrollo. De yaneros, rien de rien, gracias a Dios. Pero estoy hablando de rumores. Para Lérida, destino envenenado,  la misma rumorología ha puesto en estado de alerta a Ibiza. Porque lo del auxiliar de Barcelona no alertaría a nadie. Creo que en aquella archidiócesis a todo el mundo le trae sin cuidado que Taltavull se vaya o se quede. Particularmente pienso que si Omella viene a Barcelona no le vendrá mal un auxiliar que sepa algo de aquello y que no sea un incondicional del cardenal que se va. Porque si algo ha sido por Sistach es ninguneado. Tras la reducción de Lérida a una extensión caquéctica, logro del nacional catolicismo catalán, la solución sería unificarla con Solsona en una nueva diócesis Lérida-Solsona o para seguir contra el octavo mandamiento, Lérida y Solsona. Pero la insuficiencia mitral del solsonés no recomendaría esa solución. Que terminará llegando. La vacante de La Rioja ha hecho pensar a algunos que ese podría ser el destino del actual obispo de Huesca y Jaca. Con lo que Aragón hoy es un hervidero de rumores. Y si lo dicho hasta ahora es ya como para desquiciar cualquier quiniela el año que comienza dentro de menos de un mes viene también cargadito. En marzo renuncia Vitoria. Aunque parece que esa sustitución, necesaria cuanto antes por la nulidad del salesiano, digo nulidad y no maldad, aunque ser nulo sea malo, parece que está ya resuelta sin inestabilidad de otra diócesis. En este caso Pamplona. Que se limitaría a perder su obispo auxiliar. Viene enseguida Mérida-Badajoz, en mayo. Donde ya han nombrado arzobispo coadjutor con lo que no se crean expectativas. No creo que se demore mucho la renuncia Su Inutilidad Cenantísima. En julio, Burgos, con nuevo revuelo quinielístico. ¿Se deshará tras él el arzobispo de Madrid, posiblemente nuevo cardenal, del auxiliar que le quedaba como herencia? No es descartable. Y todavía quedan tres obispados a cubrir por renuncias de ese año: Astorga, Jaén y Ciudad Real. El primero seguramente anticipado, en esta ocasión sin mentira, por motivos de salud. Lo normal es que sean provistas las tres por actuales sacerdotes. Pues este panorama, insólito, complicado y multitudinario , viene a añadirse la miserable cama que le están haciendo al arzobispo de Granada. Y ya van dos: Ureña y él. Y en su caso todavía con menos motivo. Si lo removieran, Dios no lo quiera, pasarían a situación de intranquilidad, de momento, Córdoba, Guadix, Almería y Málaga. Dos de ellas con lágrimas, otra no lo tengo claro y la cuarta con general alegría. Cómo para nombrar, por altos padrinos que tenga, perdón por el plural pues es sólo singular, a quien por donde quiera que fue, fue el escándalo con él. Seamos exactos y no recurramos a versos inmortales. En su primera diócesis el escándalo, sin ninguna connotación sexual, que nunca las ha habido, y en su segunda más bien alegría por su marcha. Y ya para rizar el rizo, Santiago. No con mucha intensidad pero también se apuntan los rumores. Ojalá se disipen pronto sin mayor menoscabo para el arzobispo. Creo que fue más permisivo que el de Granada pero pienso que ninguno de los dos se merece una caza de brujas como la que estamos presenciando. Ya nos basta con los cambios seguros que tenemos delante. No los aumentemos más.

Comentarios
0 comentarios en “Ante la multitud de rumores episcopales
  1. Sobre la Diócesis de Lérida, siempre ha sido usted muy duro. Y sinceramente muy visceral. Don Francisco, comparto con usted muchas opiniones, pero nunca, ha sido lo más minimamente objetivo. No soy catalanista, vivo en Lérida, y sinceramente, hay problemas mucho más graves que una piezas, que ya no pertenecen al Obispado de facto, han sido usurpadas, y eso es por el gave error de Mons. Malla. Pero culpar a todos los obispos que pasan y pasaan es un grave error y una ceguera por su parte. Y per aún, la obsesión por estas piezas que son ariete de los nacionalistas, y ustedes les dan mas alas. Se que usted sabe que es lo que nos preocupa a los cristianos de Lérida porqué alguna vez lo aha insunuado acertadamente, ojalá pusiera más empeño en esto que en un tema que, el tiempo me dará la razón, no lo verá solucionado. Y conste que muchos nos importa un pimiento estas 113 piezas, y no tenemos inconveniente en que vuelva a aragón. Traigan ustedes a la guardia suiza, que se las lleven ya de una vez y empecemos a reconstuír lo verdaderamente preocupante de esta diócesis. La galo pante secularización que incluso es promocionada, o al menos lo parente por «cristianos» con algunos pastores. Eso si es preocupante. Me encantaria, al menos, una vez, unas post de apoyo, a los que luchamos conta corriente en estas tierras. Uno sólo, para darnos su apoyo, con sus oraciones.

  2. Omella debería irse comprando una esclavina, para puestos más altos, en ninguna foto la lleva puesta aunque ya es difícil verlo con sotana ribeteada..

  3. Si se produjera el cese misericordioso de D. Javier, a mí no me parecería mala carambola que D. Fidel fuese nombrado arzobispo castrense y D. Juan del Río arzobispo de Granada.

  4. Padre Canali, si lo que quiere hacer notar es que pudiera haber un error de Arzobispo, por lo leído en la noticia que publica el Heraldo de Aragón, se deduce que la petición de investigación al arzobispo Ureña fue hace poco tiempo, al menos relativamente poco. Por so resulta poco menos que imposible el averiguar nada de ese presunto caso, a más a más cuando los juzgados de Zaragoza no lo han hecho.
    Mossen Espolet debía de ser un bienpensante, un santo, efectivamente. Porque de lo leído aquí, el arzobispo Yanes no sólo no se curó, sino que, negando la visita de la Virgen a Zaragoza, empeoró en todo.

  5. En 1980 Elías Yanes hacía poco tiempo que se había instalado en Zaragoza, sustituyendo a Don Pedro Cantenro Cuadrado. Yo estaba destinado en Reus, y tenía buena amistad con un Sacerdote que ya falleció, hace muchísimo: Mossen Albert Espolet, un santo. Le oi comentar el nombramiento de Yanes a Zaragoza en 1977. Dijo: «La Virgen del Pilar curará a Yanes.» Era un bienpensante.

  6. «una caza de brujas como la que estamos presenciando»

    Organizada por los dirigentes del Opus. Para su tema: el separatismo catalán que ellos promueven. No es casualidad que el jefe del Opus en España sea el nieto de Prat de la Riba.

  7. El nuevo juego de escribir cartitas al Papa cuando nadie te hace caso, o eso cuentas, se repite. Y esta vez con «cc» al Cardenal Demonios mayo. Esta vez ha sido una señorita que dice que es niña robada y que como el juzgado nº nosecual de Zaragoza no le ha hecho ni pastelero caso,(por algo será) involucra al Arzobispo Ureña, otra vez, diciendo que le escribió y que pasó de ella más que de comerse una caca. Seguramente, porque se lo merecería. Y una vez recibida la carta, el Papa de la plaza de Mayo, (¿o eso eran las abuelas?), el Papa gallo se apresuró a llamar a Zaragoza y, hala, otro movidón. Y los curas del consejo diocesano o como se llame eso, temerosos de que les remuevan el sillón, aceptan la orden del Papa justiciero y se ponen a investigar corriendo el presunto robo de una niña en la Zaragoza de 1980 y tantos. Ya lo decía Forges: «Pais de cacos, estafa horrible»

  8. Antes de enero, se cubrirán al menos dos diócesis, quizá Barcelona y Barbastro.Técnicamente sólo Zaragoza está vacante y no creo que llegue al 1º de febrero así.A los cambios anunciados hay que sumar los auxiliares que ha pedido monseñor Cañizares, que serán dos como mínimo antes de acabar el 2015.Esto es un auténtico movimiento nacional.

  9. Aunque ya sabemos de los enjuagues propios de los seres humanos,de los cuales no está exenta la Iglesia,demósle un punto de confianza al Espíritu Santo en la elección de obispos por el Papa.
    ¿Mons. Fidel Herráez para Zaragoza aunque sea por poco tiempo?.

  10. Me quedo con lo de caza de brujas.
    Lo demás es tal galimatías que meterse en él produce mareos.
    Y si la caza de brujas está fea donde se produce en la política, si viene de El Vaticano, qué podemos pensar?. Mejor no caer en la tentación.
    Asturiano creyente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *