No sé quien es ese Álvaro Ojeda, su lenguaje no es muy académico, el cabreo que tiene, máximo. Creo que no debe ser el único que piense más o menos así.
https://okdiario.com/espana/2017/11/08/alvaro-ojeda-lia-hostias-obispo-independentista-1493616
La Iglesia catalana tiene pocos fieles porque ya ha echado a muchos. A este paso no van a quedar ni los obispos.
Es muy probable que el indignado no tenga muy claros los conceptos pero el enfado lo tiene clarísimo.
Lo que no entiendo es lo que pinta el cardenal Rouco Varela en su encendida perorata. Seguramente él protagonista tampoco.
Y, por favor, vaticanos, líbrense, y líbrennos, cuanto antes de ese mentecato.
Haver si te llaman prontito y no incordias a más obispos
Visto el escaso número de sacerdotes y fieles, y la talla intelectual del obispo, lo mejor que le puede ocurrir a diocesis de Solsona es que desaparezca y se integre en la de Lérida.
La belleza de lo particular
Fray Joseph Graziano OP
09 de Noviembre de 2017
«Recuerda a tu Creador en los días de tu juventud, antes de que lleguen los días aciagos.»
-Eclesiastés 12: 1
Margarita amaba el país. Era una chica de la ciudad, pero después de que estallase la violencia de las pandillas muy cerca de su apartamento, Phil la convenció de que deberían mudarse a algún lugar donde Jimmy pudiera crecer sin temor a malearse.
Encontraron una encantadora casa victoriana, relativamente próxima, lo suficientemente cerca de la ciudad como para que Phil pudiera ir a trabajar, pero lo suficientemente lejos para que Jimmy pudiera correr y jugar en paz.
Los alrededores de de la propiedad se abrían en un campo de lirios bajo los aleros de un bosque majestuoso.
Los bosques eran encantadores y de las hojas emanaba un fuego de color amarillo, rojo y naranja, a lo largo de la mañana plateada con nobles troncos.
Quedaron prendados de la dulce coreografía rural la primera vez que se vieron en el camino de entrada.
Jimmy salió corriendo del auto para explorar el patio, sólo para regresar segundos después con la idea de llevar a sus padres tras él.
Con la peculiar solemnidad del silencio de los niños pequeños cuando experimentan por primera vez el asombro ante la belleza, le susurro a Margaret: «Mami, ¿es éste el límite del cielo?»
Compraron la casa al día siguiente.
Mientras que la mayoría de los niños estaban fascinados con los videojuegos y los deportes, Jimmy era un animal del bosque. Le encantaba explorar los tesoros del campo y del bosque. A menudo llegaba a casa con historias de las maravillas que había desenterrado ese día.
Dentro del año, las historias de Jimmy comenzaron a centrarse en un amigo favorito.
Phil se quedó algo preocupado cuando Jimmy mencionó lo viejo y sabio que era Michael, pero sus temores pronto se disiparon cuando Jimmy los llevó a él y a Margarita a encontrarse con Michael.
Margaret había visto antes el árbol, por supuesto, ¡Quién podría extrañarse! Un roble poderoso de una grandeza imponente y tranquila, de ramas bajas y amistosas, el último en perder sus hojas en una lluvia de escarlata.
Podía ver desde la ventana de su cocina al árbol elevándose majestuosamente.
Se acostumbró a ver el cabello dorado de Jimmy brillando al sol al pie del árbol, mientras blandía la espada que Phil tallaba para él en una de las ramas caídas del roble.
Mientras que Margaret sólo sabía del árbol, Jimmy lo conocía. Jugó a la sombra de la verde copa de Michael, y pronto pudo ver cómo se reía en los días soleados cuando el viento perezoso le hacía cosquillas en los miembros extendidos, y cómo sonreía con orgullo tranquilo bajo el frío cielo otoñal y cómo se estremecía de miedo cuando el viento arreciaba antes de una tormenta.
A medida que pasaban los años, Jimmy llegó a comprender porqué Michael brillaba a la primavera y se adormilaba en medio del calor del verano, porqué sus raíces se estremecían con el frío del otoño y evocó sus veladas junto a los árboles más pequeños durante todo el invierno.
Una semana antes de su octavo cumpleaños, Jimmy encontró su camino en las ramas de Michael.
Pasó horas saltando de un extremo al otro o durmiendo la siesta en un hueco entre la tercera rama y el tronco. «Ten cuidado:» -Le dvertía Margaret-, «podrías caer y lastimarte.»
Pero el niño simplemente decía: «Pero mamá, es mi amigo. Nunca me haría daño.» Ella le prohibió jugar junto al árbol cuando hacía viento, por temor a que cayese una rama y lo lastimase. La mayoría de los demás días de ese año, Jimmy llegaba tarde a la cena. Phil lo encontraba a salvo, dormido en las ramas inferiores.
El día en que una estrella dorada apareció pintada en el tronco de Michael, Jimmy llegó a casa sollozando.
A medida que las bestias de acero avanzaban hacia el límite del bosque, Margaret y Phil se turnaban para llamar al Señor John Connolly, tratando de convencer al capataz que para que abandonasen el árbol que su hijo había llegado a amar.
A pesar de sus esfuerzos, lo único que obtuvieron fue una respuesta de Shawn, el gerente del proyecto, quien les informó: «Es sólo un árbol, y estorba en el camino.»
Phil y Margaret siguieron presionando, tratando de hablar con el capataz.
Mientras tanto, Jimmy se dedicó a patrullar el bosque alrededor de Michael, espada en mano, para defender a su amigo de todos los interesados.
Una fatídica mañana, los cortadores de árboles llegaron al noble tronco de Michael. Margaret salió para tratar de razonar con Shawn, quien había venido a verificar las incidencias de ese día.
Después de deshacerse en lágrimas junto a su madre durante unos minutos, Jimmy desapareció y entró en la casa. A Margaret le dolió el alma ver a su pequeño tan angustiado.
Estaba discutiendo con Shawn cuando los obreros comenzaron a utilizar sus motosierras. No se dio cuenta de que Jimmy salía corriendo por la parte trasera, con un cuenco sobre su cabello dorado, un cubo de estaño, empuñando una espada de madera.
Nadie vio a este joven caballero cruzar el campo para enfrentarse a su perdición. Era su campo, su bosque, y él lo conocía bien. Sabía cómo cruzarlo sin ser visto para una emboscada.
Al comenzar a cortar la primera rama más alta, Jimmy llegó para defender la vida de Michael. La última cuerda plateada de corteza se partió, y dejaron que la rama cayese.
No podían hacer nada, no pudieron verlo al pie del árbol a través de las ramas más bajas. El cubo se arrugó, el cuenco dorado se rompió, y Margaret profirió un grito de dolor cuando vio que la sangre de Jimmy había teñido la rama cortada.
Después de la investigación oficial, Margaret y Phil volvieron a la ciudad. Ninguno de los dos podía lidiar con el acusador silencio de la casa de campo vacía. Pensaron en la posibilidad de tener otro hijo, pero sabían que nadie podría reemplazar a su Jimmy.
Phil se dio a la bebida, mientras que Margaret buscó consuelo en los ritos familiares de la iglesia de su niñez.
El espeluznante grito final tras la caída de la rama movió algo dentro de Shawn.
Mientras vivió en esa ciudad, Shawn se detuvo en su trabajo, preguntándose por el significado del roble solitario con una rama que faltaba en la corona y una espada de roble encalada apuñalada en la tierra a sus pies.
No sé si conocen las declaraciones del gobierno a la BBC, en donde hablan de reforma constitucional para permitir los refrendos separatistas o sea para desguazar España. Esto va más rápido de lo que nos creemos.
Pero la clerecía siempre ha tenido un fino olfato para saber por donde van los tiros y subirse al carro del vencedor. El clero separatista en concreto, sabe que tarde o temprano, más bien temprano, Cataluña se separará y toman posiciones.
Lo cual es ridículo, pues si ya tienen poca clientela, cuando se separen, vana tener mucha menos, es decir ninguna ¿y para qué se quiere un pastor sin ovejas? ¿Pero alguno de estos ha pensado en Dios? Pues no, porque no se piensa en lo que o existe. Y ese es el origen de todo, que para ellos Dios no existe.
Mas, la voz de su amo, Pujol y la burguesía catalana, pactan con el ejército después del 9N. Si no fuese así, la juez no se hubiese atrevido a encarcelar a la tercera y cuarta línea del nacionalismo catalán. Un boicot del 20% no es suficiente para acabar con la región más corrupta, y corruptora, de la nación española.
Cigüeña, no sea zoquete.
¿ Y porqué afloran y florecen los noveles ? Porque el humus Francisco lo posibilita y hasta lo alienta. ¡ Hagan lío ! La iglesia-capillita de la misericorditis es sencillamente un cachondeo. Se ríen de los fieles un día sí y otro también. ¿ Hasta cuando aguantaremos ? Nuestra capacidad de aguante es asombrosa. En otras épocas ya los habrían corrido a gorrazos, empezando por el mismo pontífice.
El vídeo de mi comprovinciano Álvaro Ojeda demuestra que los gestos y declaraciones políticas del Obispo Novell trascienden mucho más allá de las fronteras de su rural Diócesis y hacen muchísimo daño a la Iglesia en toda España, lo que a la Santa Sede debería preocuparle.
Me parece, don Paco Pepe, que el problema del obispo de Solsona es un ejemplo de libro de comportamiento obsesivo compulsivo. Ha interiorizado con tal fuerza la idea de que el seudoprincipio del derecho a decidir de las naciones sobre su futuro como anterior al bien común, que todo lo enfoca desde esa perspectiva. No importa que Cataluña no sea una nación como se demostró ad nauseam en las manifestaciones millonarias recientes de Barcelona contrarias al separatismo ni importa que el derecho público no reconozca ese seudoderecho a decidir (ninguna constitución lo recoge), ni que Cataluña no cumpla las condiciones que las Naciones Unidas reconocen como razón para la separación (colonia o sumisión militar). Nada importa. Novell va a piñón fijo. Para él, eso es más importante que la misma Eucaristía, de lo contrario no pugnaría con tanto ardor contra el prójimo que no sea de su cuerda. En su razonamiento infantiloide suele agregar que para él el derecho a decidir de Catalulña es anterior y, por ende, más principal, que la unidad. Ignora en su petulancia que esa unidad no es por tratarse de España. Cabe pensar lo mismo si fuera Italia o el Congo Belga.
Lo de Solsona fue un resbalón del soberbio Ladaria, capaz éste de traicionar a su jefe en la Congregación de la Fe. Y no lo olvidemos, patrocinador de Novell, en cuyo palacio episcopal solsonés se ha hospedado.
Mucha miseria humana en la Iglesia cuya sordidez llega a tal punto que no tiene empacho en sacrificar la doctrina, nada menos. Ya lo dijo otro cardenal cercano a santa Marte: si es preciso, olvidémonos de nuestras firmes creencias.
La Forcadell acata el 155 y dice que la DUI es meramente simbólica. Que medite Javier Novell Carmona.
Álvaro Ojeda es un aprendiz de periodista, famoso por sus vídeos en los que se dedica a giñarse en todo lo que le pasa por la cabeza, con un fuerte acento andaluz. Diría que es de derechas porque sus «víctimas» favoritas son los miembros de Podemos, y le gusta meter la bandera nacional hasta en el cocido, pero no parece que el hombre tenga mucho bagaje intelectual o político.
Pero para qué hablar. Una imagen vale más que mil palabras: https://youtu.be/eS0p-hopdss
Al pobre Alvaro Ojeda le va a dar algo. Pero dice las verdades que muchos piensan en la Iglesia, que no está para la política, sino sólo para indicar (desde una moral objetiva y enraizada) qué es lo correcto según Dios y su Ley. Desgraciadamente así está la Iglesia en Cataluña, y en merma continuada. Todas las virtudes pueden ser engañosas, por eso el decir de Aristóteles en la Etica a Nicómaco, la virtud es el medio. Y la «dulce Cataluña», está dónde no debe, en el extremo, explotada por ese empalago dulce que aprovechan sus enemigos: te engaño, te utilizo, te exploto y hasta si llega el caso, te mato pero, ¡no te quejes!, mira que «dulce» y amable soy. Y cuando desde la sensatez y la ley se responde siguen «sorprendidos», acostumbrados a hacer impuenmente el mal. Independentistas engañados, adolescentes perpetuos, empalagosos, pero con un fondo más rebelde que quien se muestra claramente en su pensar; primeros hijos del evangelio que dicen que van , muy dulces y sumisos, pero mienten y no van… bueno que sí , que van, pero a lo suyo.
El contenido en sí es bueno. Éste no se ha enterado de Monseñor Rouco Varela, Padre de la Iglesia Española donde los haya, no es nadie ya, para desgracia de España. Pero bueno, una pena. Lo de Sor Lucía, pues tiene razón. Consejos vendo y para mí no tengo.