Aceptada la renuncia del arzobispo de Viena el día en el que Schönborn cumplía 80 años

|
Cardenal Schönborn: «Tal vez algún día también ordene mujeres como diáconos»
Rinunce e nomine, 22.01.2025

 

Rinuncia dell’Arcivescovo Metropolita di Wien (Austria) e nomina dell’Amministratore Apostolico sede vacante

Il Santo Padre ha accettato la rinuncia al governo pastorale dell’Arcidiocesi Metropolitana di Wien (Austria), presentata da Sua Eminenza il Signor Cardinale Christoph Schönborn, O.P.

<

Il Santo Padre ha nominato Amministratore Apostolico sede vacante dell’Arcidiocesi Metropolitana di Wien (Austria) il Rev.do Josef Grünwidl, del clero della medesima Arcidiocesi e Vicario Episcopale di Unter dem Wienerwald.

Sorprende que no  le haya nombrado sucesor.

Comentarios
9 comentarios en “Aceptada la renuncia del arzobispo de Viena el día en el que Schönborn cumplía 80 años
  1. No hay mucho dónde escoger como sustituto de Schönborn dentro del nada brillante episcopado austriaco, la verdad. Ninguno de ellos, hasta donde yo sé, sería mucho peor, salvo quizá Läckner, de Salzburgo (aunque dada su edad poco daño podría hacer ya). Viena no ha tenido suerte, como sustituto del nefasto ultraprogresista König (aunque, dato interesante, fue König el que sacó el nombre del cardenal Wojtyla en el cónclave de 1978, hasta un pésimo obispo puede hacer un gran bien), Juan Pablo II y Sodano impusieron a Hermann Gröer, que luego se descubrió que era un pedófilo en serie y un sodomita múltiple, y luego llegó nuestro hombre, que tras tres décadas de episcopado vienés deja tras de sí cenizas y desolación. Buen teólogo pero mal obispo.

    1. Tendría voto hasta 2036. ¿Es eso poco tiempo? Da para arrasar la Iglesia hasta sus cimientos. ¿Cuánto tiempo lleva ese ñor de Roma? Va a cumplir doce años. Para colmo es franciscano y, como tal, probablemente pésimo y, como tal, favorito del ñor de Roma, que nombra franciscanos a pares.

      1. Ejem, Läckner no es cardenal y no está claro que fuera a serlo en el caso de que le nombraran arzobispo (lo cual es mera hipótesis por mi parte, solo eso). Yo hablo del daño que podría hacer en Viena.
        Y lo de «arrasar la Iglesia hasta sus cimientos» es simplemente ridículo. Ni siquiera vale para describir la situación actual. Desde luego no es lo que yo veo en mi parroquia, y no creo que sea tan distinta de otras parroquias de Madrid. El único cambio real que trajo la llegada de Francisco a mi parroquia fue que se pasó de decir en la Misa de «nuestro papa Benedicto» a «nuestro papa Francisco». Pero claro, para los sedevacantistas como tú (y no, no protestes diciendo «yo no soy sedevacantista», para mí todo aquel que se refiera despectivamente al Papa como «ese ñor de Roma» es un sedevacantista en su corazón) todo lo que no sea un retorno a los años 50 es «arrasar la Iglesia hasta los cimientos». Y lo dejaré aquí.

  2. El actual nuncio es el español Pedro López Quintana que, en el pontificado de Juan Pablo II, llegó a ser Asesor de Asuntos
    Generales de la Secretaría de Estado. Desde su nombramiento para Viena, los obispos austríacos han tenido poca presencia en el apartado de renuncias y nombramientos

  3. Terna
    Franz Lackner OFM (Abp Salzburgo)
    Markus Beranek (vicario de Pastoral Viena)
    Nikolaus Krasa (vicario general Viena)
    Eventualmente Johannes Furkranz (oficial jefe Doctrina de la Fe)

  4. Me alegro, Paco Pepe, de que a Schöborn le den el pasaporte. Experimentó un sorprendente cambio de chaqueta cuando aceptó presentar la Amoris Laetitia. En Roma le acariciaron los oídos con el ejemplo del divorcio de sus padres. Y justificó lo que había negado como responsable del Catecismo de la Iglesia Católica, cuya parte moral redactó con Pinckaers, otro dominico catedrático de Friburgo y fidelísimo expositor de la moral tomista. Por esa labor y por ser protegido de Ratzinger, muchos creyeron en la solidez de su doctrina. Nada más alejado de la verdad en cuanto se sintió el portavoz de Francisco en las naciones de habla alemana. Disparató hasta el punto de que muchos creyeron ver un fantasma relatovista, no el Shonborn dominico. Se formó en Le Saulchoir, lo mismo que otro oscilante en doctrina y ahora también cardenal Timothy Redcliffe. Todo tiene explicación si leemos quiénes estaban entonces en ese centro antaño creador de la teología histórica, bíblica y eclesiología. Produce arcadas comparar sus nombres con los que fueron presidente y vicepresidente del Dicasterio, Ottaviani y Browne, éste también dominico, también catedrático. Francisco no sabe de qué habla cuando vocifera contra el ayer que recogió la antorcha de la doctrina de siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *