La Congregación para el Clero ha publicado un importante documento, con el aval del Santo Padre, al respecto. Me lo envía un amigo y creo que merece ser conocido. Tal vez haya lector que no entienda las dos caras del Papa Francisco ante varios temas. Que pueden confundir. Pero una cosa es la doctrina y otra la misericordia. O cabe entenderlo así.
Os enlazo el documento y transcribo el texto de mi amable comunicante con una explicación muy clara y que suscribo:
http://www.clerus.va/content/clerus/es/notizie/new12.html
«La Congregación para el Clero ha dado a conocer una nueva instrucción general sobre la formación de presbíteros, que viene a sustituir a la anterior. Eso, en principio, no tiene nada de particular. Lo que sí me parece reseñable, sobre todo porque probablemente no lo lea en ninguna parte, es lo que dice el párrafo 199. Helo aquí: «En relación con las personas con tendencias homosexuales que se acercan a los Seminarios, o que descubren durante su formación esta situación, EN COHERENCIA CON EL MAGISTERIO, la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, NO PUEDE ADMITIR AL SEMINARIO Y A LAS ÓRDENES SAGRADAS A QUIENES PRACTICAN LA HOMOSEXUALIDAD, PRESENTAN TENDENCIAS HOMOSEXUALES PROFUNDAMENTE ARRAIGADAS O SOSTIENEN LA ASÍ LLAMADA CULTURA GAY. Dichas personas se encuentran, efectivamente, en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres. DE NINGÚN MODO PUEDEN IGNORARSE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA ORDENACIÓN DE PERSONAS CON TENDENCIAS HOMOSEXUALES PROFUNDAMENTE ARRAIGADAS» (Y no solo eso, sino que en nota a pie de página remite a la parte del catecismo que habla de la homosexualidad así como a una instrucción específica de la Congregación para el Clero que toca precisamente la cuestión de los curas gays). No solo eso, sino que el párrafo 200 va en la misma dirección, hablando de cómo deben tratar este asunto los directores espirituales. Alguien dirá: «no es del Papa». Pues bueno, al final del documento, antes de la firma del cardenal Stella y de sus adjuntos Joel Mercier y Jorge Patrón (¡los tres nombrados por el Papa!), se dice esto: «EL SUMO PONTÍFICE FRANCISCO HA APROBADO EL PRESENTE DECRETO GENERAL Y HA DISPUESTO SU PUBLICACIÓN».
Con todos los respetos, me parece, salvo la ecología y alguna otra cosa menor, una reiteración de la instricción del Cardenal Grocholewsky, publicada por mandato del Papa Benedicto en 2005. Es que en esos 11 años se había incumplido?
Don Francisco J: por favor corrija:
VATICANO – Las nuevas directrices del Vaticano para los seminaristas están relajando las reglas sobre los hombres con tendencias homosexuales. Mientras continúan excluyendo del seminario a hombres con «tendencias homosexuales profundamente arraigadas», las nuevas directrices permiten ahora en los seminarios a hombres con un «problema transitorio» de «tendencias homosexuales».
El documento, titulado «El Don de la Vocación Sacerdotal», fue promulgado el jueves 8 de diciembre por la Congregación para el Clero. En los párrafos 199-200 se lee,
[…] la Iglesia … no puede admitir en el seminario o en las órdenes sagradas a los que practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la llamada «cultura gay» … Diferente, sin embargo, sería el caso en el que uno estuviera luchando contra sus tendencias homosexuales que fueran sólo la expresión de un problema transitorio – por ejemplo, el de una adolescencia aún no superada. […] Las tendencias deben ser claramente superadas por lo menos tres años antes de la ordenación al diaconado.
Si bien la cita anterior se mantiene literalmente con una instrucción de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, contradice sin embargo las directrices actualizadas y más restrictivas publicadas en 2008 por la misma congregación titulada «Directrices para el uso de la Psicología en la Admisión y Formación de Candidatos al Sacerdocio «.
Las directrices de 2008 mandan a los seminarios despedir a hombres que no sólo tengan «tendencias homosexuales profundamente arraigadas» sino también «una identidad sexual incierta». De este último grupo, las pautas de 2008 dicen que su «camino de formación tendrá que ser interrumpido».
Pero este no es el caso en el actual manual sobre formación de seminarios que acaba de promulgar la Congregación para el Clero, que deja a estos hombres en el seminario para trabajar su «problema transitorio». El párrafo 200 del manual dice de estos hombres: sin embargo, tales tendencias deben ser claramente superadas por lo menos tres años antes de la ordenación al diaconado «.
El documento de 2008, por otra parte, habló de deficiencias psicológicas en los seminaristas, señalando, «tal inmadurez incluiría … la identidad sexual incierta; Tendencias homosexuales profundamente arraigadas; Etc. Si este fuera el caso, el camino de la formación tendría que ser interrumpido “.
CHURCH MILITANT
Don Paco Pepe,
Que le llama doña Cifuentes, que tiene usted la pareja de civiles abajo en la puerta esperando, que andando.
¿Y el padrecito Ángel dejará ejemplares de este documento junto a la revista Shangay en la parroquia de San Antón?
una golondrina no hace primavera. que bergoglio haya firmado este documento no tiene gran importancia. ya que bergoglio pone una de cal y otra de arena. ambigüedad bergogliana pura y dura!
”bien por los comentarios, que esta vez no son agresivos sino medidos y sensatos”; el insidioso a la vista!
”El Papa condena la homosexualidad”; falso, bergoglio nunca ha condenado la homosexualidad. lo único que bergoglio ha dicho sobre la homosexualidad son ambigüedades, vaguedades, frases confusas y evasivas.
En mi comentario de las 5:19 pm hay una errata. El nuevo documento dedica a la ecología el punto 172, no el 72.
Una de cal y otra de arena
Ob Schneider: el cisma ya está aquí:
http://religionlavozlibre.blogspot.com.es/2016/12/ob-schneider-el-cisma-ya-esta-aqui.html
Ignatius, nadie va a desautorizar al padre Ángel, porque una cosa es el documento, que se aprueba para contentar a los católicos que imponemos cargas a los demás y otra muy distinta su aplicación, que no se hará, pues se aplicará la misericordia bergogliana y el discernimiento caso por caso.
Vamos a ver, el documento, en lo que respecta al no acceso al sacerdocio y a la vida consagrada de las personas con tendencias homosexuales arraigadas no innova nada. Nunca la Iglesia lo había permitido en un documento de Roma y menos todavía en el de Benedicto XVI del 2005. Lo innovador es que nos llame la atención que lo haya fimado Bergoglio y no haya cambiado la praxis. ¿ Porqué será ? Yo lo tengo muy claro : por la estrecha vinculación en el 80% de la pederastia clerical con la homosexualidad y porque le sale carísima. De otro modo habría prevalecido la » misericordia » bergogliana.
al perroflauta leonardin bluff no le gusta el documento, porque supuestamente ataca a sus venerados homosexuales pues que que pesar! allá el.
El escrito es sumamente maniqueo y lo calificaría de hasta cobarde. Dispara contra los homosexuales y los culpabiliza porque la jerarquía eclesiástica es incapaz de controlar a los degenerados que entran en los seminarios y los integrantes del clero que realizan estas prácticas tan infames y perversas con los menores.
En cuanto al acceso de los homosexuales a los seminarios, el nuevo documento reproduce fielmente la instrucción de Benedicto XVI de 2005, que tan criticada fue por los «progres». Lo cierto es que en la práctica, esta instrucción apenas se ha aplicado. Esperemos que el nuevo espaldarazo de Roma sirva para que estas disposiciones se apliquen en todos los seminarios.
El documento también dice en el punto 72 que los nuevos sacerdotes deben tener una fuerte sensibilidad ecológica. ¿De verdad es la ecología tan importante en el sacerdocio?
http://www.clerus.va/content/dam/clerus/Ratio%20Fundamentalis/El%20Don%20de%20la%20vocaci%C3%B3n%20presbiteral.pdf
Pues, bien por el Papa, bien por el amigo del blogger, bien por Paco Pepe y bien por los comentarios, que esta vez no son agresivos sino medidos y sensatos. Que la Inmaculada nos bendiga y proteja.
El Sumo Pontífice Benedicto XVI, con fecha del 31 de agosto de 2005, ha aprobado la presente Instrucción y ha mandado su publicación. Roma, 4 de noviembre de 2005, Memoria de San Carlos Borromeo, Patrono de los Seminarios. ZENON Card. GROCHOLEWSKI Prefecto CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA
INSTRUCCIÓN SOBRE LOS CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO VOCACIONAL
EN RELACIÓN CON LAS PERSONAS DE TENDENCIAS HOMOSEXUALES ANTES DE SU ADMISIÓN AL SEMINARIO Y A LAS ÓRDENES SAGRADAS
…….»A la luz de tales enseñanzas este Dicasterio, de acuerdo con la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, cree necesario afirmar con claridad que la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión,[9] no puede admitir al Seminario y a las Órdenes Sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o sostienen la así llamada cultura gay.[10] Dichas personas se encuentran, efectivamente, en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres. De ningún modo pueden ignorarse las consecuencias negativas que se pueden derivar de la Ordenación de personas con tendencias homosexuales profundamente arraigadas.
Bien por el Papa.
Misericordia sí, estupidez no.
Pues dese una vuelta por Jaén y se sorprenderá …
Pues dese una vuelta por Jaén y se sorprenderá ….
Pues que se pasen por alguna diócesis andaluza que fliparán en colores
Decía que se han impuesto las estadísticas, pero también la economía. ¿ Cada sentencia condenatoria por pederastia, cuánto le cuesta a la Iglesia, 100.000, 200.000, 300.000 euros ?
Me hace gracia Bompensiero ¿ Que Bergoglio no ha tocado la doctrina ? Entonces qué necesidad tenía de publicar la AL, para decir lo mismo que la FC ? El lío que ha montado es monumental.
Estoy convencido de que Bergoglio lo ha firmado a regañadientes por aquello del acompañamiento, encuentro, inclusión, misericordia, puentes, etc, pero las estadísticas cantan y al final se han impuesto. Más de un 80% de la pederastia clerical está vinculada a la homosexualidad. Ahora bien, si Bergoglio es el primero en oscurecer la ley moral y saltársela ¿ cómo pretende que le obedezcan los obispos y directores de seminarios ? ¿ Qué pasará con los desobedientes ? : Nada, nada de nada, como no ha pasado casi nunca. Esta es la triste realidad de la iglesia. ha dejado de ser condenatoria y sancionatoria y, por tanto, ya no se protegen los derechos de los fieles. Hay que volver a reconstruir la Iglesia desde la perspectiva de los derechos fundamenteles de los fieles, como viene preconizando el canonista javier Hervada desde hace tiempo, con nulo éxito.
Estimado Paco Pepe, ¿en qué cambia esta nueva instrucción respecto de la instrucción precedente? Tenía entendido que este tema de la admisión de los homosexuales al sacerdocio ya estaba establecido en la instrucción anterior igual que en la nueva.
Usted lo ha dicho don Paco Pepe: una cosa es la doctrina y otra la misericordia. El papa Francisco al que tanto se ataca desde algunos sectores conservadores no ha tocado ni una coma de la doctrina de la Iglesia, cambia las formas de llegar a la gente.
Con respecto al tema me parece correcto, pero con los heterosexuales con flojera de bragueta deben de hacer lo mismo. Necesitamos sacerdotes santos y los laicos también debemos de luchar por la santidad con el mismo ahínco.
Imagino que el Papa, el arzobispo de Madrid o alguien de la Congregación para el clero, desautorizará al P. Ángel, que ha convertido la Iglesia de San Antón en el (…) de la acera de enfrente.
Esto se está convirtiendo en el blog de Quinocho.