PUBLICIDAD

A un opusino giipollas

|

Papa Francisco Opus Dei

Que se firma Augusto.

Y que me dice:

Por qué no utiliza el nombre correcto: Opus Dei ?

Ya le he contestado pero quiero dar más relevancia a la respuesta para ver si evito reincidentes.

Augusto: No se crean ustedes el ombligo del mundo porque no lo son.Y desde luego no son nadie para decirme a mi como tengo que escribir. Lo hago como me da la gana y no como les dé la gana a ustedes. Es tan sencillo que salvo que sean como Pichote lo deberían entender. Yo no soy del Opus y para nada dependo de sus gustos. Y aunque usted no lo entienda, por ser corto de entendederas, soy un chollo para el Opus. Porque cuando tantos van a por ustedes a degüello mis entradas son todas mas bien notablemente favorables a algo a lo que no pertenezco. Y que con gilipolleces como las suyas casi me animarían a dejar que les crucifiquen. Deberían pensar si su ombliguismo no es causa de tantas antipatías como despiertan.
A mi me trae bastante sin cuidado el señor Ocáriz y para nada pretendo que me dé las gracias por mis escritos bastante favorables al Opus. Seguramente porque dar las gracias no esté en las costumbres opusinas. Pero ya que me toquen las narices pues como que no.
Y no deberían sorprenderse porque mande a hacer puñetas al opusino que lo intente.

 

Comentarios
30 comentarios en “A un opusino giipollas
  1. Paco Pepe, te haces mayor y vas perdiendo tablas y aguante. En el tema de la Obra, como en tantos otros, no aportas prácticamente nada. Eras muy bueno, y lo podrías seguir siendo, ya desde tu época en P’Alante, en tus comentarios sobre los Obispos actuales, eméritos y potenciales, pero pretender publicar a diario sobre multitud de temas que desconoces te sobrepasa y hace que te exaltes y pierdas los papeles. Ya con 83 años y tras una vida cumplida en una oficina ferroviaria tienes el retiro más que merecido. Duc in Altum Cigüeña!

  2. Llamar Opus Dei a una asociación es pretencioso. Intentar que una asociación de católicos se convierta en Jerarquía es delirante. No espere otra cosa que delirios de estos hijos putativos del Marqués de Peralta.

  3. «Opus» significa Obra en latín. Nunca he entendido por qué decir «la Obra» suena bien a sus miembros, pero decir «el Opus» les suena mal, cuando significan exactamente lo mismo.

    1. Bergoglio es un apellido italiano.
      Pero la carga negativa con que muchos decimos o escribimos Bergoglio,le añade un plus descalificativo que el apellido en sí no tenía.
      Las palabras son mucho más que su etimologia.
      Opus,tiene un plus negativo
      Obra,tiene un plus positivo.
      Opus Dei,resulta mucho más aséptico y neutro.

  4. Pues para los de la América hispana, los españoles siempre nos han parecido muy soberbios en sus respuestas y modos de hablar… quizá sean todos del Opus 😉…

  5. El dueño del blog es el Sr. Paco Pepe. El que no le guste lo que él quiera escribir, no lea este su blog. Es absurdo como hay personas que exigen perdón y reconciliación. Les falta Ubicatex. Me acuerdo una vez a una clienta que vino a mi oficina jurídica y me exigió que dejara de fumar en mi oficina. Le dije: usted hace en su casa lo que quiera y yo en la mía lo propio. Si no le gusta, váyase y búsquese otro abogado. Lo mismo para los lectores de este querido blog

  6. Mi querido Augusto: se limitó usted a hacer una pregunta… impertinente.
    Y no tengo que aguantarle impertinencias.
    ¿Qué respondí excesivamente?
    Pues seguro que sí.
    Así que modifico el titular. Retiro lo del opusino gilipollas y lo dejo en opusino impertínente.

    1. No se me vaya a ofender Paco Pepe pero me parece que tiene poco aguante: salta siempre (con frecuencia con modos muy bruscos) ante cualquier discrepancia, aunque se exprese con educación como ha hecho el pobre Augusto. Pero oye, que es su blog y dice lo que quiere. Faltaría más.

    2. La rectificación te honra.
      Porque…,decididamente y aunque tú no le des tal sentido,decir Opus a secas no es neutro,sino que está tomado «en mala parte».
      La revolución,en su uso de todo para lograr sus objetivos,también pervierte el lenguaje;y carga los términos aparentemente más inocentes de su veneno.En el caso que nos ocupa,la mala intención viene de atras;de muy atras.Casi desde los inicios del Opus Dei en 1928.Para nada se trata de una simplificación,de un atajo semántico para ahorrarse unas letras.Quienes conocen la Obra desde hace mucho tiempo,saben bien de qué hablo.
      Esa revolución ha ido inoculando su cicuta hasta hacerla cuasi universal;y así oímos cómo personas nada sospechosas dicen Pais Vasco,Latinoamérica y hasta estado(en lugar de nación o de España).
      Con todas las reservas que tengo hacia los despojos actuales de la Obra,confieso que me hiere oir «opus»;especialmente cuando quien lo dice es una persona buena, decente,culta y piadosa como tú.
      Y es que…,la Obra,es mucho más que sus miembros…;la Obra ,a pesar de todo,son-somos- toda esa multituda de personas-millones,me atrevo a decir sin caer en hipérbole-,que a lo largo de sus 95 años de historia se han nutrido en todo el mundo de sus innumerables apostolados,de su sana Doctrina,y de su incansable administración de los Sacramentos.
      Hoy les critico muchas,muchas,muchas cosas.Pero hasta cuando les acuso de traidores…, es con la secreta esperanza de que que aún pueden reaccionar,»no anteponiendo nada, ni nadie, a Cristo El Señor».
      PAX!

  7. Mi querido Pacopepe
    Me he limitado a hacerle una simple pregunta, sin ninguna recriminación. Y usted puede contestar lo que quiera. Pero creo que dentro de una cortesía que eluda descalificaciones personales.
    Dejo para los lectores que saquen las consecuencias de que se llame gilipollas a quien, con toda educación, se limita a hacer una pregunta.

  8. Yo que haya entre cristianos algún conflicto de vez en cuando lo comprendo pero luego nos tenemos que pedir perdón unos a otros porque si no el daño deja herídas abiertas.

    Ni uno debe ser tan puntilloso ni el otro insultar en el mismo titular.

    Si se pudiera dar el buen ejemplo del perdón sería maravilloso. Sin conoceros bien estoy seguro que ambas personas sois muy buenas y que podéis comprender que, a veces, haya pequeños enfados.

    Ya está. Esto creo que no da para más.

  9. A LA SALIDA EXTRAORDINARIA DE LA PATRONA DE CARMONA
    Campanas locas,al vuelo;
    con broncínea algarabía:
    Está Saliendo María,
    bajo palio;soto el cielo.
    Todo Carmona en la calle,
    para implorar la Eficacia
    de esa Señora de Gracia;
    pues sólo en Ella la Halle.
    Que…en su Regazo,Sedente,
    Va el Fruto de sus Entrañas.
    Y Ella se Da Buenas mañas
    para Hacerle Providente.
    Si en Caná,tan Ingeniosa,
    le Arrancó el Primer Prodigio…,
    bien Sabrá Hacer que su Hijo
    Haga nueva cada cosa…
    Y así,al Recorrer Carmona
    -entre el fervor desbordado-,
    Viendo el humano sembrado
    su Rigor se desmorona.
    Y es Gracia de modo tal
    que Lava,Limpia y Convierte;
    y es así que de esa suerte
    Carmona resiste al mal…
    La Señora Está en la calle.
    En SU calle,a cielo abierto.
    Su ciudad tiene bien cierto
    que ha de ver su Cara y Talle.
    Su Cara,porque Refleja
    la Luz de la misma Gloria;
    y anticipa la Victoria
    de quien de Ella no se aleja..
    Su Talle,porque a esa altura
    Reposa ese Jesusito
    que Es Dios,y que es tan Bonito.
    Y Es la Luz Divina y Pura.
    Por más perlas y brillantes
    que Luzca, serán despojos:
    Que estarán todos los ojos
    clavados en sus Semblantes….

  10. Escribe usted en su blog lo que le da la gana. Por supuesto, faltaría más. Acusa «a ustedes» de creerse el ombligo del mundo, vale, si así le da la gana. Pero autocalificarse de «chollo para el Opus» es parecido a eso de lo que acusa.

  11. Concuerdo con Vd. señor de la Cigoña, no soy opusino, pero he tenido amigos del Opus y conozco algo la Obra. El ombliguismo y la prepotencia son características muy acusadas. Pero, lo que me maravilló y me sigue asombrando es su cerrazón ante Francisco. Son papólatras. Se hacen trampas en en el solitario, para tragarse Amoris Laetitia, Pachamama, Tradiciones Custodes , conejas, proselitismo, numerarios …No sólo es la técnica de no darse por aludidos , cuando las diatribas papales van dirigidas , claramente , a ellos . Es que no quieren enterarse del cambio de paradigma bergogliano o , al menos, eso fingen . En especial , respecto a Amoris Laetitia, no saben , no quieren, ver la voladura de los sacramentos del matrimonio, eucaristía y penitencia que conlleva la permisión de que los divorciados vueltos a casar , los amancebados, los homosexuales ejercientes…puedan comulgar, sin previa confesión, arrepentimiento y propósito de la enmienda.

  12. Yo tambien soy de la Obra y no entiendo el problema de Augusto. A mi, como al 99% de los de la Obra creo que nos da exactamente lo mismo decir Opus, Opus Dei, u Obra o que la llamen otros de cualquiera de las formas.

    En todas las casas hay de todo… No se mosquee Don Jose. Con ignorarlos es mas que suficiente. Hay gente a la que le gusta discutir hasta del sexo de los angeles. Por tocar las narices. Ni caso.

  13. Respuesta totalmente fuera de lugar. Es normal Q si a los miembros o simpatizantes de la Obra les gusta utilizar el nombre completo Opus Dei y más teniendo en cuenta Q la expresión Opus la utilizan sus adversarios, le pregunté a ud xq utiliza la expresión de los adversarios cuando de sus escritos no se desprende antipatía hacia la Obra

  14. Se enfada porque usted dice Opus, es decir Obra, y seguro no dice ni pío porque el Santo Padre los envía al Dicasterio del Clero y nos cuenta que son una simple asociación de clérigos… como para hacérselo mirar…

  15. Paco Pepe, yo soy del Opus Dei y me da igual como nos llame. Lo que no termino de entender ese sonsonete de que si nos creemos superiores, el ombligo del mundo etc. Yo creo sinceramente que no lo somos, pero si mucha gente nos ve así de distantes, incluso la gente favorable como usted), claramente tenemos un problema.
    Sus pullas (como la del «señor» Ocáriz) doy por hecho que nos las tenemos que comer con patatas. Me gustaría algo de afecto, pero no soy quien para exigirlo.
    Un cordial saludo!

  16. Qué bien se entiende en este contexto I Corintios, 3, 1-7.
    1.Yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.

    2.Os di a beber leche y no alimento sólido, pues todavía no lo podíais soportar. Ni aun lo soportáis al presente;

    3.pues todavía sois carnales. Porque, mientras haya entre vosotros envidia y discordia ¿no es verdad que sois carnales y vivís a lo humano?

    4.Cuando dice uno «Yo soy de Pablo», y otro «Yo soy de Apolo», ¿no procedéis al modo humano?

    5.¿Qué es, pues Apolo? ¿Qué es Pablo?… ¡Servidores, por medio de los cuales habéis creído!, y cada uno según lo que el Señor le dio.

    6.Yo planté, Apolo regó; mas fue Dios quien dio el crecimiento.

    7.De modo que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios que hace crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *